Caracortada
1983 

8.2
94,578
Drama
Tony Montana es un emigrante cubano frío e implacable que se instala en Miami con el propósito de convertirse en un gángster importante, y poder así ganar dinero y posición. Con la colaboración de su amigo Manny Rivera inicia una fulgurante carrera delictiva, como traficante de cocaína, con el objetivo de acceder a la cúpula de una organización de narcos. (FILMAFFINITY)
25 de junio de 2015
25 de junio de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
De esta película ya se ha hablado mucho, y estoy seguro de que lo que estoy por decir de ella ya se ha mencionado con palabras mucho más elegantes que las de este servidor. Pero es mi primera crítica en esta web, ¿Y qué mejor manera de empezar que con esta película, obra con tantas cosas (buenas) de las que hablar, en las que me podré explayar a gusto?
Habiendo hecho esta introducción, procedo ahora con mi primera crítica en esta página. Para empezar, aunque sea fundamentalmente la historia de un personaje central que ya se ha convertido en un icono del cine y de la cultura popular como Tony Montana, la película no escatima en usar parte de sus tres horas de duración para desarrollar los demás personajes; desde la ostentosa pero desencantada Elvira al cobarde y falso Frank López pasando por el conformista, alegre y mujeriego Manny, así como la vitalista Gina y el peligroso Alejandro Sosa. Por esto la película se merece un buen crédito. Algo que también se merece un gran reconocimiento (que se le ha dado) es la atención puesta a la ambientación del Miami de los 80: La zona de refugiados cubanos, los moteles de mala muerte (nunca mejor dicho hablando de esta película) de Miami Beach, las discotecas, la playa, el vestuario, etc. Pero, además de la ambientación espacial, esta película ha tomado el riesgo de usar como banda sonora no solo canciones de la época, sino también de usar el estilo de esa misma época para crear sus temas originales, que le quedan como anillo al dedo a las situaciones que van pasando por la pantalla. Esto es otro gran punto a favor de la realización de la película.
Respecto al protagonista, solo se puede decir que Tony Montana es uno de los mejores personajes que he visto desfilar por la pantalla. Su desarrollo y actitud estupendamente interpretados por Al Pacino y brillantemente puestos en cada palabra y cada gesto que hace logran que sea tremendamente genuino. Por ese motivo, aunque como ya he dicho antes, haya sitio en la película para el resto de los personajes, Pacino se lleva de calle todas las escenas en la que aparece. Desde la disposición, seriedad y ambición que muestra en sus primeros trabajos, su código moral respecto a los inocentes y su familia y la obsesión con el poder que demuestra en todo su ascenso que le lleva a despreciar los riesgos que se le presenten hasta su posterior aislamiento, frustración y negación ante los graves problemas que surgen, culminando en ese apoteósico final.
Habiendo hecho esta introducción, procedo ahora con mi primera crítica en esta página. Para empezar, aunque sea fundamentalmente la historia de un personaje central que ya se ha convertido en un icono del cine y de la cultura popular como Tony Montana, la película no escatima en usar parte de sus tres horas de duración para desarrollar los demás personajes; desde la ostentosa pero desencantada Elvira al cobarde y falso Frank López pasando por el conformista, alegre y mujeriego Manny, así como la vitalista Gina y el peligroso Alejandro Sosa. Por esto la película se merece un buen crédito. Algo que también se merece un gran reconocimiento (que se le ha dado) es la atención puesta a la ambientación del Miami de los 80: La zona de refugiados cubanos, los moteles de mala muerte (nunca mejor dicho hablando de esta película) de Miami Beach, las discotecas, la playa, el vestuario, etc. Pero, además de la ambientación espacial, esta película ha tomado el riesgo de usar como banda sonora no solo canciones de la época, sino también de usar el estilo de esa misma época para crear sus temas originales, que le quedan como anillo al dedo a las situaciones que van pasando por la pantalla. Esto es otro gran punto a favor de la realización de la película.
Respecto al protagonista, solo se puede decir que Tony Montana es uno de los mejores personajes que he visto desfilar por la pantalla. Su desarrollo y actitud estupendamente interpretados por Al Pacino y brillantemente puestos en cada palabra y cada gesto que hace logran que sea tremendamente genuino. Por ese motivo, aunque como ya he dicho antes, haya sitio en la película para el resto de los personajes, Pacino se lleva de calle todas las escenas en la que aparece. Desde la disposición, seriedad y ambición que muestra en sus primeros trabajos, su código moral respecto a los inocentes y su familia y la obsesión con el poder que demuestra en todo su ascenso que le lleva a despreciar los riesgos que se le presenten hasta su posterior aislamiento, frustración y negación ante los graves problemas que surgen, culminando en ese apoteósico final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En conjunto, todos los factores que he mencionado de forma más o menos acertada dada mi condición de primerizo en la redacción de críticas, crean una película operística excelente sobre la carrera criminal de su personaje principal, el cual, a modo de metáfora con el personaje mitológico Ícaro, construye y usa sus alas para alcanzar el Sol a pesar de las advertencias recibidas sobre tal objetivo. Una vez que sus alas empiezan a derretirse, prosigue su intento de ascender y sigue aunque al final solo le queden dos protuberancias en la espalda, para finalmente caer en frente del Sol, de su objetivo, de ese mundo que creía que era suyo, que aparece de forma burlona en forma de estatua ante él, mientras su sangre se diluye en el agua.
18 de mayo de 2021
18 de mayo de 2021
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espléndida, magnífica, virtuosa, y todos los adjetivos relacionados con algo maravilloso son aplicables a esta película. No hace mucho que vi por primera vez este film, y quedé estupefacto. Una sublime película de mafia, que nos ha regalado momentos inolvidables, y que han pasado a los anales de la historia del cine y ámbito cotidiano.
Hay tantas cosas buenas que posee esta película...Yo me atrevería a decir que lo que hace esta película tan especial son las grandísimas actuaciones. Al Pacino, no hay mucho que decir. Desde el primer minuto que empieza a hablar con ese acento latino...es tronchante. Pero a lo largo de la película su actuación es memorable, la ambición y su ganas de dominar son reflejadas perfectamente. Michelle Pfeiffer está suntuosa en todo el largometraje, su primera película y, ha sido una actuación perfecta. Steven Bauer también esta magnífico, junto a Robert Loggia y muchos más del elenco que lo han bordado.
Su acción continua nos obsequia escenas grandiosas, disparos, tiroteos...Todo el estilo caribeño de Miami, con ese rollo de Al Pacino y su banda que cometen actos delictivos, pero a la vez se hacen divertidos en la película. Pero con todas esas ventajas, hubo gente con un par que nominaron a Brian De Palma con el Razzie a peor director.
Al Pacino regala momentos de verdadero Capo de la mafia, una grandisima actuación. Tony Montana, un perosnaje memorable, un mito viviente del cine. Mafia y acción en estado puro. Crímenes violentos y Al Pacino, asegura una gran película. Ver que la gente diga que es un filme de mafia cualquiera, es para cogerlos y darles una reunión privada con Tony Montana ( seguro que él se lo explica mejor) .
MITO INOLVIDABLE
Arrivederci CINÉFILOS
Hay tantas cosas buenas que posee esta película...Yo me atrevería a decir que lo que hace esta película tan especial son las grandísimas actuaciones. Al Pacino, no hay mucho que decir. Desde el primer minuto que empieza a hablar con ese acento latino...es tronchante. Pero a lo largo de la película su actuación es memorable, la ambición y su ganas de dominar son reflejadas perfectamente. Michelle Pfeiffer está suntuosa en todo el largometraje, su primera película y, ha sido una actuación perfecta. Steven Bauer también esta magnífico, junto a Robert Loggia y muchos más del elenco que lo han bordado.
Su acción continua nos obsequia escenas grandiosas, disparos, tiroteos...Todo el estilo caribeño de Miami, con ese rollo de Al Pacino y su banda que cometen actos delictivos, pero a la vez se hacen divertidos en la película. Pero con todas esas ventajas, hubo gente con un par que nominaron a Brian De Palma con el Razzie a peor director.
Al Pacino regala momentos de verdadero Capo de la mafia, una grandisima actuación. Tony Montana, un perosnaje memorable, un mito viviente del cine. Mafia y acción en estado puro. Crímenes violentos y Al Pacino, asegura una gran película. Ver que la gente diga que es un filme de mafia cualquiera, es para cogerlos y darles una reunión privada con Tony Montana ( seguro que él se lo explica mejor) .
MITO INOLVIDABLE
Arrivederci CINÉFILOS
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero no toda la película es excelente. Una de las desventajas, es la repetición continua del esnifamiento de cocaína. Parece que nos quieren recalcar todo el rato que es un drogadicto, y que eso es malísimo ( ya se sabe) . Y por momentos se hace muy tedioso.
Otra cosa que carece al film, es la falta de un toque único a la película, porque por muy buena que sea, sigue siendo una película de mafia. Una pena que para un 10 le falta ese toque particular, que posee una obra maestra.
Igualmente sigue siendo un film sobresaliente, merecedora de un 9 o 10. Y no una nominación de un Razzie. Una buena moraleja es la canción que suena "Push it to the limit"- "Empujarlo hasta el límite". Como una cuerda que se tensa, que acaba por romper. Pues Tony Montana es el gran ejemplo. Llega a ser "Il Capo di tutti capi"- "Jefe de jefes". Y su final fue fatal, su vida de riesgo era efímera. Y como acabaría era evidente.
¡THE WORLD IS YOURS! (Mentira).
Otra cosa que carece al film, es la falta de un toque único a la película, porque por muy buena que sea, sigue siendo una película de mafia. Una pena que para un 10 le falta ese toque particular, que posee una obra maestra.
Igualmente sigue siendo un film sobresaliente, merecedora de un 9 o 10. Y no una nominación de un Razzie. Una buena moraleja es la canción que suena "Push it to the limit"- "Empujarlo hasta el límite". Como una cuerda que se tensa, que acaba por romper. Pues Tony Montana es el gran ejemplo. Llega a ser "Il Capo di tutti capi"- "Jefe de jefes". Y su final fue fatal, su vida de riesgo era efímera. Y como acabaría era evidente.
¡THE WORLD IS YOURS! (Mentira).
20 de enero de 2024
20 de enero de 2024
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película mitificada hasta decir basta y no seré yo quien la baje de ese altar. Al Pacino interpretando al legendario Tony Montana es el coraje hecho carne y huesos de un alma encarnada en el absoluto caos. Al principio lo vemos preso y la manera en que se gana la libertad y como se jacta de ello. Mucho se ha dicho de la relación que tiene con su hermana, que más que incestuosa es genuinamente inocente, un tesoro que es la infancia de su hermana que Tony se perdió por la vida que llevaba y la pureza que aún ve en ella no puede ser arrebatada por nadie, ni siquiera por su mejor amigo. Todo ello debido a ese carácter obsesivo y paranoico de nuestro protagonista, sumergido en el abismo de la adicción y con una ambición desmedida que arde en sus ojos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final, Elvira lo deja y Tony descubre la verdad sobre su hermana con Manny, acabando con él en el acto. Sosa, al ver que Tony se negó a matar a la víctima por estar con su familia, manda un ejército a la mansión de nuestro narcotraficante que en una lluvia de balas al final cae al agua mientras su lema ( the world is yours), como si fuese un crucifijo, corona una estatua por encima de él... la caída de la ambición desmedida.
19 de noviembre de 2007
19 de noviembre de 2007
73 de 143 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es que digo, diré, mantengo, mantendré, afirmo y afirmaré siempre, que cuando de Palma se desenpalma, es decir, muy pocas veces, tiene ratos de buen cine.
Y en esta peli hay escenas verdaderamente buenas.
Pero mientras de Palma permanece empalmado, millones de crudos adolescentes y podridos carrozas se empalman con él.
Qué asco.
El Precio Del Poder y Grupo Salvaje ocupan dos de los tres escalones del podio de las películas para empalmaos. (En spoiler la tercera)
A mí casi cualquier peli con pistolas y farlopa, para empezar, me mola. Esta, entre ellas.
Pero no me flipa. Me parece facilona, simplona, sencillota.
Y digo que igual que existe el SENTIMENTALISMO FÁCIL, debería empezarse a hablar ya del FLIPAMIENTO FÁCIL.
¡Qué facil es hacer que la niñata, o la madre de la niñata, agarren el pañuelo!
Pues más fácil aún es hacer que el niñato, o el hermano hippie del padre del niñato, agarren el cojín.
Contratas a Al Pacino, en su día, ahora a Edward Norton, o no sé... a algun actor de esos que "molan, tío"
"Sí, sobrino, molan demasié pal bodi".
Que se ponga hasta las cejas, que tenga más huevos que nadie y que dispare mucho. Sin parar. Disparar sin parar.
Un poco de música guapa, carros guapos, sangre guapa, tías buenas (guapas o no)... ¡y a flipar!.
Y tengo más razón que un santo.
Y en esta peli hay escenas verdaderamente buenas.
Pero mientras de Palma permanece empalmado, millones de crudos adolescentes y podridos carrozas se empalman con él.
Qué asco.
El Precio Del Poder y Grupo Salvaje ocupan dos de los tres escalones del podio de las películas para empalmaos. (En spoiler la tercera)
A mí casi cualquier peli con pistolas y farlopa, para empezar, me mola. Esta, entre ellas.
Pero no me flipa. Me parece facilona, simplona, sencillota.
Y digo que igual que existe el SENTIMENTALISMO FÁCIL, debería empezarse a hablar ya del FLIPAMIENTO FÁCIL.
¡Qué facil es hacer que la niñata, o la madre de la niñata, agarren el pañuelo!
Pues más fácil aún es hacer que el niñato, o el hermano hippie del padre del niñato, agarren el cojín.
Contratas a Al Pacino, en su día, ahora a Edward Norton, o no sé... a algun actor de esos que "molan, tío"
"Sí, sobrino, molan demasié pal bodi".
Que se ponga hasta las cejas, que tenga más huevos que nadie y que dispare mucho. Sin parar. Disparar sin parar.
Un poco de música guapa, carros guapos, sangre guapa, tías buenas (guapas o no)... ¡y a flipar!.
Y tengo más razón que un santo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
je je je
26 de abril de 2012
26 de abril de 2012
15 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Nadie debería hacer cine si no puede servir de ejemplo y de aliento a través de sus películas" (John Wayne)
"Nunca debemos emancipar nuestros filmes de la moralidad. La moralidad nos hizo ganar nuestras libertades. ¡Abandonad la moral, y echaremos hacia atrás el reloj!"
(Frank Capra)
Las películas, la T.V., Internet... invaden nuestros hogares y, desgraciadamente, se convierten en material educativo para nuestros hijos. Como no existen restricciones y muchos padres y madres quieren tener a sus hijos contentos, éstos verán todo lo que se les antoje. Verán películas como "El precio del poder" llenas de violencia, machismo y con un 'exquisito' vocabulario donde la palabra joder y sus derivados han dejado exhausta la lucidez, talento y creatividad del guionista. Y de aquellos barros vienen estos lodos. Ya sabemos que nunca se debe generalizar, pero con semejantes ejemplos cinematográficos y la televisión tan 'didáctica' que tenemos en la actualidad, ya no sorprende a nadie que el joven de turno nos obsequie con un: "Jódete, que el asiento te lo deje tu padre".
Para terminar quisiera lanzar una inocente pregunta a los críticos avezados: ¿Por qué películas como "Acorralado" o "Rambo" de Stallone son violentas y reaccionarias y "El precio del poder" de Al Pacino (que sobreactúa de manera patética) es una película de culto? ¿O será de culo y yo no me he enterado?
"Nunca debemos emancipar nuestros filmes de la moralidad. La moralidad nos hizo ganar nuestras libertades. ¡Abandonad la moral, y echaremos hacia atrás el reloj!"
(Frank Capra)
Las películas, la T.V., Internet... invaden nuestros hogares y, desgraciadamente, se convierten en material educativo para nuestros hijos. Como no existen restricciones y muchos padres y madres quieren tener a sus hijos contentos, éstos verán todo lo que se les antoje. Verán películas como "El precio del poder" llenas de violencia, machismo y con un 'exquisito' vocabulario donde la palabra joder y sus derivados han dejado exhausta la lucidez, talento y creatividad del guionista. Y de aquellos barros vienen estos lodos. Ya sabemos que nunca se debe generalizar, pero con semejantes ejemplos cinematográficos y la televisión tan 'didáctica' que tenemos en la actualidad, ya no sorprende a nadie que el joven de turno nos obsequie con un: "Jódete, que el asiento te lo deje tu padre".
Para terminar quisiera lanzar una inocente pregunta a los críticos avezados: ¿Por qué películas como "Acorralado" o "Rambo" de Stallone son violentas y reaccionarias y "El precio del poder" de Al Pacino (que sobreactúa de manera patética) es una película de culto? ¿O será de culo y yo no me he enterado?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here