Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with ElisaGranada93
Críticas 24
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
8 de octubre de 2023
27 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Probablemente ya nadie leerá esta crítica pero necesito escribir sobre esto.

Barbie de Greta Gerwig ha tenido uno de los marketing más grandes de la historia, inundando Google de Rosa, mujeres y hombres caminando hacía el cine vestidos con alguna prenda rosa, familias con sus niños en el cine todos de rosa, la pegadiza canción de Dua Lipa sonando, Barbie más que una película ha sido un acontecimiento, la gente se ha tirado en masa a divertirse, a pasarlo bien. Pero toda la campaña fue publicidad engañosa.

Esta película NO es para niños, una película de la muñeca más famosa de el mundo y NO es para niños, porque el concepto de familia al cine de ahora se la suda, hay referencias sexuales como la escena del chiste cutre de "métemela", los comentarios asquerosos de los policías hacia Barbie pero... ¿en que año creen que estamos?

Esto no va de Barbie ni de Ken, son hombres y mujeres luchando en una estúpida guerra por obtener el poder, es una crítica social de el panorama actual que nos intentan bombardear los medios y realmente hubiera estado bien si se hubiera desarrollado con inteligencia poniendo el foco en que una lucha de géneros no tiene sentido y que más bien hay que unirse para luchar contra la pobreza y la violencia en general, por tener un mundo mejor, porque hombres y mujeres nos complementamos.

Es todo tan burdo que me da rabia, este producto es un insulto a tu inteligencia ya seas hombre o mujer, la película es muy mala, no sabes si esta mal hecha a propósito para que hablen más aún de ella o que ha pasado.

Y realmente la película ni siquiera tiene una estructura, parece un sueño, con escenas inconexas, la mayoría de los actores actúan como de cartón piedra y todo en sí, se ve cutre, no hay comedia, los que dicen que se han reído me encantaría saber en que escena lo han hecho, mi cara mientras veía la película era de preocupación porque como mujer la película te está diciendo todo el rato que somos una víctima de el sistema patriarcal, que los hombres son los que mandan pero son idiotas y se pueden manipular fácilmente, es más deberíamos doblegarlos volver a los años 20 pero al contrario, ¡que no pueda votar ningún hombre!, que mensajes más nefastos da este intento de película y sinceramente ni siquiera creo que los actores protagonistas hagan un buen papel, Ryan me pareció patético y Margot si, físicamente parece una Barbie pero ¿y que?, tampoco me ha emocionado ese intento de manipulación con Barbie llorando porque se ha dado cuenta de que ya no es perfecta, que la vida puede ser una autentica mierda ¡y que tiene celulitis!.

Los actores, la ambientación cutre, el empacho de rosa al principio, la música, todo eso solo sirve para haber a traído a las mentes, la cosa está vacía y solo tiene un mensaje que no para de repetirse en eco como pasa con la mayoría de películas y series que pasan ahora, pero aquí el eco es más fuerte, más dañino, y no es un empoderamiento de la mujer, es la lucha de géneros ,hombres contra mujeres, si, directamente, como un auténtico caballo de Troya está película ha pasado por cartelera situándose en el número 1 como algo inofensivo y familiar.

Y si, claro que no es fácil ser mujer pero tampoco es fácil ser un hombre, en la historia de la humanidad, hombres y mujeres han sufrido por igual, hay historias de sufrimiento a partes iguales, es algo nefasto y estúpido hacer ver en una película que la mujer es una sufridora y que el hombre siempre lo ha tenido todo. Eso es simplificar demasiado las cosas, es aborregar a una nueva generación que se presenta simplista, está película solo sirve para intentar adoctrinar a mentes débiles y seguir alimentando a un poderoso lobby.
24 de septiembre de 2023
26 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si pones una mala nota a esta obra es que no has entendido NADA de las escrituras de Anne Rice o bien que no te gusta su mundo entonces no se para que te acercas a la serie en ese caso.
Esta primera temporada es perfecta y espero que haya muchas más porque afortunadamente Rice antes de partir nos dejó su universo vampírico bien cerrado.
Tengo que decir que me he acercado a ella tarde y con desconfianza pero una vez en ella he visto que es una maravilla, me ha hipnotizado desde el primer capítulo. Si, la forma de contar la historia es otra pero lo que quiere transmitir es lo mismo, la esencia, el alma de el libro está ahí. Louis ya no es un terrateniente con esclavos a su poder y me parece un acierto que se haya cambiado eso, en los tiempos en los que vivimos eso queda fuera de onda , ahora Louis es el dueño de varios prostíbulos en Nueva Orleans es a lo que se dedica para mantener a su familia porque al cambiar también el año te lo crees perfectamente.

Los cambios son para mejor y además están bien narrados y hasta potencian y hacen más creíble la bella historia que nos conto Anne Rice, os juro que está serie me ha hecho amar la novela más aun porque se potencian más los sentimientos que en la novela están algo velados por la censura de la época supongo pues por fin vemos la relación de Louis Y Lestat en toda su magnitud, porque si lees la saga completa, estos personajes maravillosos tienen una fuerte relación amorosa que no puede asemejarse a una relación convencional, pues ambos están unidos pase lo que pase, Louis es de Lestat y Lestat es de Louis. Lestat hace cualquier cosa por Louis y eso lo vemos cuando crea a Claudia exclusivamente para hacerle feliz, para darle una hermana, aquí en la serie Claudia es un personaje que está magníficamente desarrollado, sus intereses, su anhelo por vivir una vida normal, tener su propia familia.... En definitiva una serie que te da todo lo que buscas si has leído las novelas, es sensual, tiene romanticismo, belleza, sangre, porque aunque los dramas personales sean un tema importante no nos podemos olvidar que son una familia de vampiros, los siete capítulos se pasan volando y una vez que termina, a pesar de conocer la historia quieres saber más pues la manera en la que te la están contando es tan atractiva, atrayente y renovada que quieres ver que otras posibilidades y alternativas puede tener está historia.

En tema producción es una pasada, la ambientación, el uso de la cámara, la música, los actores todos están geniales en sus papeles se creen sus personajes y están orgullosos de estar ahí, se nota que han leído los libros.

Jacob Anderson como Louis le da toda la sensibilidad al personaje que necesita y en los capítulos finales de la temporada está inmenso proyectando esa lucha interna de amor y odio hacia Lestat.

Sam Reid como Lestat es simplemente el Lestat soñado de Anne Rice estoy segura de ello, poderoso, deslumbrante, un poderío de hombre, un portento visual, interpretar a alguien como el príncipe vampiro no es nada fácil, porque tienes la posibilidad de hacer el ridículo y pasarlo de vueltas como hizo Tom Cruise en el 1994, a sí que Sam Reid, GRACIAS.

Bailey Bass como Claudia le han subido la edad lo cual me parece acertado pues le da al personaje mucha más libertad de movimiento, Bailey compone un personaje complicado ya que la ves pasar por diferentes épocas de su vida y las diferencias perfectamente, en su infantilidad se siente querida por sus tutores, la ves feliz, luego pasa por la adolescencia y se va rebelando haciendo verdaderos estragos en la ciudad como llamando la atención, y ya por último con una mente adulta llena de preguntas y desesperación por estar en un cuerpo en el que se le ha quedado pequeño. Bailey está sublime una pena que para la segunda temporada no pueda estar por problemas personales.

Eric Bogosian como Daniel el periodista, a el también le han subido la edad ahora es un hombre maduro y ya no se limita a ser un mero espectador de la historia, si no que rebate y hasta pone a Louis contra las cuerdas en algunas ocasiones diciéndole cosas que no quiere oír. Es un personaje que en la película del 1994 no tenía ningún recorrido, ningún trasfondo detrás, pero aquí Daniel tiene muchas cosas que contarnos.

Assad Zaman como Armand quizá con el me vuelve a pasar como con Antonio Banderas en la película del 1994 y aunque su actuación es genial transmitiéndote esa actitud casi robótica del Armand de los libros como si fuera una imitación de lo que sería un humano, me saca un poco su físico pero es porque Anne Rice te repite por activa y por pasiva que Armand es una especie de querubín pelirrojo de 17 años. Pero me acabare acostumbrando a Assad.

Para terminar en la crítica sin spoiler decir que si no la han visto, véanla y no me vale que digan es que se ha cambiado la historia, porque una vez en ella no os va importar que la historia este contada diferente, os vais a enamorar si de verdad os gusta el universo vampírico creado por Rice.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Grandes Aciertos, que Lestat y Louis comiencen una relación de amistad para luego pasar a ser amantes.
Que la relación de Louis y Claudia sea estrictamente fraternal, que ella tenga un interés amoroso con un chico mortal sin duda un gran acierto y hace a la historia más sana.
Que se nombre por fin al verdadero creador de Lestat, Magnus y a su primer amor, Nicolás, algo que nunca se había hecho en los dos anterior representaciones de la novela, (entrevista con el vampiro y La Reina de los Condenados) lo que me hace pensar que la segunda temporada podríamos ver algo de la vida mortal de Lestat, que lo vuelvo a repetir como ya hice en la crítica de la película, la vida mortal de Lestat merece una película por si sola.
El flashback de Daniel siendo joven en 1973, visitando un bar gay y conociendo a Louis, es algo que en la novela se intuía, aquí te lo dejan claro, si, era un bar gay, gracias.

Por último decir que está serie le da mil vueltas a la película del 1994, está ha años luz, aquella película comparándola ahora con la serie, es un pequeño suspiro, algo que se fue en el aire, recortada, sesgada por todos los lados, a tenido que llegar 2022 para traer está serie en la que los fans podremos disfrutar de todo ese universo lleno de historias y personajes brutales y maravillosos, estoy segura que Anne Rice estaría feliz porque los verdaderos fans lo estamos.
6 de septiembre de 2019
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película merece la pena verla, para el año en el que fue rodada en plena transición española el tema que trata es brutal un político de izquierdas Roberto Interpretado por un admirable José Sacristán es extorsionado por la extrema derecha, la derecha utilizará como cebo a un joven y bello prostituto llamado Juanito para que Roberto pierda la cabeza por el y salga a la luz su homosexualidad. Pero juanito termina encariñandose con Roberto y los planes no saldrán como estaban previstos.

Eloy de la Iglesia extravagante como siempre filma aquí diría su obra más seria y adulta cine político mezclado con erotismo made in spain, pero con la diferencia de que aquí son los actores masculinos los que se desnudan, entiendo que algo muy raro ya que por aquella época eran las féminas españolas las que tenían que mostrarlo todo.

En el tema actores destacó a José Luis Alonso quien interpreta a Juanito el prostituto, se le ve muy fresco y metido en el papel teniendo buena química con Sacristán, que Sacristán todos sabemos que en comedia está genial y puede que aquí le falte más soltura pero es que el 10 ya lo tiene por haber aceptado un papel tan complicado para la época. Luego tenemos a María Luisa San José interpretando a la mujer del político Roberto, ella está correcta quizás igual que a Sacristán se les nota algo rígidos en determinadas situaciones dramáticas. También esta un jovencisimo Ángel Pardo interpretando a otro chapero amigo de Juanito, Ángel me parece que hace una buena actuación sin resaltar mucho, curiosamente parece repetir personaje como en su anterior película "La Corea" otra interesante película.

En tema de dirección la película deja que desear, no me gusta mucho el uso de la cámara y algunos planos son extraños, pero bueno es lo que había...
La banda sonora apenas existente.

Pero en si, es rompedora en todos los sentidos, creo que aún hoy en día lo sigue siendo, la descubrí hace poco y creo que no se porque hoy no podría hacerse algo así. Si no la han visto échenle un vistazo es una obra cuanto menos interesante.
4 de septiembre de 2019 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película se convirtió en mi primera película favorita con unos 6 años la vi por primera vez en televisión y recuerdo que me encantó, me impresionó el gran barco y los actores me parecieron guapísimos, la suelo ver cada cierto tiempo y la verdad es que los años no pasan por ella. Por mucho que hablen mal de la historia de amor es una de las mejores que el cine nos ha dado es creíble, Leo y Kate tienen química, están perfectos, en cuanto a los efectos especiales es que parece que directamente que el barco este en el inmenso mar, está película no tienen que envidiar a los efectos de hoy en día es más los supera con creces.

Es una historia tan épica y Bonita con tanto respeto por el espectador porque la película te quiere enamorar, quiere que te emociones con ella y que te dejes llevar por su bella banda sonora, es una película con tanta Alma cosa que no tienen las peliculas de ahora que simplemente se ponen hacer peliculas como churros sin pensar en el espectador solo mirando la pasta que se van a embolsar, no se preocupan de hacer una película que no olvides a los 5 minutos de haberla visto.

Gracias a James Cameron por hacer esta joya inolvidable que sobrevivirá al paso del tiempo y que tendremos que seguir revisando, ya que el cine que se está haciendo carece de Alma, de simpatía hacia el espectador, de epicidad, parece que si queremos ver un producto con alguna calidad tenemos que irnos a las series y eso... es que el cine tiene que hacérselo mirar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Imposible no emocionarse con la escena final, Rose volviendo a ver a su amado jack, recibida por todos los pasajeros y tripulantes del titanic con la canción de Celine Dion de fondo. ¡hermosa!
29 de junio de 2022 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me da rabia cuando teniendo los medios perfectos se hacen las cosas mal y es que esta película de tanto que quiere abarcar y agradar al final no lo consigue, no hay trama, no emociona a pesar de intentarlo metiendo a los actores de la película del 1993 y colocando algún que otro dino en plan "cute" esta vacía, todos los actores y actrices se limitan a poner caras y a decir intentos de frases "graciosas".

Le cuesta mucho arrancar parece que nunca va a llegar algún lado y se nota a los guionistas perdidos, la acción está demasiada dosificada y por momentos te sales totalmente de la película, hay personajes que aparecen y desaparecen ya no los ves más (tampoco te importan) al igual que los dinos que aparecen como setas a tu lado sin ningún ruido previo. En fin no se puede aprobar esta película, a veces no es suficiente con poner dos o tres imágenes bellas de un paisaje jurásico hay que currarse una buena historia para esas imágenes y es que cada vez nos dan más cine rápido de consumir y tirar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para