Magical Girl
7.1
27,012
Drama. Thriller
Luis (Luis Bermejo), profesor de literatura en paro, trata de hacer realidad el último deseo de su hija Alicia (Lucía Pollán), una niña de 12 años enferma de cáncer terminal: tener el vestido oficial de la serie japonesa de dibujos animados "Mágical Girl Yukiko". El elevado precio del vestido llevará a Luis a intentar encontrar el dinero de forma desesperada cuando conoce a Bárbara (Bárbara Lennie), una atractiva joven casada que sufre ... [+]
19 de marzo de 2018
19 de marzo de 2018
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es sencillamente repugnante por el hecho de tratar con frivolidad disfrazada de tremendismo o audacia aspectos trágicos o traumáticos o escabrosos del destino y condición humanos. Sin hacer ningún tipo de spoiler sólo digo que el artífice de esta historia es un snob sin experiencias lo suficientemente fuertes en la vida como para entender lo que estoy diciendo, y lo mismo opino de los críticos que han aplaudido esta cinta, o del mismo Almodóvar. Y el problema del cine español es que a día de hoy nadie sabe hacer una historia conmovedora o impactante sin exagerar, y parece que los cineastas españoles sólo son capaces de construir partiendo de la violencia y enfermedad tratadas sin filosofía y coherencia social guiones más o menos ingeniosos o efectistas por decir algo, engañando al espectador con un planteamiento inicial más o menos intrigante y elegante que no tarda nada según anda el metraje en convertirse en algo repugnante y mediocre. Los tres temas desagradables que trata esta película para que la gente sin vida exclame en sus butacas oh qué fuerte, se pueden tratar y cruzar en una buena película de una manera aún mucho más fuerte pero menos repugnante. O sea con filosofía y coherencia. ¿Magical Girl una buena película?¿ Bárbara Lennie goya por ese papel? El cine y la crítica españoles tienen un problema. Ver esta película es entrar en la mente de un autor que queriendo sorprender da pena y asco. Frivolidad disfrazada de fatalidad. Todo por el leit motiv. En el arte el tiempo pone a cada uno en su sitio. Y el tiempo pondrá a esta película donde se merece, en el cajón de las películas para idiotas del oh qué fuerte jijiji.
16 de noviembre de 2014
16 de noviembre de 2014
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale, el guión es bueno (un poco forzado, pero bueno), y ya sólo por eso esta película merece un visionado; pero ya no sé si recomendar que vayáis a verla al cine, porque una vez pagada la entrada ya costará levantarse y así la ves, o en la tele, porque te verás tentando de cambiar de canal durante más de la primera mitad de la película, pero te ahorrarás unos 9€. Y es que la película es muy larga, y muy lenta. Y si al menos esto sirviese para construir bien el perfil psicológico de los 3 actores principales pues bien, pero no, no están bien desarrollados, sobre todo el de Bárbara Lennie, no sé si por su actuación o por fallo del director.
No os dejéis engañar por la nota final, a muchos no os gustará tanto.
No os dejéis engañar por la nota final, a muchos no os gustará tanto.
24 de mayo de 2015
24 de mayo de 2015
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sigo siendo un ingenuo. Me la he tragado hasta el final con la esperanza de que llegase el momento de encontrar algún sentido a lo que estaba viendo. El esfuerzo ha sido infructuoso y me he quedado in albis. Sólo me queda reconocer que no he entendido nada (bueno, el argumento si lo he entendido, aunque ni me lo he creido ni me ha quedado claro a cuenta de qué) y pedir perdón al autor porque no he estado a la altura. Lo siento. Juro que no se volverá a repetir.
14 de mayo de 2016
14 de mayo de 2016
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que la película combina acertadamente muchos elementos sórdidos como la soledad, el chantaje, la incomprensión, el asesinato o la enfermedad de una manera curiosa, hasta inteligente, que deja con ganas de ver qué es lo siguiente que ocurre. Pero algo falla cuando un presunto dramón del 15 parece una sucesión de sketches de “LA HORA CHANANTE” .
Así que o yo soy un perturbado o la peli es una castaña…. y me inclino por lo segundo, por unas interpretaciones que se cargan todo lo que ha conseguido la dirección. Darle un Goya a Barbara Leni por hacer lo mismo de siempre y hablar todo el rato con esa voz de que todo le da asco da una idea de la parodia en la que se han convertido esos premios. Y no es la peor del reparto, pero ni siquiera el único decente, José Sacristán, consigue dar un poco de credibilidad.
Demasiado pretenciosa para mi gusto, buscando el aplauso fácil.
Así que o yo soy un perturbado o la peli es una castaña…. y me inclino por lo segundo, por unas interpretaciones que se cargan todo lo que ha conseguido la dirección. Darle un Goya a Barbara Leni por hacer lo mismo de siempre y hablar todo el rato con esa voz de que todo le da asco da una idea de la parodia en la que se han convertido esos premios. Y no es la peor del reparto, pero ni siquiera el único decente, José Sacristán, consigue dar un poco de credibilidad.
Demasiado pretenciosa para mi gusto, buscando el aplauso fácil.
12 de junio de 2016
12 de junio de 2016
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La inexpresividad y la mala dicción (exceptuemos a Sacristán en esto) son requisitos del reciente cine de autor patrio. Generan pasmo y apuntan trascendencia. Las elipsis narrativas y los cabos sueltos añaden modernidad. Los personajes pasmados sufren vagos trastornos. De leucemias infantiles a soledades ensimismadas y mantenidas pasando por adicciones a puzzles, comics japoneses, al licor de café y a depravaciones sublimes. Nada se mueve en parámetros racionalizables. Encuentro poco que entender o admirar en un grupo de seres ensimismados de reacciones emotivas incomprensibles que encadenan chantajes y casualidades para alimentar una trama que deja vacío y desolación. ¿Un Almodóvar puesto al día?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un profesor con rictus serio perpetra crímenes por exalumna ensimismada que le humilla y a la que teme volver a ver entre puzzle y puzzle y por la que está dispuesto a matar a quien haga falta y volver a la cárcel cuantas veces sea necesario.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here