Jeepers Creepers
4.9
16,429
Terror
Trish Jenner (Gina Philips) y su hermano menor Derry (Justin Long) cruzan los Estados Unidos en coche, en un viaje largo y aburrido cuya monotonía sólo se rompe por sus continuas discusiones. De pronto, en mitad de ninguna parte, descubren una iglesia abandonada cuyo tejado está cubierto por una espesa bandada de cuervos y ven como un misterioso personaje arroja un bulto al interior de una gran boca del alcantarillado. A partir de ese ... [+]
8 de septiembre de 2016
8 de septiembre de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí, ni siquiera el omnisciente oráculo de Delfos virtual del siglo XXI es capaz de traducir “Jeepers creepers”, porque sencillamente no tiene traducción. En la película, se refiere a una canción antigua con ese título, y no hay que intentar darle más vueltas.
Es una película de terror diferente, porque se salta un poco las normas previsibles del género (al menos en su primera mitad), con lo cual hay lugar para la sorpresa. Bueno, esto suponiendo que uno la vea con la más mínima información posible, claro está, que así es como he aprendido a disfrutar mucho más del cine en los últimos años. La recomiendo así, sin haber visto ni siquiera el tráiler.
Comienza con dos jóvenes hermanos en un coche, por una larga carretera en un entorno rural. La conversación intrascendente sirve para conocer a los protagonistas. Es una presentación que, sin ser fundamental, no aburre pero además no deja entrever nada de lo que va a pasar ni por dónde van a ir los tiros.
Empiezan a pasar cosas, pero seguimos sin ver claro de qué va esto. ¿Es una “road movie” en plan “Carretera al infierno” o un “slasher”?
Los grandes maestros del terror, como Stephen King o Narciso Ibáñez Serrador, han dicho que una de las claves del terror es pasar gradualmente de la normalidad más absoluta al caos sin sentido. También se dice que si una historia de terror está lo suficientemente bien contada, no hace falta dar explicaciones a algo que no tiene sentido. Es más, se puede lograr producir más inquietud si de hecho no nos lo dan todo mascado.
Aun siendo una película que por momentos (afortunadamente no muchos) parece de serie B, cuenta con esas virtudes y sobre todo por un intento de ser original, aunque lo consiga mezclando a su vez varios elementos habituales del género.
Otro punto a su favor es que consigue mantener (y no consigo saber cómo) la suspensión de incredulidad. Ese concepto cinematográfico de “te crees lo que estás viendo” aunque nada tenga ni pies ni cabeza.
A mitad del film aparece la vidente medio loca, que tiene algunas respuestas, pero aun así la película deja muchas incógnitas respecto al malo.
Hay que verla en condiciones y dejarse llevar. No vale verla de fiesta y cachondeo, porque pierde toda su “magia”. Si no da miedo, por lo menos sí que intriga muchísimo por ver lo que va a pasar. Y eso lo consigue casi desde el principio. Estoy convencido de lo que digo, así que algo de bueno tiene que tener, a pesar de que su nota media en esta página es baja.
Lo malo es que en la recta final ya se convierte en algo más previsible y en donde algunos momentos muy concretos estropean lo que podría haber sido una película más que decente. Lo pongo en “spoiler” ya que no quiero desvelar nada.
Es una película de terror diferente, porque se salta un poco las normas previsibles del género (al menos en su primera mitad), con lo cual hay lugar para la sorpresa. Bueno, esto suponiendo que uno la vea con la más mínima información posible, claro está, que así es como he aprendido a disfrutar mucho más del cine en los últimos años. La recomiendo así, sin haber visto ni siquiera el tráiler.
Comienza con dos jóvenes hermanos en un coche, por una larga carretera en un entorno rural. La conversación intrascendente sirve para conocer a los protagonistas. Es una presentación que, sin ser fundamental, no aburre pero además no deja entrever nada de lo que va a pasar ni por dónde van a ir los tiros.
Empiezan a pasar cosas, pero seguimos sin ver claro de qué va esto. ¿Es una “road movie” en plan “Carretera al infierno” o un “slasher”?
Los grandes maestros del terror, como Stephen King o Narciso Ibáñez Serrador, han dicho que una de las claves del terror es pasar gradualmente de la normalidad más absoluta al caos sin sentido. También se dice que si una historia de terror está lo suficientemente bien contada, no hace falta dar explicaciones a algo que no tiene sentido. Es más, se puede lograr producir más inquietud si de hecho no nos lo dan todo mascado.
Aun siendo una película que por momentos (afortunadamente no muchos) parece de serie B, cuenta con esas virtudes y sobre todo por un intento de ser original, aunque lo consiga mezclando a su vez varios elementos habituales del género.
Otro punto a su favor es que consigue mantener (y no consigo saber cómo) la suspensión de incredulidad. Ese concepto cinematográfico de “te crees lo que estás viendo” aunque nada tenga ni pies ni cabeza.
A mitad del film aparece la vidente medio loca, que tiene algunas respuestas, pero aun así la película deja muchas incógnitas respecto al malo.
Hay que verla en condiciones y dejarse llevar. No vale verla de fiesta y cachondeo, porque pierde toda su “magia”. Si no da miedo, por lo menos sí que intriga muchísimo por ver lo que va a pasar. Y eso lo consigue casi desde el principio. Estoy convencido de lo que digo, así que algo de bueno tiene que tener, a pesar de que su nota media en esta página es baja.
Lo malo es que en la recta final ya se convierte en algo más previsible y en donde algunos momentos muy concretos estropean lo que podría haber sido una película más que decente. Lo pongo en “spoiler” ya que no quiero desvelar nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es un gran acierto que tardemos en ver de cerca al monstruo. Hasta ese entonces simplemente podría haber sido el típico psicópata de carretera. Sin embargo, resulta que es un demonio o monstruo del que no sabemos de dónde viene. Come órganos humanos y diseca a sus víctimas. Reconoce lo que quiere oliendo el miedo. Tiene alas y parece ser inmortal. No está mal para empezar como una “road movie”.
Además, me gusta que cuando lleguen al bar la gente parezca extraña. Así, el director sigue jugando al despiste para que pensemos otras cosas y no preveamos de qué va todo.
En cuanto a las escenas que fallan y le bajan muchos puntos a la película están: el monstruo jugando al salto de altura con el coche (varias veces), la abuela pateadora de testículos, o la vidente cantando “Jeepers creepers”.
Otra cosa que está muy mal es que el bicho conduzca. Al principio sí cuela porque no sabemos lo que es, pero sabiendo que es un demonio, queda un poco raro. Además, cuando Patricia le está suplicando que no se lleve a su hermano, parece como si la estuviera entendiendo. Menos mal que no le da por hablar a él, sino la película habría pasado de la aceptabilidad a la mediocridad.
Además, me gusta que cuando lleguen al bar la gente parezca extraña. Así, el director sigue jugando al despiste para que pensemos otras cosas y no preveamos de qué va todo.
En cuanto a las escenas que fallan y le bajan muchos puntos a la película están: el monstruo jugando al salto de altura con el coche (varias veces), la abuela pateadora de testículos, o la vidente cantando “Jeepers creepers”.
Otra cosa que está muy mal es que el bicho conduzca. Al principio sí cuela porque no sabemos lo que es, pero sabiendo que es un demonio, queda un poco raro. Además, cuando Patricia le está suplicando que no se lleve a su hermano, parece como si la estuviera entendiendo. Menos mal que no le da por hablar a él, sino la película habría pasado de la aceptabilidad a la mediocridad.
19 de diciembre de 2018
19 de diciembre de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jeepers Creepers es un film de puro horror.
Es decir, hablamos de un demonio, que se ve como hombre, como un hombre realmente horripilante y que puede alcanzarte sin importar lo veloz que sea tu auto ni lo viejo que sea el de él.
Al empezar a verla lo hice realmente a ciegas ya que había escuchado del film pero no había visto ningún avance ni tráiler (como acostumbro a ver las películas de terror normalmente) por lo que fue una grata sorpresa el real miedo que experimenté.
El hecho de engañar a la audiencia al principio del film es una idea brillante ya que primeramente nos imaginados que este villano es un sádico asesino que porta una máscara y que es de alguna forma un Jack el destripador moderno, esto es hasta que su rostro es revelado como una criatura fuera de este mundo.
Lo que más destaco de este film es que los protagonistas no son estos expertos asesinos que tienen ideas súper inteligentes (que ni siquiera ellos entienden) y que salen con unas pocas heridas pero que logran salvar al mundo. Estos son dos jóvenes que se ven amenazados por una criatura diabólica y es grato ver que actúan de esa manera.
La secuencia de persecución y la acción desarrollada en una solitaria carretera es una muestra de la excelencia del director ya que pudo crear momentos aterradores a pleno día y con elementos realmente simples ayudados por las interpretaciones de protagonistas (Justin realmente me hizo creer su horror al descubrir lo que se ocultaba en el sótano).
Es una excelente película de terror ya que es un excelente villano y ciertamente pareciera la creación de un nuevo clásico moderno.
Es decir, hablamos de un demonio, que se ve como hombre, como un hombre realmente horripilante y que puede alcanzarte sin importar lo veloz que sea tu auto ni lo viejo que sea el de él.
Al empezar a verla lo hice realmente a ciegas ya que había escuchado del film pero no había visto ningún avance ni tráiler (como acostumbro a ver las películas de terror normalmente) por lo que fue una grata sorpresa el real miedo que experimenté.
El hecho de engañar a la audiencia al principio del film es una idea brillante ya que primeramente nos imaginados que este villano es un sádico asesino que porta una máscara y que es de alguna forma un Jack el destripador moderno, esto es hasta que su rostro es revelado como una criatura fuera de este mundo.
Lo que más destaco de este film es que los protagonistas no son estos expertos asesinos que tienen ideas súper inteligentes (que ni siquiera ellos entienden) y que salen con unas pocas heridas pero que logran salvar al mundo. Estos son dos jóvenes que se ven amenazados por una criatura diabólica y es grato ver que actúan de esa manera.
La secuencia de persecución y la acción desarrollada en una solitaria carretera es una muestra de la excelencia del director ya que pudo crear momentos aterradores a pleno día y con elementos realmente simples ayudados por las interpretaciones de protagonistas (Justin realmente me hizo creer su horror al descubrir lo que se ocultaba en el sótano).
Es una excelente película de terror ya que es un excelente villano y ciertamente pareciera la creación de un nuevo clásico moderno.
17 de marzo de 2023
17 de marzo de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jeepers Creepers es una película bastante original con un antagonista diferente a que se veía antes de la existencia de este film. Es el mejor trabajo de Victor Salva y un film único en su clase. Su historia tiene originalidad, hay buena ambientación, Justin Long hace bien su papel, la producción es buena y los efectos especiales, a pesar de su época, han envejecido bien. Bastante entretenida y lo mejor siempre ha sido la criatura, sin olvidar mencionar que esta película fue producida por Francis Ford Coppola. Mi nota para esta película es un 9/10.
17 de junio de 2023
17 de junio de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una magnífica película de terror dentro de su género es una de las mejores, tiene una historia inquietante y con trasfondo más allá de lo que se ve en pantalla, el guión es bueno las actuaciones de los protagonistas son geniales además me encanta que no sea la típica parejita enamorada son dos hermanos que son como todos los hermanos, se pelean y se insultan pero a los segundos se lo perdonan todo, se ayudan y se protegen mutuamente.
La historia está muy bien hilada con escenas impactantes llenas de tensión.
Es como si fuera una muy buena adaptación de algún relato del rey del terror Sthepen King.
Si de verdad te gusta el terror y lo entiendes esta película es una genialidad y no se merece tener la nota que tiene en esta web no hagan caso de ese 4,9 es inmerecido.
La historia está muy bien hilada con escenas impactantes llenas de tensión.
Es como si fuera una muy buena adaptación de algún relato del rey del terror Sthepen King.
Si de verdad te gusta el terror y lo entiendes esta película es una genialidad y no se merece tener la nota que tiene en esta web no hagan caso de ese 4,9 es inmerecido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Comento aquí el argumento:
Trish y Darry son dos hermanos que vuelven a casa de la universidad en su coche por esas interminables carreteras americanas pero tienen la mala suerte de cruzarse con un malvado ser justo en el momento en el que este iba a deshacerse de una de sus víctimas, los jóvenes no pueden evitar quedarse mirando horrorizados a ese ser, el los ve y desde entonces esa malvada criatura no parara hasta conseguir hacerse con los ojos de Darry.
Trish y Darry son dos hermanos que vuelven a casa de la universidad en su coche por esas interminables carreteras americanas pero tienen la mala suerte de cruzarse con un malvado ser justo en el momento en el que este iba a deshacerse de una de sus víctimas, los jóvenes no pueden evitar quedarse mirando horrorizados a ese ser, el los ve y desde entonces esa malvada criatura no parara hasta conseguir hacerse con los ojos de Darry.
12 de enero de 2014
12 de enero de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
La película en su primera media hora consigue varias cosas: una buena ambientación e ir creando una auténtica sensación de angustia, de malestar y de peligro inminente, como por ejemplo cuando los dos protagonistas pasan por delante de esa iglesia rural desvencijada y contemplan de modo borroso a "alguien" tirando no se sabe qué por un tubo.
La continuación, digamos que las dos terceras partes del film, constituyen una auténtica decepción, porque a medida que la historia va avanzando y haciéndose más explícita, la tensión decae y todo parece derivar hacia una película de terror del montón, de lo más convencional, con un monstruo y un argumento que en determinadas escenas (el asalto al coche policial y la muerte de sus pasajeros, o el combate de ese mismo monstruo alado con la plantilla entera de la comisaría) llega a resultar ridículo y provocar casi risa, algo que -en mi opinión- destruye cualquier posibilidad de "terror".
En fin, por lo menos la actriz Gina Philps no lo hace demasiado mal y alegra el ojo del espectador. Ella sí que está de miedo.
La continuación, digamos que las dos terceras partes del film, constituyen una auténtica decepción, porque a medida que la historia va avanzando y haciéndose más explícita, la tensión decae y todo parece derivar hacia una película de terror del montón, de lo más convencional, con un monstruo y un argumento que en determinadas escenas (el asalto al coche policial y la muerte de sus pasajeros, o el combate de ese mismo monstruo alado con la plantilla entera de la comisaría) llega a resultar ridículo y provocar casi risa, algo que -en mi opinión- destruye cualquier posibilidad de "terror".
En fin, por lo menos la actriz Gina Philps no lo hace demasiado mal y alegra el ojo del espectador. Ella sí que está de miedo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here