Haz click aquí para copiar la URL

Los hermanos Grimm

Fantástico. Aventuras. Comedia. Intriga. Drama Alemania, siglo XIX. Los hermanos Jake y Will Grimm se dedican a recorrer los pueblos embaucando a los pobres lugareños: primero les cuentan historias de maldiciones, espíritus y fantasmas amenazadores y después fingen salvarlos por medio de exorcismos y rituales varios. Pero un día llegan a un pueblo sobre el que pesa una maldición real, un pueblo situado cerca de un bosque encantado en el que han desaparecido varias niñas. Los Grimm ... [+]
Críticas 82
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
15 de febrero de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una gran película ni su historia es buena, tampoco la ambientación maraville o sorprenda a alguien pero es medio entretenida si uno la sabe ver, o sea si uno simplemente se siente y se pone a ver y tratar de disfrutar lo que se esta viendo. Este genero no es de mis preferidos y la vi solo por Heath Ledger que es de mis actores preferidos. En fin, es una película para cierto tipo de espectadores y al menos es medio entretenida.
7
1 de abril de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El peculiar director Terry Gilliam se mete de lleno en el mundo de los cuentos para presentarnos historias mundialmente conocidas, pero enfocadas desde otro punto de vista.
La historia nos presenta a los famosos hermanos Grimm que escribieron cuentos que siguen leyéndose hoy en día, pero en vez de ofrecernos a estos hermanos como meros escritores; en realidad son estafadores que a través de cuentos intentan librar a los pueblos de complicados maleficios. Maleficios inventados por ellos mismos para recaudar dinero. La prueba más dura ocurrirá cuando realmente se encuentren con un cuento de terror que es real y no fantasía.
La película es entretenida y cuenta con un aire de oscuridad que recuerda mucho a las películas de Tim Burton. Yo reconozco que no soy muy fan del director Terry Gilliam porque su cine me resulta demasiado extraño, pero en esta ocasión la historia me ha divertido y me ha entretenido desde el principio.
Grandes actores forman parte del reparto de este film encabezado por Matt Damon y Heath Ledger. Ambos están fantásticos en sus actuaciones haciendo una pareja que funciona muy bien. Junto a ellos, Monica Bellucci, Jonathan Pryce o Peter Stormare ofrecen su talento para regalarnos unos personajes que se quedan grabados en la retina nada más verlos.
Es cierto que la película tiene algún momento que flojea un poco, pero es bastante mínimo y no provoca que se pierda el interés en lo que se está viendo.
Con respecto a la estética, decir que está muy bien elaborada. Una recreación de cuento que nos adentra en unos pueblos inundados por la magia y las artes oscuras, en una época en la que los franceses invadían toda Europa. Un trabajo de dirección artística que siempre es muy cuidado en las películas de Terry Gilliam, y que siempre es muy bueno.
En fin, "El secreto de los hermanos Grimm" es un cuento entretenido con toques de terror. Es una película que nos presenta los famosos cuentos de estos autores, pero desde un punto de vista mucho más oscuro. Aunque hay que decir que todos los cuentos siempre tienen ese toque de terror en su historia o personajes; aquí únicamente se fomenta esa parte un poco más.
2
18 de septiembre de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen reparto, bien ambientada y nada más. Historia muy deslabazada, con momentos pueriles y mezcla de géneros, humor que no consigue ser humor, miedo que no consigue ser miedo y fantasía a raudales eso sí. No perdáis el tiempo en ella, porque segçun avanza se vuelve mas tediosa.

La belleza de Monica y Lena contrarrestan un poco las mediocres representaciones de Matt y Heath.
6
20 de octubre de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los hermanos Grimm son popularmente conocidos por ser los célebres autores de los cuentos más clásicos y recordados. Hablo, por supuesto, de Caperucita roja, La bella durmiente, Hansel y Gretel, etc...
En esta película vemos la vida de los hermanos, quienes engañan a los aldeanos haciéndose pasar por héroes que destruyen seres diabólicos.
Para empezar, estos hechos son completamente ficticios. Históricamente los Grimm narraban relatos sobre brujas, espíritus y fantasmas, pero no eran ningunos timadores.
Entiendo que ciertas cosas se cuenten de la forma que quiera el guionista de turno, pero en este caso se lo sacaron todo prácticamente de la manga. Puede que por aquel entonces los hermanos no fueran tan conocidos como lo son hoy en día. No obstante, pudieron mostrar algo más verosímil. Y no me quejo del guion. De hecho, me parece de lo mejorcito. Mezclar terror con fantasía no es nada nuevo, pero si añadimos comedia, el resultado es todavía más curioso. Eso sí, hay momentos que se pasan de cómicos. No estoy en contra del humor, pero siempre y cuando no se abuse de él.
No podían faltar, como era de esperar, las referencias a las obras literarias que nombré al principio y ya conocemos. Y es que esta cinta es como un cuento que resume los demás cuentos.
Ni Matt Damon ni Heath Ledger serán recordados por sus papeles en esta película... Tampoco Monica Bellucci, que apenas aparece, por cierto. Peter Stormare es el mejor del reparto encargándose de las secuencias más cómicas. Y Lena Headey pasa sin pena ni gloria como la mayoría.
1 de febrero de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy un gran fan del cine de Terry Gilliam. A muchos les fascina su poderío visual, y a otros les fastidia la falta de ritmo y consistencia en la relación entre las imágenes y el guion en prácticamente toda su filmografía. Lo primero para mi suele solventar lo segundo, pero aquí no compensa la excesiva duración. Tienes la sensación de ver tres horas de película en vez de cerca de 2 horas.

Pienso que el problema radica en que el guion se siente muyyy estirado para lo que cuenta, algo que muchas críticas corroboran. Es decir, cuando creía que se acercaban el tercer acto, deslicé sin querer el cursor del ratón y...resultó que solo llevaba UNA HORA DE PELÍCULA. A partir de este punto, se suceden escenas reiteradas de ir y venir del bosque, que para lo poco que aporta casi mejor haber metido tijeretazo. En serio, la película podría durar media hora menos y le habría hecho bastante bien, porque había empezado bien.

Total, llegas al climax cansado, deseando que se acabe la película. Ni siquiera los toques de humor irónicos del director consiguen alivianar el tostón que se está viendo.

-Puntos positivos: gran diseño de producción y artístico, unos correctos Damon y Ledger, con un siempre gran Jonathan Pryce en el rol antagonista.

-Puntos negativos: los efectos digitales han envejecido mal, se siente muy estirada en su segunda hora y hace que desconectes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
He leído la crítica de Maldito Bastardo, y al parecer, resulta que los Weinstein metieron mano a la película (nada nuevo) y entorpecieron la visión de Gilliam. Me gustaría que alguien me facilitara información, dado que yo no fui capaz de encontrar nada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para