Splice: Experimento mortal
5.0
10,583
Ciencia ficción. Thriller. Terror
Clive (Adrien Brody) y Elsa (Sarah Polley) son dos brillantes científicos que, por medio de la ingeniería genética, se dedican a crear variaciones de especies conocidas. Aunque han alcanzado el éxito, su ambición les hará perder el control, cuando, en secreto, decidan llevar sus experimentos más allá de la moral. Combinando ADN humano en sus experimentos genéticos obtendrán un nuevo escalón en el árbol evolutivo actual. (FILMAFFINITY)
24 de julio de 2010
24 de julio de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cinta extraña, que narra el experimento que llevan a cabo dos científicos, combinando ADN humano con ADN animal, creando una especie de criatura que se les irá de las manos.
La cinta tiene buen ritmo y es muy perturbadora, los momentos en que Sarah Polley cuida a la criatura como una hija, o el instinto sexual de la criatura hacia Brody, son bastante insanos. También la mirada de la criatura, muy bien hecha. Los actores no están mal, Polley hace bien su papel de doctora/madre y Brody está aburrido como siempre, pero no se puede pedir más a un actor mediocre, al menos no molesta.
Espero que Natali después de hacer su peli más comercial, apueste por una historia que de verdad le haga grande, ya que aquí, empieza con un relato de ciencia ficción, para pasar a un drama y acabar siendo una monster movie, lo que acaba lastrando al conjunto. Aún así, no es una mala película, aunque quizá esperaba más...
La cinta tiene buen ritmo y es muy perturbadora, los momentos en que Sarah Polley cuida a la criatura como una hija, o el instinto sexual de la criatura hacia Brody, son bastante insanos. También la mirada de la criatura, muy bien hecha. Los actores no están mal, Polley hace bien su papel de doctora/madre y Brody está aburrido como siempre, pero no se puede pedir más a un actor mediocre, al menos no molesta.
Espero que Natali después de hacer su peli más comercial, apueste por una historia que de verdad le haga grande, ya que aquí, empieza con un relato de ciencia ficción, para pasar a un drama y acabar siendo una monster movie, lo que acaba lastrando al conjunto. Aún así, no es una mala película, aunque quizá esperaba más...
4 de agosto de 2010
4 de agosto de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cualquier cinéfilo conoce a Vincenzo Natali por su inquietante Cube. Han pasado ya más de diez años desde entonces y este director del que esperaba una especie de Christopher Nolan me está decepcionando bastante adentrándose en esta peli de ciencia ficcion a lo David Cronemberg con su Cromosoma 3 porque no es Cronemberg y se nota. Chapuza de ritmo, chapuza de guión. Intento valdío. No convence.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una cosa es que el ser cambie de género, pero otra muy distinta es que resucite, se eleve por los cielos y que acabe dejando embarazada a la investigadora. Salida de madre muy escandalosa. Por cierto, el título en castellano parece el del típico telefilme malo de sobremesa, aunque al final se salva por los efectos especiales.
13 de agosto de 2010
13 de agosto de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vincenzo Natali se dio a conocer con la quimérica y angustiosa “Cube” (1998) donde un grupo de desafortunados se despertaban , encerrados por azar, en un cubículo formado por diferentes compartimentos separados por trampas y enigmas que tenían que resolver. La película triunfó en el Festival de Stiges y la precedieron “Cypher” (2002) con Lucy Liu (Los Ángeles de Charlie) y Jeremy Northam (Invasión).
Ya con el título “Splice; Experimento Mortal”, Natali no se desencasilla para nada del género fantástico pero nos plantea un dilema moral como es el de la manipulación genética de células humanas, y sus peligrosas consecuencias de aplicarlas al ser humano, partiendo de la farmacológica respuesta a la solución de eliminar enfermedades degenerativas como el Alzheimer o el Parkinson. Más allá de esa ambición merodea por las cabezas de la pareja feliz compuesta por Elsa y Clive (Sarah Polley y Adrien Brody) que trabajan como científicos jefes en un laboratorio médico, siempre en busca de respuestas. A partir de un hallazgo al procear unas deformes criaturas, se les enciende la bombilla de procrear con células humanas y diseñar su propio monstruo de Frankenstein aunque aquí es una hermosa criatura, algo nerviosa, que en su acelerado proceso de crecimiento se convertirá en una hermosa ninfa con zarpas, cola, buen trasero así como un buen par de tetas con un rostro que roza de lo puerco espín a lo más felino.
Ese híbrido femenino que han creado y a quien la llaman por el nombre de Dren (Delphine Chanéac), les llevará al más terrible de los disgustos cuando percibirá unos sentimientos tan parecidos a los de sus creadores humanos.
Lo Mejor: la recreación de la criatura en sus diferentes etapas, magníficos efectos
Lo Peor: la sensación de haber visto algo así antes
Ya con el título “Splice; Experimento Mortal”, Natali no se desencasilla para nada del género fantástico pero nos plantea un dilema moral como es el de la manipulación genética de células humanas, y sus peligrosas consecuencias de aplicarlas al ser humano, partiendo de la farmacológica respuesta a la solución de eliminar enfermedades degenerativas como el Alzheimer o el Parkinson. Más allá de esa ambición merodea por las cabezas de la pareja feliz compuesta por Elsa y Clive (Sarah Polley y Adrien Brody) que trabajan como científicos jefes en un laboratorio médico, siempre en busca de respuestas. A partir de un hallazgo al procear unas deformes criaturas, se les enciende la bombilla de procrear con células humanas y diseñar su propio monstruo de Frankenstein aunque aquí es una hermosa criatura, algo nerviosa, que en su acelerado proceso de crecimiento se convertirá en una hermosa ninfa con zarpas, cola, buen trasero así como un buen par de tetas con un rostro que roza de lo puerco espín a lo más felino.
Ese híbrido femenino que han creado y a quien la llaman por el nombre de Dren (Delphine Chanéac), les llevará al más terrible de los disgustos cuando percibirá unos sentimientos tan parecidos a los de sus creadores humanos.
Lo Mejor: la recreación de la criatura en sus diferentes etapas, magníficos efectos
Lo Peor: la sensación de haber visto algo así antes
2 de marzo de 2011
2 de marzo de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto la película en DVD (siempre es importante distinguir este hecho) y ni aún así le puedo dar un aprobado.
¿Y por qué un 4 y no menos nota, que podría? Le salva el comienzo de la peli, esperanzador en el sentido de que piensas en un desarrollo entretenido, que vaya profundizando en el entorno del híbrido, de si racionaliza, de si siente, qué tiene de humano y qué de bestia...
Pero cuando el "ser" es ya adulto, el film empieza a zozobrar.
Advierto una obsesión por el tema sexual en el guionista/director ¿A cuento de qué? Porque el híbrido es medio "bestia" pero ¿el humano qué es, un depravado pervertido?
Y el final, digamos que es el "desparrame" total, un despropósito...
Podían haber logrado una película con enjundia, pero ha quedado en una "cosa" incalificable...
¿Y por qué un 4 y no menos nota, que podría? Le salva el comienzo de la peli, esperanzador en el sentido de que piensas en un desarrollo entretenido, que vaya profundizando en el entorno del híbrido, de si racionaliza, de si siente, qué tiene de humano y qué de bestia...
Pero cuando el "ser" es ya adulto, el film empieza a zozobrar.
Advierto una obsesión por el tema sexual en el guionista/director ¿A cuento de qué? Porque el híbrido es medio "bestia" pero ¿el humano qué es, un depravado pervertido?
Y el final, digamos que es el "desparrame" total, un despropósito...
Podían haber logrado una película con enjundia, pero ha quedado en una "cosa" incalificable...
3 de abril de 2011
3 de abril de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vincenzo Natali hizo un autentico experimento con Splice, no se si mortal, pero desde luego todo un experimento. Es difícil hablar de una película tan extraña como esta, siendo sin duda dicha extrañeza su único punto a favor. Splice no cae en lo tradicional, ni siquiera en lo predecible, pero peca en naturalidad intentando evitar precisamente eso.
Lo que le pasa a Splice es que procura sorprender demasiado descaradamente y parece que está metido todo a la fuerza. Lo que va ocurriendo a veces es tan impensable que roza la demencia, pero desde el punto de vista más aburrido y casi indignante para el espectador (sobre todo cuando va viniendo el final, aunque el propio final llega a ser un poco más predecible).
Adrien Brody y Sarah Polley lo hacen bastante mal, quizá sea solo culpa mía por no adorar precisamente a Brody, pero nuevamente le veo fuera del papel para un actor que destacó y conquistó a medio séptimo arte con su actuación en el Pianista. Es como si el actor hubiera desaprovechado aquel momento y se haya convertido en un actor del montón que te puedes encontrar en cualquier película, incluso en cualquier "cosa" como es esta Splice.
Toda una decepción porque su prometedor comienzo daba grandes esperanzas. Conforme avanza la historia todo va precipitándose a un vacío que es más grande que cualquier otra connotación ética o moral que podamos encontrar, por lo que incluso su mensaje caerá en el olvido por culpa del intento de sorprender, en lo que parece más una continua extravaganza de Natali que una película fácil de ver.
Lo que le pasa a Splice es que procura sorprender demasiado descaradamente y parece que está metido todo a la fuerza. Lo que va ocurriendo a veces es tan impensable que roza la demencia, pero desde el punto de vista más aburrido y casi indignante para el espectador (sobre todo cuando va viniendo el final, aunque el propio final llega a ser un poco más predecible).
Adrien Brody y Sarah Polley lo hacen bastante mal, quizá sea solo culpa mía por no adorar precisamente a Brody, pero nuevamente le veo fuera del papel para un actor que destacó y conquistó a medio séptimo arte con su actuación en el Pianista. Es como si el actor hubiera desaprovechado aquel momento y se haya convertido en un actor del montón que te puedes encontrar en cualquier película, incluso en cualquier "cosa" como es esta Splice.
Toda una decepción porque su prometedor comienzo daba grandes esperanzas. Conforme avanza la historia todo va precipitándose a un vacío que es más grande que cualquier otra connotación ética o moral que podamos encontrar, por lo que incluso su mensaje caerá en el olvido por culpa del intento de sorprender, en lo que parece más una continua extravaganza de Natali que una película fácil de ver.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here