La otra hija
2009 

4.2
3,385
Terror. Thriller. Intriga
John James (Kevin Costner), un conocido novelista recientemente divorciado, decide irse a vivir a una apartada casa de Carolina del Sur con sus dos hijos: Sam (Gattlin Griffith) y Louisa (Ivana Baquero), una adolescente que se resiste a vivir lejos de la ciudad. Muy pronto, la familia comienza a percibir durante la noche extraños sonidos que parecen estar relacionados con un antiguo túmulo funerario ubicado en los límites de su ... [+]
26 de septiembre de 2020
26 de septiembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Película de intriga y terror que bebe de los clichés clásicos del género: hija con sensibilidad especial, casa dónde pasaron cosas misteriosas, sitio mágico en los alrededores, familia recién mudada, hostilidad en el instituto y presencias extrañas en el bosque cercano. Se mezclan todos estos ingredientes alterando las cantidades de cada uno para que no sea exactamente igual a otras películas ya vistas (aunque el parecido sea inevitable) y... a ver qué sale.
Aunque floja, consigue entretener. Si no le pides mucho, claro.
Guión, flojo por conservador. No hay nada innovador, aunque sea razonablemente entretenido el film sientes que ya has visto cosas muy parecidas a esta película. Algunas escenas rozan el cine de serie "B", por ser tópicos y por no tener mucha coherencia con el resto de la escena.
Claro que puedes darle otra vuelta de tuerca y hacer otra lectura de la película para llevarla a un plano doméstico que puede ser peor que una mala película que termina a la hora y media (ver zona spoiler).
Dirección, buena. Es fluida la película (el guión ya está y de ello no tiene el culpa el director) y aunque no arriesga mucho, transmite cierta coherencia.
Actores, buenos. Los tres protagonistas están bien. Costner destaca por sus tablas pero los niños también son buenos. Baquero no impresiona pero cumple.
Aunque floja, consigue entretener. Si no le pides mucho, claro.
Guión, flojo por conservador. No hay nada innovador, aunque sea razonablemente entretenido el film sientes que ya has visto cosas muy parecidas a esta película. Algunas escenas rozan el cine de serie "B", por ser tópicos y por no tener mucha coherencia con el resto de la escena.
Claro que puedes darle otra vuelta de tuerca y hacer otra lectura de la película para llevarla a un plano doméstico que puede ser peor que una mala película que termina a la hora y media (ver zona spoiler).
Dirección, buena. Es fluida la película (el guión ya está y de ello no tiene el culpa el director) y aunque no arriesga mucho, transmite cierta coherencia.
Actores, buenos. Los tres protagonistas están bien. Costner destaca por sus tablas pero los niños también son buenos. Baquero no impresiona pero cumple.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Personalmente, creo que es una película de terror para padres preocupados por sus hijos. Es como una metáfora de todos los miedos que pueden experimentar los padres al preocuparse por las vidas de sus hijos, en particular por las hijas adolescentes.
Los hijos son comparsas de Costner. Y es el padre el que tiene que experimentar el terror de lidiar con los hijos después de un divorcio, con la preocupación por las salidas (en este caso al bosque) de la hija, con la irascibilidad de la hija, los cambios de hábitos alimenticios y de vestimenta, los celos de la hija antes las nuevas amistades del padre, los cambios físicos que experimenta la hija, las nuevas "amistades" que le influyen destructivamente.
Además de todo esto, Coster sufre la impotencia (terror) del padre recién divorciado para comprender la situación y poder redireccionar a su hija. A la que ve literalmente como "La nueva hija".
¿Película de terror por suceso paranormal o por enfrentarse a la adolescencia de la hija? Esto último puede ser peor que cualquier película de terror... ;-)
Los hijos son comparsas de Costner. Y es el padre el que tiene que experimentar el terror de lidiar con los hijos después de un divorcio, con la preocupación por las salidas (en este caso al bosque) de la hija, con la irascibilidad de la hija, los cambios de hábitos alimenticios y de vestimenta, los celos de la hija antes las nuevas amistades del padre, los cambios físicos que experimenta la hija, las nuevas "amistades" que le influyen destructivamente.
Además de todo esto, Coster sufre la impotencia (terror) del padre recién divorciado para comprender la situación y poder redireccionar a su hija. A la que ve literalmente como "La nueva hija".
¿Película de terror por suceso paranormal o por enfrentarse a la adolescencia de la hija? Esto último puede ser peor que cualquier película de terror... ;-)
14 de noviembre de 2022
14 de noviembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Una trama que no es mala en sí, pero se queda corta y salvo por la etapa final... no merece mucho más la pena.
Se queda en una película floja con terror paterno filial ya repetido numerosas veces pero le falta, en mi opinión, más consistencia en la historia. No es el mejor papel que ha hecho Costner ni de lejos pero tampoco es malo de todo, solo que es previsible y vacío.
Se queda en una película floja con terror paterno filial ya repetido numerosas veces pero le falta, en mi opinión, más consistencia en la historia. No es el mejor papel que ha hecho Costner ni de lejos pero tampoco es malo de todo, solo que es previsible y vacío.
15 de enero de 2015
15 de enero de 2015
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un reparto principal formado por tres actores, entre lo que destacan Kevin Costner e Ivana Baquero (la jovencita de El Laberinto del Fauno y actualmente en la cinta juvenil española El club de los incomprendidos) el director Luiso Berdejo nos mete en tensión durante todo el metraje con una historia repleta de tintes sobrenaturales basada en una historia corta de John Connolly. Entre los secundarios podemos ver a Samantha Mathis. La historia pintaba bien sobre el papel, pero a la hora de trasladarla a la pantalla no me ha resultado del todo redonda. Sí, consigue que te entre ese miedo inesperado, pero ese final que se le ha dado, no sé, no me ha terminado de agradar. Para pasar el rato, por eso, cumple con su cometido. Mi nota final es de 6/10.
13 de septiembre de 2015
13 de septiembre de 2015
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Berdejo debutó en el terreno de los largometrajes con este notable ejercicio de cine de género dejando muy claras sus influencias y ambiciones firmando ‘La otra hija’, una ópera prima que deja entrever gran parte de su talento tras la cámara, apoyado en un libreto escrito por John Travis que adapta una historia del escritor irlandés John Connolly, a la que tanto Travis, como el propio Berdejo (este no acreditado) les han añadido personalidad propia. Todo esto da como resultado una propuesta de cine de género fantástico-sobrenatural a tener en cuenta, y que, sin duda, merece (y mereció) mucha más fama y reconocimiento del que tiene. La cinta además cuenta con una atmósfera tremendamente lograda, sin recurrir a los típicos sustos de películas con temática similar.
El film y su libreto están lo suficientemente bien construidos como para no dejar huecos en su narración. Berdejo, muy hábilmente, apuesta por ir sugiriendo más que mostrando el terror desde su principio (reservándose así, el factor sorpresa), para que cuando todo va clarificándose, la tensión y los elementos de terror tengan un mayor impacto. Además, cuando la violencia hace acto de presencia, lo hace sin concesiones ni restricciones, siendo esta cruda y realista. Destaca también su lograda fotografía (obra de Checco Varese) y la gran labor musical del también español Javier Navarrete.
En el reparto contamos con las interpretaciones de Kevin Costner (que en su madurez está dejando bien claro que es mucho más que un galán de Hollywood, y aquí luce perfecto, siendo siempre consciente de en qué clase de film está y sacando adelante su personaje de forma maestra), una inquietante Ivana Baquero en un rol que choca (intencionadamente) con la entrañable interpretación de su hermano en la función, Gattlin Griffith. Además, por el film también se dejan ver Samantha Mathis y el actor de carácter americano, James Gammon (1940-2010), que precisamente se reencontraba con Costner en esta película tras rodar juntos ‘Revenge’ en 1990 y que murió al poco de rodar la cinta.
En definitiva: Sin duda ninguna, y sin entrar en más comentarios, sólo puedo decir que ‘La otra hija’ es un buen despliegue cinematográfico firmado por un director prometedor, que ha dado una nueva definición (dentro del clasicismo y personalismo de su propuesta) al thriller de misterio sobrenatural. Un perturbador film de género.
-Lo mejor: La sugerente puesta en escena de Berdejo, ayudada por la notable labor de los actores protagonistas y la excelente partitura de Javier Navarrete.
-Lo peor: Que haya sido inmerecidamente ignorada cuando estamos ante una buena muestra del cine fantástico reciente.
-Más en: www.cineycine.com
El film y su libreto están lo suficientemente bien construidos como para no dejar huecos en su narración. Berdejo, muy hábilmente, apuesta por ir sugiriendo más que mostrando el terror desde su principio (reservándose así, el factor sorpresa), para que cuando todo va clarificándose, la tensión y los elementos de terror tengan un mayor impacto. Además, cuando la violencia hace acto de presencia, lo hace sin concesiones ni restricciones, siendo esta cruda y realista. Destaca también su lograda fotografía (obra de Checco Varese) y la gran labor musical del también español Javier Navarrete.
En el reparto contamos con las interpretaciones de Kevin Costner (que en su madurez está dejando bien claro que es mucho más que un galán de Hollywood, y aquí luce perfecto, siendo siempre consciente de en qué clase de film está y sacando adelante su personaje de forma maestra), una inquietante Ivana Baquero en un rol que choca (intencionadamente) con la entrañable interpretación de su hermano en la función, Gattlin Griffith. Además, por el film también se dejan ver Samantha Mathis y el actor de carácter americano, James Gammon (1940-2010), que precisamente se reencontraba con Costner en esta película tras rodar juntos ‘Revenge’ en 1990 y que murió al poco de rodar la cinta.
En definitiva: Sin duda ninguna, y sin entrar en más comentarios, sólo puedo decir que ‘La otra hija’ es un buen despliegue cinematográfico firmado por un director prometedor, que ha dado una nueva definición (dentro del clasicismo y personalismo de su propuesta) al thriller de misterio sobrenatural. Un perturbador film de género.
-Lo mejor: La sugerente puesta en escena de Berdejo, ayudada por la notable labor de los actores protagonistas y la excelente partitura de Javier Navarrete.
-Lo peor: Que haya sido inmerecidamente ignorada cuando estamos ante una buena muestra del cine fantástico reciente.
-Más en: www.cineycine.com
15 de mayo de 2017
15 de mayo de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Film de terror psicológico que al final tiende a lo puramente fantástico.
Está dirigida por el joven español Luis Berdejo, que como cortometrajista estupendo había recibido los máximos honores, bien merecidos, pero que aquí me temo no convenza.
No, no es que esté mal la película, lo cierto es que no aburre e interesa hasta el final, pero más bien por saber cómo finalizará después de tragarnos muchos minutos (demasiados para lo que cuenta) que por su evidente interés intrínseco, que no real, al menos en lo que a mí concierne.
http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Está dirigida por el joven español Luis Berdejo, que como cortometrajista estupendo había recibido los máximos honores, bien merecidos, pero que aquí me temo no convenza.
No, no es que esté mal la película, lo cierto es que no aburre e interesa hasta el final, pero más bien por saber cómo finalizará después de tragarnos muchos minutos (demasiados para lo que cuenta) que por su evidente interés intrínseco, que no real, al menos en lo que a mí concierne.
http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here