SuccessionSerie
2018 

Jesse Armstrong (Creador), Adam McKay ...
8.0
19,467
Serie de TV. Drama
Serie de TV (2018-2023). 4 temporadas. 39 episodios. Serie que sigue a la disfuncional familia del magnate Logan Roy y sus cuatro hijos, que controlan una de las empresas de medios de comunicación y entretenimiento más importantes del mundo. Los problemas llegan cuando se plantea quién será el sucesor del patriarca. (FILMAFFINITY)
30 de diciembre de 2023
30 de diciembre de 2023
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos sumergimos en el juego de tronos moderno, donde no se busca conquistar reinos, sino empresas internacionales. Aquí, las puñaladas, traiciones y luchas de poder son la base principal de la serie. Los diálogos nos recuerdan a las obras clásicas shakesperianas, llenos de referencias a obras de culto. La serie logra elevar a nuestros protagonistas por encima del resto de los mortales, razón por la cual creo que no aparecen escenas de cama. Además, destaca por su forma de comportarse en escenarios ostentosos llenos de lujo.
Lo que más me ha gustado de la serie es que los personajes se sienten como seres reales con entidades individuales claras, con niveles de actuación que no he visto en años, en parte gracias a la gran maestría de dirección. Menos mal que reconsideraron la decisión de matar al personaje de Brian Cox y retrasar el momento de la sucesión, ya que para mí es el mejor personaje de la serie. Sus hijos resultan ser unos egocéntricos mimados que no saben agradecer lo que han recibido, pero que, de todos modos, ansían un trozo del pastel y aspiran a ocupar el lugar que creen que les corresponde por nacimiento.
En definitiva, esta es una de las mejores series que he visto, con un final que cumple con los valores que había representado y que le da el broche de oro a esta gran obra.
Lo que más me ha gustado de la serie es que los personajes se sienten como seres reales con entidades individuales claras, con niveles de actuación que no he visto en años, en parte gracias a la gran maestría de dirección. Menos mal que reconsideraron la decisión de matar al personaje de Brian Cox y retrasar el momento de la sucesión, ya que para mí es el mejor personaje de la serie. Sus hijos resultan ser unos egocéntricos mimados que no saben agradecer lo que han recibido, pero que, de todos modos, ansían un trozo del pastel y aspiran a ocupar el lugar que creen que les corresponde por nacimiento.
En definitiva, esta es una de las mejores series que he visto, con un final que cumple con los valores que había representado y que le da el broche de oro a esta gran obra.
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vas en contra del mundo…
Al principio, Succession te desconcierta. No sabes si estás viendo una comedia, un drama, o simplemente una reunión familiar muy incómoda. Lo que te das cuenta con el tiempo es que no es el mundo el que es raro… es esa familia. Tienen una forma de hablar, de actuar, de relacionarse entre ellos que roza lo surrealismo. Pero claro, ahí está el gancho: son millonarios, poderosos, y disfuncionales. Todo muy HBO.
La serie ha sido aclamadísima, y supongo que eso se debe precisamente a ese tono tan particular. Lo curioso es que, en vez de ir perdiendo espectadores como tantas otras, Succession fue ganando público con cada temporada. Como si el veneno fuera lento, pero adictivo.
Yo llegué hasta la mitad de la primera temporada, y lo dejé. No sentía esa atracción por seguir, no me apetecía darle al play. Y cuando eso pasa con una serie, mejor dejarla estar.
La trama empresarial está ahí, simplificada lo justo para que cualquiera pueda seguirla sin ser un experto en finanzas. Pero no me enganchó. Lo más interesante es ver cómo esta familia, completamente rota, sigue funcionando como un engranaje oxidado pero todavía en marcha.
Original, sí. Provocadora, también. Pero no todas las rarezas apetecen. Y esta, para mí, no fue de las que invitan a quedarse.
Al principio, Succession te desconcierta. No sabes si estás viendo una comedia, un drama, o simplemente una reunión familiar muy incómoda. Lo que te das cuenta con el tiempo es que no es el mundo el que es raro… es esa familia. Tienen una forma de hablar, de actuar, de relacionarse entre ellos que roza lo surrealismo. Pero claro, ahí está el gancho: son millonarios, poderosos, y disfuncionales. Todo muy HBO.
La serie ha sido aclamadísima, y supongo que eso se debe precisamente a ese tono tan particular. Lo curioso es que, en vez de ir perdiendo espectadores como tantas otras, Succession fue ganando público con cada temporada. Como si el veneno fuera lento, pero adictivo.
Yo llegué hasta la mitad de la primera temporada, y lo dejé. No sentía esa atracción por seguir, no me apetecía darle al play. Y cuando eso pasa con una serie, mejor dejarla estar.
La trama empresarial está ahí, simplificada lo justo para que cualquiera pueda seguirla sin ser un experto en finanzas. Pero no me enganchó. Lo más interesante es ver cómo esta familia, completamente rota, sigue funcionando como un engranaje oxidado pero todavía en marcha.
Original, sí. Provocadora, también. Pero no todas las rarezas apetecen. Y esta, para mí, no fue de las que invitan a quedarse.
16 de abril de 2023
16 de abril de 2023
11 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al principio está bien (2 primeras temporadas). Después es una y otra vez repitiéndose lo mismo. Por otra parte, aunque todos sabemos que en la dirección de las grandes empresas no tiene porqué haber personal cualificado (son los equivalentes a los políticos cuando llegan a la cima), en este caso me resulta demasiado aberrante que un grupo tal de descerebrados como el personaje de Tom, el hijo menor y otros muchos estén ocupando cargos de una responsabilidad supuestamente significativa. Una cosa es que no lo sepan hacer, y otra es que sean retrasados mentales como lo son los personajes. En mi opinión este tipo de detalles van perjudicando un poco la valoración general, hace que se pierda el interés por la serie cuando has visto ya 3 temporadas de comportamientos estúpidos.
5 de septiembre de 2023
5 de septiembre de 2023
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poca cosa tiene que decir, si no la has visto, estás tardando, te recomiendo que si no estás muy familiarizado con el inglés más técnico en cuanto a temas de empresa y negocios, míratela doblada, es de lo poco que me arrepiento con esta serie, hay muchos términos técnicos que me pierdo al verla en versión original.
· Cosas buenas: un montón, no sé por dónde empezar. La banda sonora es de estas que te quedará marcada y cada vez que suene en algún lado te traerá a estas 4 temporadas maravillosas. El aura que tiene, de muchos líos, complots, negocios... que sí, estamos en una ficción, pero y qué de eso de que a veces la realidad supera la ficción, la historia es una auténtica locura y todo es tan creíble que no me extrañaría que en la realidad fuera así, lo emparanoyado que te quedas con las situaciones que ocurren, qué bien está hecho. En cuanto a lo más técnico, usan mucho el lenguaje, tanto corporal como cinematográfico para que el espectador se de cuenta de las cosas. Las actuaciones son espectaculares, te las crees totalmente, la carga actoral y lo bien que lo hacen es para sacarse el sombrero. Muy buenos escenarios y diseño de producción, la cantidad de dinero que tiene detrás tiene que ser una barbaridad. La evolución de personajes y lo bien escritos que están, con un ritmo muy muy bueno.
· Cosas malas: poco hay que decir, como ya dije, lo único de lo que me arrepiento es de no haberla visto doblada, usan lenguaje muy técnico que no acabo de pillar en inglés, pero es un mal menor, me enteré de todo igualmente.
· Cosas buenas: un montón, no sé por dónde empezar. La banda sonora es de estas que te quedará marcada y cada vez que suene en algún lado te traerá a estas 4 temporadas maravillosas. El aura que tiene, de muchos líos, complots, negocios... que sí, estamos en una ficción, pero y qué de eso de que a veces la realidad supera la ficción, la historia es una auténtica locura y todo es tan creíble que no me extrañaría que en la realidad fuera así, lo emparanoyado que te quedas con las situaciones que ocurren, qué bien está hecho. En cuanto a lo más técnico, usan mucho el lenguaje, tanto corporal como cinematográfico para que el espectador se de cuenta de las cosas. Las actuaciones son espectaculares, te las crees totalmente, la carga actoral y lo bien que lo hacen es para sacarse el sombrero. Muy buenos escenarios y diseño de producción, la cantidad de dinero que tiene detrás tiene que ser una barbaridad. La evolución de personajes y lo bien escritos que están, con un ritmo muy muy bueno.
· Cosas malas: poco hay que decir, como ya dije, lo único de lo que me arrepiento es de no haberla visto doblada, usan lenguaje muy técnico que no acabo de pillar en inglés, pero es un mal menor, me enteré de todo igualmente.
21 de diciembre de 2023
21 de diciembre de 2023
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que es una serie que imita la dinámica de Juego de Tronos, adaptándolo muy bien e incorporando todos los elementos de la época actual. Para mi gusto retrata muy bien como es la sociedad de los ricos, dejándome en ocasiones con la boca abierta ante algunos actos, y haciéndonos conscientes de que hay personas que están muy por encima de la ley y lo que es correcto. Pero creo que en ocasiones se centran mucho en temas de bolsa, empresa, acciones, y eso limita el público interesado por esta serie.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here