El transportador 3
2008 

5.3
15,680
Acción
Frank Martin (Jason Statham) es un indiscutible especialista en entregas de alto riesgo. En esta ocasión se verá obligado, bajo amenazas, a trasladar dos voluminosas bolsas y a una joven ucraniana, Valentina (Natalya Rudakova), desde Marsella hasta Odessa. ¿Qué hay en las bolsas? ¿quién es la chica? ¿qué hay detrás de esta entrega? Frank no conoce las respuestas, pero lo que realmente no sabe es la trampa que le ha tendido el adversario ... [+]
9 de julio de 2010
9 de julio de 2010
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Señores, auténtico pestiño. Sin mayores comentarios. Le he echado valor nuevamente y he visto la tercera entrega y es sin duda la peor de todas. Ni hay planteamiento, ni nudo, ni desenlace. La historia se nos viene encima desde el primer minuto, casi sin darnos cuenta, Statham se monta en su Audi, sin saber a dónde va, ni qué lleva, ni quién es el malo, ni nada.
Pero repito: pestiño. No me vendan esto como cinta de acción, cuando acción sólo tiene los últimos 20 minutos y algunos destellos entre medios. Y, como no podía ser de otra manera, escenas de acción horriblemente horribles, valga la redundancia, liadas y complicadas hasta el extremo de lo inverosímil (si yo creía que el helicóptero de Jean Reno en "Misión: Imposible" era ya una absoluta exageración...spoiler).
El resto, es un coñazo de historia, tremendamente aburrida, lenta y sin giros argumentales de ningún tipo. El guión que tiene le viene grande, pues, aunque la historia pretende (como en la primera) ser un poco moralizante, se va viniendo abajo conforme pasan los minutos.
En esta, no se salva ni el pobre de Statham, pues tiene momentos tan patéticos que lo ridiculizan. Y, otro grandísimo error, es que se vuelve a pasar por el forro todas sus normas (pero todas, todas ¿eh?). Además, nos cambian al personaje: ¡¡este no es nuestro transportista!!
En fin, bodrio. 3 estrellas, que explicaré en el spoiler.
Pero repito: pestiño. No me vendan esto como cinta de acción, cuando acción sólo tiene los últimos 20 minutos y algunos destellos entre medios. Y, como no podía ser de otra manera, escenas de acción horriblemente horribles, valga la redundancia, liadas y complicadas hasta el extremo de lo inverosímil (si yo creía que el helicóptero de Jean Reno en "Misión: Imposible" era ya una absoluta exageración...spoiler).
El resto, es un coñazo de historia, tremendamente aburrida, lenta y sin giros argumentales de ningún tipo. El guión que tiene le viene grande, pues, aunque la historia pretende (como en la primera) ser un poco moralizante, se va viniendo abajo conforme pasan los minutos.
En esta, no se salva ni el pobre de Statham, pues tiene momentos tan patéticos que lo ridiculizan. Y, otro grandísimo error, es que se vuelve a pasar por el forro todas sus normas (pero todas, todas ¿eh?). Además, nos cambian al personaje: ¡¡este no es nuestro transportista!!
En fin, bodrio. 3 estrellas, que explicaré en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A ver, las tres estrellas son, porque la escena con la persecución del Mercedes negro arranca soberanamente bien, incluso llega a ser estresante con la ucraniana detrás dando por saco tan colocada... Pero cuando el Audi del señorito se pone a dos ruedas y se mete entre dos camiones que casualmente van en paralelo en una carretera en la que hay un carril para cada sentido...la escena hace un "crash" enorme.
Posteriormente, la escena acaba con Statham empujando al Mercedes hacia un barranco (sí, este hombre conoce todos los barrancos de Budapest). Acto seguido, la ucraniana se pone cachonda y desea con toda su alma a Statham (que, dicho sea de paso, todo el mundo sabía que se enrollaba con ella).
Otra estrella le pongo porque me ha gustado el malo (quizá fuera porque tenía el doblaje de Johnny Depp, cosas del cine), le veo más caché que a los anteriores. Y, porque el final me ha resultado...digamos "un pestiño con suspense".
Y, le he cogido yo gusto a esto: sus grandes escenas de acción:
- Nos ha costado tres películas ver un rival que puede con Statham. Aparece el Terminator este de tres metros que le echa tela de cojones al tema. La pelea prometía muchísimo, pero, a última hora, el pobrecito del gigantón se cae en un agujero y le pegan un palazo en la cabeza...
- Ya he hecho mención al horrible final de la escena de la persecución con el Mercedes.
- Y, de aquí el título de mi crítica: el Audi de Jason Statham, después de hundirse en un lago, es capaz de salir simplemente inflando una mochila tamaño XXL con el aire de las ruedas (que, por cierto, no sabía yo que servía para respirar) y, posteriormente, adelantar un tren y posarse sobre él. Lo mejor de todo, es que no hay más que tirar del freno de mano para quedarse agarrado al techo del tren.
- Bueno, que se me olvidaba, debo decir que, cuando cambian de conductor y el otro nota se lleva el coche de Statham...así a groso modo, yo creo que pasan más de 25 metros del coche y puede explotar la bomba perfectamente...Igual que cuando se pelea con el gigantón aquel...
- La ucraniana pasa el 75% de la película durmiendo y diciendo que tiene hambre. Se nota que es una mujer de mundo, porque conoce restaurantes en todos los rincones del mundo.
El otro 25% de la película se lo pasa mordiéndose el labio inferior cuando ve a Statham luciendo palmito al pelearse con 7 enemigos (¿por qué se quita la camisa? ¿Alguien lo sabe?).
Posteriormente, la escena acaba con Statham empujando al Mercedes hacia un barranco (sí, este hombre conoce todos los barrancos de Budapest). Acto seguido, la ucraniana se pone cachonda y desea con toda su alma a Statham (que, dicho sea de paso, todo el mundo sabía que se enrollaba con ella).
Otra estrella le pongo porque me ha gustado el malo (quizá fuera porque tenía el doblaje de Johnny Depp, cosas del cine), le veo más caché que a los anteriores. Y, porque el final me ha resultado...digamos "un pestiño con suspense".
Y, le he cogido yo gusto a esto: sus grandes escenas de acción:
- Nos ha costado tres películas ver un rival que puede con Statham. Aparece el Terminator este de tres metros que le echa tela de cojones al tema. La pelea prometía muchísimo, pero, a última hora, el pobrecito del gigantón se cae en un agujero y le pegan un palazo en la cabeza...
- Ya he hecho mención al horrible final de la escena de la persecución con el Mercedes.
- Y, de aquí el título de mi crítica: el Audi de Jason Statham, después de hundirse en un lago, es capaz de salir simplemente inflando una mochila tamaño XXL con el aire de las ruedas (que, por cierto, no sabía yo que servía para respirar) y, posteriormente, adelantar un tren y posarse sobre él. Lo mejor de todo, es que no hay más que tirar del freno de mano para quedarse agarrado al techo del tren.
- Bueno, que se me olvidaba, debo decir que, cuando cambian de conductor y el otro nota se lleva el coche de Statham...así a groso modo, yo creo que pasan más de 25 metros del coche y puede explotar la bomba perfectamente...Igual que cuando se pelea con el gigantón aquel...
- La ucraniana pasa el 75% de la película durmiendo y diciendo que tiene hambre. Se nota que es una mujer de mundo, porque conoce restaurantes en todos los rincones del mundo.
El otro 25% de la película se lo pasa mordiéndose el labio inferior cuando ve a Statham luciendo palmito al pelearse con 7 enemigos (¿por qué se quita la camisa? ¿Alguien lo sabe?).
10 de mayo de 2009
10 de mayo de 2009
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda la peor de las 3.
Le falta la chispa, la acción y las persecuciones frenéticas de las 2 primeras películas. Absolutamente todo es predecible y descafeinado. Los amantes de la acción esperabamos mucho más de esta película.
Lo mejor:
-Jason Statham cumple a rajatabla con su papel de anteriores ediciones.
-El mejor actor de malo que hay ahora mismo en el planeta: Robert Knepper.
Lo peor:
-Pasará totalmente desapercibida.
Le falta la chispa, la acción y las persecuciones frenéticas de las 2 primeras películas. Absolutamente todo es predecible y descafeinado. Los amantes de la acción esperabamos mucho más de esta película.
Lo mejor:
-Jason Statham cumple a rajatabla con su papel de anteriores ediciones.
-El mejor actor de malo que hay ahora mismo en el planeta: Robert Knepper.
Lo peor:
-Pasará totalmente desapercibida.
5 de enero de 2011
5 de enero de 2011
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde luego que vaya pena de trilogía, lo bien que comenzó y en lo que ha acabado...
Lamentable tercera parte, el guión es horrible, mucha menos acción que en las 2 anteriores partes y unas actuaciones simplemente, malas.
No se el dinero que recibió Jason por continuar haciendo la saga, pero desde luego que tendría que ser mucho, sino, no lo entiendo.
Un 4 de nota y para nada recomendable.
Lamentable tercera parte, el guión es horrible, mucha menos acción que en las 2 anteriores partes y unas actuaciones simplemente, malas.
No se el dinero que recibió Jason por continuar haciendo la saga, pero desde luego que tendría que ser mucho, sino, no lo entiendo.
Un 4 de nota y para nada recomendable.
9 de octubre de 2014
9 de octubre de 2014
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más de lo mismo pero mucho peor, ya a estas alturas esta gente solo buscaban hacer una película de acción sin más, peleas, balaceras y explosiones sin ton ni son.
En favor solo diré que tiene buenas escenas de peleas y acción y la película se pasa rápido, pero de resto todo es malo, el guion es pésimo, el director solo le interesa rodar buenas escenas de acción pero nada más.
Y bueno, creo yo que aquí termina una saga simple de acción sin ton ni son.
En favor solo diré que tiene buenas escenas de peleas y acción y la película se pasa rápido, pero de resto todo es malo, el guion es pésimo, el director solo le interesa rodar buenas escenas de acción pero nada más.
Y bueno, creo yo que aquí termina una saga simple de acción sin ton ni son.
23 de septiembre de 2024
23 de septiembre de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué es la serie Transporter? Pues guantazos, persecuciones, acrobacias en coche y, sobre todo, Jason Statham reinando como una bestia. Y la tercera parte es exactamente eso, ni más ni menos, rodado con excelente ritmo por Olivier Megaton (nunca un apellido fue tan apropiado) y con un protagonista contentísimo de estar allí. Vamos, que mola mucho, con su lujo, su malo que pone caritas, su chica muy atractiva que no pinta nada pero que se mete pastillas de Ibiza y sus legiones de villanos que atacan siempre de uno en uno, hasta llegar a la secuencia del tren, que es ya directamente alucinante. ¿Alguien da mas? Pues no.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here