Mujeres desesperadasSerie
2004 

Marc Cherry (Creador), Larry Shaw ...
6.7
29,662
Serie de TV. Comedia. Intriga. Drama
Serie de TV (2004-2012). 8 temporadas. 180 episodios. Narra la vida de varias mujeres que residen en el lujoso y apacible barrio de Wisteria Lane. Sin embargo, tras la fachada de una “vida perfecta” se hallan cuatro mujeres cuya existencia es cualquier cosa menos idílica. Susan, una madre divorciada, lleva siglos sin tener una cita, Lynette se arrepiente de haber dejado una prometedora carrera para cuidar a sus traviesos hijos. La ... [+]
7 de mayo de 2016
7 de mayo de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin lugar a dudas "Mujeres desesperadas" es una de las series míticas de la televisión, y que más fama y repercusión ha tenido.
En sus 8 temporadas han cosechado un gran éxito y numerosos premios a lo largo de todos los años que han estado en emisión. Además, en la época que se estrenaba esta serie, es cuando empezaba una nueva vida para el mundo de las series de televisión; creando un nuevo escaparate y un mundo fan que antes no estaba tan afincando en el panorama televisivo de ficción.
La serie funciona muy bien en prácticamente todas sus temporadas. Digo que en prácticamente sus ochos temporadas, debido a que en tantos capítulos de 45 minutos de duración cada uno; pues es normal que haya algún momento en que flojee un poco. Pero esa caída es mínima y no repercute en la calidad de la serie en su globalidad, regalando una historia que mezcla a la perfección la comedia, el drama y el suspense.
Sus cuatro actrices protagonistas nos han ofrecido momentos y personajes únicos. Teri Hatcher, Felicity Huffman, Marcia Cross y Eva Longoria son los cuatro pilares que han hecho que esta serie haya llegado de una manera brillante a buen puerto. La compenetración que tienen entre ellas es una de las claves; pero también el como están definidos estos personajes y lo brillantemente que están interpretados.
Sin lugar a dudas es una serie que sigue funcionando muy bien y que engancha gracias a una trama que va evolucionando, e incorpora nuevos personajes que hacen que la vida de estas amas de casa sufran giros duros y complicados; en un barrio residencial que en un principio puede resultar tranquilo.
Famosa también es su música realizada por el gran compositor Danny Elfman. El músico estrella del director Tim Burton se involucra en esta serie para ser el creador de una música que ya se ha convertido en parte de la televisión gracias a la fama que ha obtenido.
En fin, "Mujeres desesperadas" es sin lugar a dudas una de las grandes series de televisión que narra una historia que funciona muy bien gracias a su evolución; y por supuesto a esos personajes que tiene. Personajes en cierto modo normales que se ven involucrados en situaciones para nada comunes.
En sus 8 temporadas han cosechado un gran éxito y numerosos premios a lo largo de todos los años que han estado en emisión. Además, en la época que se estrenaba esta serie, es cuando empezaba una nueva vida para el mundo de las series de televisión; creando un nuevo escaparate y un mundo fan que antes no estaba tan afincando en el panorama televisivo de ficción.
La serie funciona muy bien en prácticamente todas sus temporadas. Digo que en prácticamente sus ochos temporadas, debido a que en tantos capítulos de 45 minutos de duración cada uno; pues es normal que haya algún momento en que flojee un poco. Pero esa caída es mínima y no repercute en la calidad de la serie en su globalidad, regalando una historia que mezcla a la perfección la comedia, el drama y el suspense.
Sus cuatro actrices protagonistas nos han ofrecido momentos y personajes únicos. Teri Hatcher, Felicity Huffman, Marcia Cross y Eva Longoria son los cuatro pilares que han hecho que esta serie haya llegado de una manera brillante a buen puerto. La compenetración que tienen entre ellas es una de las claves; pero también el como están definidos estos personajes y lo brillantemente que están interpretados.
Sin lugar a dudas es una serie que sigue funcionando muy bien y que engancha gracias a una trama que va evolucionando, e incorpora nuevos personajes que hacen que la vida de estas amas de casa sufran giros duros y complicados; en un barrio residencial que en un principio puede resultar tranquilo.
Famosa también es su música realizada por el gran compositor Danny Elfman. El músico estrella del director Tim Burton se involucra en esta serie para ser el creador de una música que ya se ha convertido en parte de la televisión gracias a la fama que ha obtenido.
En fin, "Mujeres desesperadas" es sin lugar a dudas una de las grandes series de televisión que narra una historia que funciona muy bien gracias a su evolución; y por supuesto a esos personajes que tiene. Personajes en cierto modo normales que se ven involucrados en situaciones para nada comunes.
14 de julio de 2011
14 de julio de 2011
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta maravillosa serie es narrada por Marie-Alice, una mujer, vecina de las protagonistas, que se suicidó. En primer lugar, la idea de que la serie sea narrada por una muerta, le da un toque de originalidad que la distingue de otras series.
Es una mezcla perfecta entre humor, drama y misterio que no se arrepentirán de ver. Porque con estas mujeres, las risas están aseguradas y también los llantos.
Cada una tiene sus virtudes, y también sus defectos, lo que las hace inmejorables.
BRIE- Interpretada por la deslumbrante Marcia Cross, Brie representa a una mujer perfeccionista, generosa, tradicional, republicana y una excelente cocinera. Aparenta ser una mujer perfecta, sin trapos sucios, pero nadie es perfecto, y mucho menos Brie.
LYNETTE- Interpretada por la maravillosa Felicity Huffman, es una mujer trabajadora, ahorradora y dedicada a su familia por encima de todo. Tiene una familia numerosa, formada por sus cinco hijos y Tom, su marido. (en la última temporada). Lynette es una madre fuerte, luchadora y competitica que hace todo lo que esté en sus manos por su familia, también es una mujer con mucho carácter.
GABRIELLE- Interpretada por la hermosa Eva Longoria. Es una mujer superficial, acostumbrada a la buena vida. Provocativa y a veces egoísta, pero también muestra su lado bueno en muchas ocasiones. Sufrió mucho de pequeña, cuando su padrastro la violó.
SUSAN- Interpretada por la increíble Teri Hatcher. Es una buenaza, propensa a los accidentes. Es ilustradora de cuentos infantiles. Toda una romántica, que cree en "los finales felices."
Es una mezcla perfecta entre humor, drama y misterio que no se arrepentirán de ver. Porque con estas mujeres, las risas están aseguradas y también los llantos.
Cada una tiene sus virtudes, y también sus defectos, lo que las hace inmejorables.
BRIE- Interpretada por la deslumbrante Marcia Cross, Brie representa a una mujer perfeccionista, generosa, tradicional, republicana y una excelente cocinera. Aparenta ser una mujer perfecta, sin trapos sucios, pero nadie es perfecto, y mucho menos Brie.
LYNETTE- Interpretada por la maravillosa Felicity Huffman, es una mujer trabajadora, ahorradora y dedicada a su familia por encima de todo. Tiene una familia numerosa, formada por sus cinco hijos y Tom, su marido. (en la última temporada). Lynette es una madre fuerte, luchadora y competitica que hace todo lo que esté en sus manos por su familia, también es una mujer con mucho carácter.
GABRIELLE- Interpretada por la hermosa Eva Longoria. Es una mujer superficial, acostumbrada a la buena vida. Provocativa y a veces egoísta, pero también muestra su lado bueno en muchas ocasiones. Sufrió mucho de pequeña, cuando su padrastro la violó.
SUSAN- Interpretada por la increíble Teri Hatcher. Es una buenaza, propensa a los accidentes. Es ilustradora de cuentos infantiles. Toda una romántica, que cree en "los finales felices."
2 de enero de 2011
2 de enero de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las 9 estrellas se las lleva casi todas la primera temporada, un poco la segunda, y un poquitín la tercera, que se vió probablemente afectada por el embarazo de Marcia Cross.
La primera temporada es digna de verse, ya que se trata de una original serie de misterio ambientada en lo que a primera vista es un típico barrio residencial americano, con todo lo pop y kitsch que ello implica. Poco a poco irán saliendo a la luz los trapos sucios de todos y cada uno de los personajes, vecinos que se convierten en detectives y sospechosos al mismo tiempo, dentro de una calle, Wisteria Lane, que cobra vida con la narración de la difunta Mary Alice Young.
El resto de temporadas poco a poco se van convirtiendo en un culebrón con cierto estilo y algo de misterio de fondo, cada vez más forzado.
La primera temporada es digna de verse, ya que se trata de una original serie de misterio ambientada en lo que a primera vista es un típico barrio residencial americano, con todo lo pop y kitsch que ello implica. Poco a poco irán saliendo a la luz los trapos sucios de todos y cada uno de los personajes, vecinos que se convierten en detectives y sospechosos al mismo tiempo, dentro de una calle, Wisteria Lane, que cobra vida con la narración de la difunta Mary Alice Young.
El resto de temporadas poco a poco se van convirtiendo en un culebrón con cierto estilo y algo de misterio de fondo, cada vez más forzado.
18 de junio de 2012
18 de junio de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ahora que acaba de finalizar Mujeres Desesperadas, puedo decir que, vaya serie, vaya guión, vaya actuaciones, vaya tramas más curradas. Pedazo de serie, hasta que la cagaron haciendo la octava y última temporada.
Cierto es que no todas las temporadas podrían mantener el nivel de cuando las chicas de Wisteria Lane aparecieron por primera vez en nuestras pantallas. Eso no ocurre ni con esta, ni con ninguna serie que se precie.
Pero lo de la última temporada, ya es un ir y venir de absurdeces sin sentido, cosa que se agradecía en esta serie. ¿Por qué se agradece? Pues porque las tramas estaban muy bien hiladas, lo mezclaban todo, humor, amor, intriga... hasta que a sus creadores les dio por seguir exprimiendo la gallina de los huevos de oro bajando muchísimo el nivel de lo que venía siendo esta serie.
Por mí la hubiese finiquitado en la quinta temporada (quienes hayan seguido la serie saben porque) y si me apuran, la hubiese aguantado en antena hasta la sexta, pero no más.
Cierto es que no todas las temporadas podrían mantener el nivel de cuando las chicas de Wisteria Lane aparecieron por primera vez en nuestras pantallas. Eso no ocurre ni con esta, ni con ninguna serie que se precie.
Pero lo de la última temporada, ya es un ir y venir de absurdeces sin sentido, cosa que se agradecía en esta serie. ¿Por qué se agradece? Pues porque las tramas estaban muy bien hiladas, lo mezclaban todo, humor, amor, intriga... hasta que a sus creadores les dio por seguir exprimiendo la gallina de los huevos de oro bajando muchísimo el nivel de lo que venía siendo esta serie.
Por mí la hubiese finiquitado en la quinta temporada (quienes hayan seguido la serie saben porque) y si me apuran, la hubiese aguantado en antena hasta la sexta, pero no más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La muerte de Eddy en la quinta temporada, jamás se lo perdonaré a los guionistas. Aunque no fuera una desesperada del grupo de Bree, Susan, Gaby y Lynnet, el personaje de Nicollette Sheridan para mí era uno de los mejores. Jamás olvidaré las peleas con Susan y lo que me podía reir con ellas dos. Pero por desavenencias con el creador y con alguna desesperada que me importan una mierda, la quitaron de enmedio. Eso sí, no se les puede negar a los guionistas, que si tienen que prescindir en la serie de un personaje importante, lo hacen sin más. Lo hicieron con Eddy y en la octava lo han vuelto a hacer con Mike Delfino. No es que fuera uno de mis personajes secundarios favoritos, dios me libre, para eso ya tengo a Karen McCluskey, interpretada por la genial Kathryn Joosten. Aunque sí reconozco que me dio mucha pena que lo mataran, más que nada porque le tenía cariño, estaba desde la primera temporada y así sin más lo matan también. También por Susan, que reconozco que ya le estaba cogiendo un poco de odio a su personaje (y eso que me gustaba al principio), pero ya llegaba a ser cargante. Pero es que Susan ha tenido mucha mala suerte, le mataron al ex y ahora al amor de su vida que era Mike.
Sobre la última temporada, tengo que decir que no dan pie con bola. Todo se vuelve más oscuro, la trama transcurre muy deprisa, quedan muchos cabos sueltos, cosa que no ocurría antes o al menos, casi no te dabas cuenta.
A mis chicas las vuelven casi bobas, el humor ya no es el mismo. El juicio contra Bree transcurre muy deprisa y para mi parecer, no está bien resuelto. Esto no hubiese pasado en otras temporadas. ¿Y por qué Bree tiene que acabar emparejada con el abogado? Después de todo lo que ha pasado, ¿no hubiese sido mejor que acabase sola, sin tener que depender de un hombre para ser feliz? Bree había evoucionado mucho a lo largo de la serie para esto.
El personaje que interpreta a Ben y que pensaba que iba a dar más juego, está ahí de relleno y el papel de Wanessa Williamns, pss, ni fú ni fá. Creo que intentaron hacer un persojane con el cinismo de Eddy, pero Eddy solo hay una.
Al final todas dejan Wisteria Lane a lo largo de los años, pero la primera que lo hace es Susan. Mientras Susan se despide de su calle, los fantasmas de todos los personajes que han pasado por la serie la van observando: el amor de su vida, Mike es el primero que está allí para despedirla, Rex, Marie Alice, Paul... (todos menos Eddy, por qué será?) Ahh sí, desavenencias en la vida real con el equipo y con una desesperada (Teri Hatcher).
Mientras tanto, una nueva vecina se instala en la casa que pertenecía a Susan y la serie acaba, con un secreto que trae consigo esta nueva mujer que ha llegado a Wisteria Lane. Al estilo de lo que venía siendo la serie y con un final que lo dejan abierto, pero dudo mucho que vayan a continuar.
Sólo tenía que acabar como empezó.
Sobre la última temporada, tengo que decir que no dan pie con bola. Todo se vuelve más oscuro, la trama transcurre muy deprisa, quedan muchos cabos sueltos, cosa que no ocurría antes o al menos, casi no te dabas cuenta.
A mis chicas las vuelven casi bobas, el humor ya no es el mismo. El juicio contra Bree transcurre muy deprisa y para mi parecer, no está bien resuelto. Esto no hubiese pasado en otras temporadas. ¿Y por qué Bree tiene que acabar emparejada con el abogado? Después de todo lo que ha pasado, ¿no hubiese sido mejor que acabase sola, sin tener que depender de un hombre para ser feliz? Bree había evoucionado mucho a lo largo de la serie para esto.
El personaje que interpreta a Ben y que pensaba que iba a dar más juego, está ahí de relleno y el papel de Wanessa Williamns, pss, ni fú ni fá. Creo que intentaron hacer un persojane con el cinismo de Eddy, pero Eddy solo hay una.
Al final todas dejan Wisteria Lane a lo largo de los años, pero la primera que lo hace es Susan. Mientras Susan se despide de su calle, los fantasmas de todos los personajes que han pasado por la serie la van observando: el amor de su vida, Mike es el primero que está allí para despedirla, Rex, Marie Alice, Paul... (todos menos Eddy, por qué será?) Ahh sí, desavenencias en la vida real con el equipo y con una desesperada (Teri Hatcher).
Mientras tanto, una nueva vecina se instala en la casa que pertenecía a Susan y la serie acaba, con un secreto que trae consigo esta nueva mujer que ha llegado a Wisteria Lane. Al estilo de lo que venía siendo la serie y con un final que lo dejan abierto, pero dudo mucho que vayan a continuar.
Sólo tenía que acabar como empezó.
12 de junio de 2012
12 de junio de 2012
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Drama, comedia, amor, misterio y venganza son los detonantes que se entrecruzan en la vida de un grupo de mujeres instaladas en un barrio residencial llamado Wisteria Lane, en Fairview. Cuando ninguna productora se decidió por comprar la serie, fue la ABC la que adquirió los derechos consiguiendo una buena acogida de la audiendia, que con el paso del tiempo fue callendo en picado, ya que todo el ingenió que pusierón los guionistas en el comienzo de la serie fue decayendo, llevando a las protagonistas a sufrir situciones cada vez más subrealistas y algo enredadas. Personalmente, la temporada más interesante podria ser la 4º, que se cierra con el episodio más caro, en el que un tornado arrasa Wisteria Lane.
TERI HATCHER (Escándalo en el plató, 1991) es Susan Delfino, la mujer más sensiblona del grupo, todo lo ve de color de rosa. Su personaje sufre giros dramáticos importantes, aunque mal desarrollados a mi parecer.
FELICITY HUFFMAN (Lo dice Georgia, 2007) es Lynette Scavo, la que mejor representa la vida de una mujer desesperada en el ámbito familiar. Aunque todo no será un camino de rosas...
EVA LONGORIA (La sombra de la sospecha, 2006) es Gabrille Solís, la sensual mexicana del barrio, lleva una vida cómoda, pero pasará por situaciones arriesgadas con las que madurará.
MARCIA CROSS (Melrose Place, 1992) como Bree Van De Kamp, la modélica madre hogareña que guarda las apariencias en el barrio y que se enfrenta a varios obstaculos dando un giro de 360º. Es la protagonista que más evoluciona a lo largo de la serie.
NICOLLETTE SHERIDAN (Espía como puedas, 1996) es Edie Williams: borde, sensual y devora hombres que llega hasta la 5ª temporada (ya que tubo ciertos desacuerdos con la direccion de la suerte,y algunas disputas con Teri Hathcer). Fue la guinda comica de la serie, una pena.
DANA DELANY (Esposa por sorpresa, 1992) como Katherine Mayfair llega en la 4ª temporada, siendo una copia de Bree, le gusta la cocina y tiene oscuros secretos. Su soledad la llevó a acostarse con una stripper. Termina consiguiendo el éxito.
VANESSA WILLIANS (Baila conmigo, 1998) es Renée Perry, aterriza en la 7ª temporada, como uan mujer fria y de armas tomar, que consigue lo que se propone aunque termina sacando su lado más "humano". No fue un personaje bien visto de la serie.
Si te van los dramas románticos, te aconsejo verla, no llega a ser decepcionante pero si es de esas que empiezan mejor que como acaban. Marc Cherry se puede dar un canto en los dientes dejando una serie aceptable y entretenida, según el queria que la serie fuera un homenaje a "Sexo en Nueva York" y "Dos metro bajo tierra".
7 raspado.
TERI HATCHER (Escándalo en el plató, 1991) es Susan Delfino, la mujer más sensiblona del grupo, todo lo ve de color de rosa. Su personaje sufre giros dramáticos importantes, aunque mal desarrollados a mi parecer.
FELICITY HUFFMAN (Lo dice Georgia, 2007) es Lynette Scavo, la que mejor representa la vida de una mujer desesperada en el ámbito familiar. Aunque todo no será un camino de rosas...
EVA LONGORIA (La sombra de la sospecha, 2006) es Gabrille Solís, la sensual mexicana del barrio, lleva una vida cómoda, pero pasará por situaciones arriesgadas con las que madurará.
MARCIA CROSS (Melrose Place, 1992) como Bree Van De Kamp, la modélica madre hogareña que guarda las apariencias en el barrio y que se enfrenta a varios obstaculos dando un giro de 360º. Es la protagonista que más evoluciona a lo largo de la serie.
NICOLLETTE SHERIDAN (Espía como puedas, 1996) es Edie Williams: borde, sensual y devora hombres que llega hasta la 5ª temporada (ya que tubo ciertos desacuerdos con la direccion de la suerte,y algunas disputas con Teri Hathcer). Fue la guinda comica de la serie, una pena.
DANA DELANY (Esposa por sorpresa, 1992) como Katherine Mayfair llega en la 4ª temporada, siendo una copia de Bree, le gusta la cocina y tiene oscuros secretos. Su soledad la llevó a acostarse con una stripper. Termina consiguiendo el éxito.
VANESSA WILLIANS (Baila conmigo, 1998) es Renée Perry, aterriza en la 7ª temporada, como uan mujer fria y de armas tomar, que consigue lo que se propone aunque termina sacando su lado más "humano". No fue un personaje bien visto de la serie.
Si te van los dramas románticos, te aconsejo verla, no llega a ser decepcionante pero si es de esas que empiezan mejor que como acaban. Marc Cherry se puede dar un canto en los dientes dejando una serie aceptable y entretenida, según el queria que la serie fuera un homenaje a "Sexo en Nueva York" y "Dos metro bajo tierra".
7 raspado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here