Sonido de libertad
6.6
6,614
Thriller. Drama
Narra la historia de Tim Ballard, un ex agente de la Agencia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos que trabajaba en el departamento de delitos sexuales persiguiendo pedófilos. Tratando de intentar salvar a un niña secuestrada y obligada a prostituirse, Tim viajó a Latinoamérica, sumergiéndose en el submundo del tráfico sexual de menores. (FILMAFFINITY)
21 de octubre de 2023
21 de octubre de 2023
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los críticos oficiales no han entendido esta película. Han ido a ver otro thriller convencional y no les ha convencido, y es cierto que como thriller convencional pues es del montón o quizá incluso floja. Pero esto no es cine comercial, es cine denuncia, es cine con mensaje, es cine para despertar conciencias y abrir los ojos de la sociedad, y en ese apartado triunfa con fuerza propia... Si no alcanza el 10 es porque alguna de sus escenas se me antojan atropelladas y resueltas con demasiada sencillez, no obstante es altamente recomendable, que digo, todo el mundo debería verla. Y el discurso final de Jim Caviezel durante los créditos finales me pareció la guinda de lo que yo considero una gran obra de cine denuncia...
9 de noviembre de 2023
9 de noviembre de 2023
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La sala enmudeció ante la barbaridad que nos presenta el director Alejandro Monteverde a lo largo de dos horas en la que podemos ver el lado mas oscuro del ser humano que nos hace plantearnos como puede seguir existiendo el abuso en pleno siglo 21
Esta película basada en una increíble historia real de Tim Ballard,
el ex agente especial del Departamento de Seguridad Nacional que se ha dedicado a combatir el tráfico sexual infantil.
Jim Caviezel encabeza la lista de reparto con el personaje principal cargando con todo el peso de la historia, el cual nos lleva por una historia trepidante y cargada de un sentimiento sobrecogedor un tanto angustioso por el tema de la película.
El tema principal nos abre los ojos en como esta el tema sobre el tráfico sexual actualmente.
A mi esta película me ilusiona pensar en que si existen algunas personas buenas y valientes que luchan por lo que creen de deben luchar y salvar…
El actor hizo un comunicado especial después de la película dando información sobre que tardaron 5 años para sacar a estrenar la película porque había ciertas personas que no les dejaban y por fin este año han conseguido llevarla a los cines.
Puntuación de 8/10
Esta película basada en una increíble historia real de Tim Ballard,
el ex agente especial del Departamento de Seguridad Nacional que se ha dedicado a combatir el tráfico sexual infantil.
Jim Caviezel encabeza la lista de reparto con el personaje principal cargando con todo el peso de la historia, el cual nos lleva por una historia trepidante y cargada de un sentimiento sobrecogedor un tanto angustioso por el tema de la película.
El tema principal nos abre los ojos en como esta el tema sobre el tráfico sexual actualmente.
A mi esta película me ilusiona pensar en que si existen algunas personas buenas y valientes que luchan por lo que creen de deben luchar y salvar…
El actor hizo un comunicado especial después de la película dando información sobre que tardaron 5 años para sacar a estrenar la película porque había ciertas personas que no les dejaban y por fin este año han conseguido llevarla a los cines.
Puntuación de 8/10
29 de abril de 2024
29 de abril de 2024
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película sigue la supuesta historia real de Tim Ballard, un religioso agente de la CIA que, frustrado por los límites de la burocracia y la legalidad, decide que la única manera de rescatar niños colombianos de las garras de una terrible red de tráfico sexual es yendo a la jungla personalmente y cargarlos uno a uno en sus brazos.
Pero a pesar de lo que dice el marketing, los fans y los productores de esta cinta, nada de lo que aparece en el film ocurrió en realidad.
Casi todo son situaciones imaginarias e inventadas por el equipo a cargo del filme, parte de un elaborado negocio multiplataforma para exprimir hasta la última moneda de un público conservador y religioso cada vez más alienado de Hollywood.
Y esto último es clave para entender el por qué este filme, un regular pero mal intencionado thriller policiaco, tiene tantas valoraciones positivas:
Es una producción que, desde su origen, se propuso como una señal para atraer a un grupo específico de personas con mensaje cargado de proselitismo. Para ese grupo de personas el contenido de la película no es lo importante, sino las ideas detrás de ella.
En el idioma anglo existe una expresión denominada "Dog whistle" o "Silbato para perros" la cual describe un tipo de comunicación oculta. Un mensaje prejuicioso y dañino envuelto en un envase de apariencia inofensiva. Y este es el sonido que llena a toda sala cuando se emite este film, sin que los apolíticos puedan oírlo, pero que los fans del cine reconocen inmediatamente como los tradicionales tropos de las propagandas eugenésicas de principios de 1930.
En esta película veremos (sin spoilers):
- Un protagonista es un religioso y conservador agente del gobierno, indignado por la imaginaria inoperancia de los gobiernos. Eco de la ideología conservadora que considera al estado ineficiente.
- El agente que resulta ser mormón captura a un pederasta que resulta ser judío, Mr. Oshinsky. Eco de la conspiración neonazi de que los judíos son pedófilos y el resentimiento mormón que culpa a los judíos por la muerte de Jesús.
- Este agente, interpretado por un actor teñido de rubio, decide que es el único capaz de salvar a los niños de las garras de salvajes latinos. Eco de la ideología neonazi que considera a los latinos como brutos inferiores que necesitan salvación aria.
- Los traficantes colombianos son también homosexuales. Eco de la ideología conservadora, neonazi y mormona de que los gays son unos degenerados desviados de Dios.
Esta cinta tiene fallas desastrosas tanto de actuación como de guión, ritmo y argumento. Considerando que la propuesta es un thriller policial para el público general, contiene escenas que superan el mal gusto hacia lo morboso. Donde los malvados son de caricatura y el héroe un símbolo sin fallas.
Por alguna extraña razón en esta película dedican varios minutos a describir y retratar situaciones de abuso, sin darnos un segundo para que podamos entender al protagonista y su vida, su familia o de las víctimas, el contexto. No hay un solo personaje desarrollado. Los personajes carecen de personalidad y existen sin otra misión que hacer lucir bien al protagonista. Vergonzosamente infantil en las ideas y los diálogos, e irresponsablemente explícita en las situaciones y las imágenes que transmite.
Hay escenas de abuso que duran tantos tiempo, que uno comienza a pensar que todo es una fantasía voyerista. Un pervertido ejercicio de sesgo de confirmación bajo la excusa de querer "retratar la realidad" cuando nada de esto ocurrió. (El verdadero Tim ni es rubio ni fué agente en terreno de la CIA).
Al final en esta historia no aprenderemos nada sobre cómo proteger a los niños del abuso, ni como prevenir que se expongan al peligro. Tampoco sabremos cómo los traficantes logran capturar menores, ni como las agencias y fuerzas policiales se organizan para detenerlos:
Lo único que veremos aquí es a niños siendo abusados sin que nadie haga algo al respecto, y nos contarán lo bueno y heroico que es Tim Ballard y la organización a cargo de la película por engañar al sistema policial de un país a pesar de que ellos causan los problemas.
Antes del cierre dedican los últimos minutos de metraje a solicitar que invites a siete de tus mejores amigos a que paguen por ver la película en el sitio web oficial, al más puro esquema Ponzi.
La frase más conocida de este filme es "Los hijos de dios no están a la venta". Pero irónicamente el verdadero Tim compró niños reales y organizó fiestas pederastas para pretender ser un héroe, solo para ganar millones a partir del dolor ajeno. Sonido de libertad es una ficción delirante y autocomplaciente, que se mueve al ritmo del silencioso sonido del silbato canino.
Pero a pesar de lo que dice el marketing, los fans y los productores de esta cinta, nada de lo que aparece en el film ocurrió en realidad.
Casi todo son situaciones imaginarias e inventadas por el equipo a cargo del filme, parte de un elaborado negocio multiplataforma para exprimir hasta la última moneda de un público conservador y religioso cada vez más alienado de Hollywood.
Y esto último es clave para entender el por qué este filme, un regular pero mal intencionado thriller policiaco, tiene tantas valoraciones positivas:
Es una producción que, desde su origen, se propuso como una señal para atraer a un grupo específico de personas con mensaje cargado de proselitismo. Para ese grupo de personas el contenido de la película no es lo importante, sino las ideas detrás de ella.
En el idioma anglo existe una expresión denominada "Dog whistle" o "Silbato para perros" la cual describe un tipo de comunicación oculta. Un mensaje prejuicioso y dañino envuelto en un envase de apariencia inofensiva. Y este es el sonido que llena a toda sala cuando se emite este film, sin que los apolíticos puedan oírlo, pero que los fans del cine reconocen inmediatamente como los tradicionales tropos de las propagandas eugenésicas de principios de 1930.
En esta película veremos (sin spoilers):
- Un protagonista es un religioso y conservador agente del gobierno, indignado por la imaginaria inoperancia de los gobiernos. Eco de la ideología conservadora que considera al estado ineficiente.
- El agente que resulta ser mormón captura a un pederasta que resulta ser judío, Mr. Oshinsky. Eco de la conspiración neonazi de que los judíos son pedófilos y el resentimiento mormón que culpa a los judíos por la muerte de Jesús.
- Este agente, interpretado por un actor teñido de rubio, decide que es el único capaz de salvar a los niños de las garras de salvajes latinos. Eco de la ideología neonazi que considera a los latinos como brutos inferiores que necesitan salvación aria.
- Los traficantes colombianos son también homosexuales. Eco de la ideología conservadora, neonazi y mormona de que los gays son unos degenerados desviados de Dios.
Esta cinta tiene fallas desastrosas tanto de actuación como de guión, ritmo y argumento. Considerando que la propuesta es un thriller policial para el público general, contiene escenas que superan el mal gusto hacia lo morboso. Donde los malvados son de caricatura y el héroe un símbolo sin fallas.
Por alguna extraña razón en esta película dedican varios minutos a describir y retratar situaciones de abuso, sin darnos un segundo para que podamos entender al protagonista y su vida, su familia o de las víctimas, el contexto. No hay un solo personaje desarrollado. Los personajes carecen de personalidad y existen sin otra misión que hacer lucir bien al protagonista. Vergonzosamente infantil en las ideas y los diálogos, e irresponsablemente explícita en las situaciones y las imágenes que transmite.
Hay escenas de abuso que duran tantos tiempo, que uno comienza a pensar que todo es una fantasía voyerista. Un pervertido ejercicio de sesgo de confirmación bajo la excusa de querer "retratar la realidad" cuando nada de esto ocurrió. (El verdadero Tim ni es rubio ni fué agente en terreno de la CIA).
Al final en esta historia no aprenderemos nada sobre cómo proteger a los niños del abuso, ni como prevenir que se expongan al peligro. Tampoco sabremos cómo los traficantes logran capturar menores, ni como las agencias y fuerzas policiales se organizan para detenerlos:
Lo único que veremos aquí es a niños siendo abusados sin que nadie haga algo al respecto, y nos contarán lo bueno y heroico que es Tim Ballard y la organización a cargo de la película por engañar al sistema policial de un país a pesar de que ellos causan los problemas.
Antes del cierre dedican los últimos minutos de metraje a solicitar que invites a siete de tus mejores amigos a que paguen por ver la película en el sitio web oficial, al más puro esquema Ponzi.
La frase más conocida de este filme es "Los hijos de dios no están a la venta". Pero irónicamente el verdadero Tim compró niños reales y organizó fiestas pederastas para pretender ser un héroe, solo para ganar millones a partir del dolor ajeno. Sonido de libertad es una ficción delirante y autocomplaciente, que se mueve al ritmo del silencioso sonido del silbato canino.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Sin ninguna razón decide "engañar" al pederasta para ganarse su confianza y le diga la verdad. Lo libera, van por un café hasta que le suelta las nueces y lo arresta otra vez. Nada de esto tiene sentido, porque lo puede interrogar desde un comienzo como cualquier agente policial.
- Cuando la agencia le permite viajar a Colombia, se reúne con un soplón llamado el Vampiro. Y aquí es donde todo se pone aún más extraño.
Este personaje junto al protagonista deciden que la mejor forma de salvar a los niños es comprarlos para después liberarlos. Las razones por las que el Vampiro decide hacer esto es la siguiente:
Cuando era miembro de un cartel tuvo sexo con una guapa prostituta que para él lucía de 20 a 25 años. Pero después de pagarle el dinero y preguntarle la edad, ella responde que tiene 14 años.
En esta escena intentan retratar a Vampiro como una víctima, engañado por los malvados traficantes. Cuando en realidad nadie confunde a una niña de 14 años con una mujer de 20 a 25 años. Menos aún una razón para querer salvar niños si te acabas de coger uno.
Tras esta escena el protagonista suelta la frase más icónica del filme:
- ¿Por qué haces esto? le preguntan.
- Porque los hijos de Dios no están a la venta.
Excepto cuando decides comprarlos mientras organizas una fiesta de pederastas con la excusa de querer liberarlos.
- Hay una escena donde nuestro protagonista se encuentra oculto bajo la cama donde una niña está siendo brutalmente abusada. Esto dura varios minutos, y no entiendo cómo es que la gente sigue creyendo en la película.
- Cuando la agencia le permite viajar a Colombia, se reúne con un soplón llamado el Vampiro. Y aquí es donde todo se pone aún más extraño.
Este personaje junto al protagonista deciden que la mejor forma de salvar a los niños es comprarlos para después liberarlos. Las razones por las que el Vampiro decide hacer esto es la siguiente:
Cuando era miembro de un cartel tuvo sexo con una guapa prostituta que para él lucía de 20 a 25 años. Pero después de pagarle el dinero y preguntarle la edad, ella responde que tiene 14 años.
En esta escena intentan retratar a Vampiro como una víctima, engañado por los malvados traficantes. Cuando en realidad nadie confunde a una niña de 14 años con una mujer de 20 a 25 años. Menos aún una razón para querer salvar niños si te acabas de coger uno.
Tras esta escena el protagonista suelta la frase más icónica del filme:
- ¿Por qué haces esto? le preguntan.
- Porque los hijos de Dios no están a la venta.
Excepto cuando decides comprarlos mientras organizas una fiesta de pederastas con la excusa de querer liberarlos.
- Hay una escena donde nuestro protagonista se encuentra oculto bajo la cama donde una niña está siendo brutalmente abusada. Esto dura varios minutos, y no entiendo cómo es que la gente sigue creyendo en la película.
21 de octubre de 2023
21 de octubre de 2023
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recién terminamos de ver la película. Exáctamente a las 2,38hs am, de la madrugada. Larga, pero, no se nota. Al menos, no la sentimos extensa, y eso que mi esposa suele dormirse al poco tiempo de comenzar cualquier film. Ahora, ni pestañeo. ¿Y, que tal? pregunte. Ella dijo, monosilábica: ¡Buena! ¡Terrible! y se fue a dormir.
Caviezel tiene esa forma de actuar que no se sabe bien si hace de sí mismo o trata de hacer como que lo que ocurre en el argumento le sucede realmente a Caviezel. No tiene la máscara de Cristo. Solo es Caviezel. Pero, lleva al personaje. Lo mantiene todo el 'celuloide'. Sorprenden los niños. El elenco, pasa, bien.
La trama, el argumento, no es nuevo. Recuerdo en este instante 'Corredores de drogas' de finales de los '80 o año '90, y varias más. Casi todas de segunda clase. Algunos programas de TV que tenían el secuestro y la pedofília como centro.
No veo razón en algunas plataformas de no programarla. Un argumento fuerte, pero, entretenido.
Caviezel tiene esa forma de actuar que no se sabe bien si hace de sí mismo o trata de hacer como que lo que ocurre en el argumento le sucede realmente a Caviezel. No tiene la máscara de Cristo. Solo es Caviezel. Pero, lleva al personaje. Lo mantiene todo el 'celuloide'. Sorprenden los niños. El elenco, pasa, bien.
La trama, el argumento, no es nuevo. Recuerdo en este instante 'Corredores de drogas' de finales de los '80 o año '90, y varias más. Casi todas de segunda clase. Algunos programas de TV que tenían el secuestro y la pedofília como centro.
No veo razón en algunas plataformas de no programarla. Un argumento fuerte, pero, entretenido.
4 de febrero de 2024
4 de febrero de 2024
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo la polémica sobre la película y el porque ha levantado tantas suspicacias es una oscura realidad que ha de ser conocida.
El film trae consigo un mensaje contundente, erradicar la trata de menores a pequeña y gran escala, dando visibilidad a lo que ocurre.
La odisea de un hombre comprometido a una causa, sigue un patrón convencional, repleta de formalismos con una corrección religiosa que se palpa en cada diálogo.
Nos convencen con exceso de información sobre los protagonistas, cuando aquí lo verdaderamente importante es el contexto de...
¿Donde está la controversia por arriesgar tu vida a salvar niños pequeños e indefensos?
Sus connotaciones religiosas se notan y mucho, pero es una película necesaria.
El film trae consigo un mensaje contundente, erradicar la trata de menores a pequeña y gran escala, dando visibilidad a lo que ocurre.
La odisea de un hombre comprometido a una causa, sigue un patrón convencional, repleta de formalismos con una corrección religiosa que se palpa en cada diálogo.
Nos convencen con exceso de información sobre los protagonistas, cuando aquí lo verdaderamente importante es el contexto de...
¿Donde está la controversia por arriesgar tu vida a salvar niños pequeños e indefensos?
Sus connotaciones religiosas se notan y mucho, pero es una película necesaria.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here