You must be a loged user to know your affinity with Orfeo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.1
8,996
9
1 de septiembre de 2007
1 de septiembre de 2007
24 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Nosferatu de Werner Hezog cumple en toda regla con las buenas historias del género. Klaus Kinski resulta admirable como el anémico vampiro enamorado de la belleza etérea (y muy dark) de Isabelle Adjani. Bruno Ganz, compone sun papel sin brillo ni fisuras, debido seguramente a la dirección de Herzog, mas preocupado en centrar la historia en los personajes de Kinski y Adjani. El escenario es en todo momento imponente, a la altura de la música de Wagner. Inolvidable la larga escena del ingreso de barco a la ciudad asolada por la peste. Y el clima, claro, propio de una verdadera pesadilla.

7.2
2,663
10
26 de julio de 2007
26 de julio de 2007
20 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al fin, la Literatura encuentra su lugar en el Cine (ambas disciplinas con mayúscula). Una historia simple de Tabucchi, que no tardará en adquirir poderosas connotaciones morales, sorprendentemente construída en lenguaje judicial.
Pereira (una actuación soberbia hasta las lágrimas de Marcello Mastroianni) es un periodista viudo y mediocre, próximo a jubilarse, autor de necrológicas en la la página cultural de un diario de Lisboa, afín al salazarismo. Nada parece poder alterar la vida gris del obeso Pereira hasta que fortuitamente se vincula con un grupo de jóvenes idealistas. El asesinato de uno de ellos lo sacará de su medianía y lo llevará a su propio encuentro. El final es emocionante. Notables Stéfano Dionisi y Daniel Auteuil. La dirección de Faenza es impecable. Un film bello y emotivo, sin golpes bajos. Para atesorar.
Pereira (una actuación soberbia hasta las lágrimas de Marcello Mastroianni) es un periodista viudo y mediocre, próximo a jubilarse, autor de necrológicas en la la página cultural de un diario de Lisboa, afín al salazarismo. Nada parece poder alterar la vida gris del obeso Pereira hasta que fortuitamente se vincula con un grupo de jóvenes idealistas. El asesinato de uno de ellos lo sacará de su medianía y lo llevará a su propio encuentro. El final es emocionante. Notables Stéfano Dionisi y Daniel Auteuil. La dirección de Faenza es impecable. Un film bello y emotivo, sin golpes bajos. Para atesorar.
Documental

7.7
7,508
10
16 de septiembre de 2008
16 de septiembre de 2008
17 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impecable documental de W. Wenders en donde relata entre canciones e imágenes un fragmento de la vida musical de La Habana. Por allí desfilan estos soberbios maestros del ritmo caribeño, algunos ya nonagenarios, pero que conservan intactos todo el angel y el talento musical que en los años cuarenta y cincuenta los hicieron célebres. Entre ensayos y presentaciones, los solistas desgranan historias de vida cuyo común denominador es la dignidad. Sabemos que el éxito de la película, los Grammy, etc. convirtieron a estos viejos próceres en un negocio millonario y que varios fueron tentados con dinero para "exiliarse" en Miami. No lograron convencerlos. Acaso porque, mas allá de lo político y del feróz bloqueo norteamericano, estas personas -como su maravillosa música- no podrían existir lejos de su ciudad amada. El trabajo de Ry Cooder y su equipo es sensacional.

6.2
12,061
9
1 de septiembre de 2007
1 de septiembre de 2007
16 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
La adaptación de Gillian Armstrong sobre la novela de L. Alcott sobresale por la belleza de las imágenes y la frescura de los personajes, sabiamente dirigidos por alguien que indudablemente ama y respeta a escritora norteamericana. La historia de la decimonónica y atípica familia March, con sus momentos felices y amargos, sale nuevamente airosa en esta propuesta que poco debe envidiar a su célebre predecesora de los años 40. Muy oportunas resultan las alusiones al trascendentalismo y al discreto feminismo propagados por la Alcott.
El elenco cumple con solvencia, sobresaliendo el personaje de Jo (maravillosa Winona Ryder), el de la abnegada madre (Susan Sarandon) y el del profesor (un efectivo Gabriel Byrne, lleno de sugestivos matices). Excelentes ambientaciones, óptima fotografía y una acertada banda de sonido completan un programa más que recomendable, para disfrutar solos o en familia.
El elenco cumple con solvencia, sobresaliendo el personaje de Jo (maravillosa Winona Ryder), el de la abnegada madre (Susan Sarandon) y el del profesor (un efectivo Gabriel Byrne, lleno de sugestivos matices). Excelentes ambientaciones, óptima fotografía y una acertada banda de sonido completan un programa más que recomendable, para disfrutar solos o en familia.

6.4
1,119
9
13 de julio de 2008
13 de julio de 2008
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otro hermoso film de Jacques Demy. Aquí hay de todo: homenajes a Perrault y al viejo Cocteau; graciosos personajes surrealistas, una banda de sonido encomiable (un mezcla muy sixtie de pop y barroco resuelta por M. Legrand) y las inolvidables actuaciones de la hermosísima Deneuve en sus años de oro y el imponente Jean Marais diciéndole adiós a las cámaras. Jacques Perin, al igual que el resto del elenco, cumplen con los clásicos roles de cuento. Una película encantadora y plena de nostalgia, para no perdérsela.
Más sobre Orfeo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here