Haz click aquí para copiar la URL

Musarañas

Terror. Thriller. Drama España, años 50. Montse (Macarena Gómez) ha perdido su juventud cuidando de su hermana pequeña, con la que vive en un siniestro piso del centro de Madrid. Tras la muerte de su madre, su padre (Luis Tosar) huyó cobardemente dejándolas solas. Montse padece agorafobia pero no lo sabe y se esconde de la vida, entre cuatro paredes, volviéndose cada vez más obsesiva y desequilibrada. Trabaja de costurera y el único eslabón que la une con la ... [+]
Críticas 138
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
27 de enero de 2015 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace unas semanas fui al cine a ver Musarañas, una cinta de terror española que si bien en un primer momento no captó mi atención, después de ver el trailer me picó el gusanillo y me dispuse a visionarla en pantalla grande, y tengo que decir que no está nada mal.

La historia sigue a Montse, una mujer extremadamente católica y conservadora traumatizada por los abusos que sufrió por parte de su padre que tiene que hacerse cargo de su hermana pequeña, más liberal y que está empezando a salir con un chico. Montse, además, sufre agorafobia, lo que hace que le sea imposible salir de su casa. Un día se encuentra con un hombre inconsciente en la puerta de su piso a quien decide ayudar metiendolo en su casa, y a partir de ese momento empiezan a despertar sentimientos y emociones en Montse que hacen que saque su parte más oscura. A medida que la historia avanza uno va sintiendo cada vez más el trastorno de nuestra protagonista, jugando en todo momento con el terror psicológico, hasta llegar a unos últimos 30 minutos realmente adrenalíticos y llenos de una violencia visceral que pone al espectador en tensión y que cuenta con un final que, si bien puede preverse, no deja de resultar sorprendente.

Sin duda alguna lo mejor de la cinta son las actuaciones, especialmente la de nuestra protagonista, Macarena Gómez, quien borda el papel de una forma sublime y que espero se lleve el Goya al que está nominada gracias a este papel. El resto del reparto está en su sitio, destacando la intervención de Luís Tosar como un padre sin escrúpulos capaz de hacerle de todo a sus hijas. Los efectos no están nada mal, hay algún momento realmente desagradable (sobre todo relacionado con la pierna del encamado) y cuenta con una banda sonora que ayuda al espectador a meterse en esa situación de desesperación y locura.

En conclusión, poco más hay que decir. Una película bastante decente y recomendable si te gusta el género...!!
9
27 de abril de 2015 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra de importación directa del país ibérico bajo el título «Sangre de mi sangre» y con cartel pormenorizado, como estrategias de publicidad que refieren al público mexicano, quien todavía se siente ajeno a la referencia principal de la cinta: Álex de la Iglesia.

«Musarañas» implícitamente trae el sello característico de este creativo, mucho humor negro, hilvanante y macabro, donde los guionistas retoman historias típicas, las readaptan y las desarrollan perspicazmente con un preámbulo que apunta al drama para posteriormente desencadenarse hacia un thriller frenético y sin soltura.

Al centrarse en la habitualidad de un apartamento en el centro de Madrid con dos hermanas como moradoras, en donde la mayor resulta dominante y egoísta, todo pareciera limitarse a los estándares que rigen la personalidad de la solterona que cuida de la menor y obtiene algunos ingresos dada su labor como costurera. Pero todo viene a complementarse con el pasado de ellas, las manías de Montse, su apego religioso, la concepción del hombre como un animal instintivo y la extraña fobia por el exterior de su hogar. Así iremos conociendo las medidas que tomará al verse asediada por la presencia de un tercero, que bien podrían cambiarle sus perspectivas y cómo reacciona al fracaso reiterado que lastra desde la infancia.

Película efectiva que al centrarse mayoritariamente al interior del departamento, deja al descubierto una ejecución pulcra que recrea la época a través ambientación y de los objetos que la componen, cada uno acorde a la idiosincracia de Montse —quien con un maquillaje desfavorable la mayor parte del metraje—, nos conduce por una latente perdida de estribos, a grados tortuosos, con el empleo de agujas y crucifijos gustosamente irreverente.

Transcurrido el preámbulo la película no niega la cruz de su parroquia y aunque titubeante al ser explícita y no serlo —lo cual se agradece—, nos envilece para concluirla satisfactoriamente, para dejar en claro que el género replanteado tiene mucho por ofrecer.

Para concluir, no queremos remake gringo...
7
24 de mayo de 2015 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En general es una buena peli, buena idea y una actuación de Macarena Gómez espectacular. Pero ya que no es una pelicúla de ciencia ficción tiene algunas escenas muy dudosas y poco creibles..... incluso a veces imposibles. (Spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Que Montse con lo delgadita que es suba ella sola a Carlos en la cama.....
- Que Montse sea capaz de matar con dos agujas a dos mujeres sin que ninguna sea capaz de defenderse.....
- La actriz que hace de Macarena de pequeña en la escena del envenenamiento debería ser la misma que aparece en la fotografía de la chimenea ya que es hija de Montse pero.... en la foto sale Macarena. Gran fallo.
Y bueno ya uno mas personal, no entiendo porqué la hermana de Macarena se toma tan mal que matara a su padre después de lo que le hacía ¿? Puede que le haya salvado la vida o cuanto menos de ser violada por su padre y ella se pilla un mosqueo que no entiendo.
4
1 de junio de 2015 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine de terror hispano vive una época de éxitos en España. Los otros, El orfanato o Los ojos de Julia son buenas muestras de este éxito del que hablamos, aunque también encontramos fracasos como lo ha sido producciones tal que La hermandad o la fallida Para Elisa (de la que se ha dicho que la película de la que vamos a hablar hoy es plagio). A finales del año pasado y apadrinada por un de los grandes de nuestro cine español, Álex de la Iglesia, nos llegaba otro film de terror. Esta vez de la mano de dos debutantes como son Juanfer Andrés y Estebán Soel. ¿Será un buen filme de terror u otro intento fallido?

El principal problema de la película es la falta de originalidad, es una historia que ya hemos visto mil veces y que, además, si has visto cine, sabes como va a acabar de sobra. La historia es por momentos absurda y ese final que tiene es totalmente cómico. Aunque no todo es malo, la película cumple en cuanto a ambientación y demás detalles artísticos se refiere. Pese a tener pocos escenarios los aprovecha muy bien, cosa que tampoco la hace muy especial.

En el apartado actoral no podemos dejar de mencionar a Macarena Gómez, que tantos aplausos se ha llevado por este papel (nominación al Goya incluida). Macarena está bien, quizá un poco sobreactuada en algunos momentos pero su papel es bueno, pero no podía competir con la Magical Girl de Barbara Lennie. En cuanto a los otros actores hay de todo. Hugo Silva mal, toda la película con cara de apalominao, Nadia de Santiago muy lejos de poder considerarse una buena actriz y le falla bastante la dicción, Luis Tosar bien como siempre en un papel que ya ha repetido varias veces, Gracia Olayo haciendo de sí misma, y Carolina Bang, que no merece ningún comentario aparte de que es productora de la cinta.

En cuanto a los supuestos parecidos que se decía que tenía con Para Elisa, sí es cierto que hay cosas que se asemejan pero creo que son solo por mera casualidad. Las dos historias son completamente distintas y cabe decir que esta es mejor que la otra (un poco). Acusarla de plagio es una bobada.

Por último mencionar la correcta música que tiene, el buen vestuario y maquillaje (merecido Goya) y la buena secuencia de créditos finales, de lo mejor del filme.

En conclusión, Musarañas es algo que ya hemos visto, que no es tampoco nada malo pero se echa en falta algo más de originalidad para poder considerar a este producto aprobable. Para pasar el rato, si eres un espectador poco exigente.
7
31 de julio de 2015 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encantan las películas que consiguen mucho con muy poco. Siguiendo la estela de las maravillosas Hard Candy y Misery, con apenas actores y localizaciones, el autor es capaz de meterte en un thriller de terror muy interesante. Excepcional la interpretación de Macarena Gómez.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para