Haz click aquí para copiar la URL

En el punto de mira

Thriller El presidente de los Estados Unidos viaja a Salamanca para dar una conferencia. En medio del mitin, alguien intenta atentar contra su vida. La historia está contada a través de los ojos de ocho testigos: ocho versiones distintas sobre un único hecho. ¿Qué ocurrió realmente? (FILMAFFINITY)
Críticas 157
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
7 de marzo de 2008
22 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Verás actores desconocidos, otros contrastados y algunos ultra-consagrados (quizá demasiado buenos para algo así). Te toparás de bruces con una producción que dista muchísimo de ser aceptable, que carece de un trabajo mínimo de documentación y producción (que nos duele más a los que conocemos y amamos Salamanca)... y para colmo no tiene guión. Sí, te cuenta una historia a la que se le podría haber sacado mucha más miga, vista por personajes distintos, que más que una exposición de puntos de vista distintos... es una iteración.

No es un aburrimiento porque la acción no para y se escapa con un 3 porque dura 90 minutos, que si no... ¡Ah! Y por los errores de la película, algunos le dan un cierto toque "peli ciencia-ficción de todo a 100". No te aburrirás en la búsqueda de los mismos...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Algunos de los fallos de la película... ¡esto es más divertido que buscar a Wally!

* ¿En el centro histórico de Salamanca hay calles con tantísimo tráfico y tantísimos carriles?
* ¿Tiene metro Salamanca? ¿Qué es en ese caso lo que aparece al final? ¿Y la señal de "ALTO"?
* ¿Realmente son así las viviendas en el centro de Salamanca? ¿O se fueron a rodar a Marrakech?
* Cuantísimos coches que no se venden en España circulan por las calles...
* ¡Cuánta gente mexicana hay en Salamanca, España!
* Es lo más común encontrar a yihaidistas-muyaidines-mexicanos por las calles de Salamanca...
* Es sorprendente ver cómo el personaje de Whitaker las pasa canutas para correr un rato, pararse, dejarle la niña a la Guardia Civil, seguir corriendo, pillar al Noriega, bajar del paso elevado y sin respirar hacer un sprint que ni Asafa Powell para salvarla. Buah, ¡es que eso para él no era nada!
* No deja de ser sorprendente que el coche de Quaid acabe tan bien de todos los golpes que se lleva en la persecución...

Y muchos más... lo suyo sería verla con cuaderno y boli para no dejar pasar ningún detalle.
2
17 de julio de 2008
19 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
...y termina siendo un pestiño de cuidado. Lo más original de la peli es el hecho de intentar darnos todos los puntos de vista, se ve la misma escena una y otra vez pero desde muchísimos ángulos. Si quitamos eso, la peli es una auténtica basura. Tiene enormes errores de argumento y guión, no entiendo como nadie ha revisado las tomas y los tiempos en que se supone va sucediendo la acción, porque ya digo que tiene unos errores realmente alucinantes. La acción es trepidante, llena de persecuciones a pie, en coche, disparos por todos los sitios... Los actores están correctos, aunque el Whitaker está sobre todo al principio de la peli, claramente sobreactuado, parece un hombre pegado a una cámara, lo graba absolutamente todo y pone unas caras bastante exageradas...En definitiva, para esas personas que se estén planteando ver esta peli, decirles que si te gustan los argumentos sólidos y guiones bien estructurados, no se te ocurra ver esta peli pues te parecerá una mierda monumental; ahora bien, si te gusta pensar poco y buscas un film lleno de acción, persecuciones, tiroteos y consigues no percibir sus deficiencias increíbles de guión, entonces te gustará la peli. Un saludo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La verdad es que la peli está repleta de errores, diré los que me han hecho más gracia:

1- Claro fallo lo que he leido en algún mensaje anterior sobre lo del idioma al principio de la peli, o hablan todos español o fallo garrafal, Whitaker habla español(y dice que es su primer viaje a Europa), la niña con su madre habla español y el terrorista habla español...

2- Lo del Whitaker corriendo con su cámara y persiguiendo al Noriega, es para partirse el culo directamente, madre mía que chorrada más alucinante, un pibe gordo de la ostia adelanta a los mismos agentes de EEUU y no alcanza al Noriega porque se pone a grabarlo...

3- Lo del rapto del presidente menuda estupidez también, cuando el suicida se carga a todo dios en las puertas del hotel, los que están arriba en la habitación están tan panchos, entra el terrorista y se carga a todos los agentes de seguridad del presidente, vaya patata de agentes...son mejores mortadelo y filemón...

4- Y ahora sin duda lo mejor de la peli con diferencia, la escena final. Bueno, esto ya es de guiness de lo malo malo malísimo en una peli, para empezar la niña, a la que el Whitaker deja anteriormente con una guardia civil, aparece de golpe y sin saber como (menuda mierda de guardia civil a propósito) en medio de la carretera (una niña algo gilipollas sinceramente);sigamos, resulta que el mc giver presidente golpea a la piba de la ambulancia con una barra de la camilla despistando al conductor, cuando vuelve a mirar a la carretera aparece la niña (en una escena del principio de la peli se ve como el terrorista conductor de la ambulancia, sonríe a la niña que sale con su helado de un restaurante), y el zumbao atención... ¡no atropella a la niña! ¡increíble!, se carga a un huevo de gente en la pseudoplaza de Salamanca importándole una mierda, y aparece la niña y se pega una ostia del copón para evitar cargársela...muy lógico si señor. Para rematar la faena de esta histórica escena, el Whitaker aparece corriendo como un galgo de 150 kilos para cogerla en el último momento, la madre de la niña (parece que no es muy grande Salamanca) está allí también, Rambo Quaid también está allí como el que no quiere la cosa, para salvar a su amado presidente,vamos que está allí toda la familia feliz, una incógnita porque no se cargan al presidente antes a propósito...
5
2 de marzo de 2008
22 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Señores...

Ni tanto ni tan calvo. Es cierto que guión 0, recreación de Salamanca 0, situaciones creíbles 0, buenas interpretaciones 1(se salva Forest Whitaker)...pero también velocidad aprobado, ritmo aprobado, entretenimiento garantizado...Y es lo que es: una peli de sábado noche, en la que ves acción, explosiones, y americanos héroes salvando el mundo.

Guión 0:Se trata de la repetición de 5 minutos teóricos de una cumbre contra el terrorismo, en la que disparan al presi de los EEUU y explota una bomba...y eso repetido 8 veces, viéndolo cada vez desde la perspetiva de los 8 personajes clave. Y se acabó.
Actuaciones 1: Cada vez que veía a Noriega mirar a la cámara pensaba: ¿De qué color son mis ojos?. Dennis Quaid no cambiaba la expresión, así le caía un camión encima o se abroche la camisa. Al menos Whitaker era creíble: Yanki abobado, cámara en mano dando por c... y terminando como héroe nacional.
Entretenimiento garantizado: ¿somos americanos, no? Nos joda o no, son los reyes de las pelis de acción.

Señores, habíamos leído la sinopsis...¿qué esperábamos ver?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
3 cosas determinantes de que no estábamos en España:
- Plaza mayor de Salamanca ABARROTADA DE GENTE AGITANDO LA BANDERA DE ESPAÑA...inaudito.
- Noriega atravesando la calle sin mirar, casi le atropella un coche (que por cierto, ni Madrid en hora punta) y el conductor le dice: ¿Pero dónde vas, atontao?...claro, lo de hijo puta cabrón casi te mato no se oye nunca...
- Lo mejor...en vez de señal de stop, algo universal, en España nos paramos ante el ALTO....para morirse de risa.
7
30 de mayo de 2010
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Son las doce del mediodía y el presidente de Estados Unidos, Asthon (William Hurt), viene de visita a España para participar en la cumbre internacional por la paz que se celebra en Salamanca, concretamente en la plaza Mayor, donde será acompañado por los guardaespaldas Thomas Barnes (Dennis Quaid) y Kent Taylor (Matthew Fox). Es entonces cuando es tiroteado justo cuando iba a empezar su discurso. Este hecho, será presenciado por ocho personas distintas que entre todas aportarán su versión de los hechos.

Un reparto de lujo, que en mi opinión encaja bastante bien, empezando por Dennis Quaid (Pandorum, Legión) interpretando a Thomas Barnes, un veterano y respetado guardaespaldas que se reincorpora de nuevo a su trabajo. Quaid, suele ser un actor bastante irregular que en esta ocasión ha acertado realizando un buen papel. William Hurt (Dark City, Robin Hood) será quien dé vida al presidente de EEUU, un hombre que desea limpiar la imagen de su país mediante el diálogo par implantar la paz. Matthew Fox (Perdidos), dará vida al guardaespaldas Kent Taylor, uno de los hombres que protegerá al presidente. Su actuación es correcta pero me cuesta aún verlo en películas de gran calibre. Esperemos que siga progresando como actor en la industria del cine como lo han hecho otros. Sigourney Weaver dará vida a Rex, la técnico del noticiario Global News Network desde el que se retransmitirá todo lo sucedido. Su actuación en la película apenas logra cautivar ya que lo que hace es mínimo. Weaver, es conocida por sus interpretaciones en diversas películas de Ridley Scott (Alien, el octavo pasajero, 1492: La conquista del paraíso.) y James Cameron (Aliens, el regreso, Avatar). Eduardo Noriega realiza el papel de Enrique, un policía de paisano que también tendrá la función de proteger al presidente estadounidense. Destacar que es su segunda interpretación en una película americana. Es uno de los mejores actores que existe actualmente en el panorama español, destacando sus actuaciones en películas como El Lobo (2004) o El método (2005). Por último, destaco a Ayelet Zurer (Ángeles y Demonios), actriz que dará vida a Verónica, una mujer fría y calculadora.

El estilo con el que se nos explica la cinta puede recordar al que se utilizó en Rashomon (1950) en el cual se nos da diversas versiones de un hecho que ha sucedido. Pese a ello, cuando llegamos a la mitad, la película da un cambio drástico y pasa de ser un thriller a convertirse en una película de acción en la que veremos persecuciones y tiroteos que se extenderán hasta llegar al desenlace de la película.

(Sigue en el SPOILER sin desvelar detalles del argumento por falta de espacio)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La banda sonora está realizada por Atli Örvarsson quien nos ofrecerá unos temas intrigantes, tensos, personificando la presión y nervios que sienten los protagonistas en la película. También se pueden escuchar acordes de guitarra, dando así importancia al lugar donde sucede todo, España.

Pese a ser una película bastante entretenida no logra llenarme o hacer que me sienta identificado. Quizás sea por que pese a que tiene un gran reparto, no se logra sacar todo el potencial al mismo.
5
29 de febrero de 2008
22 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Porque:

A) El elenco del film no está mal (Dennis Quaid, William Hurt, Forest Whitaker y nuestro Eduardo Noriega se pasean por el film).

B) La estructura del guión está tan bien pensada y ejecutada que el guionista es capaz de contarnos lo mínimo con la máxima duración.

C) Las persecuciones a pie y a cuatro ruedas de la película son dignas de la saga Bourne: tienen mucho nervio y son frenéticas.

¿Cómo se podría definir el film?

Pues como un episodio de "24" contado como "Rashomon" y filmado como "El ultimátum de Bourne".

A mí me ha entretenido durante noventa minutos. Que no es poco.

(En cuanto a lo de Salamanca, la plaza cuela al cien por cien y se usan calles que podrían pasar por calles de una ciudad española, la verdad... aunque el público nacional irá con el ojo atento en busca de fallos, seguro)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para