Haz click aquí para copiar la URL

El hijo de la novia

Drama. Comedia Rafael dedica 24 horas al día a su restaurante, está divorciado, ve muy poco a su hija, no tiene amigos y elude comprometerse con su novia. Además, desde hace mucho tiempo no visita a su madre, internada en un geriátrico porque sufre el mal de Alzheimer. Una serie de acontecimientos inesperados le obligan a replantearse su vida. Entre ellos, la intención que tiene su padre de cumplir el viejo sueño de su madre: casarse por la Iglesia. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 124
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
25 de febrero de 2008
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda, los aciertos de esta maravillosa historia de vidas cruzadas en el torbellino de una ciudad en franco deterioro, entre naturales e inmigrantes, es el mejor precedente para Vientos de agua, la serie de televisión que castigó el público y la creación que menos se ha visto de Campanella.

Los sentimientos esenciales del melodrama en torno a una enfermedad que a todos nos aterroriza, en la piel de actores extraordinarios.

Pero, ya digo, después de disfrutar de esta película en sucesivos pases, no se pierdan Vientos de agua... es la perfecta comunicación del mundo de Campanella: lo mejor del cine argentino después de Bielinsky y el primer Aristarain.
8
16 de mayo de 2009 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El hijo de la novia es una bellisima historia sobre un tema delicado como es el Alzheimer, pero que Campanella aborda con sinceridad y acompañadonlo de un acertado tono de comedia, sin llegar a caer en ningún momento en los tópicos que resultarían un lastre. Y esto lo consigue poniéndonos en el punto de vista del hijo, un Ricardo Darín simplemente perfecto, integrando la situación de su madre entre otras preocupaciones de este en su día a día. Como sus problemas con el restaurante, su familia, su novia o su relación con su padre. Personaje este ultimo, interpretado por un siempre algo más que acertado Héctor Alterio, que sera el otro pilar básico donde se sostendrá la historia, aunque no lo parezca en un primer momento.
Un Héctor Alterio, que como los grandes actores, parecerá que no esta en la historia, que no aparece lo que debería, pero que siempre lo encuentras en el momento oportuno dándolo todo, con humildad, pero con oficio y saber hacer. Me quito el sombrero ante el.
Destacaría especialmente, después de haber mencionado brevemente algo de los grandes personajes de Darín y Alterio, a Juan Carlos, el amigo del protagonista, interpretado por Eduardo Blanco con el justo punto necesario y ese gracejo tan particular que le da una salsa especial a la película con sus apariciones en escena.
En resumen, una película completisima, muy agradable de ver y con una manera de contar y de mostrar una historia de amor profundo y real realmente apasionada.
Finalmente uno se tiene que rendir a la evidencia, a la sensación de haberse llenado de cine, sintiéndose totalmente satisfecho al acabar la película.
9
19 de septiembre de 2010 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta joyita argentina me ha impresionado de principio a fin, con una historia excepcional, que no solo es bella de por sí, sino que también está excelentemente narrada, saliéndose de cualquier cliché y demostrándonos la grandeza del cine.

Sin duda la califico como la mejor película latinoamericana que he visto en mi vida, llena de momentos hilarantes y un melodrama tan pero tan realista, que en serio te llega al corazón (cosa que para que una película lo consiga, ya es un gran logro).

Las interpretaciones todas pero todas perfectas, trayendo un equilibrio melodioso a la película que proyecta su disfrute aún más.

Una película familiar para disfrutar y reflexionar de lo que es la vida y de cómo disfrutar de su belleza.
7
7 de octubre de 2010 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuándo la sencillez se hace dueña de la pantalla y la historia transcurre sin más trajines que alguna que otra pelea entre enamorados, cuándo empiezas a preguntarte porqué carajo todo el mundo te ha recomendado esta película, entonces, justo entonces, la pasión emerge a la superficie y empiezan a ponérsete los ojos vidriosos.
Te das cuenta en ese momento, de que la belleza de esta película radica precisamente en ese relato cotidiano, que, tratado con tanta sensibilidad, resulta cercano y te consigue implicar en el cuento.
Y aunque ya digo que la primera mitad de la película puede resultar un poco apagada, los rápidos e ingeniosos diálogos, la ironía, el humor y el sarcasmo, seña de identidad, argentina en general y de Juan José Campanella en particular (-"Padre, ya puede dejar de habar de Cristo" -¿Qué Cristo? Yo hablaba de Maradona-.) resultan una fenefa que enmarca de forma muy convincente esta agradable historia.
"Chapeau", por otra parte a las interpretaciones de Héctor Alterio y Ricardo Darín, pero aún más si cabe, a Norma Aleandro (ya estoy deseando pinchar en el enlace de esta actriz, a ver que más obras suyas puedo ver). Esa sonrisa final, explica, sin dejar atisbo de duda, los 44 años que lleva su pareja enamorado.
Así pues, querido espectador, si lo que buscas es una película tierna, sencilla y emotiva, no lo dudes... corre a tu videoclub y pide "El hijo de la novia", que te esperan dos horas de buen cine asegurado.
9
18 de agosto de 2012 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seré muy breve...

Esta película es una clara muestra de que se puede contar algo triste y bello sin tener que recurrir al sentimentalismo barato, a la lágrima fácil, a la fórmula que siempre ha funcionado en el cine americano, princicalmente.

Este film es una muestra que el cine, de vez en cuando, debe reflejar a las personas como somos en realidad. Nadie usa frases trascendentales continuamente, nadie vive continuamente por encima del bien y del mal, nadie es virtualmente perfecto que ni se despeina, este film es auténtico en todos los sentidos.

Gan película que trata muchos temas de una forma exquisita, la interpretación es extraordinaria, sublime en el caso de Hector Alterio y Ricardo Darín, pero realmente buena en general.
Es preciosa y bella en todos los sentidos, muy cuidada en todos los detalles y con unos diálogos exquisitos, inteligentes y reales.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para