Detectives de la mente
5.9
9,003
Thriller. Intriga. Drama. Ciencia ficción
Un experto (Mark Strong) en introducirse en la mente de otras personas acepta un nuevo caso. En esta ocasión su objetivo es una adolescente (Taissa Farmiga) que podría ser una joven traumatizada o una brillante sociópata. (FILMAFFINITY)
26 de marzo de 2025
26 de marzo de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Tras ver la película con interés, el final me dejó, como se dice vulgarmente, con el culo torcido. No lo destripo. La peli entretiene e intriga con una trama absorbente, pero la manía actual de los giros inesperados de guion estropea el conjunto. Por eso le pongo un 6 bajito.
El argumento es bastante típico: nada es lo que parece, no te puedes fiar de las apariencias. En un futuro próximo existe una nueva técnica consistente en la posibilidad de entrar en los recuerdos de la gente simplemente conectando unos electrodos a un portátil y al cerebro del paciente. Si asumimos la premisa, la peli interesa. Los protagonistas son el calvo Jack Strong que personifica al detective de recuerdos traumatizado por el suicidio de su esposa y la dulce Taissa Farmiga, una adolescente que se niega a comer por motivos que iremos descubriendo o no.
Para pasar el rato.
El argumento es bastante típico: nada es lo que parece, no te puedes fiar de las apariencias. En un futuro próximo existe una nueva técnica consistente en la posibilidad de entrar en los recuerdos de la gente simplemente conectando unos electrodos a un portátil y al cerebro del paciente. Si asumimos la premisa, la peli interesa. Los protagonistas son el calvo Jack Strong que personifica al detective de recuerdos traumatizado por el suicidio de su esposa y la dulce Taissa Farmiga, una adolescente que se niega a comer por motivos que iremos descubriendo o no.
Para pasar el rato.
14 de octubre de 2013
14 de octubre de 2013
11 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imaginad que existe un modo de entrar en la memoria de alguien y presenciar sus recuerdos como quién presencia una película. Esa es la dedicación del protagonista de Mindscape, que tras un descanso forzado por trágicas circunstancias personales, vuelve a trabajar de inspector de recuerdos. Un caso aparentemente sencillo: tratar a la hija de unos millonarios con ciertos problemas psicológicos de origen dudoso, terminará poniendo a prueba todas sus habilidades.
Jorge Dorado dibuja en Mindscape un thriller con una premisa estimulante, un desarrollo sobrio y un final consecuente. La intriga funciona como un anzuelo que nos impide bajar la guardia mientras el presente y el pasado de los protagonistas se entremezcla para enredar y desenredar la madeja de sus vidas. Somos lo que recordamos: una visión de la realidad difusa de la que ni tan siquiera podemos fiarnos, eso es lo único que nos queda, lo único a lo que podemos aferrarnos.
Mindscape pude ser la mejor película que he visto este año. En algunos aspectos resulta difícil no percibir ciertos ecos de Inception, pero se trata de una obra original, bien acabada, que puede pecar de cierta previsibilidad en algunos giros, pero que en su conjunto contempla todo lo que espero cuando voy al cine: encontrar un film atractivo, inteligente, adictivo, bien interpretado, y coherente.
Así se estrena Jorge Dorado en los largometrajes. Larga vida a éste director que, además, es español.
Jorge Dorado dibuja en Mindscape un thriller con una premisa estimulante, un desarrollo sobrio y un final consecuente. La intriga funciona como un anzuelo que nos impide bajar la guardia mientras el presente y el pasado de los protagonistas se entremezcla para enredar y desenredar la madeja de sus vidas. Somos lo que recordamos: una visión de la realidad difusa de la que ni tan siquiera podemos fiarnos, eso es lo único que nos queda, lo único a lo que podemos aferrarnos.
Mindscape pude ser la mejor película que he visto este año. En algunos aspectos resulta difícil no percibir ciertos ecos de Inception, pero se trata de una obra original, bien acabada, que puede pecar de cierta previsibilidad en algunos giros, pero que en su conjunto contempla todo lo que espero cuando voy al cine: encontrar un film atractivo, inteligente, adictivo, bien interpretado, y coherente.
Así se estrena Jorge Dorado en los largometrajes. Larga vida a éste director que, además, es español.
4 de septiembre de 2014
4 de septiembre de 2014
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película ha sido catalogada por la crítica como thriller inteligente, film prometedor, y otras lindezas por el estilo. Y como no lo entiendo demasiado bien he decidido elaborar un catálogo de consejos prácticos.
Consejos básicos para hacer una peli de niña psicópata, gozar de estupendas críticas y ser considerado una brillante promesa del cine:
1. La fotografía debe ser turbia e impactante, con muchos claroscuros, como si el mundo diera mucho mucho miedo.
2. Que los personajes se miren mucho y hablen átonamente y muy bajito, como si no quisieran levantar la voz para no molestar a los espíritus.
3. Introducir varios giros inesperados a lo largo de la cinta para dejar aturdido y perplejo al personal, y a ser posible desquiciarlo.
4. Meter mucho primer plano de la niña psicópata, a ser posible con cara de no haber roto un plato en su vida. En ese sentido, Taissa Farmiga es la niña psicópata perfecta sin lugar a dudas.
5. Que el experto que ha de enfrentarse a la psicopatilla tenga la suficiente cara de subnormal como para que el espectador tenga claro que le va a tomar el pelo como a un chino.
6. Meter por medio alguna maquinita rara que consiga hacer cosas flipantes, como penetrar en tus recuerdos, provocarte orgasmos múltiples o alguna chulada similar que deje a los amantes de las nuevas tecnologías totalmente turulatos y con el poco espíritu crítico que pudieran tener a la altura de la alpargata.
Y así es básicamente como el tipo este, Jorge Dorado, ha conseguido llegar a ser un director novel de cierto prestigio con esta historia insustancial que da casi tanto miedo como una ranita de peluche.
Y así es como a público y crítica le cuelan cualquier cosa, por truño o pestiñazo que sea.
Consejos básicos para hacer una peli de niña psicópata, gozar de estupendas críticas y ser considerado una brillante promesa del cine:
1. La fotografía debe ser turbia e impactante, con muchos claroscuros, como si el mundo diera mucho mucho miedo.
2. Que los personajes se miren mucho y hablen átonamente y muy bajito, como si no quisieran levantar la voz para no molestar a los espíritus.
3. Introducir varios giros inesperados a lo largo de la cinta para dejar aturdido y perplejo al personal, y a ser posible desquiciarlo.
4. Meter mucho primer plano de la niña psicópata, a ser posible con cara de no haber roto un plato en su vida. En ese sentido, Taissa Farmiga es la niña psicópata perfecta sin lugar a dudas.
5. Que el experto que ha de enfrentarse a la psicopatilla tenga la suficiente cara de subnormal como para que el espectador tenga claro que le va a tomar el pelo como a un chino.
6. Meter por medio alguna maquinita rara que consiga hacer cosas flipantes, como penetrar en tus recuerdos, provocarte orgasmos múltiples o alguna chulada similar que deje a los amantes de las nuevas tecnologías totalmente turulatos y con el poco espíritu crítico que pudieran tener a la altura de la alpargata.
Y así es básicamente como el tipo este, Jorge Dorado, ha conseguido llegar a ser un director novel de cierto prestigio con esta historia insustancial que da casi tanto miedo como una ranita de peluche.
Y así es como a público y crítica le cuelan cualquier cosa, por truño o pestiñazo que sea.
9 de mayo de 2014
9 de mayo de 2014
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran ópera prima y gran película de Jorge Dorado que la mayoría de los críticos (en especial los españoles), han despedazado con gran placer.
Lo importante de una película como "Mindscape", es que a pesar de pequeños fallos en el guion, el pulso narrativo y la calidad en la dirección artística consiguen que termines su visionado con la certeza de no haber perdido ni un solo minuto de tu tiempo.
La propuesta de partida es excelente, y el desarrollo del argumento está cohesionado y es muy atractivo. Como thriller no se le puede reprochar nada a esta película, consigue transportar al espectador y mantener su atención de inicio a fin. En resumen, hace lo que promete, e incluso más. Claro que es en momentos reiterativa, como sucede en grandes películas del género, que parecen redundar en detalles e imágenes para crear atmósfera. Lo único reprochable es que la química entre la pareja protagonista va de más a menos cuando casi es el pilar básico que sostiene el filme.
Muy recomendable amigos, de veras.
Lo importante de una película como "Mindscape", es que a pesar de pequeños fallos en el guion, el pulso narrativo y la calidad en la dirección artística consiguen que termines su visionado con la certeza de no haber perdido ni un solo minuto de tu tiempo.
La propuesta de partida es excelente, y el desarrollo del argumento está cohesionado y es muy atractivo. Como thriller no se le puede reprochar nada a esta película, consigue transportar al espectador y mantener su atención de inicio a fin. En resumen, hace lo que promete, e incluso más. Claro que es en momentos reiterativa, como sucede en grandes películas del género, que parecen redundar en detalles e imágenes para crear atmósfera. Lo único reprochable es que la química entre la pareja protagonista va de más a menos cuando casi es el pilar básico que sostiene el filme.
Muy recomendable amigos, de veras.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final le hace bajar puntos, a pesar de ser extremadamente complaciente con el espectador.
23 de junio de 2014
23 de junio de 2014
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primera y muy hábil película de Jorge Dorado. Habla sobre una organización de expertos que se introducen en los recuerdos de las personas para encontrar las causas de sus traumas. Con un hábil guión y una buena interpretación de Mark Strong, Dorado construye y narra una historia original y muy bien contada. En definitiva, bastante recomendable
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here