Star Trek
6.8
47,056
Ciencia ficción. Aventuras. Fantástico. Acción
Remade de la mítica saga de Star Trek, dirigida por el creador de la serie "Perdidos" (Lost), que narra cómo se conocieron el capitan Kirk y Spock. Todo está preparado para el viaje inaugural de la moderna nave USS Enterprise. Su joven tripulación tiene una importante misión: detener al malvado Nero (Eric Bana), que movido por la venganza amenaza a toda la humanidad. Pero el destino de la galaxia está en manos de dos jóvenes rivales de ... [+]
21 de marzo de 2011
21 de marzo de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
J.J. Abrams vuelve a dar en el clavo, le funcionó en el mundo de espionaje (Alias), le funcionpo en una isla llena de misterios (Lost) y tampoco falló soltando una monstruosa criatura en Central Park (Cloverfield), ahora aprueba la difícil tarea de revivir una de las sagas más exitosas dentro del cine de ciencia ficción y creo que ha hecho una gran labor, logrando que la saga regrese por la puerta grande, fascinando a nuevas generaciones que nunca antes habían visto una película de Star Treck (como es mi caso), así como permitiendo que los seguidores de la saga revivan buenos momentos con esos entrañables peronajes. Abrams es un señor para los negocios, pues todo lo que toca se transforma en éxito comercial, se perfila para ser el nuevo Steven Spielberg.
Creo que en estas sagas es necesario que las películas inicien con algo impactante y Abrams lo sabe a la perfección, brindándonos unas impresionantes imágenes que provocan que te metas a la saga desde ese grandioso y emotivo prólogo, no se espera a la mitad para engancharte y desde los primeros minutos sientes la emoción que Star Treck necesitaba para ganarse a una nueva audiencia y recuperar a sus seguidores.
Como ya he mencionado antes, la película es emocionante en todo momento, quizás pierde ritmo en uno que otro momento, pero siempre se reupera brindandos excelente secuencias de acción con unos muy buenos efectos que son un deleite para los ojos, otro de los méritos de la película es que te involcra en la trama, gracias a un muy buen guión que sin ser nada del otro mundo, cumple sobradamente con su objetivo brindando muy buenos momentos y uno que otro giro inesperado, si a eso le sumamos una excelente ambietación así como una banda sonora que acompaña de manera acorde a la película, tenemos uno de los mejores rebots que se han hecho, tan sólo superado por el rebot de Batman (ojalá que los productores y directores de la nueva franquicia de Spider Man tomen nota del labor de Abrams y Nolan)
A pesar de ser una muy buena película tiene sus pegas, una de ellas es que después del prólogo la película pierde un poco de fuerza y se tarda un poco en recuperarla, otra era que había ocasiones que sentía que se trataba de una entrega más de Star Wars, pues parece que se basaron más en el universo creado por Lucas que en el de la serie original, otro punto negativo es que Winona Ryder está muy desperdiciada en un rol terciario, creo que sale tan solo 10 minutos en toda la peli, no la aprovecharon pues es junto con Zachary lo mejor del reparto.
En fin, un excelente rebot que llevará de la mano tanto a debutante como a seguidores en el universo de Star Treck.
Creo que en estas sagas es necesario que las películas inicien con algo impactante y Abrams lo sabe a la perfección, brindándonos unas impresionantes imágenes que provocan que te metas a la saga desde ese grandioso y emotivo prólogo, no se espera a la mitad para engancharte y desde los primeros minutos sientes la emoción que Star Treck necesitaba para ganarse a una nueva audiencia y recuperar a sus seguidores.
Como ya he mencionado antes, la película es emocionante en todo momento, quizás pierde ritmo en uno que otro momento, pero siempre se reupera brindandos excelente secuencias de acción con unos muy buenos efectos que son un deleite para los ojos, otro de los méritos de la película es que te involcra en la trama, gracias a un muy buen guión que sin ser nada del otro mundo, cumple sobradamente con su objetivo brindando muy buenos momentos y uno que otro giro inesperado, si a eso le sumamos una excelente ambietación así como una banda sonora que acompaña de manera acorde a la película, tenemos uno de los mejores rebots que se han hecho, tan sólo superado por el rebot de Batman (ojalá que los productores y directores de la nueva franquicia de Spider Man tomen nota del labor de Abrams y Nolan)
A pesar de ser una muy buena película tiene sus pegas, una de ellas es que después del prólogo la película pierde un poco de fuerza y se tarda un poco en recuperarla, otra era que había ocasiones que sentía que se trataba de una entrega más de Star Wars, pues parece que se basaron más en el universo creado por Lucas que en el de la serie original, otro punto negativo es que Winona Ryder está muy desperdiciada en un rol terciario, creo que sale tan solo 10 minutos en toda la peli, no la aprovecharon pues es junto con Zachary lo mejor del reparto.
En fin, un excelente rebot que llevará de la mano tanto a debutante como a seguidores en el universo de Star Treck.
19 de septiembre de 2011
19 de septiembre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de que este año se esperaba con mucha atención, adaptaciones de cómic, que en definitiva fueron un fracaso en todo sentido (ya saben a la que me refiero) también se esperaba la actualización de una de las franquicias de ciencia ficción más representativas de los últimos tiempos: Star Trek.
Y dejenme decirles que aunque no soy muy "fan" de la saga me he sentido muy contento al ver que la espera valió la pena ya que, al menos el director J. J. Abrams respetó todos los parámetros que los más fieles seguidores de dicha saga querían, por que si hablamos de Star Trek, estamos hablando de palabras mayores en lo que a "Sci-Fi" se refiere.
En lo que respecta a efectos especiales me atrevo a decir que merece una nominación al Oscar por los mismos. Bueno, muchos me refutaran esto, ya que todavía este año tiene todavía mucho por mostrarnos, pero el esmero en que pusieron cada escenario y en especial todas las escenas de acción son más que formidables, épicos y memorables.
Del casting, sin duda Chris Pine cumple como comandante de la ya clásica nave "Enterprise", y y es el digno sucesor de William Shatner. Eric Bana cumple como el villano de turno y lo que más me llamo la atención fue sin duda la inclusión del poco conocido Zachary Quinto, personificando al entrañable "Spok" en su juventud, papel que haría inmortal a Leonard Nimoy, quién también tiene una pequeña participación en el mismo papel. Además hay que destacar a secundarios de lujo como, Karl Urban (genial como McCoy), el joven Anton Yelchin como Chekov, John Cho como el Sr. Sulu, el siempre gracioso y "ocurrido" Simon Pegg como "Scotty" y la bella Zoë Saldaña como la Teniente Uhura. Además de rescatar las apariciones de Wynona Rider y Bruce Greenwood.
No me gusta exagerar pero toda la tripulación tiene asegurado al menos dos viajes (secuelas) más.
Y dejenme decirles que aunque no soy muy "fan" de la saga me he sentido muy contento al ver que la espera valió la pena ya que, al menos el director J. J. Abrams respetó todos los parámetros que los más fieles seguidores de dicha saga querían, por que si hablamos de Star Trek, estamos hablando de palabras mayores en lo que a "Sci-Fi" se refiere.
En lo que respecta a efectos especiales me atrevo a decir que merece una nominación al Oscar por los mismos. Bueno, muchos me refutaran esto, ya que todavía este año tiene todavía mucho por mostrarnos, pero el esmero en que pusieron cada escenario y en especial todas las escenas de acción son más que formidables, épicos y memorables.
Del casting, sin duda Chris Pine cumple como comandante de la ya clásica nave "Enterprise", y y es el digno sucesor de William Shatner. Eric Bana cumple como el villano de turno y lo que más me llamo la atención fue sin duda la inclusión del poco conocido Zachary Quinto, personificando al entrañable "Spok" en su juventud, papel que haría inmortal a Leonard Nimoy, quién también tiene una pequeña participación en el mismo papel. Además hay que destacar a secundarios de lujo como, Karl Urban (genial como McCoy), el joven Anton Yelchin como Chekov, John Cho como el Sr. Sulu, el siempre gracioso y "ocurrido" Simon Pegg como "Scotty" y la bella Zoë Saldaña como la Teniente Uhura. Además de rescatar las apariciones de Wynona Rider y Bruce Greenwood.
No me gusta exagerar pero toda la tripulación tiene asegurado al menos dos viajes (secuelas) más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"Espacio..... la frontera final..... estos son los viajes de la nave "Enterprise", su misión durante los próximos cinco años... encontrar formas de vida desconocidas...... e ir a donde ningún humano ha ido jamás". Cuando Leonard Nimoy, recita esta clásica frase al final de la pelicula es realmente impresionante.
24 de septiembre de 2012
24 de septiembre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre he sido un gran fanático de la ciencia ficción, pero por muchos años nunca fui un seguidor de Star Trek. Pero todo cambio en el momento que vi esta película. J.J. Abrams supo como tomar el concepto de Star Trek y agregarle acción y aventura, elaborando una trama muy entretenida y emocionante, y además de tener la posibilidad de poder ver los inicios de grandes personajes como el capitán Kirk, Spock, el doctor McCoy, Uhura, etc. Técnicamente la película esta impecable, no hay nada para reprochar. Y lo mismo digo para el casting, hubo un excelente elenco de actores, y de esos actores quiero hacer una mención especial para el gran Leonard Nimoy, quien aparece por poco tiempo, pero al final su participación tiene mucha importancia en la trama. Podría decirse que desde hace unos años ya soy oficialmente un fanático de Star Trek, y espero con ansias la siguiente película, que se debería estrenar en Mayo del 2013.
12 de junio de 2013
12 de junio de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha decepcionado un poco esta película. También ha sido culpa mía porque tenía las expectativas muy altas, pero bueno solamente espero que la siguiente sea mucho mejor.
Los efectos especiales son muy buenos, pero el guión y la trama caen por su propio peso... Cómo se pueden poner escenas diferentes cada diez segundos y cambiar constantemente de planeta, escena, plataforma... Te acabas haciendo un lío y no sabes ni dónde están los personajes o por qué han llegado ahí. Por no hablar de los secundarios! Pero cuántos hay? Claro cuando me encontré a Winona Ryder y a Chris Hemsworth ya me quedé de piedra.
Las actuaciones son pésimas, cierto, pero no se le puede pedir más al cine de ciencia ficción. La única que más o menos me ha convencido ha sido Zoe Saldana, aunque más bien a la pobre la han puesto de chica florero, morritos y poco más. El resto es que están horribles, lo siento, sobre todo el protagonista (Chris Pine). Mención especial a los actores de doblaje, que también meten bien la pata hasta el fondo. Qué sobreactuados la mayoría... Ah, y el que encarna al villano no tiene ninguna credibilidad. A mí el tema de los villanos siempre me ha hecho mucha gracia porque no se puede fichar a cualquiera para interpretar esos papeles.
El vestuario, el maquillaje y la mayoría de los decorados efectivamente son muy buenos y están bastante trabajados. Son puntos a favor en una película que peca en bastantes campos...
En resumen, que ha sido una película que me ha aburrido bastante, me ha decepcionado y no me ha transmitido nada, pero que para pasar el rato no está mal y la verdad es que se nota que la producción está currada y el presupuesto es alto.
Eso sí, a Star Wars VII J.J. Abrams que NO ME LA DESTROCE ni nada por el estilo. Star Wars es mucho Star Wars y espero que se lo monte bien de verdad con ella este hombre.
Los efectos especiales son muy buenos, pero el guión y la trama caen por su propio peso... Cómo se pueden poner escenas diferentes cada diez segundos y cambiar constantemente de planeta, escena, plataforma... Te acabas haciendo un lío y no sabes ni dónde están los personajes o por qué han llegado ahí. Por no hablar de los secundarios! Pero cuántos hay? Claro cuando me encontré a Winona Ryder y a Chris Hemsworth ya me quedé de piedra.
Las actuaciones son pésimas, cierto, pero no se le puede pedir más al cine de ciencia ficción. La única que más o menos me ha convencido ha sido Zoe Saldana, aunque más bien a la pobre la han puesto de chica florero, morritos y poco más. El resto es que están horribles, lo siento, sobre todo el protagonista (Chris Pine). Mención especial a los actores de doblaje, que también meten bien la pata hasta el fondo. Qué sobreactuados la mayoría... Ah, y el que encarna al villano no tiene ninguna credibilidad. A mí el tema de los villanos siempre me ha hecho mucha gracia porque no se puede fichar a cualquiera para interpretar esos papeles.
El vestuario, el maquillaje y la mayoría de los decorados efectivamente son muy buenos y están bastante trabajados. Son puntos a favor en una película que peca en bastantes campos...
En resumen, que ha sido una película que me ha aburrido bastante, me ha decepcionado y no me ha transmitido nada, pero que para pasar el rato no está mal y la verdad es que se nota que la producción está currada y el presupuesto es alto.
Eso sí, a Star Wars VII J.J. Abrams que NO ME LA DESTROCE ni nada por el estilo. Star Wars es mucho Star Wars y espero que se lo monte bien de verdad con ella este hombre.
22 de octubre de 2014
22 de octubre de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace más de 40 años, una serie de ciencia ficción creada por Gene Roddenberry sobre una nave espacial que recorría el espacio rompiendo barreras y cruzando fronteras más allá de lo físicamente posible, batía records en los EEUU y muy rápidamente en el mundo entero. Ahora, y después de fallidos intentos y diez películas sobre la misma tripulación, llega una película que, por lejos, es la mejor acabada y más fiel a la historia.
Una nueva precuela es lo que nos trae J. J. Abrams, creador de “Lost” y director de esa tomadura de pelo llamada “Cloverfield” (2008), esta vez dirigiendo una nueva entrega de la saga “Star Trek”, donde vemos el nacimiento de la famosa tripulación de la mítica nave USS Enterprise y cómo se conocieron dos futuros grandes amigos: el Capitán Kirk (Chirs Pine) y Spock (Zachary Quinto). Juntos, deben enfrentarse a Nero (Eric Bana), un navegante espacial proveniente del futuro que busca vengar la muerte de su extinguido planeta, haciendo uso de una moderna tecnología.
A diferencia de otras revitalizadas historias ya extintas de la televisión, la cinta mantiene la estética y el concepto de la serie nacida en 1966, inyectándola de poderosa acción, impresionantes efectos especiales y un argumento llevado con mucha claridad de principio a fin, mezclando escenas de mucha adrenalina con momentos dramáticos, incluso dándole espacio al romance. El excesivo mal humor norteamericano le resta, a ratos, importancia al científico argumento, pero sólo a ratos, sin lograr que esto opaque la tensión y el vértigo para lo cual fue concebida esta cinta. No hay que ser muy expertos para comprender que la aparición de esta nueva cinta no responde a algo más que una simple pretensión comercial de la mano de queridos y recordados personajes, pero se acepta y se aplaude porque el resultado es una historia épica, de una factura técnica notable en términos de montaje, fotografía, sonido y decorados, y donde lo más importante, se respetó y se trató con sumo cuidado la historia original.
Para todos los trekkies y fanáticos de la saga, esta es la onceava película sobre la tripulación y sus viajes por las estrellas. Vemos nacer y conocemos las motivaciones que llevan a un joven Tibero James Kirk a convertirse en el líder de la nave más importante del espacio sideral. Conocemos un poco más sobre la vida de Spock y el por qué de su singular personalidad, que lo convierte en uno de los más carismáticos personajes de la saga; y empatizamos con reconocidos nombres de la marca “Star Trek”: el Capitán Christopher Pike (Bruce Greenwood), el Oficial Médico Leonard McCoy (Karl Urban), el hombre que pasará a ser el ingeniero jefe del buque, Montgomery “Scotty” Scott (Simon Pegg), la oficial de comunicaciones Uhura (Zoë Saldaña), el experimentado Timonel Sulu (John Cho) y el joven de diecisiete años Chekov (Anton Yelchin), quienes se ven enfrentados a un peligroso rival que amenaza con destruir el planeta.
No se esperaba menos de J.J.Abrams, quien se consagrara luego de la exitosa serie “Lost” transmitida en Chile por el canal AxN y que viene a remover sensibilidades en los fanáticos de Spock y todo el Consejo Estelar. Esto es algo muy similar a lo que hizo Christopher Nolan con “Batman”, revitalizándola y haciendo renacer la franquicia, por lo que no cabe duda que se sigan realizando nuevas películas a partir de esta protosecuela.
Destaca en la cinta la aparición de Leonard Nimoy, actor original que reencarnara a Spock en la serie de 1966, esta vez con una participación no menor en la trama; y si ponemos atención, descubriremos a Winona Ryder tras el papel de una anciana Amanda Grayson, como la madre del mismo. Entretención asegurada durante 130 minutos de explosivo metraje, que no nos exige ser conocedores de la original para poder disfrutarla. Algo que también agradecen quienes antaño -y hasta hoy- defendían a “Star Wars” y se negaban rotundamente a aceptar la existencia de otra famosa tripulación espacial.
---
www.elotrocine.cl
Una nueva precuela es lo que nos trae J. J. Abrams, creador de “Lost” y director de esa tomadura de pelo llamada “Cloverfield” (2008), esta vez dirigiendo una nueva entrega de la saga “Star Trek”, donde vemos el nacimiento de la famosa tripulación de la mítica nave USS Enterprise y cómo se conocieron dos futuros grandes amigos: el Capitán Kirk (Chirs Pine) y Spock (Zachary Quinto). Juntos, deben enfrentarse a Nero (Eric Bana), un navegante espacial proveniente del futuro que busca vengar la muerte de su extinguido planeta, haciendo uso de una moderna tecnología.
A diferencia de otras revitalizadas historias ya extintas de la televisión, la cinta mantiene la estética y el concepto de la serie nacida en 1966, inyectándola de poderosa acción, impresionantes efectos especiales y un argumento llevado con mucha claridad de principio a fin, mezclando escenas de mucha adrenalina con momentos dramáticos, incluso dándole espacio al romance. El excesivo mal humor norteamericano le resta, a ratos, importancia al científico argumento, pero sólo a ratos, sin lograr que esto opaque la tensión y el vértigo para lo cual fue concebida esta cinta. No hay que ser muy expertos para comprender que la aparición de esta nueva cinta no responde a algo más que una simple pretensión comercial de la mano de queridos y recordados personajes, pero se acepta y se aplaude porque el resultado es una historia épica, de una factura técnica notable en términos de montaje, fotografía, sonido y decorados, y donde lo más importante, se respetó y se trató con sumo cuidado la historia original.
Para todos los trekkies y fanáticos de la saga, esta es la onceava película sobre la tripulación y sus viajes por las estrellas. Vemos nacer y conocemos las motivaciones que llevan a un joven Tibero James Kirk a convertirse en el líder de la nave más importante del espacio sideral. Conocemos un poco más sobre la vida de Spock y el por qué de su singular personalidad, que lo convierte en uno de los más carismáticos personajes de la saga; y empatizamos con reconocidos nombres de la marca “Star Trek”: el Capitán Christopher Pike (Bruce Greenwood), el Oficial Médico Leonard McCoy (Karl Urban), el hombre que pasará a ser el ingeniero jefe del buque, Montgomery “Scotty” Scott (Simon Pegg), la oficial de comunicaciones Uhura (Zoë Saldaña), el experimentado Timonel Sulu (John Cho) y el joven de diecisiete años Chekov (Anton Yelchin), quienes se ven enfrentados a un peligroso rival que amenaza con destruir el planeta.
No se esperaba menos de J.J.Abrams, quien se consagrara luego de la exitosa serie “Lost” transmitida en Chile por el canal AxN y que viene a remover sensibilidades en los fanáticos de Spock y todo el Consejo Estelar. Esto es algo muy similar a lo que hizo Christopher Nolan con “Batman”, revitalizándola y haciendo renacer la franquicia, por lo que no cabe duda que se sigan realizando nuevas películas a partir de esta protosecuela.
Destaca en la cinta la aparición de Leonard Nimoy, actor original que reencarnara a Spock en la serie de 1966, esta vez con una participación no menor en la trama; y si ponemos atención, descubriremos a Winona Ryder tras el papel de una anciana Amanda Grayson, como la madre del mismo. Entretención asegurada durante 130 minutos de explosivo metraje, que no nos exige ser conocedores de la original para poder disfrutarla. Algo que también agradecen quienes antaño -y hasta hoy- defendían a “Star Wars” y se negaban rotundamente a aceptar la existencia de otra famosa tripulación espacial.
---
www.elotrocine.cl
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here