En el punto de mira
5.0
14,390
Thriller
El presidente de los Estados Unidos viaja a Salamanca para dar una conferencia. En medio del mitin, alguien intenta atentar contra su vida. La historia está contada a través de los ojos de ocho testigos: ocho versiones distintas sobre un único hecho. ¿Qué ocurrió realmente? (FILMAFFINITY)
29 de febrero de 2008
29 de febrero de 2008
128 de 147 usuarios han encontrado esta crítica útil
Venía con las mejores intenciones de ver esta película; Matthew Fox es un tío que me cae simpático y Eduardo Noriega otro tanto. Ahora bien, esta película va de despropósito en despropósito.
Empezando por la recreación de Salamanca, (por llamarle algo) y terminando por los enormes fallos de raccord entre los distintos puntos de vista en los que se centra el argumento (por llamarle algo, también) que incitan a la carcajada en más de un momento.[Los cito en Spoilers]
Tanto punto de vista diferente cambia el guión cada vez de una forma más inverosímil que ya no sabes por donde cogerlo.
Al final quedas con una sensación de que te has entretenido pero eso sí, cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.
Empezando por la recreación de Salamanca, (por llamarle algo) y terminando por los enormes fallos de raccord entre los distintos puntos de vista en los que se centra el argumento (por llamarle algo, también) que incitan a la carcajada en más de un momento.[Los cito en Spoilers]
Tanto punto de vista diferente cambia el guión cada vez de una forma más inverosímil que ya no sabes por donde cogerlo.
Al final quedas con una sensación de que te has entretenido pero eso sí, cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo único que coincide bien es que a las 12:00 suena una campana a partir de ahí pasamos a una serie de despropósitos como:
* En la escena en que Noriega se cruza en la Plaza Mayor con un terrorista y habla con la chica pasan unos 2 minutos hasta que le entregue la bolsa. Sin embargo al terrorista en cuestión le da tiempo a irse al bar de al lado, llamar a su primo, al recepcionista, pararse a hablar con Whitaker y aun está a tiempo de ver como Noriega da la bolsa.
* Esta me encanta, Whitaker se pone a perseguir a Noriega y 2 guardaespaldas con una niña en brazos, se para 1 minuto con la Guardia Civil para dejar a la niña, y, yendo al trote, no sólo sigue a 5 metros de ellos en cada vuelta de esquina si no que hasta adelanta a los guardaespaldas. Cosas de tener un Óscar, imagino.
* Y que decir de la persecución en coche de Denis Quaid en la que, tardando más del doble que Whitaker que iba haciendo footing en llegar al puente, y tras llevar 2 balazos, 1 explosión y no sé cuantas leches en coche (ya le decía el del camión "pasa hombre...!" indignado ante tal despropósito) no sólo consigue mantener corriendo la distancia con el coche de Matthew Fox sino que, por supuesto acierta al primer balazo y todo eso sin perder la cuenta de manzanas desde la Plaza Mayor hasta el puente: 7 señores, 7 manzanas, 10 minutos, si es que el tráfico en Salamanca es un asco...
* Ya paso de hablar de a qué velocidad debían de ir los de la ambulancia con el presidente para que desde que ven a la niña en medio de la carretera le da tiempo a Quaid a matar al compañero de coche de Matthew, a Matthew, charlar con él sobre cómo se sacó la plaza de guarda espaldas y luego mirar como la ambulancia vuelca a... no lo he calculado pero es que a mucho más de 10 Km/h no podía ir.
En fin, que divertida película.
* En la escena en que Noriega se cruza en la Plaza Mayor con un terrorista y habla con la chica pasan unos 2 minutos hasta que le entregue la bolsa. Sin embargo al terrorista en cuestión le da tiempo a irse al bar de al lado, llamar a su primo, al recepcionista, pararse a hablar con Whitaker y aun está a tiempo de ver como Noriega da la bolsa.
* Esta me encanta, Whitaker se pone a perseguir a Noriega y 2 guardaespaldas con una niña en brazos, se para 1 minuto con la Guardia Civil para dejar a la niña, y, yendo al trote, no sólo sigue a 5 metros de ellos en cada vuelta de esquina si no que hasta adelanta a los guardaespaldas. Cosas de tener un Óscar, imagino.
* Y que decir de la persecución en coche de Denis Quaid en la que, tardando más del doble que Whitaker que iba haciendo footing en llegar al puente, y tras llevar 2 balazos, 1 explosión y no sé cuantas leches en coche (ya le decía el del camión "pasa hombre...!" indignado ante tal despropósito) no sólo consigue mantener corriendo la distancia con el coche de Matthew Fox sino que, por supuesto acierta al primer balazo y todo eso sin perder la cuenta de manzanas desde la Plaza Mayor hasta el puente: 7 señores, 7 manzanas, 10 minutos, si es que el tráfico en Salamanca es un asco...
* Ya paso de hablar de a qué velocidad debían de ir los de la ambulancia con el presidente para que desde que ven a la niña en medio de la carretera le da tiempo a Quaid a matar al compañero de coche de Matthew, a Matthew, charlar con él sobre cómo se sacó la plaza de guarda espaldas y luego mirar como la ambulancia vuelca a... no lo he calculado pero es que a mucho más de 10 Km/h no podía ir.
En fin, que divertida película.
6 de marzo de 2008
6 de marzo de 2008
128 de 164 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sabía que no iba a encontrarme con una joya cinematográfica, pero de eso, a ser una mierda hay un trecho.
Y es que no me gusta descalificar así como así, pero no se puede decir nada bueno, que el género sea de acción, no significa que te puedas permitir poner cualquier chorrada para a ver si cuela, mucha explosión (repetida unas 8 veces) pero poco sentido común.
Salamanca no es Salamanca, es México, lleno de gente que no pasaría por españoles ni queriendo y es que los de USA siguen sin entender lo que es España (ya pensaban en Misión Imposible II que en Semana Santa quemábamos las imágenes de los santos) lo que nos une al país sudamericano es el idioma, ya que físicamente no tenemos nada que ver. ¡¡Voy a rodar yo una película sobre americanos con ojos rasgados, no te digo...!!
Los actores también son para echar de comer aparte. Forrest Whitaker estaba "pelín" sobreactuado, amigo Forrest ya se que Salamanca es preciosa, pero no pongas esa cara, que sólo es una plaza! Noriega, pues que decir de él, es que el doblaje es tan penoso… y Mathew, no tendré en cuenta este bache en tu carrera, seguiré pendiente de ti en "Perdidos" que me gustas mucho más.
Por cierto... ¿¿si viene Bush a España también vamos a ir todos a recibirlo con banderitas españolas?? si claro, y a cantarle eso de "Americanos os recibimos con alegría..."
Gracias a esta película es posible que un amigo no vuelva a hablarme, no me extraña, yo en su lugar haría lo mismo, menuda elección, me he cubierto de gloria.
Y es que no me gusta descalificar así como así, pero no se puede decir nada bueno, que el género sea de acción, no significa que te puedas permitir poner cualquier chorrada para a ver si cuela, mucha explosión (repetida unas 8 veces) pero poco sentido común.
Salamanca no es Salamanca, es México, lleno de gente que no pasaría por españoles ni queriendo y es que los de USA siguen sin entender lo que es España (ya pensaban en Misión Imposible II que en Semana Santa quemábamos las imágenes de los santos) lo que nos une al país sudamericano es el idioma, ya que físicamente no tenemos nada que ver. ¡¡Voy a rodar yo una película sobre americanos con ojos rasgados, no te digo...!!
Los actores también son para echar de comer aparte. Forrest Whitaker estaba "pelín" sobreactuado, amigo Forrest ya se que Salamanca es preciosa, pero no pongas esa cara, que sólo es una plaza! Noriega, pues que decir de él, es que el doblaje es tan penoso… y Mathew, no tendré en cuenta este bache en tu carrera, seguiré pendiente de ti en "Perdidos" que me gustas mucho más.
Por cierto... ¿¿si viene Bush a España también vamos a ir todos a recibirlo con banderitas españolas?? si claro, y a cantarle eso de "Americanos os recibimos con alegría..."
Gracias a esta película es posible que un amigo no vuelva a hablarme, no me extraña, yo en su lugar haría lo mismo, menuda elección, me he cubierto de gloria.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Varias cosas:
* Noriega es un animal: Le atropella un coche (se oye crujido de huesos) se tira de un balcón (se oye crujido de huesos) y le atropella un segundo coche (¿a qué no sabéis que se oye?) y el tío sigue corriendo tan pancho, e incluso llega antes que un coche!!
* Forrest Whitaker, otro monstruo, yo no sé a que viene tanto dopaje en las carreras, si pueden llevar a este personajillo, que sin preparación física aparente, y con algún kilo de más, consigue rescatar a una niña, dejársela a una guardia civil, salir corriendo, atravesar media ciudad y llegar al tiempo que un coche que ha bajado a 90 km/h por las calles de Salamanca. Si es que quien no tiene una plusmarca mundial es porque no quiere...
* ¿¿¿Desde cuando en España en la señal de Stop pone ALTO???
* Y la prueba definitiva para determinar que esa Salamanca no era España es cuando Noriega es atropellado por un coche y el conductor le grita "atontado", si eso de verdad fuera España, realmente le hubiese soltado: "¡¡GILIPOLLAS!!"
* Noriega es un animal: Le atropella un coche (se oye crujido de huesos) se tira de un balcón (se oye crujido de huesos) y le atropella un segundo coche (¿a qué no sabéis que se oye?) y el tío sigue corriendo tan pancho, e incluso llega antes que un coche!!
* Forrest Whitaker, otro monstruo, yo no sé a que viene tanto dopaje en las carreras, si pueden llevar a este personajillo, que sin preparación física aparente, y con algún kilo de más, consigue rescatar a una niña, dejársela a una guardia civil, salir corriendo, atravesar media ciudad y llegar al tiempo que un coche que ha bajado a 90 km/h por las calles de Salamanca. Si es que quien no tiene una plusmarca mundial es porque no quiere...
* ¿¿¿Desde cuando en España en la señal de Stop pone ALTO???
* Y la prueba definitiva para determinar que esa Salamanca no era España es cuando Noriega es atropellado por un coche y el conductor le grita "atontado", si eso de verdad fuera España, realmente le hubiese soltado: "¡¡GILIPOLLAS!!"
2 de marzo de 2008
2 de marzo de 2008
93 de 127 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durante toda mi vida he visto mierdas de muchos calibres a nivel cinematográfico, pero de pocas de un nivel semejante a este. Y es que quizás nos hallemos ante uno de los mayores cúmulos de despropósitos argumentales y de ambientación de la historia. Porque reir te ríes un rato, pero eso es problemático cuando no estamos ante un "Agárralo como puedas" sino ante una película presuntamente seria.
Quizás la cosa daría igual si el espectador es del Ohio profundo, pero ver reducida España a un país bananero repleto de mejicanos, donde en cada esquina hay un nido de terroristas y donde los muyaidines se llaman Suárez es directamente para mear y no echar gota.
Por no hablar de los estrepitosos errores de guión, con una trama liosa donde al final ni se entiende ni se explica la trama terrorista, donde una persecución de coches se produce pasando mil veces por las mismas tres calles y donde increiblemente una reunión mundial de jefes de estado se hace al aire libre, con público y con más banderas españolas que en un miting del PP.
Total que sólo faltaba que hubieran salido "el Chino", Suárez Trashorras, Ángel Acebes diciendo que habían dos líneas de investigación y Nicholas Cage en una actuación estelar para acabar de rematar la faena. Simplemenete desastrosa.
Lo mejor: Hay que reconocer que al menos es entretenida.
Lo peor: Que nunca te la puedas tomar en serio.
Quizás la cosa daría igual si el espectador es del Ohio profundo, pero ver reducida España a un país bananero repleto de mejicanos, donde en cada esquina hay un nido de terroristas y donde los muyaidines se llaman Suárez es directamente para mear y no echar gota.
Por no hablar de los estrepitosos errores de guión, con una trama liosa donde al final ni se entiende ni se explica la trama terrorista, donde una persecución de coches se produce pasando mil veces por las mismas tres calles y donde increiblemente una reunión mundial de jefes de estado se hace al aire libre, con público y con más banderas españolas que en un miting del PP.
Total que sólo faltaba que hubieran salido "el Chino", Suárez Trashorras, Ángel Acebes diciendo que habían dos líneas de investigación y Nicholas Cage en una actuación estelar para acabar de rematar la faena. Simplemenete desastrosa.
Lo mejor: Hay que reconocer que al menos es entretenida.
Lo peor: Que nunca te la puedas tomar en serio.
14 de julio de 2008
14 de julio de 2008
71 de 87 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ándale manito, resulta que al mandamás de los gringos se lo quieren cargar nada más y nada menos que en Salamanca, que los productores de esta peli debieron pensar que es un cruce entre la capital de Mexico y la Casbah de Argel. Eso sí, en la plaza han puesto tropecientas personas agitando la banderita tú eres roja, banderita tú eres gualda, como si en vez del presi de los States viniese la Selección con la Eurocopa.
Todas estas tonterías serían pasables si el guión fuese medianamente aceptable, pero olvídense, es delirante.
La forma de rodarla (esos flasback que muestran distintos puntos de vista de lo sucedido), al principio te despierta la curiosidad. Pero al tercero o cuarto ya resulta cansino.
Lo más desternillante es la importancia que le dan al alcalde de Salamanca, a nivel de un jefe de estado lo ponen, juas juas. Si tiene policía secreta propia y todo.
Todas estas tonterías serían pasables si el guión fuese medianamente aceptable, pero olvídense, es delirante.
La forma de rodarla (esos flasback que muestran distintos puntos de vista de lo sucedido), al principio te despierta la curiosidad. Pero al tercero o cuarto ya resulta cansino.
Lo más desternillante es la importancia que le dan al alcalde de Salamanca, a nivel de un jefe de estado lo ponen, juas juas. Si tiene policía secreta propia y todo.
1 de marzo de 2008
1 de marzo de 2008
54 de 69 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia que prometía mucho con una gran idea como es contar la misma historia desde diferentes puntos de vista es destrozada por un guionista que debe ser muy amigo del productor. Lo que no entiendo es cómo seleccionaron el guión y quienes son las grandes mentes que pusieron el dinero para hacer la película. Realmente incomprensible que se gasten tal cantidad de dinero en hacer una película (efectos, vestuario, recreación de la plaza de salamanca), cuiden tanto la forma de contarla y luego la película no tenga el más mínimo sentido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Voy a contar el final porque es lo más sangrante que he visto nunca y porque se merece que nadie vea esta película. Resulta que un grupo de terroristas que montan un plan genial para engañar y utilizar a los servicios secretos americanos, cuando ya habían conseguido que el plan les saliera perfecto deciden que atropellar una niña (después de haber asesinado a cientos) es un pecado mortal y estrellan la ambulancia donde llevan secuestrado al presidente de los USA y, casualmente, al único que no le pasa nada es al presidente (debe ser inmortal). Por no contar que la película se acaba en ese momento y no te explican cuales el objetivo de los terroristas. Supongo que deben pensar que los terroristas montan planes geniales para conseguir sus objetivos pero se olvidan de tener objetivos, porque son gente mala malísima estilo Dr. malo y mini-yo).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here