Haz click aquí para copiar la URL

Splice: Experimento mortal

Ciencia ficción. Thriller. Terror Clive (Adrien Brody) y Elsa (Sarah Polley) son dos brillantes científicos que, por medio de la ingeniería genética, se dedican a crear variaciones de especies conocidas. Aunque han alcanzado el éxito, su ambición les hará perder el control, cuando, en secreto, decidan llevar sus experimentos más allá de la moral. Combinando ADN humano en sus experimentos genéticos obtendrán un nuevo escalón en el árbol evolutivo actual. (FILMAFFINITY)
Críticas 106
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
2 de octubre de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando me metí para leer las críticas tenía intención de poner a parir la película. Me pareció un plomazo, un bodrio con un guión de serie Z visto mil veces y mezclado con una TV movie de Antena 3 al mediodía. Sin embargo, leyendo las críticas de los usuarios (cosa que me divierte mucho, sobre todo cuando la película me ha parecido un zurullo de proporciones épicas como es el caso), he decidido romper una lanza a favor de esta cinta, a pesar de su avanzado estado de descomposición.
Sigo en spoiler...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El motivo de mi cambio de bando ha sido que he observado que la mayoría de los usuarios crítican la repugnancia de las escenas sexuales entre Dren y los humanos, y a mi entender es lo único destacable de la película. Admito que están metidas con calzador y pueden hasta sobrar, de acuerdo, pero desde el principio deja claro que esta no es una cinta de Hannah Montana y por lo menos esas escenas son perturbadoras como sólo la ciencia ficción puede ser, y en consonancia con el argumento de la película. Lejos de considerarme un pervertido, no me parecen repugnantes, sino con cierta carga de erotismo(las de Dren-chica), posiblemente inspiradas en los inquietantes dibujos de H.R.Giger o incluso con reminiscencias al dibujo erótico de Luis Royo.
También quiero decir que no parece tan extraña la idea de que un friki como el protagonista fantasee con la idea de tener relaciones con un criatura casi alienígena como la de la película, además de que conviene recordar que difícilmente la puede considerar una hija debido al rápido crecimiento de la critatura, además de que desde el principio demuestra considerar a la critatura como poco más que una cosa.
Por otra parte la violación de la mujer, lejos de ser brutal, me parece casi demasiado suave para lo que debería ser en realidad. Si alguien se espanta por esa escena mejor que no vea nunca animes del tipo mas bizarro como Urotsukidoji, que en cierta manera parece inspirar esta escena.
En definitiva mi pregunta es si os espantáis por eso ¿Qué hacéis viendo una película de ciencia ficción habiendo canal Disney...?
5
7 de abril de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver esta película y no me decepcionó porque ya había leído muchas críticas comentarios acerca de ella y ya estaba prevenido a lo que iba a conseguir. La cosa comienza bien, con un futuro prometedor pero luego no se logra mantener y cae en la simpleza y hasta en el ridículo y pierde seriedad.

Las actuaciones tampoco ayudan, no las conseguí creíbles y sobre la trama, aunque es ciencia ficción, algunas cosas me parecieron absurdas y asquerosas, aunque tal vez buscaban perturbar y vaya que lo consiguieron.

La parte final no me gustó, me pareció tópica y todo es una lástima porque pudo haber sido una gran película.
5
2 de noviembre de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que reconocer que a Vincenzo Natali no le faltan ideas, ya que la creatividad de sus propuestas es su sello, pero tiene por contra el no lograr convencer por no arriesgar más en sus argumentos, quedándose en tierra de nadie la mayoría de las veces.

En este caso, la idea es igualmente original y la propuesta en una primera impresión parece que tiene mucho que ofrecer , pero poco a poco pierde fuelle, ya que no termina de arrancar en ningún momento, da la sensación de estar preparando el terrero para algo que al final se queda en nada, sus juegos a lo Franskestein al principio puede resultar tentador, para luego dar paso a lo normal y al final degenerar en un círculo amor odio en todos los sentidos.

A la película le falta gancho, le falta el desmadre que la haga irse de todas hacía la serie B y ver como todos van sucumbiendo al experimento, sin en cambio, todo está bastante light y no termina de ofrecernos ese desfase que tanta falta le hace. En su recta final intenta ofrecernos una serie de acontecimientos como recompensa a lo sufrido hasta el momento, pero lo cierto es que no cumple con las expectativas, quedándose en una película más que nos brinda una idea al principio original pero que cae en la rutina de repetirse y estancarse en sus divagaciones familiares.

Por otro lado tenemos a dos actores muy desaprovechados que no logran parecer creíbles , resultan un tanto forzados , y sus esfuerzos por salvarse da como resultado un corta-pega de cualquier otra película pero que superpuesto en esta no queda demasiado bien.

En su parte técnica, también cabe esperar un poco más, no es desastrosa, pero algunas de las secuencias parecen o resultan demasiado digitalizadas, por lo que tampoco se puede hacer mucho alarde en este aspecto.

Como conclusión final, se puede decir que se ve bastante bien , no hace pensar mucho, tampoco hay que prestarle demasiada atención y que se borra fácilmente, los que busquen algo novedoso y de género quedarán bastante arrepentidos de haberse aventurado a verla.

Lo mejor: Tomársela con serie B y disfrutarla de esa manera
Lo peor: No termina de salir del todo de la cápsula que lo envuelve

https://www.facebook.com/groups/18162448741/
https://www.facebook.com/groups/523450181107453/
3
5 de enero de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es simple y llanamente para ver sin esperar mucho de ella. Contiene lo básico que toda película de este género debe tener: Algún susto típico, efecto... El comienzo es bueno, atractivo, prometedor, prácticamente lo único que merece ver de esta película. ¿Puede el ser humano jugar a ser Dios? Es una de las cosas que uno se puede preguntar durante este comienzo, pero antes que llegue la respuesta, se va todo el argumento por el retrete. A excepción de algún que otro plano salvable, no merece ninguna alusión más. Es triste ver como a veces el desarrollo de un guion puede dar con todo al garete.
4
1 de mayo de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene un buen comienzo al estilo "Life" , pero luego en su desarrollo va perdiendo fuerza hasta desmadrarse tanto que se convierte en una especie de cómic.
Hay varios ingredientes que parecen haber influenciado a La Forma del Agua que desvelo en spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Anfibio
-Baile
-Música del mismo estilo
-Sexo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para