Los 4 fantásticos
2005 

5.0
53,638
Fantástico. Acción. Ciencia ficción
Cuatro astronautas se convierten en superhéroes tras ser contaminados en el espacio exterior. Todo comienza cuando el sueño largamente acariciado del inventor, astronauta y científico Dr. Reed Richards (Ioan Gruffudd) está muy próximo a hacerse realidad. Reed quiere ir en un viaje al espacio exterior, al centro de una tormenta cósmica. Allí, espera conseguir desvelar los secretos de los códigos genéticos de los seres humanos en ... [+]
28 de septiembre de 2008
28 de septiembre de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ésta es la típica película comercial para el veranito, con superhéroes, acción, humor... Tiene su toque dramático en el tema de La Cosa y en el lío amoroso entre Mister Fantástico y La Chica Invisible, aunque es solo eso, un toque, que podría haber mejorado mucho la peli si estuviera más presente. Resulta extraño la cantidad de chistecitos que hay, ya que en una peli de estas características suele haberlos, pero no en cantidades industriales, como es el caso... Tiene su gracia, aunque yo si veo una película de superhéroes prefiero ver peleas y no escuchar chistes fáciles... Acción hay poca: un par de escenas puntuales y el final... Aunque, eso sí, las pocas escenas de acción que hay están muy chulas y bien hechas... Pero lo mejor de la película son, sin duda alguna, los muy buenos efectos especiales. Los actores no están mal, cumplen, destacando quizás Chris Evans, interpretando al carismático personaje de La Antorcha Humana, el que aporta más humor al film (en gran parte por sus piques con La Cosa). En cuanto a personajes otro destacable es La Cosa, que es el que aporta casi toda la parte dramática al film. Como película es normalita tirando a cortita pero... ¡que diablos! es tremendamente entretenida y se pasa un buen rato viéndola.
3 de septiembre de 2010
3 de septiembre de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras leer varias críticas de la gente sobre esta película en cuestión me sorprendió bastante que hubiese gente que la catalogue con 2 o 3 estrellas nada más...
Obviamente si comparas la cinta con los cómics encontrarás cosas que faltan, que están cambiadas o que hay otras inventadas; pero al cine no se va para eso, se va para entretenerse.
Si tu enfoque es ver el cómic en la gran pantalla mejor no veas la película, pero si buscas diversión sin más, entretenimiento y unos efectos especiales bastante buenos esta es tu película.
En cuanto a la película en cuestión solo decir que es otra cinta más de superhéroes, con un gran presupuesto y con unos actores que hasta ese entonces no eran muy conocidos (excepto Jessica Alba). Pero también hay que decir que no alcanza el nivel de otras cintas de superhéroes como pueden ser ''Spiderman 2'', ''Batman Begins'' o ''Superman returns''.
Para ir terminando solo mencionar que para unos es mala, para otros buenísima... Yo personalmente la catalogo de intermedia, ni uno ni otro, simplemente entretenida.
Lo mejor: La belleza insuperable de Jessica Alba y los efectos especiales.
Lo peor: Nada importante.
* Entretenida *
Obviamente si comparas la cinta con los cómics encontrarás cosas que faltan, que están cambiadas o que hay otras inventadas; pero al cine no se va para eso, se va para entretenerse.
Si tu enfoque es ver el cómic en la gran pantalla mejor no veas la película, pero si buscas diversión sin más, entretenimiento y unos efectos especiales bastante buenos esta es tu película.
En cuanto a la película en cuestión solo decir que es otra cinta más de superhéroes, con un gran presupuesto y con unos actores que hasta ese entonces no eran muy conocidos (excepto Jessica Alba). Pero también hay que decir que no alcanza el nivel de otras cintas de superhéroes como pueden ser ''Spiderman 2'', ''Batman Begins'' o ''Superman returns''.
Para ir terminando solo mencionar que para unos es mala, para otros buenísima... Yo personalmente la catalogo de intermedia, ni uno ni otro, simplemente entretenida.
Lo mejor: La belleza insuperable de Jessica Alba y los efectos especiales.
Lo peor: Nada importante.
* Entretenida *
30 de diciembre de 2011
30 de diciembre de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está claro que no te lo vas a pasar mal viendo una película de este tipo, podrás sentir cierta atracción por algún super héroe o no, pero no va a ser un mal rato.
En esta película se cumple justo lo que he dicho anteriormente, pasé un rato decentito y no le cogí ningún tipo de apego a ninguno de los superhéroes que componen el cuarteto.
En esta película se cumple justo lo que he dicho anteriormente, pasé un rato decentito y no le cogí ningún tipo de apego a ninguno de los superhéroes que componen el cuarteto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia trata de una misión astronauta que se tuerce y por la que los 5 tripulantes sufren radiaciones que transforman su genética. La mujer invisible (Sue Storm, interpretada por una actriz que no lo hace muy bien pero que está muy buena, tal como Jessica Alba), el hombre antorcha (de largo el mejor actor junto a la cosa), la cosa y el hombre elástico (Rick Richards) son los buenos que lucharán contra el todo poderoso Doctor muerte, propietario de su propia empresa que busca obtener un rendimiento desorbitado de sus acciones para hacerse aún más rico y poderoso.
Una vez están contaminados, se convierten en super héroes los 4, y digamos que son presentados en sociedad (con la correspondiente presentación de cada uno de ellos).
La mujer invisible: enamorada de Rick, pero emparejada con el doctor muerte, tendrá que ayudar a acabar con el y volverá con el amor de su vida.
El hombre antorcha: hermano de Sue, altivo y chulesco, le gusta la fama y hacer demostraciones de su poder. Relación tensa con la cosa.
La cosa: odia haber sido mutado, su apariencia física le ha hecho perder todo lo que tenía y busca solución a través de Rick. Relación tensa con el hombre antorcha.
El hombre elástico: el auténtico protagonista de la película (aunque no el más interesante), el chico bueno de la facultad, el más listo y el más profesional. Tanto que no tenía tiempo para su amada Sue. Finalmente, como es lógico, vuelven a estar juntos.
El doctor muerte es el villano que procura eliminar a los 4 fantásticos y servirse de su tremendo poder para dominarlo todo, pero fracasa en su intento. No indagan mucho en la personalidad del doctor muerte, creo que es el mayor de sus fallos.
Nota: un 5
Una vez están contaminados, se convierten en super héroes los 4, y digamos que son presentados en sociedad (con la correspondiente presentación de cada uno de ellos).
La mujer invisible: enamorada de Rick, pero emparejada con el doctor muerte, tendrá que ayudar a acabar con el y volverá con el amor de su vida.
El hombre antorcha: hermano de Sue, altivo y chulesco, le gusta la fama y hacer demostraciones de su poder. Relación tensa con la cosa.
La cosa: odia haber sido mutado, su apariencia física le ha hecho perder todo lo que tenía y busca solución a través de Rick. Relación tensa con el hombre antorcha.
El hombre elástico: el auténtico protagonista de la película (aunque no el más interesante), el chico bueno de la facultad, el más listo y el más profesional. Tanto que no tenía tiempo para su amada Sue. Finalmente, como es lógico, vuelven a estar juntos.
El doctor muerte es el villano que procura eliminar a los 4 fantásticos y servirse de su tremendo poder para dominarlo todo, pero fracasa en su intento. No indagan mucho en la personalidad del doctor muerte, creo que es el mayor de sus fallos.
Nota: un 5
23 de marzo de 2012
23 de marzo de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación a la gran pantalla de uno de los cómics más célebres de la Marvel que no disgustó del todo a los fans pero que recaudó unas críticas bastante malas. Es tan comprensible lo uno como lo otro.
Tim Story, cuyos trabajos anteriores no funcionaron tan bien de cara a la opinión especializada como lo hicieran con el gran público, es el elegido para plasmar en pantalla las historias de Los 4 fantásticos. Del director de ascendencia africana puede decirse que aprovecha bien los medios que le brinda una superproducción con tanto dinero de por medio y que esas gotas de cómic que mete en una de las transiciones tienen su encanto, pero también puede decirse que descuida el aspecto humano de los personajes, tal vez lisiado por un guion más preocupado de crear situaciones que intentan ser divertidas que de dar vida a los protagonistas. Ese es el mayor problema de la película: su falta de vida. Es divertido ver cómo se pelean La cosa y La antorcha humana, pero para percibir los sentimientos de los personajes no es suficiente con poner en sus bocas las típicas frases de manual que intentan resumir en pocas palabras una riqueza interior que no se muestra por ningún lado. Por otra parte, los efectos especiales están conseguidísimos y lo de "Victor Von Muerte" lo sigo viendo totalmente absurdo.
Ioan Gruffud se convierte en Mr. Fantástico y fisicamente es bastante bueno para el papel. Además, si bien su interpretación no es nada del otro mundo, se ve engrandecida por compartir mucho tiempo en pantalla con la deplorable actriz Jessica Alba, cuya mayor aportación a la película es su ajustada (y a veces escasa) vestimenta. Chris Evans está muy bien en un rol del que parece disfrutar más que nadie. Es incomprensible que el mismo actor interprete a dos personajes Marvel (Antorcha y El capitán América) de cara a pensar en opciones para las secuelas de The Avengers, pero ellos sabrán lo que hacen. Michael Chiklis hace un trabajo muy notable en el personaje que más carga dramática debería soportar y que acaba aquí reducido a bufón de feria. Julian McMahon interpreta al Dr. Doom (perdonadme si no uso la mierda de traducción que se usa en la película y se ha usado antes en multitud de ocasiones). McMahor está bien, pero uno de los villanos más importantes de los comics no puede verse convertido en un monigote andante y aquí, gracias al lamentable guion, nos encontramos con eso.
Resumiendo, que es gerundio: para quien quiera velocidad, lucecitas y acción, Los 4 fantásticos será la película ideal, pero quienes pidan algo de coherencia cinematográfica verán claramente sus vergüenzas en pocos minutos. La película se puede ver y no llegan a sangrar los ojos, pero no deja ningún poso.
Tim Story, cuyos trabajos anteriores no funcionaron tan bien de cara a la opinión especializada como lo hicieran con el gran público, es el elegido para plasmar en pantalla las historias de Los 4 fantásticos. Del director de ascendencia africana puede decirse que aprovecha bien los medios que le brinda una superproducción con tanto dinero de por medio y que esas gotas de cómic que mete en una de las transiciones tienen su encanto, pero también puede decirse que descuida el aspecto humano de los personajes, tal vez lisiado por un guion más preocupado de crear situaciones que intentan ser divertidas que de dar vida a los protagonistas. Ese es el mayor problema de la película: su falta de vida. Es divertido ver cómo se pelean La cosa y La antorcha humana, pero para percibir los sentimientos de los personajes no es suficiente con poner en sus bocas las típicas frases de manual que intentan resumir en pocas palabras una riqueza interior que no se muestra por ningún lado. Por otra parte, los efectos especiales están conseguidísimos y lo de "Victor Von Muerte" lo sigo viendo totalmente absurdo.
Ioan Gruffud se convierte en Mr. Fantástico y fisicamente es bastante bueno para el papel. Además, si bien su interpretación no es nada del otro mundo, se ve engrandecida por compartir mucho tiempo en pantalla con la deplorable actriz Jessica Alba, cuya mayor aportación a la película es su ajustada (y a veces escasa) vestimenta. Chris Evans está muy bien en un rol del que parece disfrutar más que nadie. Es incomprensible que el mismo actor interprete a dos personajes Marvel (Antorcha y El capitán América) de cara a pensar en opciones para las secuelas de The Avengers, pero ellos sabrán lo que hacen. Michael Chiklis hace un trabajo muy notable en el personaje que más carga dramática debería soportar y que acaba aquí reducido a bufón de feria. Julian McMahon interpreta al Dr. Doom (perdonadme si no uso la mierda de traducción que se usa en la película y se ha usado antes en multitud de ocasiones). McMahor está bien, pero uno de los villanos más importantes de los comics no puede verse convertido en un monigote andante y aquí, gracias al lamentable guion, nos encontramos con eso.
Resumiendo, que es gerundio: para quien quiera velocidad, lucecitas y acción, Los 4 fantásticos será la película ideal, pero quienes pidan algo de coherencia cinematográfica verán claramente sus vergüenzas en pocos minutos. La película se puede ver y no llegan a sangrar los ojos, pero no deja ningún poso.
21 de julio de 2012
21 de julio de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pasable adaptación al cine de los famosos cómic sobre Los cuatro fantásticos. Cuatro astronautas son contaminados por la radiación durante un experimento en el espacio y como consecuencia de ello desarrollarán increíbles poderes. Se trata de un film aceptablemente entretenido con los efectos visuales espectaculares como plato fuerte de la función. La guapa actriz latina Jessica Alba encabeza el reparto de esta superproducción que cosechó unas críticas mediocres pero que hizo buenos números en la taquilla propiciando la inevitable y fallida secuela. La trama está reducida a la mínima expresión y el guión está plagado de chistes fáciles y humor infantil. Es una película sin pretensiones que entretiene a duras penas gracias a sus conseguidos efectos especiales pero por lo demás resulta olvidable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here