Haz click aquí para copiar la URL

Jules y Jim

Romance. Drama Desde que se conocieron en 1912, Jules (Oskar Werner) y Jim (Henri Serre) se hicieron amigos tan inseparables que se enamoraron de la misma mujer (Jeanne Moreau). Uno de ellos se casa con ella. Obra muy representativa del cine francés de los sesenta, que constituye un canto al amor y la pasión. (FILMAFFINITY)
Críticas 72
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
25 de mayo de 2007
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hermoso y a la vez tristísimo canto al amor y la libertad de un autor que pedía a gritos demostrar que se podían decir muchas cosas apartándose de los cánones establecidos en el cine de su época. Es extraña, entrañable y melancólica esta película que va girando entre el amor más exacerbado y la duda de lo eterno de la situación amorosa. Díficil el contar lo que cuenta y Truffaut lo realiza con mano maestra, sirviéndose del rostro ambigüo de Jeanne Moreau y balanceándose entre lo inestable de las relaciones humanas. La desdicha también tiene cabida en una obra cumbre de la cinematografía mundial.
10
3 de febrero de 2009
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si señor, una obra maestra mas del Sr Truffaut. Imprescindible. El amor verdadero es la libertad hacia la otra persona, el hecho de que esté bien simplemente, sin egoísmos, sin celos, sin reproches, sólo buscando su bienestar, aunque eso a veces te haga sentir el ser más patético del mundo.

De las mejores del Genio
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Femme Fatale en toda regla.
9
16 de octubre de 2008 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Filme notable que revisa el verdadero sentido de la Amistad, el Amor, los Encuentros y los Desencuentros. Catherine es el retrato de la disconformidad femenina, de todas aquellas no hechas para hacerla de madre o esposa. Son musas, espíritus libres, desligadas de convencionalismos; un compromiso es una invitación al aburrimiento cuya consecuencia es que arrase con todo. Jules el austro-húngaro es el superviviente de un imperio que se desmoronó en la Primera Guerra. Su amor por Catherine lo lleva a tal punto que prefiere compartirla antes que perderla. Ese deseo humano y genuino lo sabe sobrellevar con mucha dignidad. Jim el francés nació con buena fortuna y siempre se impone en todo lo que se propone. Es el compañero ideal para alguien como Catherine. Pero tiene miedo. Sabe que una mujer así lo puede destruir. Mi película favorita de Truffaut. Consolidó a Jeanne Moreau como la gran actriz francesa de su tiempo.
9
18 de febrero de 2010 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué es más grande, el amor o la amistad? ¿son para siempre? ¿cuando chocan, qué derriba a qué? Esto que podrían ser frases de la solapa de un libro de filosofía, es el abismo existencial en el que nos deja esta obra clave de la nouvelle vague, y por tanto del cine en general.

Nunca una relación entre personas se ha mostrado de una manera tan compleja, desafiante y por supuesto libre. Tres espíritus libertarios , consecuentes y sin estrecheces, que encaran sus relaciones desde la más absoluta de las lealtades, a pesar de que guerras y celos salgan a su paso.

Dos hombre leales y honestos, y estre ellos, una mujer, que como dicen en un momento del film, "no es la más bella, ni la más inteligente ..." pero que viéndola a traves de la pantalla, entiendes como inevitable el enamorarse de ella.

Bajando a la tierra, y desde un punto de vista más cinematográfico, la puesta en escena y el estilo de Truffaut, vuelven a sacudir, con una tremenda historia de amor llena de audacia en la forma y en el fondo, una historia de amor y amistad llevados al límite, y salpicada de diálogos de alta literatura e inmenso contenido.

Los actores están muy bien, el rostro de Moureau se come la pantalla, Werner bien y a Serre quizás le falta algo. La música de Deleure nuevamente acompasa perfectamente a la película, y la audacia de Truffaut, como siempre, deslumbrante. En cualquier caso, si que tengo la impresión, de que a esta historia le hubiera venido mejor un estilo un poco más pausado, que dotara de mayor importancia a determinados momentos y otorgara más trascendencia a lo que aquí se dice, ya que otorgar ritmo visual de comedia a este drama romántico tan tremendo y profundo, no deja de quitarle en determinados momentos la transcendencia necesaria.
8
9 de junio de 2010 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El amor se vive intensamente en esta película. La protagonista es una mujer que quiere vivir el amor siempre absolutamente como en los primeros momentos de una relación, pero que a la vez anhela una pareja fuerte y eternamente feliz. La caducidad del amor le hace desgraciada hasta el punto de desear la muerte.
La amistad es otro de los sentimientos que se muestran en esta película en su más perfecta solución y se prueba que contrapuesta o incluso adyacente al amor es un sentimiento más duradero porque el respeto está más equilibrado que en el amor romántico.
Un triángulo de amor y amistad en el que la insatisfacción lleva a la renuncia, a la locura y a contentarse estoicamente con una situación no favorable por respeto a la libertad y la decisión del resto cuando los demás son amores y amigos.
Los tres personajes ejemplifican someramente un espectro riguroso de distintas formas de enfrentarse a la vida, entiéndase vida como amor y amistad. Lo estoico, lo práctico y el "todo o nada".
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para