El hijo de la novia
2001 

7.7
56,038
Drama. Comedia
Rafael dedica 24 horas al día a su restaurante, está divorciado, ve muy poco a su hija, no tiene amigos y elude comprometerse con su novia. Además, desde hace mucho tiempo no visita a su madre, internada en un geriátrico porque sufre el mal de Alzheimer. Una serie de acontecimientos inesperados le obligan a replantearse su vida. Entre ellos, la intención que tiene su padre de cumplir el viejo sueño de su madre: casarse por la Iglesia. (FILMAFFINITY) [+]
26 de enero de 2013
26 de enero de 2013
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí una de las mejores películas que se han hecho nunca. Si tuviera que describirla con una palabra diría “emotiva”. Cargada de una sensibilidad impresionante, me pone la carne de gallina en muchos momentos. Divertida y entretenida, a la vez que melancólica y romántica. Abordando los temas del amor a la familia y el amor romántico, a la vez que la amistad, tiene como telón de fondo la historia de muchas personas, entre las cuales me incluyo yo, que se niegan a dar el paso de la juventud a la madurez. Nuestro pequeño héroe, quiere seguir siendo joven y aventurero, pero hay determinados lazos que hacen que ambas cosas se vuelvan imposibles. Tendrá que decidir entre seguir siendo libre y joven, o permanecer junto a las personas a las que ama. Hasta el final no sabremos con se desenlaza esta encrucijada. Lo que la hace tan grande es que a veces te ríes a carcajadas y al momento siguiente se te pone la carne de gallina con escenas cargadas de sensibilidad y ternura. Esta lucha interior le llevará grandes disgustos y tensiones a nuestro protagonista, que reflexiona sobre el curso de su vida junto a un gran amigo de la infancia. Por una parte querrá volver a ser niño, pero por otra parte se ha convertido en un adulto demasiado cargado de responsabilidades. Se verá atrapado entre las ganas de volver a volar y explorar el mundo y la vida, y las ataduras que representan el amor incondicional hacia unos maravillosos padres, y una estupenda novia que le ama incondicionalmente. Es una historia cargada de belleza.
14 de abril de 2013
14 de abril de 2013
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este es un film con un mensaje sumamente sensible y de un corte humano increíble. El factor tiempo en ser humano siempre ha sido agobiante y estresante, todo su tiempo lo consume en su trabajo y otras rutinas. No tiene tiempo para sus hijos, conyugues, familiares enfermos y otros seres queridos.
De eso trata el film, darle el valor a las cosas, que realmente tienen valor. Tener un orden de prioridades en la vida. ¿Qué es lo primero que necesito para ser feliz? Cuando no hay un orden en la vida, el tiempo escasea, pero tiempo de calidad, no el que sobra. Recordemos, tiempo, tengo tanto como los demás.
La película genero por venta de taquillas la cantidad de $8.6 millones, además recibió 40 nominaciones a diferentes premios en festivales de cine, de los cuales ganó 29 de ellos.
De eso trata el film, darle el valor a las cosas, que realmente tienen valor. Tener un orden de prioridades en la vida. ¿Qué es lo primero que necesito para ser feliz? Cuando no hay un orden en la vida, el tiempo escasea, pero tiempo de calidad, no el que sobra. Recordemos, tiempo, tengo tanto como los demás.
La película genero por venta de taquillas la cantidad de $8.6 millones, además recibió 40 nominaciones a diferentes premios en festivales de cine, de los cuales ganó 29 de ellos.
5 de julio de 2007
5 de julio de 2007
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un efectivo guión, un talentoso elenco y una cuidada dirección se dan cita en esta bella película de Campanella. No sé como la verá el mundo, pero creo que refleja como pocas la crisis personal y social de muchos argentinos durante el penoso neoliberalismo menemista. Aquí está mi amado país, con sus grandezas y sus miserias. Conmueve hasta las lágrimas con realismo, sin golpes bajos. Así amamos, así sufrimos; así, en definitiva, somos. Orfeo
1 de diciembre de 2010
1 de diciembre de 2010
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película poco fastuosa, poco pretenciosa y muy sencilla, catapultada a la categoría de clásico por un guión limpio y conmovedor, unas actuaciones estupendas y una mujer llamada Norma Aleandro que nos brinda una verdadera cátedra de interpretación como La Novia.
Una experiencia cinematográfica y de vida incomparable, un ejercicio de cine que de verdad llega a lo más profundo del corazón, sin argucias baratas tipo Titanic.
Un regalo de Juan José Campanella para los espectadores.
Una experiencia cinematográfica y de vida incomparable, un ejercicio de cine que de verdad llega a lo más profundo del corazón, sin argucias baratas tipo Titanic.
Un regalo de Juan José Campanella para los espectadores.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena final, la risa de Norma Aleandro, inolvidable y conmovedora hasta las lágrimas.
Palabra de hombre :)
Palabra de hombre :)
19 de septiembre de 2005
19 de septiembre de 2005
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aun sin ser extraordinaria me parece una película completa: un buen guión, una trama coherente, buenos actores, un poco de risa, un poco de drama... una película preciosa que nadie se deberia perder.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here