Haz click aquí para copiar la URL

PersépolisAnimación

Animación. Drama Narra la conmovedora historia de una niña iraní desde la revolución islámica hasta nuestros días. Cuando los fundamentalistas toman el poder, forzando a las mujeres a llevar velo y encarcelando a miles de personas, y mientras tiene lugar la guerra entre Irak e Irán, Marjane descubre el punk, ABBA y Iron Maiden. Cuando llega a la adolescencia sus padres la envían a Europa, donde conoce otra cultura que nada tiene que ver con la de su ... [+]
Críticas 155
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
31 de julio de 2012 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No todo el mundo tiene una historia interesante que contar. La de Marjane Satrapi no es en sí misma más significativa que la de muchos, es decir, lo que a ella le sucedió le ha ocurrido y le ocurre a millones de personas en este mundo lleno de miserias, pero sí que sirve a modo de denuncia y por ello es digna de ser contada.

Marjane se crió en el seno de una familia acomodada de Irán. En 1979, el régimen dictatorial y represivo del sha Reza Pahlevi fue derrocado por una revolución que consiguió unir a islamistas, demócratas y comunistas, pero los primeros lograron hacerse con el control de la misma mediante más represión, despojándola de cualquier vestigio democrático y laico. La etapa más triste de Irán es contada a través de los ojos de la niña Marjane, vemos como durante su crecimiento se van sucediendo estos acontecimientos históricos que directamente afectan a ella y a su familia: el sufrimiento de sus padres, al tener que enviar a su hija fuera de un país que prohíbe a su población de los derechos y libertades más primarios, su tío Anoush, un hombre idealista, con grandes convicciones morales y convertido en prisionero político, su abuela, la verdadera guía de Marjane en su camino vital, con enseñanzas tan contundentes e inteligentes como la siguiente: "En la vida te encontrarás a muchos gilipollas, si te hacen daño piensa que es su estupidez lo que les impulsa a hacerte daño, así no responderás a su maldad, porque no hay nada peor en el mundo que la amargura y la venganza. Se siempre digna e íntegra contigo misma".

Marjane Satrapi es una mosca cojonera que no deja títere con cabeza, su película es una crítica incómoda y nada velada contra el islamismo radical de Irán y la indolencia e hipocresía de la cultura occidental. La primera es reflejada a través de la policía iraní que oprime a su pueblo respaldada por una interpretación arbitraria de la sharia. La segunda la vemos principalmente en las amistades del Liceo francés de Viena de Marjane, no por la paz y el hedonismo que inundan sus vidas, sino por atreverse a dar lecciones morales a alguien que conoce el sufrimiento de una guerra. Es, en definitiva, una película de animación que tiene todos los alicientes que se le exige al cine de animación más adulto, que habla de libertad y de derechos, de lo doloroso y difícil que es conseguirlos, de lo fácil que resulta perderlos y también de lo poco que los valoramos y luchamos por ellos.
9
11 de mayo de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi me ha parecido una película muy buena. Me gusta, y comparto la crítica que hace Javier Ocaña en el Diario El País: "Didáctica y tierna, trágica y emocionante, realista y mágica, cómica y atroz, todo a un tiempo"

Estamos ante una especie de documental mostrando una realidad con un aire mágico, que choca mucho con nuestros esquemas, y creo realmente que ese es el punto que diferencia las buenas películas. Aquellas que logran no dejarte indiferente.

Tiene ese tono agridulce logrando que te rías y que te enfades.

Otro punto a su favor es contar toda una vida bastante ajetreada sintetizada en una película de animación de poco más de hora y media, y creándote esa complicidad con la protagonista que hace que te caiga bien.

y por ultimo vuelvo a retomar las palabras de Javier Ocaña centrándome en lo de "Didáctica". En filmaffinity tengo una lista de películas con contenido pedagógico, por motivos de interés profesional y personal, y sin ninguna duda este film se encuentra en ella ya que es una herramienta fantástica para trasmitir valores de tolerancia y comprensión hacia la interculturalidad, ya que nos muestra una visión no solo de la evolución histórica de Irán (y los países musulmanes) si no que se crea una complicidad que nos permite sentir la evolución emocional de la mujer en estos países. Y creo que viendo el perfil de alumnado que tenemos hoy en día en nuestras aulas, es muy útil contar con materiales como este para la educación en valores y actitudes que nos lleven hacia la interculturalización.
7
29 de abril de 2008 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mundo de Marjene es un mundo utópico donde el ideal, religión y la política marcan su vida desde su infancia. Teherán (Iran), el radicalismo islámico surge en la pubertad de Marjene. Liberal como ella misma la censura la margina, la confunde.

Una "liberal" en Europa no tiene salida. Y es que un fundamentalismo tan radical no es bueno ni para las flores más bellas del jardín.

Tintes políticos, religiosos, sociales para este proyecto de animación correcto (no conocía el cómic), para un público adulto. También derrocha simpatía, alegría, miedo y tristeza. En fin, plasma rigor e ironía la injusticia de un país a la deriva.

Me gustó más como película, que como producto de animación.
8
24 de mayo de 2008 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estimado Domiciano,

No tan brillante como el cómic (¿no lo has leido?, deberías, pídemelo) pero casi casi.

El estilo sumamente sencillo, que es todo un acierto, y absolutamente igual a la versión en papel, contribuye a meterte de pleno en la historia y compartir cada sensación. "Persépolis" nos ayuda a conocer la historia del Irán de los últimos años desde dentro, como si nosotros mismos fuésemos personajes. Eso hace que sintamos como propia la impotencia de los protagonistas.
9
7 de julio de 2008 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película muy interesante, que además emocionarnos e interesarnos con vivencias autobiográficas, nos informa sobre las convulsas vicisitudes políticas y sociales de un pais como Irán en las últimas décadas. Francamente nunca había visto una película de dibujos animados como esta. Ni a nivel argumental ni a nivel gráfico. Lo curioso es que con tan simples y estilizados elementos (¡por fin una peli en blanco y negro!), he logrado "meterme" más en la película que en muchas otras de imágen real, colorines, y presupuestos astronómicos. Además me he reafirmado en la convicción de que las teocracias y el fundamentalismo islámico son la última versión, la más visible en su patetismo, de la estupidez y la maldad humana. Y que no se me molesten, por favor, los fundamentalistas cristianos y judíos, los comunistas maoistas, estalinistas, y pol-potistas, los de la inquisición española y sus descendientes, los nacionalsocialistas, los fascistas italianos y españoles y sus secuaces argentinos y chilenos, el loby belicista-armamentista de EEUU, los ultracapitalistas que pasan de la ecología, los de ETA y sus cómplices, los ultranacionalistas serbios, etc, etc...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para