Caracortada
1983 

8.2
94,574
Drama
Tony Montana es un emigrante cubano frío e implacable que se instala en Miami con el propósito de convertirse en un gángster importante, y poder así ganar dinero y posición. Con la colaboración de su amigo Manny Rivera inicia una fulgurante carrera delictiva, como traficante de cocaína, con el objetivo de acceder a la cúpula de una organización de narcos. (FILMAFFINITY)
11 de marzo de 2010
11 de marzo de 2010
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La gustada actuación de Al Pacino, es comentada por todos. Y es que personalmente, yo llegó a sentir aprecio por ese “noble” cubano, que me parece tan familiar que me recuerda a un que tío que hace años murió asesinado de un tiro en el rostro. Y es que el oficio de sicario tiene sus riesgos. Así me hace sentir la actuación de Pacino. Como si un cercano familiar estuviera utilizando la violencia como un medio justificado de trascender dentro del organigrama de la mafia. “Cara cortada” tiene lazos familiares, la Mastrantonio. Y a su madrecita que le echa en cara lo mal hijo que es, aunque Tony le muestre un fajo de billetes. La montaña de cocaína y la metralleta en mano, son solo un grotesco pretexto para mostrar la destrucción del ser humano. “Mi nombre es Tony Montana… y estoy muerto”.
14 de febrero de 2008
14 de febrero de 2008
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevo mucho tiempo de retraso para hacer una crítica de esta obra maestra del cine, seguro que no diré nada de esta película que no se haya dicho ya y con mayor acierto que yo, tampoco os daré datos del film, porque los habrán dado extensamente, seguramente bien, no os intentare convencer de que la veáis, pero si la recomiendo fervorosamente, no hablare del genial Al Pacino, de sus secundarios Steven Bauer, Francis Murray Abraham, Robert Logia, de la bella Michelle Pfeiffer, la virginal Mastroantonio y de un grandísimo director como Brian De Palma, pues se habrá dicho todo y casi todo será bueno, al menos a mi parecer, pero hoy la ví por séptima u octava vez, (no estoy exagerando, es completamente cierto) además, puedo decir sin temor a equivocarme que no va a ser la última ni mucho menos, ya que me encanta este film.
Una película que me sé casi de memoria, prácticamente entera, sus diálogos son auténtica maravilla, si de narcos hablamos, quien no dijo en alto alguna vez, ¿me quieres joder?, joder a Tony Montana es joder al mejor, es como ponerse delante del espejo y no haber dicho ¿es a mi? ¿Me dices a mi?, prácticamente es imposible no hacerlo, en pocas películas la gente se sabe el guión como en esta, sus escenas quedan en la retina de todo amante del cine y no tan amante. Secuencias muy recordadas por todos como su comienzo en la cárcel, el interrogatorio de los policías de aduana, como se abren paso vendiendo perritos calientes, su primer gran trabajo en Miami, mientras su gran amigo Mani tontea con una patinadora en el coche y la escena ya clásica de la bañera, como estas muchísimas más que no pasaré a comentar, pues habrá algún usuario que no la haya visto (creo que no, pero bueno, tendría que ser muy jovencito y no gustarle el cine), a esto también hay que darle las gracias a la Play por hacer este juego y muchos que no conocían ni la película ni la historia puedan disfrutar de la misma, pero por si las moscas no descubriré más sobre este film que se me antoja imprescindible en toda DVDteca que se precie. Personalmente, a mi cuando algún usuario comenta escenas de un film y sobre todo si lo he visto y me gustó, hace que me apetezca volver a verlo y eso es de agradecer, ahora os estoy contando el film y si no fuera por lo reciente que lo tengo, me lo pondría de nuevo, personalmente yo prefiero ver una gran película como esta muchas veces, que muchas películas bodrios con las que semanalmente nos bombardean, ya sean Americanas, Asiáticas o Europeas.
En definitiva peliculón para no olvidar y verlo varias veces, te gustará igual o más que la primera vez que la vistes
Una película que me sé casi de memoria, prácticamente entera, sus diálogos son auténtica maravilla, si de narcos hablamos, quien no dijo en alto alguna vez, ¿me quieres joder?, joder a Tony Montana es joder al mejor, es como ponerse delante del espejo y no haber dicho ¿es a mi? ¿Me dices a mi?, prácticamente es imposible no hacerlo, en pocas películas la gente se sabe el guión como en esta, sus escenas quedan en la retina de todo amante del cine y no tan amante. Secuencias muy recordadas por todos como su comienzo en la cárcel, el interrogatorio de los policías de aduana, como se abren paso vendiendo perritos calientes, su primer gran trabajo en Miami, mientras su gran amigo Mani tontea con una patinadora en el coche y la escena ya clásica de la bañera, como estas muchísimas más que no pasaré a comentar, pues habrá algún usuario que no la haya visto (creo que no, pero bueno, tendría que ser muy jovencito y no gustarle el cine), a esto también hay que darle las gracias a la Play por hacer este juego y muchos que no conocían ni la película ni la historia puedan disfrutar de la misma, pero por si las moscas no descubriré más sobre este film que se me antoja imprescindible en toda DVDteca que se precie. Personalmente, a mi cuando algún usuario comenta escenas de un film y sobre todo si lo he visto y me gustó, hace que me apetezca volver a verlo y eso es de agradecer, ahora os estoy contando el film y si no fuera por lo reciente que lo tengo, me lo pondría de nuevo, personalmente yo prefiero ver una gran película como esta muchas veces, que muchas películas bodrios con las que semanalmente nos bombardean, ya sean Americanas, Asiáticas o Europeas.
En definitiva peliculón para no olvidar y verlo varias veces, te gustará igual o más que la primera vez que la vistes
25 de enero de 2010
25 de enero de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra maestra del cine. Es tan buena que parece mentira que la creara un ser humano. Aprendes de manera divertida que puedes conseguir todo lo que te propones en la vida sólo echandole cojones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando mata al protector del chivato. Escena de un videoclip que parodia Tupac. Simplemente brutal.
31 de julio de 2012
31 de julio de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Scarface es, de manera inevitable, una película excesiva. Y lo es porque está dirigida por Brian de Palma sobre un guión firmado por Oliver Stone, y protagoizada finalmente por Al Pacino, tres figuras muy relevantes en el ámbito cinematográfico pero con una tendencia clara a la hipérbole y la exageración.
Muchos han sido los que han tachado a Brian de Palma como un director al que le gusta jugar, pero cuyo valor como artista se antoja ciertamente escaso. Sus películas poseen una puesta en escena, unos movimientos de cámara y un montaje muy bruscos, muy perceptibles por el espectador. Su cine se asemeja a la pintura expresionista, donde se puede observar sin esfuerzo cada trazo o pincelada. Brian de Palma no se esconde tras la cámara, sino que le gusta impregnar cada escena con su excéntrica visión del cine.
Lo que sí es cierto es que es un cineasta tremendamente irregular que basa sus obras en la forma, pasando el contenido a un segundo plano. El mensaje de sus películas es un mensaje sobre el propio cine, sobre la manera en que este se hace. El mensaje, el contenido, es la propia forma.
Pero en Scarface, el contenido viene implícito en el guión el Oliver Stone. La política, el poder, la codicia y la violencia son temas tratados una y otra vez por el cineasta neoyorquino, que basa totalmente la trama en el film homónimo estrenado en 1932 (dirigido por Howard Hawks), pero al que añade momentos épicos y frases memorables.
Por último, tenemos a Al Pacino, desplegando toda su energía y potencia como actor, ofreciéndonos una interpretación sobreactuada pero totalmente hipnótica, dejando claro que sus virtudes como actor hacen insignificantes sus carencias.
Su personaje, claramente inspirado en Al Capone (incluso comparten cicatriz en la mejilla), traza una evolución muy bien llevada. Su decadencia se acelera conforme consigue satisfacer sus aspiraciones, muy bien condensadas en una frase recurrente a lo largo del metraje: The World is yours. Porque Tony Montana lo que quiere es, sencillamente, tenerlo todo.
Es un personaje con claros signos de psicopatía, pero al igual que en otras películas de gangsters como El Padrino o Érase una vez en América, se humaniza al personaje (en esta ocasión menos que en las otras dos obras mencionadas) mediante la explicación de los hechos y la exhibición de ciertos momentos de nobleza. Así, sin que estemos en absoluto de acuerdo con lo que el personaje hace, sí llegamos a entenderlo (en el cine la moral es mucho más permisiva que en la realidad), dando como resultado una identificación espectador-personaje muy fuerte (su carácter enérgico, decidido y sincero, y sus orígenes humildes contribuyen a ello).
A todos estos excesos ya comentados se une el excesivo metraje y la excesiva violencia. Tanto es así que la película tuvo que enfrentarse en dos ocasiones a la calificación X.
La crítica no la recibió con grandes aplausos (de Palma estuvo nominado al Razzie al peor director), pero el público si la apoyó. Ha sido con el paso del tiempo cuando se ha comenzado a valorar su apuesta radical y atrevida.
A mí, personalmente, me encanta.
Más información en http://elcineenlasombra.com/
Muchos han sido los que han tachado a Brian de Palma como un director al que le gusta jugar, pero cuyo valor como artista se antoja ciertamente escaso. Sus películas poseen una puesta en escena, unos movimientos de cámara y un montaje muy bruscos, muy perceptibles por el espectador. Su cine se asemeja a la pintura expresionista, donde se puede observar sin esfuerzo cada trazo o pincelada. Brian de Palma no se esconde tras la cámara, sino que le gusta impregnar cada escena con su excéntrica visión del cine.
Lo que sí es cierto es que es un cineasta tremendamente irregular que basa sus obras en la forma, pasando el contenido a un segundo plano. El mensaje de sus películas es un mensaje sobre el propio cine, sobre la manera en que este se hace. El mensaje, el contenido, es la propia forma.
Pero en Scarface, el contenido viene implícito en el guión el Oliver Stone. La política, el poder, la codicia y la violencia son temas tratados una y otra vez por el cineasta neoyorquino, que basa totalmente la trama en el film homónimo estrenado en 1932 (dirigido por Howard Hawks), pero al que añade momentos épicos y frases memorables.
Por último, tenemos a Al Pacino, desplegando toda su energía y potencia como actor, ofreciéndonos una interpretación sobreactuada pero totalmente hipnótica, dejando claro que sus virtudes como actor hacen insignificantes sus carencias.
Su personaje, claramente inspirado en Al Capone (incluso comparten cicatriz en la mejilla), traza una evolución muy bien llevada. Su decadencia se acelera conforme consigue satisfacer sus aspiraciones, muy bien condensadas en una frase recurrente a lo largo del metraje: The World is yours. Porque Tony Montana lo que quiere es, sencillamente, tenerlo todo.
Es un personaje con claros signos de psicopatía, pero al igual que en otras películas de gangsters como El Padrino o Érase una vez en América, se humaniza al personaje (en esta ocasión menos que en las otras dos obras mencionadas) mediante la explicación de los hechos y la exhibición de ciertos momentos de nobleza. Así, sin que estemos en absoluto de acuerdo con lo que el personaje hace, sí llegamos a entenderlo (en el cine la moral es mucho más permisiva que en la realidad), dando como resultado una identificación espectador-personaje muy fuerte (su carácter enérgico, decidido y sincero, y sus orígenes humildes contribuyen a ello).
A todos estos excesos ya comentados se une el excesivo metraje y la excesiva violencia. Tanto es así que la película tuvo que enfrentarse en dos ocasiones a la calificación X.
La crítica no la recibió con grandes aplausos (de Palma estuvo nominado al Razzie al peor director), pero el público si la apoyó. Ha sido con el paso del tiempo cuando se ha comenzado a valorar su apuesta radical y atrevida.
A mí, personalmente, me encanta.
Más información en http://elcineenlasombra.com/
7 de mayo de 2020
7 de mayo de 2020
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En general es una buena película. Es de las que mejor representa el sueño americano, en el que todo el mundo tiene una oportunidad venga de la clase social que venga. Merece la pena darle una oportunidad.
Es una adaptación de la película Scarface de 1932, un clásico del cine de gánsters. Sin embargo, en este caso, para trasladarla a un espacio de tiempo más cercano la han ambientado en el éxodo desde cuba a estados unidos.
Es una adaptación de la película Scarface de 1932, un clásico del cine de gánsters. Sin embargo, en este caso, para trasladarla a un espacio de tiempo más cercano la han ambientado en el éxodo desde cuba a estados unidos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Toni montana es un inmigrante cubano que llega a estados unidos en una escena que recuerda a la de El Padrino ll cuando llegan en barco y lo primero que ven de América es la estatua de la libertad. Esto va a ser importante, ya que la película trata sobre el sueño americano. De cómo un inmigrante sin nada llega a ser un poderoso mafioso… Nos presentan al personaje hablando con los policías disgustado con el régimen de Fidel Castro y pidiendo libertades, que es el ideal que se tenía de América. Trabajar duro y llegar alto. Pero pronto veremos que a nuestro protagonista le gusta más tomar atajos, llegar al poder de la forma rápida.
Llegamos así a la escena donde van a hacer el intercambio del dinero y de la droga. Escena brillante en la que vemos que algo raro pasa, que el hombre no le quiere dar el dinero y que está encerrado en la casa. Sabemos que la única salida del personaje son los dos hombres del coche. Pero tras un travelling vemos que estos, lejos de estar preocupados, están ligando con una chica. La cámara hace otro travelling y entra por la ventana al mismo tiempo que comienzan a usar la moto sierra. Esta, sin salir en el plano cortando carne deja entrever que lo que está viendo el protagonista es bastante desagradable. Finalmente los compañeros irrumpen en la casa y lo salvan, apareciendo en la pantalla multitud de disparos y muertes, pero siendo una imagen mucho más fácil de ver que la anterior.
El protagonista se asienta en el poder al quitar al anterior mafioso y colocarse a él mismo y a su amigo, y llega al punto cúspide en sus negocios. A partir de aquí veremos una persona diferente, alguien que lo ha ganado todo, pero que ya no puede ganar nada más, alguien aburrido de la vida. Esto representa a la sociedad de los años 80, en los que se buscaba una riqueza material con una mentalidad superficial.
Vemos que no es mala persona ya que no mata a los niños del coche, pero esto mismo le lleva a no poder seguir estando en su posición de poder, ya que se ha ganado numerosos enemigos. El ser fiel a él mismo es lo único que le queda cuando ya ha triunfado en el resto de aspectos de su vida.
Así llegamos a la conflictiva relación que tiene con su hermana, llegando a matar a su mejor amigo. Y provocando la ira de esta. Coincidiendo con el asalto a su casa por parte de los mafiosos. Ante esta situación vemos que se encuentra solo.
Termina muriendo porque se ha saltado las normas, porque ha jugado con fuego, porque siempre ha querido ganar y se había vuelto descuidado ya que siempre lo había conseguido. El sistema le había corrompido ya que le impulsaba a seguir saltándose las normas para seguir creciendo pero es cuando decide ser buena persona y no matar a los niños, cuando su vida se empieza a desmoronar.
Nos lo presentan siendo un inmigrante en un campo de refugiados y en la última escena es un hombre poderoso en una mansión, después de haber superado al anterior mafioso, robándole la mujer. ‘The world is yours’
Llegamos así a la escena donde van a hacer el intercambio del dinero y de la droga. Escena brillante en la que vemos que algo raro pasa, que el hombre no le quiere dar el dinero y que está encerrado en la casa. Sabemos que la única salida del personaje son los dos hombres del coche. Pero tras un travelling vemos que estos, lejos de estar preocupados, están ligando con una chica. La cámara hace otro travelling y entra por la ventana al mismo tiempo que comienzan a usar la moto sierra. Esta, sin salir en el plano cortando carne deja entrever que lo que está viendo el protagonista es bastante desagradable. Finalmente los compañeros irrumpen en la casa y lo salvan, apareciendo en la pantalla multitud de disparos y muertes, pero siendo una imagen mucho más fácil de ver que la anterior.
El protagonista se asienta en el poder al quitar al anterior mafioso y colocarse a él mismo y a su amigo, y llega al punto cúspide en sus negocios. A partir de aquí veremos una persona diferente, alguien que lo ha ganado todo, pero que ya no puede ganar nada más, alguien aburrido de la vida. Esto representa a la sociedad de los años 80, en los que se buscaba una riqueza material con una mentalidad superficial.
Vemos que no es mala persona ya que no mata a los niños del coche, pero esto mismo le lleva a no poder seguir estando en su posición de poder, ya que se ha ganado numerosos enemigos. El ser fiel a él mismo es lo único que le queda cuando ya ha triunfado en el resto de aspectos de su vida.
Así llegamos a la conflictiva relación que tiene con su hermana, llegando a matar a su mejor amigo. Y provocando la ira de esta. Coincidiendo con el asalto a su casa por parte de los mafiosos. Ante esta situación vemos que se encuentra solo.
Termina muriendo porque se ha saltado las normas, porque ha jugado con fuego, porque siempre ha querido ganar y se había vuelto descuidado ya que siempre lo había conseguido. El sistema le había corrompido ya que le impulsaba a seguir saltándose las normas para seguir creciendo pero es cuando decide ser buena persona y no matar a los niños, cuando su vida se empieza a desmoronar.
Nos lo presentan siendo un inmigrante en un campo de refugiados y en la última escena es un hombre poderoso en una mansión, después de haber superado al anterior mafioso, robándole la mujer. ‘The world is yours’
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here