Haz click aquí para copiar la URL

Ocho apellidos vascos

Comedia. Romance Rafa (Dani Rovira) es un joven señorito andaluz que no ha tenido que salir jamás de su Sevilla natal para conseguir lo único que le importa en la vida: el fino, la gomina, el Betis y las mujeres. Todo cambia cuando conoce una mujer que se resiste a sus encantos: es Amaia (Clara Lago), una chica vasca. Decidido a conquistarla, se traslada a un pueblo de las Vascongadas, donde se hace pasar por vasco para vencer su resistencia. Adopta el ... [+]
Críticas 464
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
26 de agosto de 2014
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que ser muy valiente, desde luego, para presentar este dislate. Sólo se salva Karra, a cada cual lo suyo. Pero un actor no puede salvar este despropósito que no para de chirriar desde la primera escena. Ni siquiera me atrevo a decir que está llena de tópicos, la caricatura que hace de andaluces y vascos no está a la altura no de los chistes que contábamos en EGB. Situaciones inverosímiles, un guión de redacción de niño pequeño, escenas agarrotadas... y, salvo la excepción ya comentada, actores de cuarta. Y es que hacer reír no es fácil, nada fácil aún recurriendo a vascos y andaluces. Lo peor, que alguien pagó esto. Y luego decimos que el cine español es caro. Caro no, impagable.
4
9 de junio de 2014
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar, debo reconocer que el landismo, o sea, las películas que hizo -o perpetró- Alfredo Landa en los años 60, no las viví en su momento y mi visión es posterior y desapasionada. Eran fruto de su época, y pretendían mostrar al español medio ante los cambios que se producían en su mundo. Evidentemente, esta "Ocho apellidos vascos" no es que sea landismo puro, pero este Dani Rovira de andaluz de manual, se parece sospechosamente al Alfredo de "Vente para Alemania Pepe" en muchos de sus ademanes y formas.
Dicho esto, me ha parecido un capítulo "bueno" de cualquier éxito español reciente, tipo Aída. Eso sí, con unos parajes fenomenales y una campaña de auto bombo de Mediaset realmente sonrojante. Quien haya pagado ocho euros por ver esta película se puede sentir verdaderamente ofendido.
Sobre la presunta comicidad, no negaré que tiene 4/5 momentos graciosos, especialmente por parte de un Karra Elejalde arrantzale y sus infinitivos imposibles; pero en su conjunto no pasa del aprobado raspado. Donde se gana el suspenso es en la "historia?"de amor y su final infame y edulcorado...al menos acaba ferozmente y deja el final abierto, no en plan "y comieron perdices", señor director! Un poco de valentía y mala baba!
En fin, mucho ruido y pocas nueces: Karra, el paisaje mostrado, el cura y poco más. No me explico el fenómeno creado, o peor, sí me lo explico (viva Basile!).
Nota: 4,15.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No es ridículo mostrar a los vascos como una tropa de batasunos dispuestos todos ellos a quemar lo que esté más a mano?
Y lo de los sevillanos engominados, y temerosos del "paívajco"...
Puntazo Los Del Río al final, ja ja ja aunque hubiera sido mejor verlos moviendo cadera con su "Macarena", versión discoteca...
1
6 de abril de 2015
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vengo de una tierra lejana llamada Japón, en la que he pasado un año y medio de mi vida. De lo único que oía hablar a mis padres, amigos, etc... era de la sensación del cine español, el nuevo bombazo. Algunos de mis conocidos repitieron y todo en el cine.
Por tanto, y dado que me apasiona el cine, me dije: "tengo que ver esta maravilla".

Llega el gran día. Película en familia. "Verás que risas". Que si Dani Rovira por aquí, que si "que graciosos los dos sevillanos"... y comienza mi aventura.

Baste decir que no solté una sola risa en toda la película. Cierto es que nunca me ha gustado Dani Rovira ni el humor típico o tópico. Pero lo que esta película plantea e intenta vender me parece insultante. Comprendo que es una comedia y que, como tal, debe jugar con una serie de tópicos. Pero es que estos están tan explotados y son TAN típicos que me dio que pensar.

Si esta es la única forma de conseguir que los españoles vayan al cine a ver cine español (valga la redundancia), mal andamos.
Para empezar, Clara Lago es como aquella columna del anuncio de Línea Directa, se mueve para que el coche choque, pero no aporta nada más. Dan Rovira es... bueno, él mismo (jamás llegaré a entender como unos académicos del cine otorgan un Goya a mejor actor novel a alguien que hace de él mismo). Lo mejor, Karra Elejalde, siempre inmenso, y Carmen Machi con diferencia.

No negaré el gran aporte de esta película al cine español. Ha hecho que muchos y muchas vuelvan a ver nuestro cine de otra forma, lo cual es de agradecer. Más vale que esta película sea catalizador para que otros se interesen por el resto del buen cine español que existe a que vayan a ver la n-ésima parte de Fast and Furious. Sin embargo, es lo único que puedo destacar de su calidad como película.

Y mejor no hablar de la escena final y la "cancioncita". En fin, por suetre, el cine español tiene muchísimo más que ofrecer.
1
7 de junio de 2014
16 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy idiota por pensar que una película producida por Telecirco iba a tener una atisbo de inteligencia, gracia o calidad cinematográfica. La campaña de marketing es lo mas inteligente que han hecho los productores de este largometraje.

No me apetece ni hacer la crítica. Actuaciones lamentables, guión patético y dirección mediocre. En toda la película he esbozado una sonrisa (con la "bromita" de Kortatu). No es necesario ser vasco para sentirse insultado ante esta visión tan superficial, irrisoria y tópica de Euskal Herria.

Marca España. Sin duda.

*crítica en català a l'spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sóc idiota per pensar que una pel·lícula produïda per Telecirco tindria certa intel·ligència, gràcia o qualitat cinematogràfica. La campanya de màrqueting és el més intel·ligent que han fet els productors d'aquest llargmetratge.

No em ve de gust ni críticar-la. Actuacions lamentables, guió patètic i direcció mediocre. En tota la pel·lícula he somrigut una vegada (amb "l'acudit" de Kortatu). No cal ser basc per sentir-se insultat davant d'aquesta visió tan superficial, irrisòria i tòpica sobre Euskal Herria.

Marca Espanya. Sens dubte.
8
20 de marzo de 2014
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que resulta curioso que haya visto esta película sobre las andanzas de un andaluz por el corazón abertzale de las tierras vascas, encontrándome en África, concretamente en esa hermosa ciudad española llamada Melilla, ejemplo histórico de mezcla de culturas, en el contexto de mi primer viaje a dicha ciudad, que cuenta, por cierto, lastimosamente con un único cine, afortunadamente bastante concurrido en la sesión a la que asistí.

La película de Martínez-Lázaro es una comedia que los americanos llamarían una “screwball comedy”; es decir, un comedia alocada, casi sin descanso para la risa. A partir de unos tópicos tanto vascos como andaluces, vamos asistiendo en un metraje contenido, a toda una serie de escena muy graciosas y, sobre todo, muy bien hilvanadas, con la única pega, quizás del personaje algo estridente de Carmen Machi.

Habría sido muy fácil haberse ido por los cerros de Úbeda, andaluces ellos, por cierto; pero no, el film mantiene un pulso firme y derecho, desgranando todos los tópicos posibles hasta la carcajada constante, sin molestar, que ya es mérito, y sin por ello desvariar o mostrarnos una comedieta de feria, con todos mis respetos; es más, la obra te deja un poso de alegría en el cuerpo que se va acrecentando con los días.

En definitiva, que con buena voluntad se puede convivir a pesar de las diferencias, aunque, eso sí, con amor es mucho más fácil. Para acabar, tan buena o quizás mejor, que ”Bienvenidos al Norte”, que ya es decir.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para