Haz click aquí para copiar la URL

Thor

Fantástico. Acción. Aventuras Thor es un arrogante y codicioso guerrero cuya imprudencia desata una antigua guerra. Por ese motivo, su padre Odín lo castiga desterrándolo a la Tierra para que viva entre los hombres y descubra así el verdadero sentido de la humildad. Cuando el villano más peligroso de su mundo envía a la Tierra a las fuerzas más oscuras de Asgard, Thor se dará cuenta de lo que realmente hace falta para ser un verdadero héroe. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 11 12 20 54 >>
Críticas 269
Críticas ordenadas por utilidad
29 de abril de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy seré breve:

Divertida, entretenida, a ratos shakespeariana, a ratos espectacular, con una bso que pudo haber sido mucho más, al igual que sus efectos especiales que son digamos que "CGI de andar por casa", con algún altibajo de ritmo que otro, un final algo soso y sin pulso, pero que tampoco llega al desastre y unos personajes que se les pudo haber sacado mucho más partido, echándose al final de menos que hubiera habido más metraje de la relación entre ellos, por que curiosamente para ser una película de superheróes interesaba y enganchaba más en esta ocasión lo que se decía más de lo que se veía.

De las películas de los héroes de la Marvel no es la mejor pero tampoco es la peor, pero ya se nota algo de cansancio en la "fórmula" repetitiva que en este caso se libra por el excelente humor de la película, viéndose que incluso no se toma en serio a si misma lo que la hace aun más atractiva para los ajenos al cómic, mientras usa algunos recursos marvelitas para contentar al fan.

Resultado final: Si no vas con muchas aspiraciones la vas a disfrutar como un niño, sobre todo su parte humorística. Y si te dejas llevar incluso te atrapará su parte fantástica, pero ante todo te entretendrá las 2 horas que dura y saldrás con una sonrisa ¿Qué más se puede pedir?
José Barcia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de abril de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de muchos años sin ir al cine, y una sobredosis de pelis de superhéroes estas pascuas, me han invitado a ver Thor. Y sí que tenía ganas de verla. El chico protagonista está cañón, y los efectos especiales (aunque sean de ordenador, me da igual) son intensos. Me ha gustado mucho el sonido, super envolvente y me ha gustado todo lo que era la historia en Asgard.

No entro en la dirección, ni en la profundidad de los personajes, ni en las actuaciones de los protagoistas y segundarios, porque, al fin y al cabo, no entiendo nada de cine :)

Sólo sé que me ha parecido larga, que el 3D sólo sirve para que me duela la nariz con las necesarias gafas y que nos soplen más dinero por algo que no lo vale, y que la historia de ¿amor? es tan increíble como que Jane lleve años investigando nada. Vamos, demasiada información contada y no vista en las dos horas que dura.

En fin, seguramente si la hubiera visto en DVD dentro de unos meses, hubiera dicho: ¡Qué pasada!" Pero así...

De todas formas, todo lo que sea ciencia ficción me va, los superhéroes me van, y tampoco ha sido una pérdida total de tiempo.
cacctusw
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de mayo de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este es un film para revisar una vez más, lo que Claude Lévi-Strauss llama “antropología estructural”. Los mitemas (relatos fantásticos) en la película formulada, bien tienen ¿el antifaz cinematográfico?

Aunque el “toque Brannagh” está bien lejos, si recordamos otros films del irlandés como actor (“Radio encubierta”, “Valkiria”, etc.). Recordemos que dirigió "La flauta mágica" (2007)

Por lo demás, un film con un diseño visual espectacular, con acciones trepidantes en la apertura (que dicho sea de paso, transcurre en Asgard —reino de Thor—, donde se encuentran los mejores momentos del film) y al final de la cinta. En este contexto, la película cumple todas las expectativas de entretenimiento para todos los seguidores de los comics de Marvel.

Respecto a la idea ejemplarizante, para todos es bien sabida, pues para estos semidioses, la sindéresis muy poco se pierde, y además, terminan enamorándose de algún mortal (¡Y eso está bien!).
gonzalo restrepo sanchez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de mayo de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque tiene un comienzo atractivo, una escena de lucha entretenida y un final aceptable, el conjunto positivo de metraje no creo que supere los diez minutos. El resto, entre lo tópico, lo ridículo, lo previsible y, lo que es peor, lo aburrido. He pensado varias veces en largarme del cine.

Luego, recuerdas que el director de esta cinta es Kenneth Branagh, y te preguntas si la Humanidad camina en la dirección correcta...
zetsuai1979
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de septiembre de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sobró efectismos y faltó imaginación para profundizar y hacer del filme una oferta llamativa por algo en especial.

“Thor” es un producto correcto y pasable a grandes rasgos. Es una película que tiene una historia que no cae en el ridículo y mínimamente te mantiene enganchado, pero lamentablemente no posee prácticamente un elemento sorpresa que la haga destacar por algo en especial, y ello es necesario para un filme sobre superhéroes hecho en pleno 2011, momento en donde ya hemos podido visionar muchos productos mucho más competitivos y más llamativos en sus historias.

Es indudable que la cinta es efectista y resultona, que te mantiene entretenido, que posee un saludable ritmo narrativo y que no cae en el absurdo nunca. Pero también es incontestable el hecho que faltó un mejor desarrollo de personajes y una mejor elaboración en la trama para que la misma tenga más elementos atractivos por los cuales poder recordarla.

Aun así debo reconocer que “Thor” no cae en el ridículo, que se mantiene bastante fiel al cómic, que la trama está ambientada visualmente de una manera bastante atractiva, que goza de la imponente presencia física de un Chris Hemsworth que sugiere con su impactante anatomía y su capacidad de hacer creíble a su personaje, que ostenta dignos y llamativos efectos especiales que están al servicio de los momentos más pirotécnicos del relato, que además se beneficia del convincente acompañamiento de todo el elenco en las actuaciones (excepto Tom Hiddleston que como villano es claramente un craso error de casting).

En fin, nadie niega que sea un producto efectivo a la hora de brindar un vibrante pasatiempo al mejor estilo Hollywood y su cine comercial. Pero también hay que reconocer que te divierte con lo justo y al filme no le sobra nada, sino que por el contrario le faltó una chispa de imaginación en el guionista para sorprendernos con algo que vaya más allá del simple pasatiempo resultón y que haga de este filme una alternativa verdaderamente interesante.

No hay dudas de que existen películas sobre superhéroes mucho mejor concebidas argumentalmente y desplegadas con mucha más intensidad que “Thor”, pero aún así, no puedo dejar de reconocer que la disfruté con lo poco que brinda y que la considero como un aceptable pasatiempo.
Pasatiempos Digitales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 20 54 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow