El destino de Júpiter
2015 

4.4
17,295
Ciencia ficción. Fantástico. Acción. Aventuras
Jupiter Jones nació en alta mar cuando su madre huía de Rusia rumbo a los Estados Unidos, tras el asesinato de su padre, un astrónomo. Ahora vive en Chicago, y trabaja como limpiadora de casas. Su novio Vasiliy la convence para que se gane algún dinero extra vendiendo óvulos y para ello decide adoptar un nombre nuevo: Katherine Dunlevy. Pero su ADN atraerá la atención de los cazadores de recompensas intergalácticos. En el otro confín de ... [+]
8 de febrero de 2015
8 de febrero de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los hermanos Wachowski siguen sin pausa por su camino: el problema es que nadie sabe hacia dónde. Constructores de un cine elaborado, barroco, con una exigencia al detalle visual y a la producción de calidad, están muy ligados a los mundos fantásticos y la ciencia ficción, donde su imaginación es capaz de poblar varios universos con sus personajes. Pero poco a poco han ido perdiendo el norte de las buenas historias.
El destino de Júpiter cumple todas las características nombradas y que caracterizan a estos hermanos. Incluida la de la ausencia de algo interesante que contar. Sin embargo los dos directores han sido capaces de alumbrar una película que entretiene lo suficiente con su brillante artificio como para no sentirse estafado tras pagar la entrada de cine.
Los efectos digitales y la trepidante dirección ofrecen unas secuencias de acción de gran plasticidad y aparatosa coreografía. Estas secuencias son, sin embargo, desdichadamente largas, acusando el ritmo del film este desequilibrio. La dirección de arte y el vestuario muestran el gusto refinado y decadente, pero también hortera y recargado, de los Wachowski. Una mezcla en consonancia con el tono general del metraje, que es capaz de saltar del drama intergaláctico a la parodia funcionarial en un abrir y cerrar de ojos: como si José Mota hiciera un cameo en la saga de Star Wars.
Los intérpretes cumplen su función con eficacia: es fácil, dado que no se les exige un gran repertorio de emociones. Su herramienta de trabajo, el guion, no hace más que hilvanar unas cuantas situaciones entre las que sólo destacan algunos guiños divertidos entre Mila Kunis y Channing Tatum. Esto al final también se convierte en un problema, puesto que la subtrama romántica cobra más fuerza que la trama principal. De esta manera pierde importancia el (pretendido) enfrentamiento de la solidaridad humana, representada por el personaje de Mila Kunis, contra el alienante egoísmo del poder, ese antagonista encarnado en un desperdiciado Eddie Redmayne.
Concluyendo: película entretenida de efectos especiales para pasar el rato.
Publicado en blog www.fascinoscopio.com
El destino de Júpiter cumple todas las características nombradas y que caracterizan a estos hermanos. Incluida la de la ausencia de algo interesante que contar. Sin embargo los dos directores han sido capaces de alumbrar una película que entretiene lo suficiente con su brillante artificio como para no sentirse estafado tras pagar la entrada de cine.
Los efectos digitales y la trepidante dirección ofrecen unas secuencias de acción de gran plasticidad y aparatosa coreografía. Estas secuencias son, sin embargo, desdichadamente largas, acusando el ritmo del film este desequilibrio. La dirección de arte y el vestuario muestran el gusto refinado y decadente, pero también hortera y recargado, de los Wachowski. Una mezcla en consonancia con el tono general del metraje, que es capaz de saltar del drama intergaláctico a la parodia funcionarial en un abrir y cerrar de ojos: como si José Mota hiciera un cameo en la saga de Star Wars.
Los intérpretes cumplen su función con eficacia: es fácil, dado que no se les exige un gran repertorio de emociones. Su herramienta de trabajo, el guion, no hace más que hilvanar unas cuantas situaciones entre las que sólo destacan algunos guiños divertidos entre Mila Kunis y Channing Tatum. Esto al final también se convierte en un problema, puesto que la subtrama romántica cobra más fuerza que la trama principal. De esta manera pierde importancia el (pretendido) enfrentamiento de la solidaridad humana, representada por el personaje de Mila Kunis, contra el alienante egoísmo del poder, ese antagonista encarnado en un desperdiciado Eddie Redmayne.
Concluyendo: película entretenida de efectos especiales para pasar el rato.
Publicado en blog www.fascinoscopio.com
9 de febrero de 2015
9 de febrero de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A priori por lo menos la película es entretenida, me resulta una mezcla extraña entre Las cronicas de Riddick y Star Wars new fucking saga, pero te hace pasar el ratillo. Desde luego no es la bazofia ininteligible del Atlas de las nubes. Al menos los Brother and Trans-sister wachowsi han tenido el tino de entretener... No le pidamos peras al olmo, que yo tengo muy claro que no son los sustitutos de James Cameron precisamente, dieron en el clavo con La Matriz, que no con sus secuelas... hicieron historia con una cinta muy muy muy buena y ahora viven de las rentas.
10 de febrero de 2015
10 de febrero de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con este filme, los Wachowski han dado a entender que, si eres el mismo productor/director que rodó una famosísima trilogía hace unos 15 años, y que dicha trilogía se ha convertido en un ícono de la ciencia ficción, automáticamente puedes hacer otra película "no igual, pero casi". Han tomado alguna que otra cosilla de su propia ´obra Magna´, y también han echo alarde de elementos que, actualmente, plagan por el cine de la ciencia ficción: semi-comedia, tramas simples pero difíciles de ingerir, elementos caóticos, una propuesta bizarra del "Universo cinematográfico" que la propia película genera a su alrededor.
Sí, suena complicado que cualquiera pueda hacer esto sin un error, pero lo que los Wachowski nos han presentado en la pantalla grande es, en lugar de una película cómica-de acción, más bien una sopa de refritos y "parodias", no de una, sino de todas las películas de ciencia ficción que existen, y en lugar de resultar esto satisfactorio, significa ver una mezcla de todos los compuestos de todas las películas de toda la ciencia ficción, pero en una sola.
Si con ´Matrix´, los hermanos pusieron patas arriba a todo el género, con ´El destino de Júpiter´ hicieron afirmar, de una vez y para siempre, que pierden credibilidad frente a los nuevos retos que las nuevas generaciones, cada vez más exigentes, optan por dejar "el listón demasiado alto".
Pero no es suficiente con esto, lo peor del caso es que no sólo ellos o su productora, o la película terminaron perdiendo, no señor. Éste es sólo un ejemplo de que la originalidad va perdiendo vuelo con cada película que sale a luz, espero (esperamos) que esto acabe pronto. Por cierto, dejaré ciertos apartados extras en el "Spoiler".
Y es que con películas así, dan ganas de prender la compu para buscar las viejas producciones que tanto han entretenido, y que siguen entreteniendo hasta nuestros días.
Con producciones como ´El destino de Júpiter´ nadie gana, todos pierden. Nadie asciende, todos bajan.
Sí, suena complicado que cualquiera pueda hacer esto sin un error, pero lo que los Wachowski nos han presentado en la pantalla grande es, en lugar de una película cómica-de acción, más bien una sopa de refritos y "parodias", no de una, sino de todas las películas de ciencia ficción que existen, y en lugar de resultar esto satisfactorio, significa ver una mezcla de todos los compuestos de todas las películas de toda la ciencia ficción, pero en una sola.
Si con ´Matrix´, los hermanos pusieron patas arriba a todo el género, con ´El destino de Júpiter´ hicieron afirmar, de una vez y para siempre, que pierden credibilidad frente a los nuevos retos que las nuevas generaciones, cada vez más exigentes, optan por dejar "el listón demasiado alto".
Pero no es suficiente con esto, lo peor del caso es que no sólo ellos o su productora, o la película terminaron perdiendo, no señor. Éste es sólo un ejemplo de que la originalidad va perdiendo vuelo con cada película que sale a luz, espero (esperamos) que esto acabe pronto. Por cierto, dejaré ciertos apartados extras en el "Spoiler".
Y es que con películas así, dan ganas de prender la compu para buscar las viejas producciones que tanto han entretenido, y que siguen entreteniendo hasta nuestros días.
Con producciones como ´El destino de Júpiter´ nadie gana, todos pierden. Nadie asciende, todos bajan.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sobre aviso no hay engaño, en este apartado trataré con el "argumento" si es que lo hay. Si vas a ir al cine a ver la peli, sáltate esta parte.
El argumento, avisados están, no es más que una nueva versión -un remake pues- de todos los filmes de este género, me explico: la peli trata de una inmigrante que se gana la vida limpiando baños y constituyendo el sector más bajo de la sociedad, un buen día, un musculoso con partes robóticas le informa que tiene un destino con el cual cumplir: ser la "Reina del Universo" y eso es todo, una tipa siendo perseguida por un loquito que no desea para nada que ésta cumpla su destino.
¿"Una limpiadora de baños que en realidad es la Reina y Señora del Universo"? ¿Una pobretona, casi vagabunda, que tiene un empleo que le hace ser una completísima marginada social, quien tiene el destino que le pondrá por encima de todas las cosas, que le hará ser lo más importante, lo más sagrado de todo el Universo?
¿Dónde he visto eso antes?
El argumento, avisados están, no es más que una nueva versión -un remake pues- de todos los filmes de este género, me explico: la peli trata de una inmigrante que se gana la vida limpiando baños y constituyendo el sector más bajo de la sociedad, un buen día, un musculoso con partes robóticas le informa que tiene un destino con el cual cumplir: ser la "Reina del Universo" y eso es todo, una tipa siendo perseguida por un loquito que no desea para nada que ésta cumpla su destino.
¿"Una limpiadora de baños que en realidad es la Reina y Señora del Universo"? ¿Una pobretona, casi vagabunda, que tiene un empleo que le hace ser una completísima marginada social, quien tiene el destino que le pondrá por encima de todas las cosas, que le hará ser lo más importante, lo más sagrado de todo el Universo?
¿Dónde he visto eso antes?
15 de febrero de 2015
15 de febrero de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque fui sin muchas esperanzas en ver una gran película, salí decepcionado. Es una película más de acción adolescente + pseudo ciencia ficción.
Lo bueno, los efectos digitales, muy conseguidos. Alguna escena de acción está lograda. Lo malo ... el resto.
Al menos, dentro de ese subgénero de pelis como Juegos del hambre, divergente, el corredor del laberinto ... me quedo con esta.
Lo bueno, los efectos digitales, muy conseguidos. Alguna escena de acción está lograda. Lo malo ... el resto.
Al menos, dentro de ese subgénero de pelis como Juegos del hambre, divergente, el corredor del laberinto ... me quedo con esta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La protagonista, de un plumazo, se enamora locamente del medio-lobo. Por supuesto el medio lobo también se enamora de ella dando su vida sin dudarlo. Estos enamoramientos tan forzados me repugnan.
Lo peor, es ver como el medio-lobo, es capaz de enfrentarse EL SOLO a los ejércitos de los gobernantes más importantes de la galaxia, entrando en los planetas y burlando toda seguridad, colándose en los palacios y salvando a la chica una y otra vez, una y otra vez.
Lo peor, es ver como el medio-lobo, es capaz de enfrentarse EL SOLO a los ejércitos de los gobernantes más importantes de la galaxia, entrando en los planetas y burlando toda seguridad, colándose en los palacios y salvando a la chica una y otra vez, una y otra vez.
18 de febrero de 2015
18 de febrero de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acudí al cine a sabiendas de que el material era defectuoso. Algunos me llamarán osado pero disfruto del cine como puro entretenimiento, me gustó mucho una película en la que Stallone tenia que salir de una cárcel muy vigilada con Arnold Schwarz...loquesigue y joder, ''Al Filo Del Mañana'' con el reptiliano de Tom Cruise me dejó sin palomitas que llevarme a la boca (esto es bueno). El problema es que aquí el entretener por entretener falla. Aburre
La película es larga, arranca con dificultad aunque remonta con una escena de acción no voy a decir digna pero me entienden. A partir de este momento los acontecimientos transcurren, Punto. Intuyes una relación amorosa entre los personajes, intuyes que va a haber naves, intuyes aliens estrambóticos... Todo esto aparece en pantalla pero sin generar en el espectador el más mínimo entusiasmo. Joder, me gustan los extraterrestres, diré que me entretuvo ''Crepúsculo'' (a ratos) y soy fan de la acción desbordante pero eso si, con un propósito: entretener. Pura y llanamente.
Esta película es mala. Para que se hagan una idea de la sensación que me causo este film: Imagínense la serie ''Angel'' (spin off de ''Buffy Cazavampiros''), súmenle intrigas estelares pseudo morales/ecologistas y añádanle un presupuesto que sustente las grandilocuentes ideas de los que dirigen y escriben. Obtendrán algo similar a la cinta aquí criticada. Una lastima que lo que ustedes hayan imaginado a partir de estas premisas seguramente supere a la cinta que estoy criticando en estos momentos. Ateniéndonos a esta película todos podemos ser escritores/directores y esto, refiriéndonos a un blockbuster de los hermanos Wachowski, nos da una idea del declive en el que se encuentra su filmografía.
La película es larga, arranca con dificultad aunque remonta con una escena de acción no voy a decir digna pero me entienden. A partir de este momento los acontecimientos transcurren, Punto. Intuyes una relación amorosa entre los personajes, intuyes que va a haber naves, intuyes aliens estrambóticos... Todo esto aparece en pantalla pero sin generar en el espectador el más mínimo entusiasmo. Joder, me gustan los extraterrestres, diré que me entretuvo ''Crepúsculo'' (a ratos) y soy fan de la acción desbordante pero eso si, con un propósito: entretener. Pura y llanamente.
Esta película es mala. Para que se hagan una idea de la sensación que me causo este film: Imagínense la serie ''Angel'' (spin off de ''Buffy Cazavampiros''), súmenle intrigas estelares pseudo morales/ecologistas y añádanle un presupuesto que sustente las grandilocuentes ideas de los que dirigen y escriben. Obtendrán algo similar a la cinta aquí criticada. Una lastima que lo que ustedes hayan imaginado a partir de estas premisas seguramente supere a la cinta que estoy criticando en estos momentos. Ateniéndonos a esta película todos podemos ser escritores/directores y esto, refiriéndonos a un blockbuster de los hermanos Wachowski, nos da una idea del declive en el que se encuentra su filmografía.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here