Haz click aquí para copiar la URL

Cometas en el cielo

Drama Adaptación del best-seller de Khaled Hosseini. Amir regresa a Afganistán, su país natal, que se halla todavía bajo el dominio talibán, con la intención de rescatar al hijo de su mejor amigo de las garras del régimen. Se propone también solventar todos los problemas que dejó atrás cuando abandonó el país. (FILMAFFINITY)
Críticas 74
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
27 de marzo de 2011
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tremenda bazofia y tremenda pena que siento al verla... ¡Uuuy, lloro y todo!
Ni siento que lo que muestra esta peli sea una amistad de infancia, ni siento maripositas al haberla visto, ni me he conmovido, ni nada: ¡no sentí nada!

Me gusta mucho leer y suelo hacerlo antes de ver una adaptación cinematográfica, pero este no es el caso. No sé cómo será el libro, lo leeré, seguro, pero desde luego, la película bien mala es.

Yo respeto todos los gustos, ¡claro está! Eso por delante, pero yo no pude aguantar a verla entera del tirón y fui pasando para ver cómo se desarrollaba todo, por pura curiosidad de saber cuál era el final, pero por gusto no.

Encuentro unas interpretaciones mediocres, tirando a malas, encuentro un escenario que parece un decorado de función teatral de pupilos barata y, sobretodo, encuentro falsedad. No me la creo. Nada. Un 1 y porque no hay 0.
6
16 de marzo de 2008
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es difícil contar la historia de un país si no perteneces a él, y mucho menos, si los realizas desde el mismo Hollywood. Cometas en el cielo no es más que el intento de plasmar la realidad del pueblo afgano, ya sea antes de la invasión comunista, durante o con el régimen talibán.

Quien busca en esta cinta un relato cuidado de la historia de Afganistán, en los últimos 25 años, más vale que no vaya a verla. La película se ha de ver con los ojos bien abiertos, olvidando cualquier propósito histórico y dejándose llevar por ella. Con ello no quiero decir que lo que cuenta no sea del todo verdad sino que con las simples pinceladas históricas que nos ofrece el director es difícil conocer del todo la situación política del país.

El problema radica en que como historia de ficción tampoco funciona del todo. Sin caer en el sentimentalismo, hay partes de la cinta donde el director, Marc Foster, está más pendiente de evocar emociones mediante situaciones efectista que en reflejar la realidad.

No podemos olvidar la música de Alberto Iglesias, sin lugar a dudas, es una de las mejores partituras del compositor guipuzcoano, sino supiéramos que es él, pensaríamos que es un compositor árabe. Eso es siempre de agradecer.

La película decae y sólo se recupera en el tramo final. Aunque no tanto por la historia intimista que pretende contar sino por la misma realidad. Lástima que para entonces ya sea demasiado tarde para contar el pasado más cercano de Afganistán.
2
9 de julio de 2009
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace unos días, me decidí a ver esta película después de terminar el libro que tiene el mismo nombre. Nada mas empezar la película, me di cuenta de que no sigue del todo el argumento del libro, y que poco a poco se va dejando un montón de detalles por los cuales me enamore de este libro.
En mi humilde opinión, es normal que el director se deje cosas del libro pero tantas??? tantos detalles???. No puedes llamar una película con el mismo titulo que un libro y ser un mero resumen.
Una Gran Decepcion.
3
11 de noviembre de 2010
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cometas en el cielo es una película intrascendente con una historia de lo más inverosímil. Una bonita fotografía y banda sonora junto con una pizca de crítica política no son suficientes para compensarla. Hay algunas escenas que por su crudeza revelan por sí solas la brutalidad de los comunistas y los talibanes, pero personajes muy estereotipados le acaban restando impacto.

Para película sobre verdadera amistad entre niños ambientada en un país no occidental recomiendo Promises, de B.Z. Goldberg.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El protagonista, hijo de un burgués afgano acomodado y progre, demuestra tener un alma corrompida por culpa de los terribles celos que siente por el que se supone que es su mejor amigo, al que acaba haciendo toda clase de perrerías. Pues bien, llega a la edad adulta sin dar ninguna muestra de arrepentimiento.

Un día, sin embargo, decide hacer de buenas a primeras lo imposible para redimirse y recuperar su dignidad (ojo! de la manera más inverosímil posible)

Pero cómo es posible este giro? Quién obra este milagro melodramático? La respuesta es fácil: Hollywood y unos guionistas que no duermen tranquilos sin no obran un final feliz, aún a costa de hacer el quiebro argumental más inverosímil que recuerdo.
6
23 de mayo de 2008 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En general me gustó la película, por su temática, por los personajes y por el argumento. Pero se me hizo tan sumamente lenta en algunos momentos, que tenía ganas de cerrar el reproductor.

La primera parte, con los niños contando la historia desde el principio es bastante bonita. Te muestra cómo es la vida allí desde la inocencia de ellos dos, y un suceso trágico que les cambia la vida. Pero cuando empieza la vida de Amir en Estados Unidos, sobre todo los primeros años con su graduación y el matrimonio, es demasiado lenta y sin sustancia. Podrían relatarnos esos sucesos un poco más rápido. El final, mostrando la actual crueldad en Afghanistan... impactante.

Hubiese preferido que se mostrase algo más de Hassan, viviendo todavía en su ciudad natal. Yo creo que habría quedado más interesante comparar los dos puntos de vista.

Escenas impactantes, bonitos momentos. Merece ser vista, sobretodo para acordarnos de lo que se está viviendo en otras partes del mundo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena del estadio en el que matan a la mujer... escalofriante. Es terrible que eso pase realmente.
Lib
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para