Haz click aquí para copiar la URL

Piso de soltero

Comedia. Romance. Drama C.C. Baxter (Jack Lemmon) es un modesto pero ambicioso empleado de una compañía de seguros de Manhattan. Está soltero y vive solo en un discreto apartamento que presta ocasionalmente a sus superiores para sus citas amorosas. Tiene la esperanza de que estos favores le sirvan para mejorar su posición en la empresa. Pero la situación cambia cuando se enamora de una ascensorista (Shirley MacLaine) que resulta ser la amante de uno de los ... [+]
Críticas 258
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
16 de noviembre de 2008
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La comunión total entre película y espectador ahí está la clave que ha convertido a esta película en una obra maestra. Encontrar el equilibrio entre guión (de hierro), gotitas de comedia, pizca de drama y buenos actores todo ello rodado de una forma impecable. No se trata de una comedia de grandes carcajadas, pero en todo momento estás donde el director quiere, sonriendo en los ratos de comedia y compadeciendo a los personajes en los momentos dramáticos.
Especialmente graciosa es la mala fama de Lemmon en el vecindario, y de propina una moraleja final...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuanto mas te agachas mas se te ve el culo y hasta que no te pongas en tu sitio nunca alcanzarás lo que deseas, y la verdad es que es una verdad como un castillo.
10
6 de noviembre de 2009
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Cuan mágico es el sonido del amor cuando fluye como un río, dando incondicionalmente! ¡Cuan grande su poder cuando el bienestar del otro se convierte, por sí mismo, en mi propio bienestar! El amor es emanación, proyección, desprendimiento… es también soltar y preservar, al mismo tiempo, la separatidad y la unicidad, es decir, te dejo ser sin manipulación alguna, pero me siento uno contigo porque me importa, plenamente, tu felicidad.

Y el amor luego vuelve a mí, porque dar es igual a recibir a condición de que, el recibir, no sea lo que se espere, pues, lo que se da con un interés preclaro de compensación, con frecuencia recibe como paga la significativa y merecida decepción. El amor que se expresa en el dar por el simple gozo de fluir, es glorioso, bendito, y puedes identificarlo porque, al vivirlo o sentirlo en el ejercicio que otros hacen, te llenas de una emoción plena e inconmensurable... y es cuando se reconoce lo grande que es el Ser Humano.

<<EL APARTAMENTO>>, es una película grandiosa, precisamente porque consigue expresar a cabalidad ese amor excelso y limpio que, un modesto empleado de una compañía de seguros, siente y manifiesta por una bella ascensorista que, como él, no parece tener muy buena fortuna en el amor.

Para Baxter (un maravilloso Jack Lemmon), su apartamento -estratégicamente localizado en el 67 de la calle oeste– se ha convertido en el refugio de cuatro altos empleados de la compañía que han decidido tomarlo para desfogar allí, cada tanto, sus ímpetus amatorios. Esto le significa a Baxter, el simple expedidor de pólizas, no poder estar en, SU apartamento, cuando él quiere... en consecuencia, las trasnochadas, las salidas a la calle a deshoras, y uno que otro resfrío, se han convertido para él en algo que tiene que soportar so pena de que… bueno, ya ustedes saben como son los jefes.

Fran Kubelik, la ascensorista (una adorable Shirley MacLaine), es una chica con carácter que no está dispuesta a ser aventura pasajera… pero ha caído en las redes del jefe Sheldrake, un don Juan que no se toma en serio a nadie y que, además, es casado y tiene dos hijos... y llega el día en que, Sheldrake, sabe de lo que pasa en el apartamento de Baxter y, entonces, decide usarlo.

Comienza así, una difícil, pero radiante, febril y memorable historia de amor, donde cada personaje nos llega al alma y nos hace sentir lo maravillosa y envolvente que es la vida. El director, Billy Wilder, dotado de una sensibilidad capaz del más sutil entendimiento humano, teje una historia en la que, cada plano, cada movimiento y cada palabra, confluyen a plenitud para darnos una de las más bellas y conmovedoras historias de amor que haya alcanzado el séptimo arte.

Una obra maestra.

Título para Latinoamérica: PISO DE SOLTERO
8
4 de junio de 2012
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película simple y una trama lógica y que pese a su sencillez, puede reconocérsele cierta profundidad al tocar numerosos temas y situaciones de la época, que si bien no son el objetivo de la historia resulta muy interesante y casi atrevido ver que se toquen un una obra de 1960. Involuntariamente la película es un reflejo en muchos aspectos como el sexismo y los roles de género propios de la época. Los diálogos son ágiles y aunque las escenas son casi teatrales por el manejo estático de los escenarios, la simpatía del protagonista y el ingenio del guión la hacen muy entretenida y divertida. Poco después de la mitad evoluciona con un poco de lentitud y puede sentirse algo larga. El final no es muy original pero está muy bien logrado.

En una visión superficial no hay nada imprescindible, pero viéndose con cuidado, es todo un referente en el cine.
8
22 de noviembre de 2006
15 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notable comedia del gran Wilder. No es su mejor película pero aún así es reconocida como la gran obra que es.
Los personajes son muy simpáticos y amenos, haciéndonos la película más divertida.
Lemmon en su mejor papel. (por lo menos es el que más me gustó.) y una bellísima MacLaine iluminan la pantalla de "el apartamento".
El argumento inicial es muy original y ha sido repetido pues............. BUFF Muchísimas veces!!!!
Los secundarios cumplen, sobre todo el jefe de Lemmon.
Así la historia se desarrolla y vas diciendo: ¡Coño! ¡Qué payaso es el prota! ¡Todo el mundo le saca partido, ejem, bueno a su apartamento!
Esta película tiene mala leche escondida, algo así como Irma la Dulce pero mas light.
Y, como no esa super-influencia americana hace un final muy visto que aunque esta película sea del 60 huele a americanada.

Divertida, entrañable, perspicaz... Y lo peor de todo: Americana.
10
2 de mayo de 2006
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que Jack Lemmon fue uno de los mejores actores de la historia está fuera de toda duda. Es uno de esos actores que haga lo que haga, llore, ríe, cante,... lo borda.

Un hombre condenando a una anodina existencia punteando números de pólizas en una empresa de seguros, y encima mecanografiándolas con las duras y roñosas máquinas de escribir.

La única manera que nuestro protagonista encuentra como luz al final del túnel es prostituyendo su dignidad al capitalismo más exarcebado, encarnado en los superiores del escalafón profesional. Es la eterna canción de siempre...

En el camino numerosas situaciones divertidas y sobre todo no tan divertidas proyectadas por el descomunal talento del cineasta vienés, siempre dentro de su inequívoco estilo mordaz y satírico.

La compasión que sentimos por un perdedor como CCBaxter en las diversas situaciones humillantes que se le presentan, nos hacen cogerle un cariño especial.

Shirley MacLaine piensa como nosotros....
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para