Haz click aquí para copiar la URL

Caracortada

Drama Tony Montana es un emigrante cubano frío e implacable que se instala en Miami con el propósito de convertirse en un gángster importante, y poder así ganar dinero y posición. Con la colaboración de su amigo Manny Rivera inicia una fulgurante carrera delictiva, como traficante de cocaína, con el objetivo de acceder a la cúpula de una organización de narcos. (FILMAFFINITY)
Críticas 319
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
25 de diciembre de 2007 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchas de las veces en las que mi mujer y yo no nos ponemos de acuerdo a la hora de elegir una película para ver, es porque según ella: es de mafia.

- ¿ Pero que tiene qué ver eso ?
- no, a mí ese tema no me gusta.
- pero es que esto es una obra maestra!!!!!
- ¡ no, que va ! no me gusta, vamos a ver otra.
- vale.
Pero la veo, a los pocos días y disfruto como un niño pequeño, porque este es un género...que me encaaaaaaaaaanta!!!!
Aquí Brian de Palma demuestra que cuando quiere y el hombre le pone ganas, le sale un producto acojonante, maravilloso, espléndido y este es uno de ellos.
La historia ambientada estupendamente cuenta los devenir de Tony Montana, expertos en " trapicheos ", cubano y su amigo Manny Rivera, los cuales llegan al país de los sueños...E.E.U.U. o eso dicen, para mi el de las pesadillas en la mayoría de los casos.
El argumento aunque muy poco creíble en la mayoría de su metraje, ( facilidad para librarse de los polis, ascenso en la cadena delictiva, llegada al poder inmediato, celos infundados y desenlace a lo rambo), tiene la capacidad de implicarnos en la historia y envolver al espectador. A excepción de algunas escenas, el ritmo es no es nada cansino, algo habitual en este tipo de historias, sino todo lo contrario, trepidante y emocionante. Transmite un mensaje fácil de captar, no solo en cuanto a lo moral: conseguir dinero de forma ilegal, pero rápido. O luchar crudamente para conseguir ese fin.
Nos presenta el hecho de que no da la felicidad el llegar a la cima, puesto que ya os daréis cuenta de como es su carácter antes y después de la transformación. Como el poder te hace desconfiar hasta de los más allegados a ti y como finalmente el final...siempre es el mismo.
Gran actuación del siempre cumplidor Al Pacino, un papel muy poco convincente aunque muy sensual en la guapísima Michelle Pfeiffer y un magnífico Steven Bauer una vez más, llevando un equilibrio de interpretación a la altura del propio Pacino.
Lo dicho, para no solo aquellos amantes del género, sino para todos aquellos que desean disfrutar con la narración de una historia de sueños y realidades.
9
5 de febrero de 2009 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brian De Palma, es un realizador importante. “Obsession", “Carrie”, “Dressed to Kill”, “Casualties of War”, “The Bonfire of the Vanities"... o <<EL PRECIO DEL PODER>>, son películas que aplaudo sin restricciones.

Remake -muy libre- de la brillante historia de gánsteres que realizara, Howard Hawks, en 1932, y con un impactante guion de Oliver Stone, De Palma hace una total puesta al día de hechos que resultan tan actuales y tan ruidosos como las tormentas. Cambian los nombres y las situaciones se visten de actualidad, pero, al final el proceso conducirá a lo de siempre: Ascender a la montaña de la ostentación, para descender, muy pronto, hasta el abismo insondable.

Los hechos comienzan, el 15 de abril de 1980, cuando dando la apariencia de una masiva fuga de insatisfechos cubanos, el presidente Fidel Castro, puso en aprietos al gobierno estadounidense al mandarle, desde Puerto Mariel, el más grande fardo de individuos lumpen que estaban engordando en las cárceles de la isla.

Uno de ellos, Tony Montana, se enrola en la mafia, y su arrojo y su ausencia de escrúpulos, pronto lo convierten en un “todopoderoso” de la red internacional de narcotráfico. Pero, lo que ocurre al interior de este proceso, no es un derroche de balaceras, ni de matanzas sin ton ni son, en las casi tres horas que dura la película, sólo cuatro o cinco escenas dan cuenta de esos fatídicos hechos. El resto, es un intrincado laberinto de violencia psicológica, conflictos humanos y angustia existencial.

De Palma, logra una precisa radiografía de la mafia contemporánea, y no nos duele que haya involucrado a latinoamericanos, porque enorme es la presencia de estos juegan en esas historias. El ampuloso capitalismo que plaga nuestros países, crea, fomenta, participa y usufructúa –y sólo en apariencia combate– los males del narcotráfico.

El director, no recrea estereotipos entre sus protagonistas. Los matiza, revela sus motivaciones, y podemos verlos en actos bondadosos y en las más atroces respuestas... y en, Tony, se redunda el conflicto de esa descabellada profesión que siempre termina llevando a un mundo gris, enfermizo y plagado de tragedias. Su madre es todo un personaje que no puede pasar desapercibido porque, es el único ser que atesora dignidad y lucidez en esta dura historia. Los demás, se retuercen y se descomponen en los caminos de la vergüenza.

Impecables actuaciones de, Al Pacino y Mary Elizabeth Mastrantonio, y una correctísima puesta en escena, contribuye a que, esta tocante historia, adquiera un nivel realmente satisfactorio.

De Palma, se la juega a todo nivel y, una vez más, nos golpea en todo el plexo solar.

Título para Latinoamérica: <<CARACORTADA>>
10
18 de mayo de 2009 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sobresaliente actuación de Pacino, creo que es imperdonable no verla en VO, ya que la voz de Pacino como Cubano es sencillamente insuperable. Película muy completa, dinámica y entretenidísima. A partir de ver esta película decidí no volver a ver una doblada.
10
5 de junio de 2009 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tremendísima película, de esas que marcan época, un mito hecho celuloide. Antonio Montana nos llevará de la mano al mundo de los horizontes personales, a interrogarnos qué es lo que realmente necesitamos para ser felices en esta vida. Sé que muchos de los espectadores se limitan a contentarse con los disparos, el lenguaje violento y las drogas... pero Scarface no es solamente eso, ni mucho menos.

Scarface es ambición, es el "si tú quieres puedes", "The world is yours", los sueños de quien nunca tuvo nada y se ve con las posibilidades de ser quien él quiera. Tristemente Tony va por "el mal camino", adoptando una filosofía errónea a causa de su pasado, de sus sueños, pero sin nada que echarle en cara. Pese a sus actividades delictivas y criminales Montana es un hombre de gran corazón y con principios, alguien que no "joderá" jamás a quien le deje tranquilo, alguien incapaz de hacer daño a un inocente -por lo menos de manera consciente-, alguien que solamente sabe defenderse, ya que proviene de la cloaca, del mundo de la supervivencia, un lugar en el que la ética no te ayudará a traer comida a tu plato.

A mí me estremeció, conmovió, emocionó. Es una gran historia y una interpretación fabulosa la de Al Pacino, sin mentar a Michelle Pfeiffer -preciosa- y el resto del reparto. Lo último, y ya muy secundario pero curioso, es todo el ambiente ochentero, tanto en estética como en la música, que nos transportará de nuevo al Miami de 1980.

Scarface: algo muy grande.
8
21 de diciembre de 2009 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
He decidido celebrar mi décima critica en Filmaffinity haciendo mi primera crítica de una película realmente buena, y la primera que se me ha ocurrido ha sido esta, o sea que allá voy. Como supongo que todo el mundo sabe de qué trata la película me ahorraré escribir la sinopsis y pasaré a la crítica en sí.
Para empezar, hay que destacar la gran interpretación del grandísimo Al Pacino, quien encarna al cubano Tony Montana de forma excepcional. Por desgracia, no he tenido ocasión de ver la versión original subtitulada en la que, según he leído, Pacino esta sobresaliente haciendo el acento cubano. Aun así, con la versión doblada, la película es simplemente genial. Personalmente me encanta como él va subiendo en el escalafón del crimen y como se hace mas poderoso.
También me gustaría destacar la banda sonora, un tema en el que no me suelo fijar demasiado en el cine, pero la verdad es que en esta película me gustó bastante, sobretodo el tema de introducción y el tema final.
Por desgracia tiene cosas negativas, una en concreto: ese personaje tan extraño, el sicario de Sosa, no me gusta nada esa pinta que tiene de pseudo-terminator, no entiendo a que venia ese personaje, pero en fin, supongo que no es demasiado importante.
En conclusión, es una película que recomiendo a todo el mundo, tanto por los actores, el argumento, la acción... En definitiva, es una muestra de buen cine.
En fin esto es todo, desde ahora empezaré a hacer criticas de películas buenas (además de las malas) para que sea mas variado todo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para