Haz click aquí para copiar la URL

3 bodas de más

Romance. Comedia Ruth (Inma Cuesta), una joven investigadora en una universidad, asiste a las sucesivas bodas de sus ex, de los que fueron sus "hombres de su vida", sin que ella consiga encontrar a su media naranja. ¿Hay algo peor que tu ex novio se case con otra y te invite a su boda? Sí, que te pase tres veces en un mes, no saber decir que no, y que el único al que consigas convencer para que te acompañe sea tu nuevo becario. Un alérgico al ... [+]
Críticas 108
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
10 de abril de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertida comedia romántica a la española, aunque con fuerte regusto americano. Porque sí, Tres Bodas de más es típica, muy muy típica y sigue punto por punto todas las convenciones del género, pero es divertida.

Con humor grueso eso sí, pero divertida.

Es una lástima que sea tan prototípica que el interesante y divertido punto de partida, las tres bodas, queda algo desmejorado.

Aun así pasas un rato muy entretenido.
6
10 de abril de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de ser estudioso del cine y sus técnicas, soy espectador; del mismo modo en que, antes de ser escritor de novelas, soy lector. Filmaffinitty es un punto de referencia para todo aficionado al cine, que desea saber si una película merece o no la pena, a pesar de que opiniones las hay como estrellas en el firmamento. De buena a mala, o simplemente pasable, la película que nos ocupa merece el calificativo de: INTERESANTE.
Una de esas rarezas en el cine español. Comedia fresca y chispeante, con un excelente trabajo de Inma Cuesta, repertorio musical cuidado, ritmo ágil, y nivel justo de comicidad; esto último muy estraño en el histrionismo que suele caraterizar las comedias españolas de toda la vida. Así pues, se trata de una de esas comedias que podrían haber salido de cualquier país con un buen haber cinematográfico. No en vano, la Warner distribuye el filme. A ver si esta cinta sirve de referente a los filisteos, pergeñadores de las peliculitas intranscendentes que suelen producirse en nuestro suelo.
6
14 de abril de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En su momento el trailer en el cine me despertó curiosidad y estaba deseando verla hasta que por fín la vi y tras la decepción que me llevé con la película más taquillera de la historia en español de los apellidos vascos pues iba ya con pocas expectativas ante esta cinta y la verdad es que me ha sorprendido un montón sin recurrir a lo explícito, repetitivo y humor fácil sino con mucho ingenio, mensaje de fondo y grandes actuaciones.
Comedia romántica española con tintes de los Farrelly, y mucho humor américano que sale del estereotipo que está acostumbrado la comedia española con tacos en exceso y los mismos chistes de siempre que ya solo rebajan nuestro sentido del humor siendo demasiado conformistas aunque siempre repito que el humor no hay ni bueno ni malo ni fácil ni difícil simplemente el que te hace reír a ti que es lo que verdaderamente importa y con esta cinta sí que me he reído que es su mayor propósito junto el de contar con un guión llevadero, coherente y entretenido.
Inma Cuesta borda una actuación principal digna de Goya con momentos altamente desternillantes y eso que aborda mucho el drama, la emotividad y la seriedad dejando ese mensaje de que hay que tener un poco de autoestima, no ser negativos y ante todo querernos a nosotros mismos sin necesidad de ser egocéntricos sino tener estima ya que si no la tienes nadie te va a tener en cuenta.
Quizás tenga varios clichés y algunos chistes buenos ya fueron mostrados en el trailer. Quizás Paco León siga sin hacerme la gracia que nunca he encontrado y que Quim Gutiérrez es un poco repelente aunque quizás sea por su personaje, incomparable a su papel increíble en Primos.
En definitiva, una comedia española de las buenas para recordar que supera a mi parecer a cintas como Ocho apellidos vascos y La gran familia española. Bastante divertida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: Inma Cuesta, música, diálogos, puntos de humor, mensaje y ritmo.
Lo peor: Paco León, clichés y al fin y al cabo es previsible.
7
15 de abril de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es americana, y es comedia, pero no es la comedia española típica. 3 bodas de más rompe los moldes de lo que conocemos como comedia tanto española como americana. Y como ahora se llevan los estilos fusión. Javier Ruiz Caldera ha decidido convertir este film en eso, una fusión del estilo americano y español.
Si lo vemos como tal, encontraremos en el film la típica chica joyita aun por descubrir y que tropieza incontables veces con los personajes menos apropiados para sus flechazos. Un estilo del film 27 vestidos a la española.
Posee un gran reparto, con otro sobresaliente número de actores que lo realzan dándole un buen ritmo al desarrollo.

Sus mayores defectos serían que el personaje de la protagonista está muy trillada por las películas americanas, y que el final carece un poco de ritmo. Tras la segunda boda, comienza el declive de la acción, como si hiciesen un desenlace ralentizando.
8
16 de abril de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada que envidiar a la exitosa 8 apellidos vascos. COMEDIA, con mayúsculas. Empiezo a ser fan de J.R.C. que cuenta sus películas por éxitos. Controla el ritmo de los gags y elige bien sus guiones.
3 bodas de más tiene un par de situaciones maravillosas (el baile con el niño y el bebé lactante - aunque esta última no está bien resuelta por dirección).
Quim Gutiérrez empieza a ponerme nervioso con sus papeles de esquizofrénico.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para