Haz click aquí para copiar la URL

El hombre de la pistola de oro

Aventuras. Acción El superagente británico 007 habrá de vérselas ahora con el más peligroso asesino a sueldo del momento: un hombre llamado Scaramanga, más conocido como el hombre de la pistola de oro, que tratará de deshacerse de James Bond con los más sofisticados recursos... (FILMAFFINITY)
Críticas 58
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
11 de agosto de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Me rasgo las vestiduras. Mis dientes rechinan. Mi alma se atormenta. La película que pudo ser de oro, estar en el TOP5 de la saga, ser todo un clásico del cine... quedó en una peliculilla entretenida. ¡Qué desperdicio de talento!

"El hombre de la pistola de oro" (1974) lo tenía todo para ser un peliculón. ¿Qué pasó?

- Roger Moore había aprobado la oposición a James Bond con buena nota en su primera película en el papel ("Vive y deja morir", 1973). Con un reciclaje del personaje, de espía a agente secreto, no parecía ahora que la ausencia de Connery fuese un impedimento para continuar con la saga. De hecho, esa su primera película como 007 había hecho una buena taquilla. Nada más estrenar la película, se habían puesto a rodar la siguiente, visto el éxito del nuevo James Bond. Moore en "El hombre de la pistola de oro", con 46 años (bastantes más que sus dos antecesores en el cargo) está aún más brillante que en su debut. Afianzado totalmente en el personaje.

- Francisco Scaramanga está interpretado fabulosamente por el villano por antonomasia: Christopher Lee (1922-2015). Desde Red Grant (Robert Shaw) en "Desde Rusia con amor" Bond no había mantenido un duelo con un rival que mostrase estar a su altura.

Ambos actores se esmeran, están fantásticos, y se toman muy en serio su rivalidad. Sin embargo, es el guion el que arruina la película buscando bufonadas continuamente. Qué pena. Además, la película ofrece más elementos de la fórmula bondiana que su predecesora "Vive y deja morir", al estilo de las más clásicas de Sean Connery. Esas ridículas estudiantes ninjas, el odioso Sheriff J.W. Pepper, Nick Nack, la pirueta del coche sobre el puente cortado puesta a cámara lenta y con un chiflo, una Mary Goodnight que parece monguer... deslucieron las grandes actuaciones de Moore y Lee.

Precisamente, estamos en el 50 aniversario del estreno de esta película. Cómo me gustaría que, para celebrarlo, nos regalaran un montaje de la película eliminando las payasadas. Bond vs Scaramanga a vida o muerte.
Seguramente, es la película de Bond que más en serio se tomó Roger Moore. A partir de la siguiente, se inclinaría más por darle toques cómicos (que no me gustan nada).

Lo dicho: una pena malgastar a un grandísimo Bond, a un grandísimo villano y resto de cosas buenas que tiene la película. Y, por eso, la gente (que no es tonta) dio la espalda a esta película.
Moore podía haberse convertido en el Bond de Oro en esta película. Nunca se lo perdonaré a los guionistas y resto de culpables del estropicio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ah, el productor Saltzman, mucho más canónico que su compañero Broccoli, dejó la franquicia.
6
14 de enero de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
El hombre de la pistola de oro es la novena película de la saga de James Bond y la segunda protagonizada por Roger Moore. Estrenada en 1974, sigue la misión del agente 007 para enfrentarse a Francisco Scaramanga, un asesino de élite que cobra un millón de dólares por cada trabajo y cuya pistola dorada se convierte en su sello distintivo. Aunque la película tiene algunos momentos memorables y ofrece una visión intrigante de la relación entre héroe y villano, adolece de un ritmo lento y una ejecución desigual que la sitúan en un nivel inferior dentro de la franquicia.

Roger Moore aporta a su interpretación de Bond un estilo más relajado y elegante, alejándose del tono más agresivo y rudo que Sean Connery imprimió al personaje. Sin embargo, esta versión de Bond puede parecer demasiado contenida en ciertos momentos, lo que disminuye la sensación de peligro o urgencia que debería impregnar la historia. A pesar de esto, Moore logra aportar el carisma necesario para mantener al espectador interesado en su misión, aunque su actuación carece de la intensidad que requiere el enfrentamiento con un villano tan formidable como Scaramanga.

Uno de los puntos fuertes de la película es la actuación de Christopher Lee como Scaramanga. El personaje está lejos de ser un villano extravagante o caricaturesco. Por el contrario, es un asesino frío y calculador, cuya presencia aporta una sensación de amenaza constante. La relación entre Bond y Scaramanga es uno de los aspectos más interesantes de la trama, ya que ambos personajes comparten similitudes que los convierten en dos caras de la misma moneda. Scaramanga no ve a Bond como un enemigo tradicional, sino como un rival digno, lo que añade una capa de profundidad a su enfrentamiento.

El guion plantea cuestiones interesantes sobre la moralidad y la naturaleza del trabajo de Bond, pero no las desarrolla con la profundidad necesaria. La película intenta explorar los paralelismos entre Bond y Scaramanga, pero estas ideas quedan en segundo plano frente a las escenas de acción y las situaciones más ligeras. A pesar de contar con una premisa interesante, el desarrollo de la trama se siente algo predecible y carece de giros sorprendentes que mantengan al espectador en vilo.

La película destaca por sus localizaciones exóticas, que incluyen escenarios en Tailandia, Hong Kong y Macao. Estos lugares aportan un toque de aventura y exotismo que es característico de las películas de Bond. La isla de Scaramanga, con sus paisajes impresionantes y su atmósfera aislada, se ha convertido en uno de los escenarios más icónicos de la franquicia. La fotografía captura la belleza y el peligro de estos lugares, contribuyendo a la atmósfera general de la película.

A pesar de estos aspectos positivos, El hombre de la pistola de oro se ve afectada por un ritmo desigual que dificulta la inmersión en la historia. Las escenas de acción están bien ejecutadas, pero la película pasa demasiado tiempo en diálogos y situaciones que no aportan mucho a la trama principal. Esto hace que algunas partes se sientan alargadas innecesariamente y que el interés del espectador decaiga en ciertos momentos.

Uno de los elementos más divisivos de la película es la inclusión del personaje del sheriff J.W. Pepper, quien ya había aparecido en Vive y deja morir. Su presencia como alivio cómico puede resultar divertida para algunos espectadores, pero también rompe el tono de la película y resta seriedad a la trama. Esta mezcla de humor y seriedad es una de las características distintivas del Bond de Moore, pero en esta entrega no termina de funcionar del todo.

En cuanto a los personajes femeninos, la película presenta a Britt Ekland como Mary Goodnight y a Maud Adams como Andrea Anders. Goodnight, una agente del MI6, tiene un papel más cómico y ligero, lo que contrasta con la seriedad de la misión de Bond. Aunque aporta un toque de frescura, su personaje carece de profundidad y no tiene un impacto significativo en la trama. Por otro lado, Andrea Anders tiene un papel más relevante en la historia, pero también se siente desaprovechada en términos narrativos.

La dirección de Guy Hamilton sigue la línea de sus trabajos anteriores en la saga, como Goldfinger y Diamantes para la eternidad. Sin embargo, en esta ocasión, su enfoque parece algo desgastado. La película carece del dinamismo y la frescura que caracterizaron sus entregas previas, y algunas decisiones estéticas no terminan de funcionar del todo. La música, compuesta por John Barry, cumple con su función, pero no destaca tanto como en otras entregas de la saga. La canción principal, interpretada por Lulu, es una de las más olvidables dentro de las bandas sonoras de James Bond.

Entre los aspectos más elogiados se encuentran la interpretación de Christopher Lee y la ambientación exótica, mientras que los puntos más criticados incluyen el ritmo desigual, el guion predecible y la falta de innovación en comparación con otras películas de Bond.

A pesar de sus defectos, El hombre de la pistola de oro sigue siendo una película entretenida para los fanáticos de James Bond y del cine de espionaje en general. Ofrece momentos memorables y una trama que, aunque no sorprende, mantiene cierto interés. La relación entre Bond y Scaramanga es uno de los aspectos más destacados, y la interpretación de Lee eleva la calidad de la película en varios momentos. Sin embargo, aquellos que busquen una película de Bond llena de adrenalina y acción constante pueden sentirse decepcionados.

En definitiva, El hombre de la pistola de oro es una entrega que tiene sus virtudes y sus defectos. Aunque no alcanza las alturas de las mejores películas de la saga, ofrece una visión interesante de la relación entre héroe y villano, y cuenta con algunos momentos icónicos que han perdurado en la memoria colectiva. Para los fanáticos de la franquicia, es un título que merece ser visto, aunque probablemente no figure entre sus favoritos.
7
23 de diciembre de 2006 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de decir, en favor de esta película de la saga Bond, que Moore está más centrado en el personaje. Este 007 que él mismo dibujaría, distinto del de Connery y que tuviera una llegada a la historia del personaje notable, en esta película me parece que está algo mejor que en su debut, pero aún le sigue faltando algo para terminar de perfilar el personaje.

Genial Christopher Lee, que interpreta a uno de los mejores malos de la saga, con un estilo muy personal, el poder enfrentarse a aquellos a los cuales va a matar presentándoles un juego de hombría, en el que el que gana se lo queda todo.

Es bastante original, e incluso hace guiños a su anterior entrega con personajes que se vuelven a repetir, como el cómico agente de policía, que veremos esta vez de vacaciones por Hong Kong. Es una delicia de ver, impecable dirección, soberbia fotografía, personajes bien llevados, y un sinfín de situaciones, donde la intriga se revuelve hasta dar como desenlace algo que todos intuíamos, pero que seguramente nadie esperaba. Merece la pena echarle un ojo, aunque sea por ver una buena película de acción y espionaje.
7
7 de octubre de 2012 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece ser que el oro en la saga Bond es sinónimo de buena película.

No llega a la altura de Goldfinger, pero, hasta la fecha, es la segunda que más me ha gustado y la mejor de Moore (al menos de las que he visto, aun me queda alguna por ver).

¿Cuales son sus claves? En primer lugar creo que cuando hay villanos de altura, la película ya tiene mucho ganado... y Scaramanga tiene bueno todo, desde el nombre hasta un grandísimo Christopher Lee. Es un caballero, necesita retos, necesita ganar pero no de cualquier manera, es un maestro en su trabajo, el mejor, un asesino como no hay dos.

Además de contar con un compinche de categoría con Nick Nack, divertido pero muy eficiente.

Me ha gustado mucho que Bond y el MI6 no sepan mucho de El hombre de la pistola de oro, ha sido una novedad y una forma distinta de afrontar la misión.

Y la historia de la chica de Scaramanga me ha recordado a la chica de Goldfinger (aunque la muerte de aquella es insuperable).

Lo más flojo de todo quizás sea la historia del Solex, pero bueno, tampoco hace que baje mucho el nivel.

Los paisajes geniales y la música también me ha gustado, sin ser ninguna maravilla.

Como he dicho, de momento la segunda película que más me ha gustado de Bond y la mejor de Moore hasta la fecha.

Un saludo.
4
18 de febrero de 2021 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He vuelto a ver... El Hombre De La Pistola De Oro...
https://www.filmaffinity.com/es/film900301.html

Un 4. De momento, la que más me ha decepcionado.

Creo que el tema de las expectativas me está matando. Empiezo a tener ganas de pasar la época de Roger Moore.

Merece la pena para ver una película que no merece la pena.

Si tienes experiencias, sólo para completar la saga.

Para mi, de momento, la que peor valoro.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para