El aviador
2004 

6.4
58,034
Drama
Biografía del polifacético Howard Hughes, un hombre que con el poco dinero que heredó de su padre se trasladó a Hollywood, donde amasó un gran fortuna. Fue uno de los productores más destacados del cine americano durante las décadas de los treinta y los cuarenta. Lanzó al estrellato a actrices como Jean Harlow y llegó a ser dueño de la RKO Radio Pictures. Pero Hughes, además de productor, fue un gran industrial y comerciante que ... [+]
15 de enero de 2009
15 de enero de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podríamos definir este trabajo de Scorsese con el término con el que Howard Hughes frivoliza su enorme fortuna. Puede que "El aviador" sea una película rodada impecablemente desde el punto de vista técnico, que sea curiosa por ver a actores actuales interpretando a figuras emblemáticas del celuloide de otra época, que Leonardo Di Caprio vuelva a demostrar que es un actor con mucha carrera por delante y que tenga muy buenas intenciones. Sin embargo, a mí la vida del ambicioso Hughes no me pareció, después de media hora de metraje, una maravilla como para dedicarle semejante epopeya biográfica.
En mi opinión Scorsese decidió girar hacia el cine dentro del cine porque sabía que es un tema predilecto por Hollywood y tal vez de ese modo podía conseguir el tan ansiado Oscar que le faltaba por entonces.
En mi opinión Scorsese decidió girar hacia el cine dentro del cine porque sabía que es un tema predilecto por Hollywood y tal vez de ese modo podía conseguir el tan ansiado Oscar que le faltaba por entonces.
21 de marzo de 2010
21 de marzo de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin ser una de las mejores cintas de Scorsese hay que decir que tiene partes y ambientaciones que recuerdan a las grandes películas de todos los tiempos. Narra la vida del millonario de forma amplia, empezando con su participación de forma escandalosa en el mundo del cine. Muestra los sueños del productor, sus relaciones con las mujeres y sobre todo su forma de ser rara y paranoica. La interpretación de DiCaprio es muy notable y el personaje que representa es de los que merece contar su vida. A su lado grandes secundarios destacando Blanchett, Beckinsale y sobre todo el cada vez mejor actor Baldwin. La música y decorados son perfectos. Otra gran película del maestro, todavia no he visto ninguna mala de este director.
22 de febrero de 2012
22 de febrero de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Martin Scorsese nos presenta una película magistral, en la que cada escena es casi como una pintura, es arte puro.
Durante 166 minutos, Scorsese nos regala momentos mágicos en los últimos años del cine, las actuaciones son impecables y Di Caprio demuestra (una vez mas) que puede llegar a ser considerado un actor serio al nivel de los mejores del mundo.
El aviador es de esas películas que se pueden disfrutar de principio a fin, no tiene persecuciones espectaculares en autos, asesinatos, fantasmas o efectos especiales ostentosos, esta película tiene alma y corazón y una historia de un hombre visionario que en el camino encontró obstáculos, manías, terrores y traiciones, pero nunca antepuso sus sueños a nada.
Cualquier persona que goce del buen cine debe verla sin pensarlo y disfrutar del mejor director de los últimos años: el gran Martin Scorsese.
Durante 166 minutos, Scorsese nos regala momentos mágicos en los últimos años del cine, las actuaciones son impecables y Di Caprio demuestra (una vez mas) que puede llegar a ser considerado un actor serio al nivel de los mejores del mundo.
El aviador es de esas películas que se pueden disfrutar de principio a fin, no tiene persecuciones espectaculares en autos, asesinatos, fantasmas o efectos especiales ostentosos, esta película tiene alma y corazón y una historia de un hombre visionario que en el camino encontró obstáculos, manías, terrores y traiciones, pero nunca antepuso sus sueños a nada.
Cualquier persona que goce del buen cine debe verla sin pensarlo y disfrutar del mejor director de los últimos años: el gran Martin Scorsese.
19 de marzo de 2014
19 de marzo de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El aviador es la segunda película de estos dos grandes colegas del cine. Juntos se complementan y hacen que sea una obra admirable del séptimo arte, no obstante parece que ha sido infravalorada y rechazada para muchos.
La historia:
La historia habla sobre la vida de un cineasta millonario fascinado por los aviones y maníaco de la higiene. En sí, no parece una gran historia ni tampoco un largometraje típico Scorsese (mafia y violencia), pero Martin sabe como hacer que sea interesante e incluso sensacional. La duración no es ningún problema ya que no se hace repetitivo y la acción ocurre con diversas situaciones. Aunque poco tiene que ver, esta película recuerda al film "El Muro" (Alan Parker) en alguna escena, también la moderna "El Lobo de Wall Street" o "Mejor Imposible".
Imagen, vestuario, efectos y ambientación:
La película transcurre entre los años 30 y 40, y como es normal en los últimos 20 años (con alguna excepción) el vestuario y los aspectos de tal época están bien recreados. El mundo de Hollywood debería haberse mostrado con más crudeza y hay partes en que no sabes si estas en un guateque de Hollywood o en un simple restaurante de gente poderosa. Leonardo como siempre le queda perfecto el traje (posiblemente no se atreve a ser más camaleónico como Depp y por eso se queda en Clooney). Las escenas de aviación son espectacularmente filmadas.
Reparto:
Leo vuelve a demostrar que no es el actor que todo el mundo recuerda en Titanic y Romeo + Julieta, y se acerca a las grandes actuaciones como "Atrápame si puedes", "Diario de un rebelde" o "¿A quién ama Gilbert Grape?". Pero es aquí donde él fortalece la actuación de hombre apuesto con traje ("Origen" y "El Lobo de Wall Street"). Howard Hughes (Leonardo DiCaprio) es un maníaco obsesivo de la limpieza y nuestro Leo sabe como hacer que sea lo mas creíble posible (la gesticulación y la mirada lo hacen todo). Sin embargo, las actrices que interpretan a las famosas Ava Gardner y Katharine Hepburn por muy parecido físico que tengan (sobretodo Ava) no cumple con las expectativas de dicho papel.
Conclusión: 8'5
La película es muy recomendable y se puede disfrutar con la actuación de Leo, además de la evolución de él y la historia hace que sea más interesante de lo que aparenta al inicio.
Lo mejor: Leo y la evolución del personaje.
Lo peor: El comienzo y las secuencias con las actrices.
La historia:
La historia habla sobre la vida de un cineasta millonario fascinado por los aviones y maníaco de la higiene. En sí, no parece una gran historia ni tampoco un largometraje típico Scorsese (mafia y violencia), pero Martin sabe como hacer que sea interesante e incluso sensacional. La duración no es ningún problema ya que no se hace repetitivo y la acción ocurre con diversas situaciones. Aunque poco tiene que ver, esta película recuerda al film "El Muro" (Alan Parker) en alguna escena, también la moderna "El Lobo de Wall Street" o "Mejor Imposible".
Imagen, vestuario, efectos y ambientación:
La película transcurre entre los años 30 y 40, y como es normal en los últimos 20 años (con alguna excepción) el vestuario y los aspectos de tal época están bien recreados. El mundo de Hollywood debería haberse mostrado con más crudeza y hay partes en que no sabes si estas en un guateque de Hollywood o en un simple restaurante de gente poderosa. Leonardo como siempre le queda perfecto el traje (posiblemente no se atreve a ser más camaleónico como Depp y por eso se queda en Clooney). Las escenas de aviación son espectacularmente filmadas.
Reparto:
Leo vuelve a demostrar que no es el actor que todo el mundo recuerda en Titanic y Romeo + Julieta, y se acerca a las grandes actuaciones como "Atrápame si puedes", "Diario de un rebelde" o "¿A quién ama Gilbert Grape?". Pero es aquí donde él fortalece la actuación de hombre apuesto con traje ("Origen" y "El Lobo de Wall Street"). Howard Hughes (Leonardo DiCaprio) es un maníaco obsesivo de la limpieza y nuestro Leo sabe como hacer que sea lo mas creíble posible (la gesticulación y la mirada lo hacen todo). Sin embargo, las actrices que interpretan a las famosas Ava Gardner y Katharine Hepburn por muy parecido físico que tengan (sobretodo Ava) no cumple con las expectativas de dicho papel.
Conclusión: 8'5
La película es muy recomendable y se puede disfrutar con la actuación de Leo, además de la evolución de él y la historia hace que sea más interesante de lo que aparenta al inicio.
Lo mejor: Leo y la evolución del personaje.
Lo peor: El comienzo y las secuencias con las actrices.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mejor/es escena: La sala de cine donde DiCaprio muestra el aspecto de un naufrago y la comida familiar de Hepburn y él (familia millonaria que dice ser socialista). Además las escenas del juicio hacen que sea Howard una persona ingeniosa.
Peor/es escena: La charlas entre él y sus guapas actrices.
Peor/es escena: La charlas entre él y sus guapas actrices.
20 de enero de 2015
20 de enero de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este biopic del magnate Hugues está hecho a lo grande, como es el cine del director italoamericano: cine vibrante, apasionado, a ratos desbocado. Gran DiCaprio, un actor que no para de crecer desde hace décadas, en un antecedente de su estelar papel en El lobo de Wall Street, película con la que ésta tiene grandes similitudes en cuanto a ritmo, hechuras, producción. Sin duda, Scorsese mereció aquí más reconocimiento que el merecido Oscar de Blanchett, que da vida a una más que reconocible K. Hepburn. La película es tan buena como puede llegar a serlo un biopic, esto es quizás, de origen, lo que penaliza el film, el que se tenga que basar en la vida real de un personaje obsesivo, genial, y que encarna el sueño americano tanto que parece ficticio...
Scorsese en estado puro, en resumen.
Scorsese en estado puro, en resumen.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here