Haz click aquí para copiar la URL

Piso de soltero

Comedia. Romance. Drama C.C. Baxter (Jack Lemmon) es un modesto pero ambicioso empleado de una compañía de seguros de Manhattan. Está soltero y vive solo en un discreto apartamento que presta ocasionalmente a sus superiores para sus citas amorosas. Tiene la esperanza de que estos favores le sirvan para mejorar su posición en la empresa. Pero la situación cambia cuando se enamora de una ascensorista (Shirley MacLaine) que resulta ser la amante de uno de los ... [+]
Críticas 258
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
22 de diciembre de 2007
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Billy Wilder fue un artista a la hora de imaginar situaciones y estereotipos que llegasen a ser verosímiles al espectador. En casi todas sus películas, Wilder juega admirablemente con los espacios, con la magia del entorno, con lo prohibido y moralmente inaceptado, con los aspectos más lúdicos, sarcásticos e irónicos de las corrientes políticas del siglo XX, con las aspiraciones sociales de una generación, con el erotismo sutil... para crear universos complejos pero cercanos, mundos creíbles en donde desembarca a personajes llevados por la ambición o por su mala fortuna, dominados por la promiscuidad más natural o por sus desvelos emocionales, alcanzados por éxitos inimaginables o por sus miedos psicológicos a enfrentarse a un descorazonador fracaso social. Casi siempre utiliza la ironía, el sarcasmo, la retórica de la esencia del lenguaje cinematográfico, la opinión crítica que sobrevuela sobre ideas políticas, corrientes culturales y estructuras sociales, conceptos tan fatuos y marmóreos como irremediablemente ambiguos.
Wilder nos recuerda en sus películas que detrás de las aspiraciones utópicas y los principios altruistas siempre existen personas reales que son ajenas al compromiso deontológico, al heroísmo patriota, seres humanos que son extraños a la púrpura social y laboral: personajes en muchos casos pusilánimes, ambiciosos, codiciosos, expertos ladrones, endiosados ególatras, víctimas sociales y defraudadores. El gran director judío apuesta siempre por enseñarnos la realidad más cercana a los desheredados, a los débiles, a los aprovechados y cínicos embaucadores, a los erráticos viajantes por un mundo que les viene demasiado grande o demasiado pequeño, y aunque puedan parecer extremos utópicos, ellos no son más que el reflejo simbólico de la mayoría. Recordemos la histriónica pareja protagonista de Con faldas y a lo loco, el “rodríguez” de La tentación vive arriba, el patético aunque encantador gendarme de Irma la Dulce, el ingenuo periodista de En bandeja de plata, la romántica dependienta de una tienda de moda londinense en Avanti!...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El apartamento nos cuenta un momento importante en la vida de un hombre débil víctima del abuso de un grupo de aprovechados. Un ácido retrato de la pragmática sociedad norteamericana y un emotivo y cálido homenaje a todos los débiles del mundo, a todos aquellos que no saben decir un “no” a tiempo.
Wilder recoge en cada escena imágenes del Manhattan de hace más de cuarenta años, y lo hace en un blanco y negro revelador, romántico, casi idealista; utiliza una melodía envolvente, discreta, sugerente, y la deja caer con suavidad entre los personajes y el espectador en las escenas más críticas de la película. En esa amalgama de grises plasma la realidad de su protagonista, y la enmarca en extraordinarias y sobrias vistas de “La Gran Manzana”. Un buen ejemplo de ello es la fiesta de Navidad de la compañía Consolidated, en donde el joven y ebrio asistente de dirección recién nombrado cae en las crueles e insospechadas consecuencias de su peligroso juego. La estética minimalista, repetitiva, insustancial y claustrofóbica de la vetusta y grotesca oficina contrasta con la panorámica consoladora de la visión de un majestuoso Manhattan, que se abre a sus espaldas como fiel testigo de su actuación pusilánime, castigándole con una revelación inesperada y la mirada perdida e inundada en lágrimas de su amada: la traicionada ascensorista Frank Kubelik, papel genialmente interpretado por una radiante Shirley McLaine.
Billy Wilder utiliza la cámara para expresarnos hasta el tuétano lo que le ocurre a la gente de verdad; ignora a los héroes para describirnos genuinos gestos y sentimientos con una destreza incalculable; te hace identificarte hasta el dolor con la protagonista, sentir sus propias emociones, comprender sus arrebatos, asumir su papel de mujer engañada y profundamente enamorada, participar de su visceral y fallido intento de suicidio, y compartir sus pensamientos.
10
29 de junio de 2007
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Billy Wilder es un genio del cine. De eso, no cabe duda. Es mi director favorito junto al mago del suspense. La dirección de esta película es maravillosa al igual del espléndido guión que Wilder escribió junto a su habitual guionista Diamonds. El guión traza habilmente la comedia romántica, la sátira social y el drama personal. La película empieza con una sátira despiadada contra la hipocresía americana que queda extraordinariamente reflejada gracias a la soberbia interpretación de sus actores donde sobresalen, sin lugar a dudas, las interpretaciones de Jack Lemmon que compone su personaje más memorable de su filmografía y una deliciosa Shirley MacLaine que sale de lo más sensual, ambos estan muy naturales en sus papeles. Nos encariñamos con C.C Baxter, un personaje entrañable que tiene que rebajarse ante sus jefes y siente en su piel la humillación, la explotación y el soborno de sus jefes quienes se dedican a cometer adulterio de forma clandestina en el piso de C.C. Baxter sirviendole de ofertas de trabajos para mejorar su situación en la empresa dónde trabaja. Promesas que nunca llegan.

La pelicula retrata la forma de vivir americana. Es una sociedad hipócrita que vende felicidad donde no hay. El matrimonio que ha de ser perfecto para los americanos pero esto es sólo una idea porque no coincide con la realidad sino que se entregan libremente al adulterio.
9
18 de abril de 2008
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más que una comedia romántica la calificaría como un drama suavizado por una fina pátina humorística. Es una de esas películas absolutamente previsibles, pero que, a pesar de todo, sigue enganchando y emocionando. El secreto, que es muy buena, porque el guión, la dirección y las interpretaciones son casi perfectas. Maneja un montón de tópicos con tal maestría, que Wilder y Diamond consiguen que suframos con el solícito Lemmon o nos identifiquemos con la ingenua Temple, muchísimo más dulce que en “Irma la dulce”, por cierto. También que nos pongamos de uñas con el miserable aprovechado que encarna McMurray. Los personajes secundarios encajan a la perfección: la casera, el doctor Dreyfuss, los compañeros de oficina, hasta el taxista malcarado. Una película que tras una cara amable esconde una crítica bastante ácida e inteligente acerca de las relaciones humanas, y que trata con gran habilidad las complicaciones que puede acarrear mezclar el trabajo con el placer. Ya se sabe, donde tengas la olla… A pesar de todo, un chute de optimismo, a uno le dan ganas de hacerse agente de seguros.
10
10 de enero de 2011
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El apartamento" es, quizás, la película más genial y más sentida de Billy Wilder, junto con su inseparable Diamond, un monumento a los brillantes maestros que este titán de los guionistas había tenido. A partir de entonces, bien podía dejar de mirar aquellos esloganes con los que se había criado, desde entonces, la comedia tendría una máxima más: "Hazlo como lo hubiera hecho Billy Wilder".

Poco que decir de una visión intimista y fresca de la realidad, que esquivó con talento a la censura y al conservadurismo, donde la gente bien podía ser adúltera, colocar a sus carguitos por enchufe y la bella ascensorista de tu empresa, acostarse con tu muy respetable jefe, padre ejemplar de un hogar americano.

Jack Lemmon vuelve a brindarnos al hombre de la calle, pero su Baxter, no deja de ser un buen tipo en el que proyectarse, fue un accidente, un momento en que dejó su llave donde no debía. Es una de sus interpretaciones más brillantes, con muchos gestos y momentos tan entrañables como cocinando con una raqueta de tenis o sus conversaciones con su vecino del médico ("Vine aquí como amigo").

En un reparto espectacular, destacar por supuesto a una Shirley MacLaine guapísima y quizás en el momento cumbre de su carrera, dándole un alma innegable a esa mujer que tiene que desempeñar el papel de "la otra". Su propia biografía en aquel momento estaba pasando por un trance así de duro y, Wilder, sabio director, consintió muchos añadidos que mejoraron aún más una trama casi perfecta, redonda y a prueba de bombas.

Una historia que podía estar pasando ahora mismo, en pleno 2011, aunque fuera rodada en los años 60...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Recomendable al máximo un precioso artículo del bloguero Chespiro en "Veras y burlas" sobre esta obra, "He dicho que vivo solo, no que mi apartamento esté vacío". Para los amantes de cómo usar la cámara, el momento en el que Lemmon monta el cuarto de baño para evitar que la muchacha sienta tentaciones de suicidarse.

Tierna, bonita, sencilla, miserable, arisca, romántica... Como la vida misma.
10
7 de octubre de 2010
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué es una obra maestra?, a ciencia cierta no lo se. Para mi sería una película que consigue perdurar al paso del tiempo, una película que no te cansas de ver, en la que siempre encuentras un personaje al que admiras o bien te ves reflejado, o una simple anécdota con la que sonríes en multitud de ocasiones o incluso un fragmento de la historia que provoca en ti un algo inexplicable que te hace visionarla una y otra vez.
“El Apartamento” cumple todos esos requisitos, quizás por eso es mi película favorita, quizás por eso nunca me cansaré de verla una y otra vez.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para