Haz click aquí para copiar la URL
España España · Invernalia
You must be a loged user to know your affinity with Sawyer
Críticas 22
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
19 de marzo de 2009
283 de 297 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar esta critica me gustaría empezar diciendo un par de cosas:

1º- Soy muy fan de la serie desde pequeño, aunque GT no me gustó demasiado.
2º- Cuando vi el primer trailer de la cosa esta, estuve llorando durante dos días seguidos.
3º- La he visto solo para criticarla, ya que no tenía esperanzas de que fuera buena.
4º- Me esperaba una película malísima
5º- Es todavía peor

Para empezar los actores actúan de una forma lamentable, tanto que parece que estemos ante la serie 18. Este hecho es especialmente evidente en el protagonista, Justin Chatwin quien parece que odia a su personaje y lo quiere hacer quedar mal.
Luego está el tema de que este Goku se llama igual que el de la serie, pero no se parece en nada mas, ya que las motivaciones principales del Goku de la película son: saber luchar para pegar a los del instituto y ser normal (¿a nadie le recuerda a Spiderman?).
Otro punto patético es eso de que además de destrozar la historia, la película sea mala. Es decir, a pesar de no existir la serie, la película seria mala igualmente, sea por las interpretaciones, el guión, los efectos especiales...
Porque es que encima los efectos son peores que los chromas de Se lo que hicisteis...
(ese Dragón blancuzco es para matar a alguien).
! Y la guinda del pastel ¡: La cosa esta ha costado nada mas y nada menos que:

!!!!!!!!!!100 MILLONES DE DÓLARES...¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
25 de julio de 2012
109 de 143 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada quiero recalcar que soy cinéfilo por encima de todo, y luego soy fan de los cómics de Batman. Y la película no es buena ni en un sentido ni en otro. Para quienes no la hayan visto diré que el guión falla en los puntos importantes de la película, resolviendo algunas situaciones con situaciones muy forzadas, dando la sensación de que las cosas pasan solo porque lo dice el guión.
(Por cierto, advierto de que pondré SPOILERS de las dos primeras partes, por si alguien no las ha visto, que deje de leer)
Ademas tiene demasiadas cosas “a perdonar” para que sea buena. Me explico: en Batman Begins, si perdonas el hecho de ese espantapájaros vestido de traje, lo de que Batman dejara morir a Ra's Al Ghul, Gordon pilotando el Batmóbil, etc, pues la película estaba guay. En el Caballero Oscuro, si perdonabas que Batman secuestrara a un criminal en Hong Kong con un avión en plan James Bond, lo del “sónar” masivo con teléfonos móviles, lo de que solo una persona en todo Empresas Wayne se preguntara quien era Batman... pues la película también estaba bien. El problema de esta tercera parte es que hay demasiados fallos de este tipo, pero me explicare mejor el el spoiler.
Algo que si me gustaría destacar son las actuaciones, empezando por Anne Hathaway, genial como Catwoman. Bane me pareció que estaba bien, Tom Hardy hace lo que pueda con lo que tiene,el problema de este personaje es que esta muy mal tratado por el guión, y su doblaje no me acabo de convencer, pero no es lo peor ni de lejos. Y hablando de lo peor, en tema de actores de la peli, Marion Cotillard, ejem, lo explico en el spoiler.

Por cierto, me gustaría disculparme por el chiste facilón del titulo, aunque también es verdad que quienes hayan visto la película ya estarán acostumbrados, pues está llena de este tipo de chistecitos cutres y forzados. En fin vamos a lo que interesa, SPOILERS!!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Para empezar, la muerte de Marion Cotillard fue como desconectar una nevera de la corriente, de golpe dejó de funcionar. La muerte mas cutre de la peli, seguida de cerca por(redoble de tambores)...

-¡El grupo de policías! Todos apiñados frente a los malos de la peli, que tenían tres tanques protegiendoles, peeeeero casualmente llega Batman en su “nave” en el momento justo, revienta un tanque de esos y a los malotes no se les ocurre usar los otros dos, de forma que los agentes cargan “heroicamente”(tontamente) contra un montón de malotes cabreados con ametralladoras, pero por suerte habían sido entrenados por los soldados imperiales de Star Wars, porque a pesar del armamento, mueren muy pocos policías, y los que mueren parece que se hayan tropezado, mas que haber recibido disparos.

-¡Y en tercera posición de muertes mas cutres Tachin! Tachan! Bane, que estaba a puntito de matar a Batman pero “casualmente” llego Catwoman en el momento exacto en que iba a dar el golpe de gracia, así que le reventó con un cohete de la Batmoto y a otra cosa.

-Ahora sobre el guión: que conveniente que a Batman se le cure la pierna tan pronto y tan rápido con el aparatito ese. Que conveniente que Bane pudiera meter su mascara dentro de un casco de moto para colarse en la Bolsa de Gotham(sospechosamente parecida a la de Nueva york) Que conveniente que Bane y sus secuaces pudieran meter 5 o 6 motos en la Bolsa para poder escapar. Que conveniente que le funcionara tan bien Internet como para robar millones de datos bancarios mientras huía en moto. Que conveniente que cuando la policía perseguía a Batman las calles estuvieran tan despejadas como para que le persiguieran CIENTOS de coches de policía. Que conveniente que el agente John Robin Blake descubriera la identidad de Batman con solo una mirada. Que conveniente que en “la cárcel-pozo” hubiera un medico que le pudiera curar la espalda a Bruce, dándole un golpe en la vertebra desplazada(típica manera de curar la espalda de alguien, a golpes)
También me parece interesante plantearme cuanto tiempo estuvo batman subido al puente en el que se ve su símbolo en llamas. Primero escribiéndolo con gasolina, y luego a esperar a que saliera Gordon para darle una sorpresa.

Y para acabar, hablemos de cosas absurdas: ¿A que venia la visión de Ra's en el pozo? No venia a cuento de nada, solo aparece para liar el asunto tontamente.
Otra de las aberraciones de la película: La estatua de Batman, chorrada suprema mucho mas propia de Superman.

Ahora la tontería suprema ¿ROBIN DE NOMBRE PROPIO? ¿Como voy a tomarme enserio esta película “seria de superheroes” cuando hay un personaje que se llama como su propia identidad secreta? En plan: “me llamo Tony Ironman Stark”, “hola soy Clark Superman Kent”, es simplemente una tontería.
En fin, a pesar de todo una buena película y un final épico para la trilogía, jaja ni de coña.
16 de febrero de 2010
40 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los hermanos Wachowski nos acaban de dar una lección. Una lección de cómo hacer una primera parte revolucionaria y luego cargársela 4 años después con su secuela. Es penoso lo que puede hacer el ansia de dinero con una película. Vayamos por partes:

La película esta protagonizada por Keanu Reeves, alias “lacaramasinexpresivadelcine”. Este interpreta a Neo, una especie de Superman vestido de cura que va por la ciudad volando y peleándose contra el que pille, como si fuese un Chuck Norris cualquiera. Su principal enemigo es el agente Smith, un tipo que murió en la primera parte, pero que aquí reaparece desde el principio, con la curiosa habilidad de multiplicarse.
Luego, esta Sión, ciudad donde habitan los rebeldes que están luchando con las máquinas. Este es un lugar curioso, ya que, a pesar de tener tecnología, las personas viven en cavernas, descalzas, y vestidas con harapos. Eso si, a pesar de estar hechos un asco, no viven tan mal, ya que se montan unas fiestas discotequeras que ni en Ibiza.
Volviendo al mundo de Matrix: El Súper cura y sus colegas peleones deben rescatar a un chino que hace unas llaves que usándolas en las puertas, llevan a una especie de pasillo inmaculadamente limpio. Este pasillo luego conduce a un tipo, una especie de filosofo con un montón de pantallas de televisión delante. Por cierto, al chino “llavero” deben salvarlo de dos tipos completamente vestidos de blanco que hacen cosas como atravesar paredes, como si fuesen fantasmas. (Que alguien me lo explique porque yo no lo entiendo)

Bueno, este es todo el argumento, yo diría, en mi humilde opinión, que muy bueno, lo que se dice muy bueno, no es, pero en fin…
Lo que mas me molesta es que hayan convertido Matrix en una patética saga comercial totalmente vacía y carente de argumento, teniendo en cuenta lo buena que fue la primera parte.
13 de enero de 2008
17 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una de las películas más malas de la historia del cine. De hecho es tan mala que no es ni cine, de hecho es un sacrilegio para los fans de las dos míticas criaturas. Sinceramente, ya me esperaba que fuera mala, !!!PERO NO TANTO¡¡¡. La primera, vale que era mala, pero por lo menos era un entretenimiento para ver con los amigos, pero !!!ESTO¡¡¡...
Esto es pura basura. Es imposible estar entretenido en una película que contiene tantos fallos de guión que invita a enumerarlos. Además, los actores son realmente patéticos. Y uno de los fallos mas grandes es el famoso Predalien, por el cual muchos fuimos al cine a ver ESTO. Pero al final resultó ser un bicho al que casi no se puede ver por culpa de los planos oscuros de la peli. Pero así es casi mejor, porque vaya cosa más mal hecha: es un simple alien con cabeza de depredador. Bueno, en fin, seguiré mi crítica en el Spoiler, para explicar mejor sus enormes fallos de guión.
Acabaré diciendo que os reto a que la veáis para que podáis contemplar sus innumerables fallos de guión. No es un reto excesivamente complicado pero os aseguro que es IMPRESIONANTE, la cantidad de fallos por secuencia que encontrareis.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bueno:
La película tiene toda clase de fallos pero los ordenaré de forma que estén: los fallos humanos, los del depredador, los de los aliens y los del predalien:
-¿Por qué nadie ve la nave predator estrellarse contra el bosque a parte del cazador y su hijo, que están justo al lado.
-La militar esa:¿Que es una especie de mensaje subliminal o qué? Porque llegar a su casa de camuflaje...
-La rubia tonta: ¿Esa escena de la piscina era realmente necesaria?¿Era incluso necesaria la invitación a la piscina?
-Lo mismo: ¿Por qué esta niñata, al entrar en la tienda de las armas dice: POR AQUÍ, y los lleva con las ametralladoras. ¿Se cree que es Ripley o qué?
-El joven negro es el primero en morir a manos de un alien...
-La miniexplosión del brazalete del depredador: Teniendo en cuenta la de "Depredador I" deja bastante que desear.
-¿Por qué solo sale una navecita del planeta Predator con solo un depredador, si saben que hay una emergencia, con un Predalien y una nave estrellada?
-¿Por qué si en la primera parte había un montón de depredadores en la nave, no sobrevive ni uno, a pesar de ser grandes veteranos?
-¿Por qué el depredador, a pesar de ir a la tierra a eliminar pruebas, va por ahí haciendo el bestia?
-¿Por qué ha pasado el depredador de ser un cazador experimentado, a ser un simple Rambo que dispara a todo lo que se mueve?
-¿Era necesario lo de la "escopeta" nueva esa?
-¿Por qué ahora puede disparar desde un kilómetro, sabiendo que es imposible dar a un objetivo?
-¿Por qué los aliens tienen un tiempo de gestación y crecimiento tan reducido?
-¿Por que el Predalien puede poner huevos de alien dentro de la gente? De hecho, dado que es un predalien y pone los huevos en humanas: ¿No debería aparecer una nueva raza?(Predator+Alien+Humano)
Bueno, estos son algunos de los Misterios Sin Resolver de ESTO, pero yo os animo a que busquéis más y los apuntéis en el foro.
8 de febrero de 2010
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que cuando vi el primer tráiler de la película, pensé que muy buena no sería, la fui a ver por sus buenas críticas, pero tenia mis reservas. Ahora puedo decir que no me ha decepcionado en absoluto y aunque tampoco sea la mejor película que he visto, sí que es una muy buena opción.
El problema que tiene es que no gustará a todo el mundo ni mucho menos, ya que es una película bastante dura, en cuanto a temática, argumento… De hecho cuando fui a verla, hubo varias personas que salieron de la sala, pero que nadie se alarme, no es porque sea una película sangrienta o gore sino que tiene una temática que puede hacerse difícil de soportar por su dureza. Un punto negativo que yo le encuentro es que peca de ser un poco demasiado larga, aunque no demasiado, cosa que hará que a mucha gente le aburra por no tener demasiada acción.
Lo que me gustaría destacar es, para empezar, la genial ambientación post-apocalíptica, que hace que sientas lastima de los pobres supervivientes, que tienen que pasar un invierno infinito. Luego esta la fantástica actuación de todos los personajes, destacando Viggo Mortensen por encima de todos.
En conclusión, es una película buena, pero que puede hacerse difícil de ver dada la dureza de su argumento y sus imágenes.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Genie
    2023
    Sam Boyd
    4.5
    (166)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para