You must be a loged user to know your affinity with Guito
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.0
14,389
4
29 de febrero de 2008
29 de febrero de 2008
128 de 147 usuarios han encontrado esta crítica útil
Venía con las mejores intenciones de ver esta película; Matthew Fox es un tío que me cae simpático y Eduardo Noriega otro tanto. Ahora bien, esta película va de despropósito en despropósito.
Empezando por la recreación de Salamanca, (por llamarle algo) y terminando por los enormes fallos de raccord entre los distintos puntos de vista en los que se centra el argumento (por llamarle algo, también) que incitan a la carcajada en más de un momento.[Los cito en Spoilers]
Tanto punto de vista diferente cambia el guión cada vez de una forma más inverosímil que ya no sabes por donde cogerlo.
Al final quedas con una sensación de que te has entretenido pero eso sí, cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.
Empezando por la recreación de Salamanca, (por llamarle algo) y terminando por los enormes fallos de raccord entre los distintos puntos de vista en los que se centra el argumento (por llamarle algo, también) que incitan a la carcajada en más de un momento.[Los cito en Spoilers]
Tanto punto de vista diferente cambia el guión cada vez de una forma más inverosímil que ya no sabes por donde cogerlo.
Al final quedas con una sensación de que te has entretenido pero eso sí, cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo único que coincide bien es que a las 12:00 suena una campana a partir de ahí pasamos a una serie de despropósitos como:
* En la escena en que Noriega se cruza en la Plaza Mayor con un terrorista y habla con la chica pasan unos 2 minutos hasta que le entregue la bolsa. Sin embargo al terrorista en cuestión le da tiempo a irse al bar de al lado, llamar a su primo, al recepcionista, pararse a hablar con Whitaker y aun está a tiempo de ver como Noriega da la bolsa.
* Esta me encanta, Whitaker se pone a perseguir a Noriega y 2 guardaespaldas con una niña en brazos, se para 1 minuto con la Guardia Civil para dejar a la niña, y, yendo al trote, no sólo sigue a 5 metros de ellos en cada vuelta de esquina si no que hasta adelanta a los guardaespaldas. Cosas de tener un Óscar, imagino.
* Y que decir de la persecución en coche de Denis Quaid en la que, tardando más del doble que Whitaker que iba haciendo footing en llegar al puente, y tras llevar 2 balazos, 1 explosión y no sé cuantas leches en coche (ya le decía el del camión "pasa hombre...!" indignado ante tal despropósito) no sólo consigue mantener corriendo la distancia con el coche de Matthew Fox sino que, por supuesto acierta al primer balazo y todo eso sin perder la cuenta de manzanas desde la Plaza Mayor hasta el puente: 7 señores, 7 manzanas, 10 minutos, si es que el tráfico en Salamanca es un asco...
* Ya paso de hablar de a qué velocidad debían de ir los de la ambulancia con el presidente para que desde que ven a la niña en medio de la carretera le da tiempo a Quaid a matar al compañero de coche de Matthew, a Matthew, charlar con él sobre cómo se sacó la plaza de guarda espaldas y luego mirar como la ambulancia vuelca a... no lo he calculado pero es que a mucho más de 10 Km/h no podía ir.
En fin, que divertida película.
* En la escena en que Noriega se cruza en la Plaza Mayor con un terrorista y habla con la chica pasan unos 2 minutos hasta que le entregue la bolsa. Sin embargo al terrorista en cuestión le da tiempo a irse al bar de al lado, llamar a su primo, al recepcionista, pararse a hablar con Whitaker y aun está a tiempo de ver como Noriega da la bolsa.
* Esta me encanta, Whitaker se pone a perseguir a Noriega y 2 guardaespaldas con una niña en brazos, se para 1 minuto con la Guardia Civil para dejar a la niña, y, yendo al trote, no sólo sigue a 5 metros de ellos en cada vuelta de esquina si no que hasta adelanta a los guardaespaldas. Cosas de tener un Óscar, imagino.
* Y que decir de la persecución en coche de Denis Quaid en la que, tardando más del doble que Whitaker que iba haciendo footing en llegar al puente, y tras llevar 2 balazos, 1 explosión y no sé cuantas leches en coche (ya le decía el del camión "pasa hombre...!" indignado ante tal despropósito) no sólo consigue mantener corriendo la distancia con el coche de Matthew Fox sino que, por supuesto acierta al primer balazo y todo eso sin perder la cuenta de manzanas desde la Plaza Mayor hasta el puente: 7 señores, 7 manzanas, 10 minutos, si es que el tráfico en Salamanca es un asco...
* Ya paso de hablar de a qué velocidad debían de ir los de la ambulancia con el presidente para que desde que ven a la niña en medio de la carretera le da tiempo a Quaid a matar al compañero de coche de Matthew, a Matthew, charlar con él sobre cómo se sacó la plaza de guarda espaldas y luego mirar como la ambulancia vuelca a... no lo he calculado pero es que a mucho más de 10 Km/h no podía ir.
En fin, que divertida película.

5.7
65,491
5
19 de mayo de 2006
19 de mayo de 2006
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi crítica viene desde el punto de vista de que no he leido la novela así que me centraré en la película en sí.
La realización es correcta, a destacar algo los flashbacks explicativos resultan atractivos visualmente, pero el timing es poco equilibrado, pasamos de momentos casi soporíferos a resolución de acertijos en apenas segundos sin dar tiempo a asimilar lo que sucede.
Tom Hanks hace una de sus peores interpretaciones con un personaje desangelado, sin gracia y Audrey Tatou simplemente correcta; los secundarios resultan más atractivos, Ian McKellen llena la pantalla cuando aparece y Jean Reno está visto que ha nacido para este tipo de papeles.
En conclusión, la película resulta entretenida y se deja ver, pero eso sí, la polémica y revuelo que se ha formado me parece desproporcionado con lo que ofrece la película.
La realización es correcta, a destacar algo los flashbacks explicativos resultan atractivos visualmente, pero el timing es poco equilibrado, pasamos de momentos casi soporíferos a resolución de acertijos en apenas segundos sin dar tiempo a asimilar lo que sucede.
Tom Hanks hace una de sus peores interpretaciones con un personaje desangelado, sin gracia y Audrey Tatou simplemente correcta; los secundarios resultan más atractivos, Ian McKellen llena la pantalla cuando aparece y Jean Reno está visto que ha nacido para este tipo de papeles.
En conclusión, la película resulta entretenida y se deja ver, pero eso sí, la polémica y revuelo que se ha formado me parece desproporcionado con lo que ofrece la película.

7.1
72,171
9
29 de octubre de 2006
29 de octubre de 2006
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras ver el trailer esperaba bastante de esta película, y aunque no fue del modo que esperaba, me convenció.
La ambientación de un futuro cercano en decadencia está muy lograda, tanto Owen, como el resto de secundarios cumplen con creces. Pero lo más impactante para mí fue la dirección y fotografía: excelente en los momentos de acción (ver spoiler) que recuerdan bastante a las de La guerra de los mundos de Spielberg.
Lo único a reprochar es que no llega a profundizar de todo en la historia y unos 5 min. más de metraje al final pondrían la guinda a esta recomendable película.
La ambientación de un futuro cercano en decadencia está muy lograda, tanto Owen, como el resto de secundarios cumplen con creces. Pero lo más impactante para mí fue la dirección y fotografía: excelente en los momentos de acción (ver spoiler) que recuerdan bastante a las de La guerra de los mundos de Spielberg.
Lo único a reprochar es que no llega a profundizar de todo en la historia y unos 5 min. más de metraje al final pondrían la guinda a esta recomendable película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las escenas que más me impactaron fueron las siguientes:
- La redada del coche en llamas con una agobiante persecución con la cámara dentro del coche, realmente sobrecogedora.
- La huida de la casa con el coche que no arrancaba, en algún momento se escapa alguna sonrisa del desastre de huida.
- Y el gigantesco plano secuencia del final en busca del bebé, para quitarse el sombrero, incluso vemos gotas de sangre manchando la cámara que le da un efecto curioso.
- La redada del coche en llamas con una agobiante persecución con la cámara dentro del coche, realmente sobrecogedora.
- La huida de la casa con el coche que no arrancaba, en algún momento se escapa alguna sonrisa del desastre de huida.
- Y el gigantesco plano secuencia del final en busca del bebé, para quitarse el sombrero, incluso vemos gotas de sangre manchando la cámara que le da un efecto curioso.

7.5
133,074
8
8 de abril de 2006
8 de abril de 2006
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Valiente película que aúna los géneros de película con héroes de cómic más el thriller político.
Un protagonista carismático y una Portman aceptable mantienen en buen nivel un guión que comienza frenético y a pesar que se frena un poco en la mitad del filme sabe remontar.
Un protagonista carismático y una Portman aceptable mantienen en buen nivel un guión que comienza frenético y a pesar que se frena un poco en la mitad del filme sabe remontar.
Más sobre Guito
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here