Haz click aquí para copiar la URL

En el punto de mira

Thriller El presidente de los Estados Unidos viaja a Salamanca para dar una conferencia. En medio del mitin, alguien intenta atentar contra su vida. La historia está contada a través de los ojos de ocho testigos: ocho versiones distintas sobre un único hecho. ¿Qué ocurrió realmente? (FILMAFFINITY)
Críticas 157
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
17 de junio de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El argumento principal es el intento de asesinato del presidente de EEUU durante un viaje a Salamanca, visto por ocho personas que estaban ahí en el momento del suceso. La película tiene detalles muy malos, como la bandera de España con el escudo en el centro, u otros que delatan que solamente la escena de la plaza está rodada en Salamanca. Y en términos generales, es otra típica película americana de conspiraciones contra presidentes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esta película es bastante mala. Solamente la escena de la plaza está rodada en Salamanca: lo delatan los coches que usan (los Opel que salen en la película llevan el logotipo de Chevrolet, que es la marca bajo la cual se venden los modelos de Opel en algunos países de Centroamérica y América del Sur; las furgonetas, ambulancias y camiones que aparecen no se venden en Europa; algunos modelos como el Volkswagen Gol o el Renault Clio Sedán tampoco se venden en Europa), las señales de "ALTO" en vez de "STOP", la presencia de rascacielos cuando en Salamanca no hay ninguno, las calles con adoquines (en Salamanca es asfalto o piedra), etc. Además, otros detalles como el escudo de la bandera de España, que está mal situado, o la escena de persecución por medio de una especie de zoco musulmán, cuando en Salamanca no hay dicho escenario. Se ve a la legua las intenciones americanas de querer vincular cualquier atentando al mundo árabe.

Si a esto le sumamos que el 75% de la película está destinado a la misma escena vista desde ocho puntos de vista distintos, tenemos uno de los mayores fiascos que ha salido de América, desde mi punto de vista. La trama es muy complicada y no da tiempo a asimilar los secretos entre cambio y cambio de punto de vista.

Me remito al título: si esta película se hubiera realizado bien, sería bastante más buena.
2
23 de junio de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que podría haber sido y no fue. Entre otras cosas porque no hace falta ser de Salamanca (la de España) para darse cuenta que la recreación es patética: señales de tráfico que en lugar de "stop" ponen "alto", "excalestrix" que no tiene, un alcalde que parece el general Santa Ana en "El Álamo", unas calles que no existen, ciudadanos que son efectivamante de Salamanca (pero la de Guanajuato), etc, etc.
Evidentemente no pude meterme en la peli, pero no sólo por todo lo anterior.
4
26 de octubre de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"En el punto de mira" es una película pasable, sin más. Podrá servirte para pasar el rato con una historia típica (los terroristas quieren cargarse al presidente de los Estados Unidos) y tras verla te olvidarás de que la has visto. Sencillamente, su historia puzzle no da para más.
Por lo demás, pues las habituales recreaciones erróneas de España propias de USA (no logra superar a los guerrilleros vascos de McGyver -con sus chapelas, sus escopetas, sus hispanos de piel cobriza y sus árboles bananeros-, pero hay que reconocer que la Salamanca habitada por mejicanos y llena de barriadas musulmanas no se aleja demasiado) y verdaderas trampas al realismo para que todo cuadre (o eso o Whitaker debería sustituir a Usain Bolt).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sí, a mí también me ha parecido bastante patético que los terroristas, a los que hemos visto engañar, traicionar y asesinar a sangre fría (ya sea masacrando multitudes con bombas o volándole la cabeza a un pobre infeliz atado de manos), acaben mandando a la porra su hasta el momento exitoso plan por no querer atropellar a una niña.
1
23 de septiembre de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A medida que a avanza la película no hay por donde cogerla, todo se desmorona, es absurda, encima la ambientación es nefasta, a ver si se enteran estos señores que se dedican a documentarse que aquí no hablamos con acento mexicano, ya que la película es tan mala podrían haber hecho algo en condiciones. En fin una verdadera chapuza que se me ha hecho interminable, el final todo un despropósito.
5
10 de noviembre de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película para pasar el rato pero tiene muchos fallos, desde el ambiente y las personas que actúan que son mas mexicanos que españoles hasta fallos garrafales...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si observan atentamente la película en el minuto 44 dos agentes del servicio secreto uno negro y otro blanco disparan al policía español(terrorista) pero al final de la película el que dispara es el que tenia al hermano secuestrado por el terrorista.... Un gran fallo que se nota a simple vista y que muestra poco interés o falta de detallismo a la hora de hacer una película otros detalles son los uniformes como los gorros de la guardia civil muy distintos a los reales y el escudo de la policía local...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para