Haz click aquí para copiar la URL

Detectives de la mente

Thriller. Intriga. Drama. Ciencia ficción Un experto (Mark Strong) en introducirse en la mente de otras personas acepta un nuevo caso. En esta ocasión su objetivo es una adolescente (Taissa Farmiga) que podría ser una joven traumatizada o una brillante sociópata. (FILMAFFINITY)
Críticas 62
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
3 de julio de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
Jorge Dorado aparte de trabajar como director de cine y televisión participó como ayudante de dirección con Pedro Almodóvar, Guillermo del Toro o Baz Luhmann entre otros. Nominado tres veces a los premios Goya.
Con el thriller Mindscape quiso acercarse a otras perlas del género como El Silencio de los corderos, El Sexto sentido e incluso a la Lolita de Vladimir Nabokov en su aspecto de thriller psicológico que ahonda en el cerebro y la mente.
Se hacen evidentes las reminiscencias a otro compañero de profesión, Jaume Collet Serra que aquí colabora en la producción.
John (Mark Strong) es un policía trastornado por su pasado que está especializado en profundizar en la mente de otras personas. Se involucra en el caso de Anna, una adolescente (Taissa Farmiga) para determinar si es victima de un trauma o es una brillante sociópata.
Anna juega con la fragilidad de la mente de John en distintos momentos de la historia, es aquí donde Jorge Dorado nos acerca más al personaje de Hannibal Lecter.
Mindscape en su planteamiento recuerda a Ni una palabra de Gary Fleder exceptuando que en ésta el personaje de Anna si que habla desde un principio.
Es una historia de crimenes, intriga, suspense, llena de giros argumentales y en la que Taissa Farmiga nada como pez en el agua después de haber participado en la serie American Horror Story.
Aunque encontraremos infinidad de similitudes a otras películas del género no por ello dejaremos de disfrutar de este thriller, a pesar de que se nos muestran datos en la historia que no se terminan de cerrar y complican el redondear un gran trabajo.
4
28 de julio de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
No hay mucho que decir sobre este thriller, ni bueno ni malo.
Va de más a menos, lo mejor son la primera media hora, la dinámica entre psiquiatra y paciente, el duelo actoral entre Mark Strong y Taissa Farmiga, ya después se va desvaneciendo, empieza a volverse cansino y monótono descubrir si ella es una psicópata o una victima de las circunstancias. El personaje de Strong tampoco aporta demasiado, un héroe atormentado que llega a aburrir con sus constantes recuerdos de su fallecida esposa.
La última parte decae mucho, y empieza a volverse incoherente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Qué pasó con el profesor de fotografía?
¿Qué relación tenía Anna con Megan/Julie?
8
26 de junio de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Mindscape es un brillante thriller psicológico del director español Jorge Dorado, que se inmiscuye en el cine comercial norteamericano en silencio y hasta lo hace mejor que muchos filmes del mismo genero, la película tiene muchas similitudes con The Cell y hasta la puedes comparar con Inception, ese tipo de thriller que tiene como idea principal el abordar la mente de las personas, ya sea sueños o en este caso recuerdos.

A pesar de que la película no te puede resultar tan original su entretenido y muy bien realizado guión lo borra todo, dándote un thriller psicológico muy digno de inicio a fin, con un reparto de primera línea a pesar de que sus actores no son de renombre, inclusive su desenlace final es predecible pero en este tipo de películas es lo de menos, me encontré de curiosidad este filme que ha competido en Sitges en el 2013 y me lleve una gran sorpresa, muy sobresaliente en todos lo que el género concierne y te da lo que promete.
6
1 de julio de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Aunque un poco floja en su desarrollo, hay que reconocer que la idea es original. Quizás le falte reafirmar algunas ideas para darle más solidez a la trama que, aunque la idea principal queda aclarada, se pierde entre tantas posibilidades que quedan abiertas.

A mí me ha gustado, pese a todo, aunque es cierto que si rascas un poco empiezas a encontrar incoherencias.

El título es muy apropiado.
6
15 de junio de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
La película en sí me ha gustado. Empieza bastante bien pero va decayendo.
Strong y Farmiga me parecen lo mejor de la película. Se palpa la química interpretativa entre los dos.
Los últimos diez o quince minutos han hecho que baje mi puntuación drásticamente.
No entiendo como puede una película tan interesante y que, te va manteniendo en la trama decaer tantísimo al final. Ya flojea la segunda parte de la cinta, pero es que el final… es como si lo hubiesen hecho en diez minutos en su casa después de pillar un pedo entre colegas.
Aún así, recomiendo su visionado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Deduzco que cuando ella le manda la foto con el periódico y la rosa es cuando ya es mayor de 21 años (que es cuando se considera en USA a una persona mayor de edad) ya que de esa manera tenía acceso al dinero de su herencia.
Lo que nos llevaría a pensar que el “detective cósmico” se ha chupado varios años de prisión.
Hay que tener en cuenta que sin cadaver, se considera desaparecida la persona durante X años, según el lugar (10, 15, 20, … años). Desconozco la norma en el lugar donde se desarrollan los hechos. Pero es como tener el dinero congelado. Así la chavalita no perdía el dinero y podía sacar de la cárcel a su “amigo”.
Sea como fuere, el final es flojo, flojo, flojo.
Y, ni siquiera es un final abierto, simplemente es un final mal explicado, a la carrera.

Ah, y manda narices que no vea el anuario del colegio hasta el final… jajaja… una de las muchas cosas que hacen aguas en el guión.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Palazzina Laf
    2023
    Michele Riondino
    6.5
    (22)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para