Mujeres desesperadasSerie
2004 

Marc Cherry (Creador), Larry Shaw ...
6.7
29,656
Serie de TV. Comedia. Intriga. Drama
Serie de TV (2004-2012). 8 temporadas. 180 episodios. Narra la vida de varias mujeres que residen en el lujoso y apacible barrio de Wisteria Lane. Sin embargo, tras la fachada de una “vida perfecta” se hallan cuatro mujeres cuya existencia es cualquier cosa menos idílica. Susan, una madre divorciada, lleva siglos sin tener una cita, Lynette se arrepiente de haber dejado una prometedora carrera para cuidar a sus traviesos hijos. La ... [+]
8 de noviembre de 2005
8 de noviembre de 2005
30 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay muchas cosas que me gusta de esta serie. Una de ellas es que mezcla la comedia, con el drama y con el misterio, casi a partes iguales. Otra, son sus protagonistas, cada una con su propia personalidad, con su propia historia, e interpretadas por actrices muy buenas. La tercera cosa que me gusta de Mujeres Desesperadas es que en todos los capítulos hay un "momentazo" de alguna de las mujeres con el que te ríes un montón.
Así que no sé a qué esperais para verla.
Así que no sé a qué esperais para verla.
19 de marzo de 2008
19 de marzo de 2008
27 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hasta esta tercera temporada, la serie contaba con un 8 en mis votaciones, pero desde que ha empezado su cuarta y parece ser, última temporada, la serie ha ido ganando enteros en todos los aspectos. Interpretativos han destacado siempre, y si bien Marcia Cross devora cada uno de sus planos, sola o en colectivo, el resto de actores y sobre todo actrices se encuentra muy por encima de la media televisiva.
Pero el hecho de que de golpe me decida a darle la máxima nota posible no tiene nada que ver con las cualidades interpretativas de un casting difícilmente superable, sino con el hecho de que la trama argumental que en las dos temporadas pasadas parecía agotarse poco a poco, renace y surge como un ave fénix y da la vuelta a todo lo que ya nos habían contado.
Es la primera vez que contemplo en pantalla un tratamiento de algo tán terrible como un cáncer, a la vez que lo contemplo en mi vida diaria y me resulta veraz, sentido y sensible, sin rozar lo ñoño o aprovecharse de la facilidad de la lágrima sensiblera.
Por ello, aunque sólo fuera por ello, pero créanme, por mucho más, la serie merece mi absoluto respeto y devoción.
Y si añadimos que la trama con tintes de thriller es totalmente adictiva, ¿ quién da más?.
Lo mejor: Bree, Eddie, la superación personal.
Lo peor: Algún toque convencionalista americano, del todo perdonable
Pero el hecho de que de golpe me decida a darle la máxima nota posible no tiene nada que ver con las cualidades interpretativas de un casting difícilmente superable, sino con el hecho de que la trama argumental que en las dos temporadas pasadas parecía agotarse poco a poco, renace y surge como un ave fénix y da la vuelta a todo lo que ya nos habían contado.
Es la primera vez que contemplo en pantalla un tratamiento de algo tán terrible como un cáncer, a la vez que lo contemplo en mi vida diaria y me resulta veraz, sentido y sensible, sin rozar lo ñoño o aprovecharse de la facilidad de la lágrima sensiblera.
Por ello, aunque sólo fuera por ello, pero créanme, por mucho más, la serie merece mi absoluto respeto y devoción.
Y si añadimos que la trama con tintes de thriller es totalmente adictiva, ¿ quién da más?.
Lo mejor: Bree, Eddie, la superación personal.
Lo peor: Algún toque convencionalista americano, del todo perdonable
25 de marzo de 2007
25 de marzo de 2007
20 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Mujeres desesperadas" es la típica serie que contiene todo lo necesario para tener un gran éxito de audiencia a nivel internacional. Esta estupenda y entretenidísima serie contiene grandes dosis de intriga (deseas ver el siguiente capítulo), humor, violencia (sí, hay violencia), amor, sexo, todo en su justa medida, haciendo de ella una de las series más recomendables de los últimos años, provocando que el espectador se enganche de una manera brutal.
Protagonizada por unas actrices encantadoras, desde una escultural y rematadamente guapa Eva Longoria a, la verdadera protagonista, Teri Hatcher, pasando por una perfecta Marcia Cross y una Felicity Huffman pre-nominación al Oscar. Todas ellas están perfectas en sus papeles, impagables, pillándole el truco a sus personajes.
En definitiva una de las series estrella de los últimos años que no te puedes perder y que no podrás dejar de ver, no te arrepentiras. Increíble, me encanta.
Protagonizada por unas actrices encantadoras, desde una escultural y rematadamente guapa Eva Longoria a, la verdadera protagonista, Teri Hatcher, pasando por una perfecta Marcia Cross y una Felicity Huffman pre-nominación al Oscar. Todas ellas están perfectas en sus papeles, impagables, pillándole el truco a sus personajes.
En definitiva una de las series estrella de los últimos años que no te puedes perder y que no podrás dejar de ver, no te arrepentiras. Increíble, me encanta.
15 de agosto de 2008
15 de agosto de 2008
17 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
: Excelente serie de televisión, en la que, con mucha ironía y humor negro, se nos narra las aventuras y desventuras de cuatro amas de casa. Sí, la serie es de lo más surreal... pero no importa, ya que Mujeres Desesperadas, es de lo mejorcito que hay en la televisión. Una serie descarada, desvergonzada y endiabladamente divertida. Pero lo mejor, no es solo eso, sino su capacidad de alternar comedia negra, con drama y lo mejor de todo, suspense. La verdad, es que debemos ser claros, y es que Mujeres Desesperadas, es una sarcástica crítica al cotilleo de vecindad, a la alta sociedad y al "american way of life".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero analizando bien la serie, observamos ciertos tintes de culebrón. Ojo: Bree está casada con un marido que no puede satisfacer en la cama ya que es sadomasoquista y para ello busca el servicio de una prostituta. El farmacéutico, enamorado de Bree, envenena al marido de ésta. Tras su muerte, Bree y él inician una relación, que termina cuando ella se entera de que él fue le culpable de la muerte de su marido, y le deja morir, pues había ingerido una gran cantidad de pastillas para que Bree creyese que se había intentado suicidar y llamase a una ambulancia. Más tarde ella se enamora de Orson, sospechoso de asesinar a su mujer y a su amante. Pero la culpable es la madre de éste, que quiere que su hijo esté con Alma. Así, la madre (que fue la asesina de la amante de Orson), intentará matar a Bree, pero antes, Orson la golpea, a ella le da un infarto y queda vegetal. Por si no fuera poco, la hija de Bree se queda embarazada, por lo que Bree la envía a un internado en Suiza y hace pasarse por embarazada. En la segunda temporada, una mujer y su hijo se mudan a Wisteria Lane, con su otro hijo retrasado mental encerrado en el sótano, ya que supuestamente mató a una adolescente. Además, la serie está narrada por Mary Alice, que se suicidó, ya que un drogadicto le vendió a su hijo, pero más tarde, ya limpia regresó por él, pero al no querer dárselo, la clavó un cuchillo y ella y su marido descuartizaron el cadáver y lo enterraron. Pero Paul, el marido, descubre que su mujer se suicidó porque Marta Huber, una vecina, la chantajeó, así que él no duda en cargársela. Y es que la norma principal en Mujeres Desesperadas, es que cualquiera que se mude a Wisteria Lane debe ser un pederasta, un asesino, unos matones o una pareja con secretos. Y todos los vecinos deben de guardar oscuros secretos, como cadáveres en el congelador, por poner un ejemplo. Sí, asesinatos, infidelidades, violaciones, pederastia, cancer, sociópatas , psicópatas, incluso a veces, secuestros a mano armada en un supermercado... todo en un solo capítulo. Una dosis diaria de sucio entretenimiento. Acaso no es genial?
10 de abril de 2006
10 de abril de 2006
14 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie me parece la mejor de las que actualmente están en antena. Cuenta con un gran reparto, bien escogido, cada una de las mujeres hace que su papel sea único y característico. Contada con estilo, tiene la virtud de pasar del drama a la comedia sin que resulte chirriante. Es un retrato ácido, con humor negro y aveces no tan negro del llamado Sueño Americano, dejándolo prácticamente por los suelos. Los misterios, el amor y las traiciones, pero también la amistad, tienen cabida en este popular barrio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Además una peculiaridad, siguiendo la tradición de obras maestras como El Crepúsculo de los Dioses, está contada por una muerta, en este caso una suicida, lo cual, con las moralejas de cada final de capítulo, se crea así un toque especial que la aleja de otras series.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here