Haz click aquí para copiar la URL

El extraño viaje

Intriga. Drama En un pequeño pueblo de provincias, cercano a la capital, vive una familia compuesta por tres hermanos: la dominante y severa Ignacia y los tímidos y retraídos Paquita y Venancio. La monotonía de la vida del pueblo sólo se rompe los sábados cuando llega un conjunto musical de Madrid para amenizar con sus canciones el fin de semana. Un sábado de tormenta, Paquita y Venancio, que son muy miedosos, oyen ruidos y van buscando protección a ... [+]
Críticas 80
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
8 de febrero de 2011 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en una idea primigenia de Berlanga que narra a su vez un hecho real (el crimen de Mazarrón), Fernán Gómez dirige con ojo sabio esta película inclasificable y genial. A medias entre la comedia negra y el cuadro de costumbres y con unos bien medidos toques de esperpento y de suspense, el film supone una auténtica rara avis de culto en la historia del cine español, y la obra más personal de su director.
Un pequeño pueblecito murciano sólo ve alterada su monotonía provinciana por la llegada de una orquesta que ameniza las noches de los sábados, y que desembocara en un macabro crimen entre los miembros de una extraña y huraña familia. A destacar el carácter coral del film, lo que permite una entrañable exposición de los usos y costumbres de la sociedad rural de la época, así como la alargada sombra estilística del gran maestro levantino. Obra maestra totalmente inclasificable.
8
11 de abril de 2014 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película extrañísima, cuya rareza evidencia el título mismo- Iba a ser "El crimen de Mazarrón", pero unos cuantos telefonazos plañideros del alcalde de dicha localidad a las oportunas personalidades obligaron a cambiarlo.
No obstante, el nuevo título trajo consigo una denominación mucho más ajustada a aquello con lo que topará el espectador: un sofocante viaje, expresionista y maldito, al fin de la noche. Una obra enfermiza, kafkiana, en la que Fernando Fernán-Gómez se asoma al abismo infinito de la conciencia humana. Y ésta le devuelve- le sostiene- la aterradora mirada.
"El extraño viaje" puede entenderse como un terrible alegato contra la represión, en su vertiente más freudiana, y un retrato feroz de la sociedad española de la época, gravemente enferma de pacatería. - aunque no encontraremos denuncia política explícita en esta cinta. Si bien es cierto que los condicionantes sociales tienen mucho que decir en el desarrollo de la patología mental.
Conviven en la plaza de ese poblachón sin nombre beatas quejumbrosas y empecinados voyeurs; jovencitas procaces y pudibundas solteronas. En fin, la dialéctica implacable entre circunspección y deseo; y cómo los más bajos instintos- aquello que, en último término, acaba por hacernos humanos- se esfuerzan, y acaban por aflorar contra y pese a todo.
Unos maravillosos Rafaela Aparicio y Jesús (Jess) Franco encarnan a dos inocentes hermanos retrasados, fruto probablemente de la endogamia. Y salpimentando el fresco (anti) social, un florido ramillete de parafilias para deleitar al respetable con, entre otras: fantasías de dominación, travestismo, o fetichismo; además de los mencionados mirones de misa de doce.
La sórdida historia- idea, cómo no, de Berlanga- está atravesada de un sentido del humor negrísimo, que apenas si hace soportable la malsana atmósfera en que Fernán-Gómez nos envuleve.
Un guión sumamente inteligente, las excelentes interpretaciones de todos los integrantes del reparto, y el enorme talento del director para hacer de la necesidad virtud, suplen con creces el paupérrimo presupuesto de una obra incomprendida, estrepitoso fracaso de público, que se encuentra, sin embargo, entre las más brillantes de nuestra cinematografía.
Absolutamente imprescindible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El éxtasis místico que produce la contemplación de Carlos Larrañaga, uno de nuestros más egregios galanes oficiales, luciendo los últimos modelitos llegados de París. No extrañan los rumores de que el mismísimo Cary Grant tratase de calzárselo durante el rodaje de ese aborto, entre folclórico y kitsch, que fue "Orgullo y Pasión" (The Pride and The Passion, 1957).
9
14 de abril de 2014 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El extraño viaje de Fernando Fernán-Gómez, es un drama de intriga y comedia negra, considerado justamente por muchos un film de culto. Dirigida con un ritmo gradual y dinámico, es atrevida y osada para la época por ser diferente y singular en una historia provocadora. Realizada de manera sorprendente y admirable, tiene un resultado soberbio y extraordinario de visión obligada, que la colocan entre una de las mejores cintas del cine español de la historia.
La fotografía en blanco y negro, está llena de matices y es algo sombría, como un buen acompañamiento visual de la trama, ya que tiene imágenes espléndidas y sugestivas que son estéticamente decorativas y cautivadoras. La música, es variada y moderna para la época, con los sonidos de la banda que toca en el pueblo canciones de Twist, y el resto del film, tiene un sutil acompañamiento de sonidos intrigantes y misteriosos que inquietan con sus melodías. Destacando un soberbio trabajo técnico de movimientos de cámara y planos, con gran uso del avanti y retroceso, reconocimiento, seguimiento, ascendente y descendente, rotación, detalle y generales en una inteligente y admirable labor que saca lo mejor del film.
Las actuaciones, son convincentes y cumplidoras. Con Carlos Larrañaga en una gran labor con carácter y personalidad en su habitual papel de galán, Tota Alba persuasiva y correcta, Lina Canalejas natural y sincera y notables y oportunos acompañamientos de Jesús Franco, Rafaela Aparicio, Sara Lezana y María Luisa Ponte entre otros. Con unos vestuarios y caracterizaciones elegantes y apropiados por un lado según el persona, y también alusivos a las gentes de los pueblos de la época.
El guion, es insólito y algo extraño para un film español del momento, gracias a una historia interesante y sustanciosa, que está bien llevada a cabo de modo incitador e impredecible, obteniendo un producto penetrante y excepcional, que asombra por ser sublime e intrigante. Utilizando una narrativa misteriosa e insidiosa, con toques clásicos y equilibrados que son usados de modo correcto e impoluto. Y destacando también en el notable montaje, el uso del flash-back explicativo por parte del protagonista al final, contando todo lo sucedido sin dejar nada en el aire.
En definitiva, la considero una obra imperecedera e insustituible en el género de intriga y cine negro español, considerada con justicia un film de culto, por ser excelente y cautivadora como pocas. Recomendable por su dirección, guion, actuaciones, fotografía, música, planos, movimientos de cámara y narrativa que hacen de El extraño viaje, una de las cintas más valoradas y reconocidas dentro del cine español, y por supuesto una de las mejores cintas de Fernán-Gómez.
10
26 de octubre de 2021 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imprescindible visionado para aquel que desee aprender a rodar cine, o para quién desee comprender la mecánica del guión y el desarrollo de acción y personajes. Y quien quiera conocer la España de los 60´ahí tiene un docudrama perfecto. Sólo podría ponerle una pega a la interpretación de Larrañaga, demasiado blando y sin especificar demasiado su papel de caradura superlativo, llevando su avaricia al crimen. Sin embargo el resto de los personajes son magníficos y magníficamente interpretados. Tal vez Fernán Gómez no quiso recrudecer en demasía a un galán en ciernes como Larrañaga. Mención especial a Sara Lezana, cuyo sensual baile al inicio del filme es para extasiar a cualquier espectador, digno del mismo Tarantino, que obviamente siempre quedará por debajo de unos cuantos de nuestros autores patrios. Tota Alba en su papel de cincuentona aparentemente reprimida pero buscadora de sexo, es de Óscar, y Rafaela Aparicio y Jesús Franco, sí, sí, el director de cine erótico y de terror, soberbios.
Enhorabuena Don Fernando, allá dónde usted se encuentre, nos hizo muy felices a todos nosotros. Gracias de todo corazón.
10
23 de mayo de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aqui podemos ver porque Fernán Gömez es un buen director. Magnífico retrato social y negra de una españa, Una película maldita que apenas tuvo distribución. La historia de tres hermanos (Maravillosa Tota Alba). que viven juntos dos miedosos y una despótica... Un buen día oyen un extraño ruido.... Bueno solo los que habeis disfrutado de este film sabréis como acaba. La película llena de planos y escenas maravillosas. Se construye ante todo un sinfín de maravillosos actores... Carlos Larrañaga hace aquí el papel de su vida. Sara Lezana y Lina Canalejas están impecables....
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para