Haz click aquí para copiar la URL

El secreto de sus ojos

Thriller. Intriga. Drama Benjamín Espósito es oficial de un Juzgado de Instrucción de Buenos Aires recién retirado. Obsesionado por un brutal asesinato ocurrido veinticinco años antes, en 1974, decide escribir una novela sobre el caso, del cual fue testigo y protagonista. Reviviendo el pasado, viene también a su memoria el recuerdo de una mujer, a quien ha amado en silencio durante todos esos años. (FILMAFFINITY)
Críticas 547
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
2 de febrero de 2010
15 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué puede decirse de una película que lo tiene todo, qué puede agregarse a las críticas que con absoluta coherencia la encumbraron hasta lo más alto. No se trata solamente de entretenimiento, emoción, suspenso, ni tampoco de lo sorprendente de su final, es simplemente el film más perfecto que se rodó en el año y sin la menor duda está entre los mejores de la década pasada. Ojalá siempre el cine nos pudiese estrujar el corazón y el alma a puro talento como en El secreto de sus ojos. Por favor no dejen de verla, no se pierdan la mágia del cine como hacía años no se veía. Si existe verdadera justicia en la entrega de los premios Oscar debería ser la ganadora. Para reconciliarnos con la vida y para creer que el cine como arte todavía no ha muerto. Simplemente monumental.
9
23 de septiembre de 2009
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que vi el trailer sentí la necesidad de ver esta película, y he tenido la suerte de poder disfrutarla en el preestreno en Madrid con los actores, director y productor.
La película te engancha desde el primer momento, ya que te cuenta la historia perfectamente, sin dejar ningún cabo suelto. Se entiende a la perfección. Consigues meterte en el papel del protagonista, y revivir aquello que no le deja vivir.
El film tiene un poco de todo; drama, acción, romanticismo, historia, unos diálogos de lo más divertidos, pero sobre todo tiene cine del bueno.
Una interpretación impresionante de Ricardo Darín, junto con Soledad Villamil, y una dirección magistral de JJ Campanella hacen que esta cinta sea digna del mejor de los premios.
Os la recomiendo si queréis pasar 2 horas pensando en lo que estáis viendo, y no en cómo salir de la sala sin hacer ruido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La frase: "mirar atrás no es mi jurisdicción..." es para nota.
9
24 de octubre de 2009
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
En pocas películas se pueden ver tantos 9 y 10 acompañados de tan elogiosos comentarios. Y hay que reconocer que son la mar de justos.
Una película estupenda, bien rodada, acertada en el ritmo, los planos de la pareja protagonista siempre agradables. Las imágenes de interior en las oficinas dan un ambiente perfecto a la trama y la pasada desde el cielo sobre el campo de fútbol iluminado para terminar dando una vuelta completa a la pareja de funcionarios es antológica.
El director de esta obra hace que la historia de amor nos parezca novedosa y fresca y cuenta con numerosos detalles durante el metraje sobre todo en las conversaciones.
Película llena de aciertos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Benjamín Expósito descubre al asesino de la misma forma que Mikael Blomkvist descubre al asesino en la novela de Stieg Larsson. El primero por la mirada del asesino hacia su víctima, que descubre en una antigua foto; y el segundo al revés, por la mirada de la víctima hacia hacia el asesino que descubre también en una antigua foto.
9
25 de septiembre de 2009
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
No siempre el éxito de una gran película se convierte en el éxito de una gran novela. He escuchado y leído toda clase de comentarios respecto de "El secreto de sus ojos" y casi ninguna referencia a "La pregunta de sus ojos" de Eduardo Sacheri.
La obra que fue origen de esta excelente película es la no menos excelente novela de Sacheri. No es mi propósito aquí afirmar que este o aquel final son mejores, o me gustaron más. Vale decir (y para no adelantar detalles) que la potencia de la historia se banca otro final. Quizás la historia contada por Sacheri es una historia de amor, y la de Campanella es una policial más dura. Que el interés de Espósito por descubrir las verdades ocultas tras un crimen no es el mismo que el de Chaparro (el protagonista en la novela) a quien motivan más los ojos de Irene que le preguntan algo que él se siente incapaz de responder.
Lo interesante de Sacheri es que sabe contar una historia entretenida del principio al fin, que es un magnífico narrador cuyos relatos anteriores no lo desmerecen y de quien recomiendo, sin dudas, el libro de cuentos "Un viejo que se pone de pie", cuyo primer relato, el que le da título al libro, no puede leerse sin sentir un estremecimiento. Tiene, además, varios libros sobre fútbol en su versión literaria.
Creo que la confrontación de las dos creaciones, la de Sacheri y la de Campanella, lejos de redundar, pueden dar una visión más que interesante sobre una historia casi, casi perfecta.
10
2 de noviembre de 2009
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer tarde tuve la enorme dicha de ver esta película. Al terminar la misma, mientras salía la gente y pasaban los títulos de crédito, la sensación que experimenté fue de auténtica conmoción. Por muchos motivos. Es una historia impresionante contada de forma magistral y con extraordinarias actuaciones. No puedo recordar una película en la que el elenco sea y esté tan brillante: Darín, Soledad Villamil, Javier Godino, Guillermo Francella, Pablo Rago. Increíble la música compuesta por Federico Jusid y la banda sonora.

Un privilegio poder disfruta de esta obra maestra. Entre tantas desgracias y sin sabores, te hace ver y comprender que la vida merece ser vivida.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para