Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with zetsuai1979
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
4 de enero de 2017
47 de 69 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la parte visual y sonora no se le puede reprochar nada a la película de Ozon. Tampoco en la actoral, con unos intérpretes que dan la talla y una protagonista que llena cada plano y expresa con gestos contenidos emociones intensas. El problema, ay, está en la historia. En lo que cuenta.
Por un lado, creo que la historia se podría haber cerrado en la primera hora de metraje. Le habría salido un film redondo, coherente y sólido. Sin embargo, en lugar de culminar "Frantz" con un clímax y deselance, se saca de la manga una segunda línea narrativa -y hasta tercera- como si en lugar de una película destinada a ganar festivales estuviera acometiendo la segunda temporada de Velvet, con trucos y artificios de guionista manidos o que, simplemente, no encajan.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay varios ejemplos de la flaqueza narrativa, y casi todos ellos se dan en la segunda hora de metraje, cuando él se marcha del pueblo. La escena de La Marsellesa es tan innecesaria que incomoda al espectador -a mí, como espectador-. Las escenas de viajes en tren se suceden -se repiten-; las despedidas, las cartas, las menciones a los cuadros de Manet, ... todo suena a manido, usado, artificial. El beso final, tan forzado como los propios protagonistas a continuar con una historia que había muerto hacía sesenta minutos, en un lago de un pequeño pueblo alemán.
21 de septiembre de 2009
31 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es increíble lo moderno que puede llegar a ser el cine de Eloy de la Iglesia. Y lo atrevido política, socialmente. “El sacerdorte” es una de sus obras teóricamente menores pero, sin embargo, contiene algunas de las escenas más perturbadoras de su filmografía y uno de los ataques más furibundos a la rancia sociedad de finales de los 70 de nuestro país. A aquella que todavía no acaba de creer que existe algo más allá de una moribunda tiranía.
El filme desarrolla las dudas de fe de un cura asaltado o, más bien, inundado por delirios en los que el sexo es el protagonista. Pero éso es tan solo la excusa que de la Iglesia utiliza hábilmente para la crítica social, política y religiosa, además de para desarrollar una trama coherente y un retrato cargado de detalles del joven sacerdote, incluyendo pasajes de su infancia.
También cabe destacar algunos planos preciosos y llenos de contenido en los que la profundidad de campo, el desenfoque y el fuerte contraste entre primer plano y fondo cuentan mucho más de lo que parece a primera vista.

Es curioso pero, si se intentara rodar esta película ahora, seguramente no se podría. Incluso dudo que se pudiera echar por televisión con tranquilidad. Rodarían cabezas.
12 de agosto de 2009
18 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Xena" merece un puesto de honor entre las series de acción y de entretenimiento televisivo. Como otras grandes soap, pongamos "Buffy", aprovecha al máximo un presupuesto ínfimo y, por medio de unos guiones que parecen transitar por lo más típico y tedioso de las tramas habituales de sobremesa, se adentra, a hurtadillas, por terrenos poco transitados: una pareja de heroínas lesbianas lucha por la libertad de sexo, religión, pensamiento u opción sexual en mitad de la Edad Media. Si eso no es moderno, que baje "Ellen" y lo vea.
Además, humor, chistes para los iniciados, capítulos con trampa, gemelas, trillizas, princesas, prostitutas, muerte de protagonistas y de secundarios, capítulos musicales... ¿Qué más queréis?
7 de diciembre de 2009
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente historia, bien rodada y actuada, sobre la vida de un joven profesor de instituto que debe decidir entre vivir la vida que se espera de él o la que desea, realmente, en su interior. Planos bellísimos y un actor principal que va desde un James Dean cercano hasta un personaje de Los Juncos Salvajes, esto es, encantador de principio a fin. Como la película, que me ha recordado en varios puntos a Shortbus, sin la pornografía, claro, pero con las mismas ansias de vivir que se respiraba en aquella.
24 de febrero de 2011
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchas veces, lo mejor de la película es lo que está, lo que no se cuenta, sino lo que se siente, simplemente. Recuerdo pasar una y otra vez por la parte en que el protagonista ensaya una de las canciones. Imborrable.

Sí, la película decae, no se sostiene hacia el final entre esa mezcla de realidad y fantasía. Sí, tiene un final demasiado dulzón. Pero, qué demonios, hace soñar, aunque sea durante unos segundos.

Haced una lista de las películas que consigan eso. Os sobrará mucho papel.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para