MerlinaSerie
2022 

Alfred Gough (Creador), Miles Millar (Creador) ...
6.6
14,663
Serie de TV. Fantástico. Terror
Serie de TV (2022-). Primera temporada: 8 episodios. Sigue los años de Miércoles Addams como estudiante, intentando dominar su emergente habilidad psíquica mientras trata de resolver el misterio que enredó a sus padres. (FILMAFFINITY)
Estreno Temporada 2 (Netflix):
Parte 1 - 6 de agosto 2025.
Parte 2 - 3 de septiembre 2025.
Estreno Temporada 2 (Netflix):
Parte 1 - 6 de agosto 2025.
Parte 2 - 3 de septiembre 2025.
22 de diciembre de 2022
22 de diciembre de 2022
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno Netflix apuesta por la familia Adams y saca una serie exclusiva de “Wednesday” sobre sus aventuras en una escuela sacada de la paja del Colegio Hogwarts. Resolviendo misterios con una personalidad enfermiza y arrogante. ¿Esta versión es para tomarla enserio?
Bueno vamos por partes.
La verdad no estoy en contra de ninguna versión de la Familia Adams o como se conoce por aquí.
Los Locos Adams.
Sus adaptaciones animadas son peculiares y adecuadamente actualizadas para la época.
En cuestión live action, pues ha tenido sus brillos debes en cuando.
La serie de los 60s es un clásico de su tiempo y que popularizo el famoso tema de los chasquidos.
Los dos filmes de Barry Sonnenfeld, superaron la antigua versión y se transformaron en clásicos de los 90s. La actuación de todo el reparto con la excepción del niño gordo, fueron originales y en lo personal me sigo quedando con ella como la mejor.
La versión que todos quieren olvidar para cable o formato video Addams Family Reunion.
Era espantosa, parecía que Tim Curry y Daryl Hannah salieron a una Comic-Con a ser el ridículo.
Y lo único en su favor de aquel bodrio es que procuraba ser lo más fiel a la obra original y ser una versión para toda la familia. (Que por cierto esta cosa se extendió a otra serie fallida de una sola temporada, donde solo salía exactamente su “Wednesday” original por Nicole Fugere. Curioso.)
Ese detalle familiar creo que es la esencia de The Addams Family, pero ahora la nueva versión en serie, se aleja de ese concepto para convertirse en algo mordida, oscura y supuestamente enfocada más para adolescentes “Centennials” y creo que adultos. ¿Creo?
Aun con ello como una versión alternativa de Spin-off es curiosa y creo que todo buen fanático de tiempo de los Addams podrá al menos aceptarla.
La nueva Merlina o Miércoles o como coños quieran llamarla, está bien interpretada por la joven actriz Jenna Ortega.
Algunos personajes son interesantes y creo que sería lo más rescatable bajo mi punto.
Solo dos cosas son lamentables en esta versión.
Por un lado, no estoy en contra de una versión bastante chicana al grado que The Sánchez Family habría sido más adecuada.
Tan poco estoy en contra de un Gomez Addams bastante feo. Aquí en México existió una obra de teatro con un “Homero Addams” feo y también gordo, interpretado por Jesús Ochoa.
Así que esto no es nada nuevo ni original.
Esto lo digo porque luego opinaban que esto era original, porque el Gomez Addams de los comics era feo. Buff patético argumento.
Pero dejando a un lado los físicos.
No solo el nuevo Gomez Addams esta flojísimamente interpretado, si no todos con acepción de la protagonista.
Los demás están muy forzados y no se siente carisma autentico en la nueva familia Addams.
Los misterios y problemas de la protagonista son planos.
La dirección de Tim Burton es flojísima y solo se siente su escenografía típica y eso es todo.
Pero lo que considero lo más bajo de todo es su contenido Woke.
Temas como contra el patriarcado, reparto de hombres vetas y mujeres empoderadas, me resulta cansado y estúpido para estos tiempos.
No me decepciona todo esto ya que bueno, es Netflix.
Pero me irrita sus ideologías al grado que no al canse a terminar de ver la serie.
Creo que alguien se tomó muy en serio la escena donde la niña Addams en la segunda película, acabo con el campamento Chippewa con una protesta simbólica contra el colonialismo británico.
Solo era una broma cabrones. En fin.
Por cierto, el regreso de Christina Ricci considerada la mejor “Wednesday” a esta franquicia.
No lo veo como lo que suelen llamar Guay. Más bien se nota que es para darle jalón a la serie. Pero bueno no deja de ser algo muy curioso.
En resumidas cuentas, es una versión que mantiene lo suyo y no es tan mala la idea de pasar de comedia a misterio como parece.
Pero el resultado final, no está bien trabajado y termina siendo algo aburrida.
Bueno vamos por partes.
La verdad no estoy en contra de ninguna versión de la Familia Adams o como se conoce por aquí.
Los Locos Adams.
Sus adaptaciones animadas son peculiares y adecuadamente actualizadas para la época.
En cuestión live action, pues ha tenido sus brillos debes en cuando.
La serie de los 60s es un clásico de su tiempo y que popularizo el famoso tema de los chasquidos.
Los dos filmes de Barry Sonnenfeld, superaron la antigua versión y se transformaron en clásicos de los 90s. La actuación de todo el reparto con la excepción del niño gordo, fueron originales y en lo personal me sigo quedando con ella como la mejor.
La versión que todos quieren olvidar para cable o formato video Addams Family Reunion.
Era espantosa, parecía que Tim Curry y Daryl Hannah salieron a una Comic-Con a ser el ridículo.
Y lo único en su favor de aquel bodrio es que procuraba ser lo más fiel a la obra original y ser una versión para toda la familia. (Que por cierto esta cosa se extendió a otra serie fallida de una sola temporada, donde solo salía exactamente su “Wednesday” original por Nicole Fugere. Curioso.)
Ese detalle familiar creo que es la esencia de The Addams Family, pero ahora la nueva versión en serie, se aleja de ese concepto para convertirse en algo mordida, oscura y supuestamente enfocada más para adolescentes “Centennials” y creo que adultos. ¿Creo?
Aun con ello como una versión alternativa de Spin-off es curiosa y creo que todo buen fanático de tiempo de los Addams podrá al menos aceptarla.
La nueva Merlina o Miércoles o como coños quieran llamarla, está bien interpretada por la joven actriz Jenna Ortega.
Algunos personajes son interesantes y creo que sería lo más rescatable bajo mi punto.
Solo dos cosas son lamentables en esta versión.
Por un lado, no estoy en contra de una versión bastante chicana al grado que The Sánchez Family habría sido más adecuada.
Tan poco estoy en contra de un Gomez Addams bastante feo. Aquí en México existió una obra de teatro con un “Homero Addams” feo y también gordo, interpretado por Jesús Ochoa.
Así que esto no es nada nuevo ni original.
Esto lo digo porque luego opinaban que esto era original, porque el Gomez Addams de los comics era feo. Buff patético argumento.
Pero dejando a un lado los físicos.
No solo el nuevo Gomez Addams esta flojísimamente interpretado, si no todos con acepción de la protagonista.
Los demás están muy forzados y no se siente carisma autentico en la nueva familia Addams.
Los misterios y problemas de la protagonista son planos.
La dirección de Tim Burton es flojísima y solo se siente su escenografía típica y eso es todo.
Pero lo que considero lo más bajo de todo es su contenido Woke.
Temas como contra el patriarcado, reparto de hombres vetas y mujeres empoderadas, me resulta cansado y estúpido para estos tiempos.
No me decepciona todo esto ya que bueno, es Netflix.
Pero me irrita sus ideologías al grado que no al canse a terminar de ver la serie.
Creo que alguien se tomó muy en serio la escena donde la niña Addams en la segunda película, acabo con el campamento Chippewa con una protesta simbólica contra el colonialismo británico.
Solo era una broma cabrones. En fin.
Por cierto, el regreso de Christina Ricci considerada la mejor “Wednesday” a esta franquicia.
No lo veo como lo que suelen llamar Guay. Más bien se nota que es para darle jalón a la serie. Pero bueno no deja de ser algo muy curioso.
En resumidas cuentas, es una versión que mantiene lo suyo y no es tan mala la idea de pasar de comedia a misterio como parece.
Pero el resultado final, no está bien trabajado y termina siendo algo aburrida.
10 de diciembre de 2022
10 de diciembre de 2022
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de que la historia de los Addams era, lo que podríamos llamar, un «territorio muy Burton», lo cierto es que cuando se anunció la serie no me llamó nada la atención. Prefería al Burton novedoso, al que arriesgado con nuevas propuestas antes de meterse a dirigir una serie de Netflix. Cuan equivocado estaba.
Sin duda, es el gran sorpresón que nos quedaba para este final de año. Me encuentro sentado en el sofá de mi casa devorando, capítulo a capítulo, la serie sobre la hija menor de la familia Addams. Tim Burton es fiel a su estilo, le dejan hacer las viguerías que le da la gana en los cuatro primeros episodios, en los que dirige, para conseguir embaucar al espectador y que la original y renovada trama haga el resto.
Hay que destacar, muy gratamente, la labor de actualización que se ha hecho sobre los personajes y la habilidad que se tiene a la hora de expandir el universo y crear una mitología poderosa alrededor de la mítica familia. Están todos los elementos, no vais a echar en falta ni un solo detalle de las antiguas películas, os lo garantizo.
Sensacional me parece también la elección de actores (Zeta-Jones… Christie), con una Jenna Ortega que es, desde luego, uno de los bombazos de la temporada con su look de Miércoles. Destacaría, también, a Emma Myers y su luminoso y colorido personaje por ser el contrapunto ideal de la protagonista. Lo que, de verdad, me ha parecido una genialidad, ha sido meter a Christina Ricci en todo esto.
No os la perdáis. Vais a quedar tan sorprendidos como yo.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Sin duda, es el gran sorpresón que nos quedaba para este final de año. Me encuentro sentado en el sofá de mi casa devorando, capítulo a capítulo, la serie sobre la hija menor de la familia Addams. Tim Burton es fiel a su estilo, le dejan hacer las viguerías que le da la gana en los cuatro primeros episodios, en los que dirige, para conseguir embaucar al espectador y que la original y renovada trama haga el resto.
Hay que destacar, muy gratamente, la labor de actualización que se ha hecho sobre los personajes y la habilidad que se tiene a la hora de expandir el universo y crear una mitología poderosa alrededor de la mítica familia. Están todos los elementos, no vais a echar en falta ni un solo detalle de las antiguas películas, os lo garantizo.
Sensacional me parece también la elección de actores (Zeta-Jones… Christie), con una Jenna Ortega que es, desde luego, uno de los bombazos de la temporada con su look de Miércoles. Destacaría, también, a Emma Myers y su luminoso y colorido personaje por ser el contrapunto ideal de la protagonista. Lo que, de verdad, me ha parecido una genialidad, ha sido meter a Christina Ricci en todo esto.
No os la perdáis. Vais a quedar tan sorprendidos como yo.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
30 de diciembre de 2022
30 de diciembre de 2022
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Era la serie que se merecía el personaje más carismático de La Familia Addams junto a Fétido. Ha sido muy acertado mezclarlo con ese mundo mágico muy a lo Harry Potter.
Las interpretaciones están a la altura y es volver a traer a la familia más misteriosa de la televisión a esta nueva generación 'Millenial' para que en Halloween, Carnavales o en certámenes de disfraces se vuelvan a traer de moda los disfraces.
Las interpretaciones están a la altura y es volver a traer a la familia más misteriosa de la televisión a esta nueva generación 'Millenial' para que en Halloween, Carnavales o en certámenes de disfraces se vuelvan a traer de moda los disfraces.
31 de diciembre de 2022
31 de diciembre de 2022
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La familia Adams nunca morirá porque mira que da juego para todo tipo de personas y generaciones X, Y o Z... En fin, parece que los personajes oscuros nos atraen y en especial la magistral interpretación de Christina Ricci que ha marcado para siempre a los fans de esta familia.
En el fondo, podría ser un personaje escrito por Maquiavelo porque el fin justifica los medios -como con las pirañas-, ¿No? En una sociedad donde lo políticamente correcto es la única opción aceptada nos sorprende y nos gusta alguien que tiene sus propias reglas, que no se doblega ante nadie y que goza de libertad de pensamiento y de moral.
Es una niña prodigio pero su entorno es mediocre y ella lo sabe. Tiene que aguantar humillaciones a ella y a su familia, discriminación pero sobre todo ignorancia de quién nunca llegará a brillar como ella. Obviamente la gente solo se queda con lo popular que ha sido el baile y su vestido al ritmo de Lady Gaga pero el trabajo que hay detrás de la serie es increíble...
La pobre Jenna Ortega tuvo que estar una semana con el mismo peinado porque le gustaba así a Tim Burton, creo que eso le ayudaría a meterse en el personaje porque te tiene que gustar mucho la profesión de actriz para sacrificar tu cuero cabelludo o tu dignidad humana pero así es el cine.
El escenario y por supuesto la Gwendoline al estilo Tippi Hedren dan mucho juego porque me parece que es la primera vez que usa maquillaje y ropa femenina en una película, felicidades para ella porque luce maravillosa y a la vez crea suspense. Para los fans del humor ácido y la estética gótica pues es una maravilla.
Momento favorito: La nota que solo pueden escuchar los perros.
Momento dudoso: La decoración de la compañera.
En el fondo, podría ser un personaje escrito por Maquiavelo porque el fin justifica los medios -como con las pirañas-, ¿No? En una sociedad donde lo políticamente correcto es la única opción aceptada nos sorprende y nos gusta alguien que tiene sus propias reglas, que no se doblega ante nadie y que goza de libertad de pensamiento y de moral.
Es una niña prodigio pero su entorno es mediocre y ella lo sabe. Tiene que aguantar humillaciones a ella y a su familia, discriminación pero sobre todo ignorancia de quién nunca llegará a brillar como ella. Obviamente la gente solo se queda con lo popular que ha sido el baile y su vestido al ritmo de Lady Gaga pero el trabajo que hay detrás de la serie es increíble...
La pobre Jenna Ortega tuvo que estar una semana con el mismo peinado porque le gustaba así a Tim Burton, creo que eso le ayudaría a meterse en el personaje porque te tiene que gustar mucho la profesión de actriz para sacrificar tu cuero cabelludo o tu dignidad humana pero así es el cine.
El escenario y por supuesto la Gwendoline al estilo Tippi Hedren dan mucho juego porque me parece que es la primera vez que usa maquillaje y ropa femenina en una película, felicidades para ella porque luce maravillosa y a la vez crea suspense. Para los fans del humor ácido y la estética gótica pues es una maravilla.
Momento favorito: La nota que solo pueden escuchar los perros.
Momento dudoso: La decoración de la compañera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A Miércoles la cambian de colegio por su comportamiento pero nada es lo que parece...
1 de enero de 2023
1 de enero de 2023
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Floja serie pero a la vez entretenida hasta cierto punto. Ya sabemos lo que va a pasar, lo que vamos a ver y no nos vamos a llevar sorpresas. Quizá por ello no tiene una nota más baja.
La producción es buena, se nota dónde está el dinero, el sonido y la fotografía son excelentes. Un etalonaje que estaba tardando en llegar y que es obvio.
Lo que flojea en la serie es la trama, el guión, el no tener muy claro sus intenciones desde el principio. Abusa de la personalidad de la protagonista y hace la serie sobre ella. Personalmente al llegar al tercer capítulo se me hizo muy pesada y empalagosa.
Un producto hecho para el público femenino y adolescentes, sin más pretensiones que mostrarnos a Miércoles y su caótica personalidad. Quizá basar una serie sobre un personaje que no das más de sí, es algo peligroso y no es una decisión acertada.
La típica serie que dejaras de ver a mitad de temporada y no te volverás a acordar.
La producción es buena, se nota dónde está el dinero, el sonido y la fotografía son excelentes. Un etalonaje que estaba tardando en llegar y que es obvio.
Lo que flojea en la serie es la trama, el guión, el no tener muy claro sus intenciones desde el principio. Abusa de la personalidad de la protagonista y hace la serie sobre ella. Personalmente al llegar al tercer capítulo se me hizo muy pesada y empalagosa.
Un producto hecho para el público femenino y adolescentes, sin más pretensiones que mostrarnos a Miércoles y su caótica personalidad. Quizá basar una serie sobre un personaje que no das más de sí, es algo peligroso y no es una decisión acertada.
La típica serie que dejaras de ver a mitad de temporada y no te volverás a acordar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here