Haz click aquí para copiar la URL

El transportador 3

Acción Frank Martin (Jason Statham) es un indiscutible especialista en entregas de alto riesgo. En esta ocasión se verá obligado, bajo amenazas, a trasladar dos voluminosas bolsas y a una joven ucraniana, Valentina (Natalya Rudakova), desde Marsella hasta Odessa. ¿Qué hay en las bolsas? ¿quién es la chica? ¿qué hay detrás de esta entrega? Frank no conoce las respuestas, pero lo que realmente no sabe es la trampa que le ha tendido el adversario ... [+]
Críticas 60
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
10 de septiembre de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
El que va a ver una película de Jason Statham sabe de qué se trata: mucho ritmo, mucha acción, muchos golpes y al bueno de Jason peleando contra 10, 20 o infinitos matones muy malvados y armados hasta los dientes al mismo tiempo, a los que irremediablemente vencerá sin sufrir un rasguño.
Puede enamorarse de la hija de un primer ministro, salvar a un niñito de la muerte o mostrar una faceta humana adoptando a una adorable chinita, pero eso es lo de menos: lo importante está en los malabares que hace con su Audi y las palizas a las que somete a sus enemigos. Él solo salvará al mundo si es necesario.
Todo tan inverosímil como bien filmado, y si lo que se busca es pasar un momento entretenido comiendo pochoclos no hay demasiado para analizar.
6
8 de noviembre de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
No hay dos sin tres y Jason Statham aún le quedaba un último baile como el chófer de alto riesgo (generalmente para los demás que cada vez que lo ven se acortan sus vidas) Frank Martin y su compañero de fatigas, el inspector Marconi, en una aventura donde el tema central es el medio ambiente y los negocios que hay de por medio.

Martin y Marconi se las verán aquí con gente que quiere hacer chantaje al Ministro de Medio Ambiente Leonid Tomilenko (interpretado por el no menos conocido Jeroen Krabbé) y dicha gente está liderado por el villano de la función, llamado Johnson (Robert Knepper), quien, para mi gusto, no es un mal villano, aunque un poco cliché por la codicia, quedándose por detrás del de la segunda entrega y de los de la primera. Al menos, estuvo bien pensado lo de los brazaletes explosivos.

Viniendo de una segunda parte que me pareció un gran paso adelante, esta vuelve a dar un paso atrás. Especialmente se nota en las peleas donde solo la que sucede al final en el vagón del tren es la mejor, mientras que las restantes son más básicas; la chica co-protagonista también sufre un bajón, ya que (aunque la actriz sea una dulzura) no tiene el carisma ni tanta mala leche como tenía la secuaz del villano en 'Transporter 2', interpretada por Kate Nauta. Al menos, sigue manteniendo la química entre Frank Martin y Marconi y un guion que mantiene el interés ante lo que va pasando, si bien alguna que otra cosa ya se puede adivinar si eres avispado. Esta tercera parte se queda al mismo nivel que la primera ya que sus defectos no son especialmente graves.

Después de esta, vinieron una serie de TV que no duró más allá de dos temporadas y un filme en 2015 que sirvió de reinicio con Ed Skrein y el recientemente fallecido Ray Stevenson que, por lo que parece, no entusiasmaría mucho si la cosa se quedó ahí. Competir contra Jason Statham es una cosa muy seria y no todo el mundo está listo para ello.
3
10 de octubre de 2009 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La caida libre de "El transportador" es cada más pronunciada. A esta velocidad, similar a la que tienen los autos de la cinta, llegaremos al fondo del abismo rápidamente.
Empiezo rescatando las cosas buena de la cinta, tuve que poner bastante empeño para encontra puntos buenos:
* La ucraniana, es linda (dice y haces estupideces toda la cinta, pero su belleza es inegable, no muestra ni un pecho).
* Algunas tomas e imágenes son muy buenas.
* Los autos una barbaridad.

Y paro de contar, nada más.

El guión es flojo, mil veces visto, y hasta se hace largo, algo pesado, sobre todo la escena de "romance", por llamarlo de alguna forma más suave que conjunto de pavadas atadas con alambre.
Las escenas de acción son bastante fantasiosas y lamentables. Ver en spoiler. Llenas de explosiones, tecnologia, golpes a granel, de a ratos no sabes si es una película regularmente seria o es comedia.
De las actuaciones que podemos decir, con un guión tan malo mucho no se puede esperar, Jason Statham parece una mezcla de Stallone con Norris y Van Damme, todo elevado al cuadrado. Siempre con esa cara de madera, del resto mejor ni opinar.

Recomendable solamente para los amantes de los autos a grandes velocidades y que les gusta ver los golpes sin pensar demasiado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Entre algunas de esa escenas podemos citar:

* cuando hace flotar el auto con unas bolsas
* cuando salta y estaciona el auto sobre el tren en movimiento.
* después mete el auto por la parte posterior de un vagón.
* cuando vence a muchos malotes mientras se saca la ropa.
2
8 de noviembre de 2009 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que fueron 5 o 6 veces las que tuve intentos de dormirme mientras trataba de ver semejante bodrio, por lo menos consiguió en mi un efecto de somnolencia que pocas cintas han conseguido. El problema es que cuando les daba por estallar un coche o liarse a mamporros me volvían a despertar y eso incluso logró ponerme de mala leche. Al final hasta se me hizo pesada y tuve la sensación de que no se acababa nunca, creo que es la peor sensación que puedes tener cuando ves una película.

A dormir toca.
2
30 de enero de 2009 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es más de lo mismo no hay duda, este actor Jason Statham no cambia en nada su pose actoral de un film al otro; su personaje casi es incapaz de sonreir, como de alterar su rostro impasible y siempre el mismo aspecto duro de una escena a la otra.
Su acompañante de turno en esta nueva saga (Natalya Rudakova) es una desconocida, que aparentemente segun comento ella misma en una entrevista, (y esto es un chisme), trabajaba de peluquera en Nueva York, y Luc Besson (guionista) la descubrió en la calle y la contrató, así como lo escuchan. Creo que no son necesarios más comentarios y... como dije, no es recomendable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para