El fantasma de la ópera
2004 

6.1
10,311
Musical. Romance
En 1870, la Ópera de París prepara el estreno de un fastuoso espectáculo, pero entre bastidores se oculta un Fantasma (Gerald Butler). Nadie sabe quién es, pero sus apariciones son cada vez más frecuentes y siembran el pánico entre el público. Sólo Christine (Emmy Rossum), una joven bailarina, puede acercarse a él: el Fantasma es su maestro de canto. Lo que Christine ignora es que el Fantasma está profundamente enamorado de ella y no ... [+]
12 de enero de 2008
12 de enero de 2008
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda tenemos que admitir que la versión renovada de la fantástica opera “El fantasma de la Opera”, es de quitarse el sombrero y admitir que algunos cineastas mejoran aun más aquello que creíamos inmejorable. Para ser que los críticos la avalan por su fantástica fotografía, lo cual les doy la razón.
Sin mas, algunos la califican de “sosa” en el sentido que ya muchos directores, ya había llevado a la gran pantalla. Discrepo acerca de esta afirmación alegando que, como aficionado al cine, nada es perfecto y todo es mejorable.
Para mi es una bellísima obra de arte, concreto, es bella pero no grande. En muchas ocasiones la grandeza no lleva tras de si la belleza, este film destaca por llevar ante ella la belleza antes que la grandeza.
Sin duda se trata de un musical, pero es tan la trama que se hace muy difícil separa la trama amorosa con las canciones, que hacen que el idilio de los dos personajes cobre una fuerza y una intensidad tan altos que te llevan hasta el limbo de tus emociones.
Sin mas, algunos la califican de “sosa” en el sentido que ya muchos directores, ya había llevado a la gran pantalla. Discrepo acerca de esta afirmación alegando que, como aficionado al cine, nada es perfecto y todo es mejorable.
Para mi es una bellísima obra de arte, concreto, es bella pero no grande. En muchas ocasiones la grandeza no lleva tras de si la belleza, este film destaca por llevar ante ella la belleza antes que la grandeza.
Sin duda se trata de un musical, pero es tan la trama que se hace muy difícil separa la trama amorosa con las canciones, que hacen que el idilio de los dos personajes cobre una fuerza y una intensidad tan altos que te llevan hasta el limbo de tus emociones.
26 de febrero de 2025
26 de febrero de 2025
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mayor decepción que me he llevado de una película jamás...
Además pensaba que era un musical, no una ópera.
Quizá objetivamente sea buena, pero esto no es para mí. Ha sido una tortura china... No sé ni como la he acabado.
2h y 20' de gente cantando. Me he tenido que empastillar a mitad de la peli para soportarla...
La fotografía seguramente esté muy bien, pero como no la he visto a la mejor calidad no puedo apreciarla del todo.
Los escenarios están muy bien hechos.
Nunca le vi el sentido a la ópera, te estás muriendo, qué haces cantando??
Debería haberme visto la de 1990.
Que llorera gerard butler con la capa.
Además pensaba que era un musical, no una ópera.
Quizá objetivamente sea buena, pero esto no es para mí. Ha sido una tortura china... No sé ni como la he acabado.
2h y 20' de gente cantando. Me he tenido que empastillar a mitad de la peli para soportarla...
La fotografía seguramente esté muy bien, pero como no la he visto a la mejor calidad no puedo apreciarla del todo.
Los escenarios están muy bien hechos.
Nunca le vi el sentido a la ópera, te estás muriendo, qué haces cantando??
Debería haberme visto la de 1990.
Que llorera gerard butler con la capa.
22 de junio de 2020
22 de junio de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Hermosa y a la vez dolorosa historia. Todos en algún momento hemos estado en la posición del Vizconde o del Fantasma. Algunos en mayor medida en un rol que en el otro, pero siempre nos podremos sentir identificados.
La música de Lloyd Webber fascinante, y nuestra Christine (Emmy Rossum) me gustó y convenció bastante, considerando que sólo tenía referencias de ella por El Día después de Mañana. Entiendo que no es lo mismo ésta adaptación comparándola con la obra original, menos si se compara con Sarah Brightman y Michael Crawford en los roles principales, pero viniendo de alguien que fue capaz de hacer Batman y Robin es un gran logro.
Me quito el sombrero ante la obertura y la secuencia inicial del candelabro. Emocionante inicio.
La música de Lloyd Webber fascinante, y nuestra Christine (Emmy Rossum) me gustó y convenció bastante, considerando que sólo tenía referencias de ella por El Día después de Mañana. Entiendo que no es lo mismo ésta adaptación comparándola con la obra original, menos si se compara con Sarah Brightman y Michael Crawford en los roles principales, pero viniendo de alguien que fue capaz de hacer Batman y Robin es un gran logro.
Me quito el sombrero ante la obertura y la secuencia inicial del candelabro. Emocionante inicio.
6 de febrero de 2025
6 de febrero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
La cinta cumple con creces en entretener y mantener el ritmo gracias a las canciones (no todas). Lo más destacable es la canción adaptada del Fantasma a cargo de Webber que cada vez que suena te eriza la piel.
Lo demás, acompaña. Una muy buena actuación de Gerard Butler y de los actores secundarios. Lo que no llega a satisfacer, tal vez, son ciertos diálogos cantados que suenan forzados e innecesarios. También la historia, por momentos, desaprovecha la intensidad de la trama para decaer y alargar ciertas escenas.
Lo demás, acompaña. Una muy buena actuación de Gerard Butler y de los actores secundarios. Lo que no llega a satisfacer, tal vez, son ciertos diálogos cantados que suenan forzados e innecesarios. También la historia, por momentos, desaprovecha la intensidad de la trama para decaer y alargar ciertas escenas.
24 de septiembre de 2006
24 de septiembre de 2006
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraña. No tiene otra calificación esta peli... te pones a mirar los números y no sabes cuál pinchar... por un lado, un argumento fantástico, una escenografía alucinante y una música maravillosa. Por otro, un doblaje que deja mucho que desear, tanto en diálogos como en las escenas musicales y una interpretación correcta (sin pena ni gloria)... difícil decisión, no?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here