Haz click aquí para copiar la URL

Splice: Experimento mortal

Ciencia ficción. Thriller. Terror Clive (Adrien Brody) y Elsa (Sarah Polley) son dos brillantes científicos que, por medio de la ingeniería genética, se dedican a crear variaciones de especies conocidas. Aunque han alcanzado el éxito, su ambición les hará perder el control, cuando, en secreto, decidan llevar sus experimentos más allá de la moral. Combinando ADN humano en sus experimentos genéticos obtendrán un nuevo escalón en el árbol evolutivo actual. (FILMAFFINITY)
Críticas 106
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
2 de mayo de 2011 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película en general no es nada del otro mundo, me esperaba muchísimo más de una cinta que me tuvieron que sujetar para no ir al cine en su momento. Me arrepiento de haber dado los dos euros y medio que me costó alquilarla, estando en las estanterias películas como The Fighter, la cual vi en el cine y volveria a ver 100 veces.
Además en el trailer prometian más acción de la que realmente posee el film, mi novia dejó de mirar para la televisión a unos 20 minutos del final.
La historia es original pero está muy mal exprimida.
Definitivamente, no la recomiendo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando el bicho se tira a Adrien y, después, viola a Sarah me resultó la escena mas repulsiva que he visto en el cine en mi vida.
1
13 de agosto de 2013 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que pretende crear tensión pero no pasa de una mueca de "esto qué es!". Cargada de clichés del género científico de terror, con personajes anodinos que pasan desapercibidos, y demasiado larga para lo que cuenta. Si es que cuenta algo, porque la trama avanza hacia interesantes derroteros pero pierde el norte y se queda todo en un borrón de lo que debió ser.
4
11 de enero de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película mediocre en todo sentido (actuaciones, efectos, trama) me llamó la atención que Adrien Brody participe. No hay mucho para decir; una pareja de científicos busca crear nuevas especies para producir nuevos medicamentos. En una de sus mezclas con ADN humano nace DREN un híbrido de muchas especies, su crecimiento es tan acelerado que llega pronto a la madurez y la película nos muestra cómo interactúa con los personajes y su entorno.
Como todos los experimentos locos, se sale fuera de control cosa que ya vimos en un montón de películas.
El diseño del personaje es muy bueno, pero nada más que en lo estético, los efectos visuales son bastante pobres y las actuaciones acordes. Es una película para obviar.
5
29 de octubre de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
_ Estaba interesado en ver esta peli porque aparte de que me gustan las pelis de "bichos raros" había escuchado que recibió buenas críticas en algun festival de cine, incluso tuvo algun premio. Pero después de un comienzo prometedor (tampoco para echar cohetes) la peli se vuelve fácil, y empiezas a adivinar escenas posteriores sin haber echo un curso de adivino en CCC. No hay ningún susto ni tampoco te pondrás nervioso pensando en que va a pasar en algun momento determinado. Acabas con la sensación de que has visto esa peli muchas veces.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: La escena en la hurna de cristal

Lo peor: _ La escena en la que a Adrián Brody se le va la pinza,y se pone a "jugar" con el bicho
_ La escena en la que al bicho se le va la pinza, y se pone a "jugar" con la Sarah Polley
5
26 de marzo de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos científicos van más allá en su invertigación genética y crean una forma de vida nueva mezclando ADN´s varios, incluído humanos. Y al principio es un bebé, y luego va creciendo...

Sorprendente película llena de momentos desagradables y perturbadores, que a pesar de provocar rechazo te agarran para seguir viéndola hasta el final. Lo que más me ha gustado es su originalidad y el diseño del "monstruo", que es afeado parcialmente, generando una mezcla humano-algo muy lograda.

Muy bien interpretada por los dos protagonistas y la actriz que hace de "monstruo". A pesar de hacer un gran papel, Adrien Brody y Sarah Polley no pegan ni con cola en esta película, y desgraciadamente continúan, sobre todo él, construyendo una errática carrera cinematográfica cada vez más alejada de sus mejores momentos artísticos y sobre todo comerciales.

No ver después de comer, y sobre todo, no ver con tu pareja, no te lo perdonará.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las violaciones, por llamarlas así, son perturbadoras y desagradables, y si bien la de ella se puede razonar a partir de las pautas de conportamiento del "monstruo", la de él es inexplicable a menos que supongamos que el "monstruo" emitía feromonas o lo dominaba y por eso fue seducido, pues no creo que fuese por la belleza del bicho, o de sus piernas.

En mi opinión, no le sacan partido al monstruo, sobre todo cuando es jóven y hasta simpático. Si se ve que es inteligente, y que entiende todo, pues usa palabras cultas (aunque sin hablar, pues las escribe en el scrabble), ¿por qué no aprovechar esa circunstancia para desarrollarlo más y justificar sus actos posteriores? De repente pasan de tenerle como una hija a hacerle barbaridades, no tiene sentido.

Tampoco me ha gustado cómo se va retorciendo la película hasta llegar a una parte final sin pies ni cabeza y que desmonta lo construido en su primera mitad, y los desagradables excesos de algunas de sus secuencias.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para