Haz click aquí para copiar la URL

Splice: Experimento mortal

Ciencia ficción. Thriller. Terror Clive (Adrien Brody) y Elsa (Sarah Polley) son dos brillantes científicos que, por medio de la ingeniería genética, se dedican a crear variaciones de especies conocidas. Aunque han alcanzado el éxito, su ambición les hará perder el control, cuando, en secreto, decidan llevar sus experimentos más allá de la moral. Combinando ADN humano en sus experimentos genéticos obtendrán un nuevo escalón en el árbol evolutivo actual. (FILMAFFINITY)
Críticas 106
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
8 de agosto de 2010 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que no tenía mucho interés en ver esta película. Quizás lo que más me motivaba era el nombre de Natali, sin duda un gran director que nos ha traído grandes obras, como la genial "Cube". No obstante, la pasada semana, dado que no había nada mejor en la cartelera, fui a ver Splice. Su historia no me convencía del todo, pero al menos esperaba ver una criatura extraña matando a la gente sin parar, con mucha sangre y demás. A pesar de que no es ni de lejos lo que encontré, la cosa no me desagradó del todo.

La historia que nos trae el director canadiense, aunque no es del todo original, capta tu interés. Es sin duda una crítica a la enorme experimentación que se hace hoy día ya no solo con animales sino también con muestras humanas, traspasando los límites que muchas sociedades han creído extremos. El desarrollo de la historia es lo que no ha estado tan acertado, se hace muy lenta en ocasiones, resultando pesada y cansina, y pudiendo llegar a aburrir en algún momento.

No obstante, el diseño de la criatura es bastante bueno, así como la manera de interponerse entre nuestros protagonistas, hacer tambalear su relación. Sin duda alguna lo que en un principio es una criatura entrañable pronto se convierte en un ser despiadado al que uno le coge hasta asco. Cuenta con alguna escena bastante intrigante, y más de un momento de sexo que puede resultar un poco repugnante. Las actuaciones son bastante acertadas, no se puede decir que Brody sea santo de mi devoción, pero a pesar del pelo ese tan chungo que le pusieron pues no lo hace mal, al igual que su compañera Polley y, cómo no, la criatura.

Otro aspecto negativo del film es que se hace previsible en muchos momentos (VER SPOILER). El final, por una parte no está mal, pero es otro de los puntos más previsibles de la historia.

En conclusión, a pesar de todo, se hace entretenida e interesante por momentos, y guarda algo de esa esencia Natali que tanto gusta. Aceptable...!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Estaba cantado que lo que le había ocurrido a la criatura era que había cambiado de sexo. También me pareció que fue muy previsible que la protagonista había usado su ADN para crearla, así como que al final el bichó la había preñado.
8
16 de septiembre de 2011 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una rodaja de La Mosca cronembergiana
3 cucharaditas de Engendro Mecánico
100 gramos de Freaks
50 gramos de Frankenstein
Ralladura de Cromosoma 3
Cáscara de Especies
Preparación: De acuerdo al "Criterio" del que ve esta exelente pelìcula.

PD. Cíne = Entretenimiento.
5
16 de septiembre de 2010 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si de los pasillos de asépticos (y no tanto) laboratorios ha sido capaz de crear muchos y muy variados thrillers, tanto de tensión psicológica como inmersos directamente en la sección de casquería, este Splice no pasará a la historia por ser uno de los representantes más destacados del género. El señor Natali, apartándose de propuestas las más innovadoras y arriegadas que jalonan su filmografía, compone un digno producto alimenticio, comercial, sencillote y sin demasiados recovecos. Así, los dilemas éticos se dispersan en un sencillo juego de multinacionales sin escrúpulos, hijas atormentadas, diferencias de pareja y alguna que otra ducha sangrienta.
Pese a todo, y gracias a la presencia inquietante de la criatura y su evolución a lo largo del filme, la película se deja ver, pese a que en su afán por que nadie se pierda en elucubraciones complejas, el giro final se nos anticipa a media película, haciéndolo mucho más previsible.
En definitiva, el cine de palomitas ha ganado un nuevo titulo que pudo haber estado más proximo al buen cine de científicos locos.
3
25 de octubre de 2010
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, vi esta película creyendo estar ante una de las películas infravaloradas del año, pero que gran equivocación...la historia está sumamente quemada, la interpretación de los actores es sumamente plana, los diálogos son de lo peor que he visto en los últimos años en el cine, por no hablar de ese final tan obvio, entonces se preguntaran el porqué de las tres estrellas, pues bien, pese a la falta de fuerza del argumento, de los diálogos, y de esas actuaciones despreocupadas (parece que Brody este deseando terminar el rodaje) lo cierto es que la película entretiene, gracias a unos efectos especiales, relativamente bien logrados, y que pese a todo es una película que logra no aburrirte, mi conclusión, es una película digna de ver un día de aburrimiento en casa, pero no es una película, para disfrutar de ella, simplemente sirve para pasar el rato.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Uno de los plagios de La mosca más claros que he visto, que si máquinas futuristas, que sí combinación de ADN, que si engendros pseudo-humanos que crecen a velocidad anormal (La mosca 2) que si una mujer embarazada al final de la película dejando entrever una segunda parte, eso si, con una buena diferencia, La mosca tiene mucha más consistencia y un guión que ni más ni menos logrado, si más creíble y menos evidente.
6
8 de diciembre de 2010 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estaba yo confuso cuando ayer me disputaba el alquilar una peli en el videoclub. No sabía cual coger y al final seleccione Splice, una película que la crítica calificaba como ```regulera´´. Así pues, la cogí con cierta desconfianza, con cara de ``¿que estoy haciendo?´´, acostumbrado a películas más conocidas y frente a un filme extraño y poco conocido.
Mi opinión, sin embargo, es positiva, pese a que la película pierde muchos enteros en la parte final, donde todos los sentimientos y magia se convierten una persecución mal rodada.
El argumento bebe mucho de la saga ``Species´´ y es que tienen mucho en común, Pero Natali sabe contentar a su público y nos ofrece durante los primeros 40 minutos un espectaculo visual y dramático donde vemos la maravillosa creación de Clay y Elsa mientras crece, pasando por momentos muy logrados. Hasta llegar a la hora y 20 minutos seguimos disfrutando bastante con los descubrimientos del comportamiento de Dren y los enigmas sobre su creación, pero cuando llega el tramo final todo se desmorona. Todo el misterio que envolvía a la cinta durante el 90% del filme cae en una floja y mal rodada persecución con una nueva criatura que hasta sabe hablar, quitando el encanto visto anteriormente. Y esto se perfila con una conclusión más o menos aceptable.

Las actuaciones a mi parecer son excelentes, y Brody está perfecto con su interpretación de científico rebelde, también cabe mencionar la genial Sarah Polley metida en la piel de Elsa.
Los efectos visuales son hermosos, rebosantes de talento técnico y belleza. En vez de usarlos para mostrar guerras, mundos destruidos o criaturas horrorosas, nos brindan la oportunidad de ver la ciencia ficción de otra manera y apreciar la ternura de la criatura protagonista.
La música, muy emotiva.

Obviamente, en el filme no todo son maravillas: la parte final no hace justicia al resto de la película, la conclusión es tal vez muy precipitada y de las tres escenas de sexo hay una que es del todo innecesaria y es la violación de Elsa por parte de este Dren macho que mucho tiene que envidiar a su homónimo femenino. Ahí queda.
Hermosa, imaginativa y dramática, la nueva ciencia ficción de un hombre, Vicenzo Natali, que ya demostro con ``Cube(1997)´´ que hay que seguirle muy de cerca...

Puntuación: 7,6
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para