El extraño viaje
1964 

7.8
11,000
Intriga. Drama
En un pequeño pueblo de provincias, cercano a la capital, vive una familia compuesta por tres hermanos: la dominante y severa Ignacia y los tímidos y retraídos Paquita y Venancio. La monotonía de la vida del pueblo sólo se rompe los sábados cuando llega un conjunto musical de Madrid para amenizar con sus canciones el fin de semana. Un sábado de tormenta, Paquita y Venancio, que son muy miedosos, oyen ruidos y van buscando protección a ... [+]
7 de enero de 2022
7 de enero de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de casi una hora intentando restablecer mi contraseña en Filmaffinity...(.sin comentarios)...me veo como mínimo obligado a escribir algo sobre esta película que he visto en la filmoteca de Barcelona esta tarde aunque me caiga de sueño. La había visto de muuuuuy pequeño por televisión y sólo recordaba la frase de 'se habrá quedado como una torrija'.
Esta película es absolutamente genial, una locura olvidada que creo que no sólo se les escapó a los de la censura de su tiempo sino que a los propios creadores, que parece que no sean conscientes de la maravillla del naturalismo kafkiano y surrealista que estaban logrando con toda tranquilidad . La planificación de las tomas, la fotografía, el ambiente lúgubre mezcla del Hitchcock y película de terror mexicano, la música sideral de Halfter, junto a nuestro típico toque español convierte a esta 'cosa' en algo inigualable y fascinante que como frase hecha 'si estuviera hecha en Italia o Francia' sería considerada como una obra maestra de la historia, pero supera en surrealismo a cualquiera de Buñuel, y al mismo tiempo es mucho más divertida.
Ya veo que los demás escritores de Filmaffinitty lo han contado todo, así que sólo me queda hablar de los actores, indescriptibles, hasta el mismo Carlos Larrañaga lo borda en un papel insólito para la época que debió causar estragos para quien fuera al cine a ver esta bizarrada. Tota Alba inconmensurable, Lina Canalejas genial, Sara Lezana un pibón de la muerte y lo hace super way, ya la querríamos ver en el West Side Story de Spielberg haciendo de Anita, justo a los mismos años que esta peli fué filmada...Jess Franco ya como un avance de sus locuras está genial...pero la más grande es Rafaela Aparicio, esta actriz descomunal (a todos los niveles) se merece un GOYA póstumo, creo que este es su mejor papel jamás realizado, es de las actcorazas más grandes que jamás hemos tenido.
Salud!
Esta película es absolutamente genial, una locura olvidada que creo que no sólo se les escapó a los de la censura de su tiempo sino que a los propios creadores, que parece que no sean conscientes de la maravillla del naturalismo kafkiano y surrealista que estaban logrando con toda tranquilidad . La planificación de las tomas, la fotografía, el ambiente lúgubre mezcla del Hitchcock y película de terror mexicano, la música sideral de Halfter, junto a nuestro típico toque español convierte a esta 'cosa' en algo inigualable y fascinante que como frase hecha 'si estuviera hecha en Italia o Francia' sería considerada como una obra maestra de la historia, pero supera en surrealismo a cualquiera de Buñuel, y al mismo tiempo es mucho más divertida.
Ya veo que los demás escritores de Filmaffinitty lo han contado todo, así que sólo me queda hablar de los actores, indescriptibles, hasta el mismo Carlos Larrañaga lo borda en un papel insólito para la época que debió causar estragos para quien fuera al cine a ver esta bizarrada. Tota Alba inconmensurable, Lina Canalejas genial, Sara Lezana un pibón de la muerte y lo hace super way, ya la querríamos ver en el West Side Story de Spielberg haciendo de Anita, justo a los mismos años que esta peli fué filmada...Jess Franco ya como un avance de sus locuras está genial...pero la más grande es Rafaela Aparicio, esta actriz descomunal (a todos los niveles) se merece un GOYA póstumo, creo que este es su mejor papel jamás realizado, es de las actcorazas más grandes que jamás hemos tenido.
Salud!
16 de febrero de 2023
16 de febrero de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las películas más inclasificables y cautivadoras de la historia del cine español, espeluznante radiografía de la España rural de su tiempo y la cumbre de Fernán Gómez en su faceta de director.
El trabajo de dirección es extraordinario, con utilización de varios flashbacks y repetición de escenas desde diferentes puntos de vista, mostrando un magnífico sentido del suspense y combinando competentemente diferentes géneros como la comedia costumbrista, el humor esperpéntico, el drama romántico, el terror gótico o la intriga criminal, todo ello dentro de un equilibrio narrativo verdaderamente admirable.
También es digna de encomio la creación de una atmósfera amenazadora, oscura, tétrica, que le sirve a su autor para enmarcar de manera idónea este relato de misterio que no esconde sus puyas a la hipocresía, la represión, la falta de libertad y la doble moral de la sociedad de la época.
La dirección de actores es de primer orden, como lo demuestra el excelente nivel interpretativo de todo el reparto, destacando por encima del resto unos geniales Jesús Franco y Rafaela Aparicio como cohibida y medrosa pareja de hermanos.
El trabajo de dirección es extraordinario, con utilización de varios flashbacks y repetición de escenas desde diferentes puntos de vista, mostrando un magnífico sentido del suspense y combinando competentemente diferentes géneros como la comedia costumbrista, el humor esperpéntico, el drama romántico, el terror gótico o la intriga criminal, todo ello dentro de un equilibrio narrativo verdaderamente admirable.
También es digna de encomio la creación de una atmósfera amenazadora, oscura, tétrica, que le sirve a su autor para enmarcar de manera idónea este relato de misterio que no esconde sus puyas a la hipocresía, la represión, la falta de libertad y la doble moral de la sociedad de la época.
La dirección de actores es de primer orden, como lo demuestra el excelente nivel interpretativo de todo el reparto, destacando por encima del resto unos geniales Jesús Franco y Rafaela Aparicio como cohibida y medrosa pareja de hermanos.
30 de mayo de 2015
30 de mayo de 2015
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película extraña a cargo de Fernando Fernán Gómez, más conocido como actor, pero con unos cuantos títulos a sus espaldas como director, que supone una mezcla de diversos géneros, pero principalmente la comedia costumbrista con el thriller de intriga. Así de entrada, podría funcionar pero en el "El extraño viaje" esta estructura dual se ve muy forzada, como si no tuviera material suficiente y recurriese a este recurso para rellenar minutos. Al final te deja la sensación de dos tramas distintas, la vida de este pueblo ¿manchego? y los, digamos, "planes" de estos estrambóticos hermanos, que no guardan apenas relación una con la otra, De hecho, hay personajes, por cierto, muy interesantes, hablo de Angelines (Sara Lezana), que en realidad, no interactúan con los que se supone que son los protagonistas.
Dicho esto, aún podría salvarse si en cada una de las partes se desarrollase de modo coherente. En este caso, la parte descriptiva es correcta, aunque le falta gracia y sobre todo, más seso. Así, la pseudocrítica de la España rural no sólo es obvio, sino extremadamente superficial. ¿De verdad creemos que estas cosas pasan porque hay "represión sexual"? Pero vamos a lo principal, que es el Crimen de Mazarrón, en el que se inspira Fernán Gómez. En este punto, la idea me parece muy original y altamente misteriosa... si la hubieran contada de otra forma. Tal y como lo hacen, no sólo te revientan el enigma, es muy fácil anticipar hasta el último detalle, sino que encima no participas de los hechos porque te tratan de mantener al margen (SPOILER). Pero además de obvia, el desenlace es de lo más simple.
Dicho esto, aún podría salvarse si en cada una de las partes se desarrollase de modo coherente. En este caso, la parte descriptiva es correcta, aunque le falta gracia y sobre todo, más seso. Así, la pseudocrítica de la España rural no sólo es obvio, sino extremadamente superficial. ¿De verdad creemos que estas cosas pasan porque hay "represión sexual"? Pero vamos a lo principal, que es el Crimen de Mazarrón, en el que se inspira Fernán Gómez. En este punto, la idea me parece muy original y altamente misteriosa... si la hubieran contada de otra forma. Tal y como lo hacen, no sólo te revientan el enigma, es muy fácil anticipar hasta el último detalle, sino que encima no participas de los hechos porque te tratan de mantener al margen (SPOILER). Pero además de obvia, el desenlace es de lo más simple.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es que de esta forma sabemos que los hermanos han matado a a la hermana, que esta se veía con un hombre, previsiblemente Fernando (Carlos Larrañaga), que luego se hace pasar por ella, a la que han echado a la cuba de vino, y que al final los mata. Sin embargo, si la película hubiera comenzado con los dos cadáveres en la playa y a partir de los testimonios, ir averiguando qué ha pasado, hubiera sido infinítamente mejor.
30 de mayo de 2006
30 de mayo de 2006
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena trama donde los hechos se suceden con buena mano del director, sin duda de alguien que sabe como es Fernando Fernán-Gómez. Me ha gustado, sobre todo porque va directa al grano, además de empezar con gran intriga. Este director plasma los hechos magistralmente, haciendo el film imprevisible y sin aburrir en ningún momento. No falla en su guión y está muy bien estructurada. Se desarrolla muy bien excepto la pega que he puesto en el spoiler. Parece que a Fernán se le da también bien esto de dirigir, sin duda un buen actor y buen director aunque su personalidad no me gusta nada, pero bueno, no estoy aquí para juzgar su personalidad sino su trabajo en esto del cine. Buena película aunque ese final falla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El argumento es casi perfecto hasta el final, en el que la naturalidad con que confiesa el protagonista los asesinatos no me pareció muy adecuada.
12 de abril de 2007
12 de abril de 2007
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No había tenido la oportunidad de ver esta película hasta ahora pero la verdad es que me sorprendió muy pero que muy gratamente, a medias entre el drama el suspense y el thriller rural se deja ver muy bien a pesar del paso del tiempo, refleja con crudeza y critíca a la sociedad de la época y nos muestra lo peor de aquellos años en el entorno rural, solterona insatisfecha, alcaldes totalitarios, y toda la ''fauna'' de la España rural de los 60 , Rafaela Aparicio de 10 como casi siempre, sin duda una de las mejores cintas españolas de la época. Notable alto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here