You must be a loged user to know your affinity with MiquelC
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.9
63,494
8
22 de agosto de 2014
22 de agosto de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El tráiler no prometía: un mapache haciendo el gilipollas a bordo de una nave, al más puro estilo del inefable Jar Jar Bings auguraba malos presagios. Me alegra decir que eran infundados. La nueva pieza de Marvel es una apuesta arriesgada que ha salido bien. James Gunn dirige una historia de aventuras ambientada en el espacio, valiéndose de los mejores efectos y, sin embargo, regresa a los orígenes del cine de aventuras. La trama no siempre es sólida en su desarrollo y el papel a desempeñar por los protagonistas es tan manido como el título de la película y, sin embargo, ésta funciona sorprendentemente bien gracias a unos personajes, hiperactivos, carismáticos, imprevisibles a los que indultaremos incluso de su ñoñería. La clave de los Guardianes de la Galaxia consiste en no pretende ser nada más que lo que es: combatirá con humor cualquier ánimo de analizarla juiciosamente, permitiéndonos así disfrutar de esta Space Ópera de la oiremos hablar mucho en los próximos años.
4 de enero de 2016
4 de enero de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
J. J. Abrams le ha cogido el gustillo a hacer remakes disfrazados de secuela. La fórmula ha funcionado mejor con Star Trek que con Star Wars. El despertar de la fuerza es un film mejor que cualquiera de la trilogia de Anakin Skywalker pero más allá de entretenimiento banal y los efectos especiales no aporta nada. En cierto modo la nueva entrega de la mítica saga muestra el agotamiento de la franquicia que repite una y otra vez los mismos esquemas y los mismos clichés, contentándose con explotar la nostalgia de un espectador anhelante de un pasado que, me temo, no volverá jamás.

5.9
9,003
9
14 de octubre de 2013
14 de octubre de 2013
11 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imaginad que existe un modo de entrar en la memoria de alguien y presenciar sus recuerdos como quién presencia una película. Esa es la dedicación del protagonista de Mindscape, que tras un descanso forzado por trágicas circunstancias personales, vuelve a trabajar de inspector de recuerdos. Un caso aparentemente sencillo: tratar a la hija de unos millonarios con ciertos problemas psicológicos de origen dudoso, terminará poniendo a prueba todas sus habilidades.
Jorge Dorado dibuja en Mindscape un thriller con una premisa estimulante, un desarrollo sobrio y un final consecuente. La intriga funciona como un anzuelo que nos impide bajar la guardia mientras el presente y el pasado de los protagonistas se entremezcla para enredar y desenredar la madeja de sus vidas. Somos lo que recordamos: una visión de la realidad difusa de la que ni tan siquiera podemos fiarnos, eso es lo único que nos queda, lo único a lo que podemos aferrarnos.
Mindscape pude ser la mejor película que he visto este año. En algunos aspectos resulta difícil no percibir ciertos ecos de Inception, pero se trata de una obra original, bien acabada, que puede pecar de cierta previsibilidad en algunos giros, pero que en su conjunto contempla todo lo que espero cuando voy al cine: encontrar un film atractivo, inteligente, adictivo, bien interpretado, y coherente.
Así se estrena Jorge Dorado en los largometrajes. Larga vida a éste director que, además, es español.
Jorge Dorado dibuja en Mindscape un thriller con una premisa estimulante, un desarrollo sobrio y un final consecuente. La intriga funciona como un anzuelo que nos impide bajar la guardia mientras el presente y el pasado de los protagonistas se entremezcla para enredar y desenredar la madeja de sus vidas. Somos lo que recordamos: una visión de la realidad difusa de la que ni tan siquiera podemos fiarnos, eso es lo único que nos queda, lo único a lo que podemos aferrarnos.
Mindscape pude ser la mejor película que he visto este año. En algunos aspectos resulta difícil no percibir ciertos ecos de Inception, pero se trata de una obra original, bien acabada, que puede pecar de cierta previsibilidad en algunos giros, pero que en su conjunto contempla todo lo que espero cuando voy al cine: encontrar un film atractivo, inteligente, adictivo, bien interpretado, y coherente.
Así se estrena Jorge Dorado en los largometrajes. Larga vida a éste director que, además, es español.
Más sobre MiquelC
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here