Mujeres desesperadasSerie
2004 

Marc Cherry (Creador), Larry Shaw ...
6.7
29,660
Serie de TV. Comedia. Intriga. Drama
Serie de TV (2004-2012). 8 temporadas. 180 episodios. Narra la vida de varias mujeres que residen en el lujoso y apacible barrio de Wisteria Lane. Sin embargo, tras la fachada de una “vida perfecta” se hallan cuatro mujeres cuya existencia es cualquier cosa menos idílica. Susan, una madre divorciada, lleva siglos sin tener una cita, Lynette se arrepiente de haber dejado una prometedora carrera para cuidar a sus traviesos hijos. La ... [+]
25 de agosto de 2010
25 de agosto de 2010
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mujeres Desesperadas es la serie con un canon de lo más típico: actrices y actores más cercanos a top models que a verdaderos intérpretes, amores, desamores, crímenes, amistades, etc.
La mayoría de historias que suceden durante la serie son más bien ridículas, surrealistas, y los sucesos son demasiado prematuros; pasando la trama en un constante código binario. Ninguna de las interpretaciones encienden esa bombilla de "no está actuando, lo está viviendo", los elementos para el ciudadano medio son los perfectos para mantenerle en el sillón.
Sin embargo, bajo cada capítulo superficial, se esconden minutos para ayudar a una persona a desentonar -que al fin y al cabo, es lo que buscamos la mayoría de las veces-.
Es broma comparar la serie con Los Sopranos, The Wire, Treme, Perdidos, etc. pero todo hay que decirlo, no hay porque compararlas; simplemente disfruta con las historietas que van sucediendo.
La mayoría de historias que suceden durante la serie son más bien ridículas, surrealistas, y los sucesos son demasiado prematuros; pasando la trama en un constante código binario. Ninguna de las interpretaciones encienden esa bombilla de "no está actuando, lo está viviendo", los elementos para el ciudadano medio son los perfectos para mantenerle en el sillón.
Sin embargo, bajo cada capítulo superficial, se esconden minutos para ayudar a una persona a desentonar -que al fin y al cabo, es lo que buscamos la mayoría de las veces-.
Es broma comparar la serie con Los Sopranos, The Wire, Treme, Perdidos, etc. pero todo hay que decirlo, no hay porque compararlas; simplemente disfruta con las historietas que van sucediendo.
5 de septiembre de 2005
5 de septiembre de 2005
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si, como a mi, te dicen que esta serie es una copia de "Sexo en Nueva York" puedes decir tranquilamente: "Te equivocas, bonit@". No tienen nada que ver una conla otra salvo que hay 4 mujeres protagonistas. La trama de la historia, desgranada capítulo a capítulo te atrapa desde el inicio, sin dejarte tiempo a reaccionar. El deseo de su continuidad te puede tanto como la fuerza de sus historias. Una buena serie de la que muchas deberían tomar ejemplo ya que, sin excesos, mezcla comedia, intriga, sexo, relaciones personales, familiares (adultas, adolescentes...) sin que este conjunto llegue a formar un potaje.
Por cierto, el que no tenga nada que ver con "Sexo en Nueva York" no quiere decir que esta última sea mala pues...es igual o mejor que ésta.
Por cierto, el que no tenga nada que ver con "Sexo en Nueva York" no quiere decir que esta última sea mala pues...es igual o mejor que ésta.
14 de junio de 2013
14 de junio de 2013
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No quiero atacar las ficciones que se realizan en nuestro país, España, pero cuando uno ve trabajos como "Mujeres desesperadas" se da cuenta la enorme diferencia que hay en este lado del Atlántico respecto a los Estados Unidos. Aún así, confieso que soy poco asiduo a las series norteamericanos más por no saturarme, como echan tantas, que por otra cosa. En el caso que nos ocupa la empecé a ver porque la echaban en La 2 y porque en el 2004 no había tanta oferta televisiva. Gracias a esta casualidad, he disfrutado de una de las series, más entretenidas, chispeantes, alocadas, divertidas y originales que recuerdo, además no os confundáis, tanto para público femenino como masculino.
Sátira social, comedia, drama, intriga, romance, todo con finura, gracia y buen gusto, se dan la mano en "Mujeres Desesperadas", y lo mejor, sin decaer, tras ocho exitosas temporadas. Los guionistas son capaces de sacarse de la manga multitud de historias capítulo tras capítulo, hasta el último, renovándose sin caer en el tedio ni perder un ápice frescura mediante giros constantes. Geniales las cuatro protagonistas, en especial mi favorita, Eva Longoria, con la que me he reído hasta decir basta. La serie es tan graciosa como a veces profunda. De verdad, es tan buena que se ha convertido en un icono moderno, y "mujer desesperada", en una acepción que habría que incluir en el diccionario.
Sátira social, comedia, drama, intriga, romance, todo con finura, gracia y buen gusto, se dan la mano en "Mujeres Desesperadas", y lo mejor, sin decaer, tras ocho exitosas temporadas. Los guionistas son capaces de sacarse de la manga multitud de historias capítulo tras capítulo, hasta el último, renovándose sin caer en el tedio ni perder un ápice frescura mediante giros constantes. Geniales las cuatro protagonistas, en especial mi favorita, Eva Longoria, con la que me he reído hasta decir basta. La serie es tan graciosa como a veces profunda. De verdad, es tan buena que se ha convertido en un icono moderno, y "mujer desesperada", en una acepción que habría que incluir en el diccionario.
20 de enero de 2011
20 de enero de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca creí que una serie pudiera calcar de tal forma la realidad. He de decir que lo muestran de forma exagerada; es una serie, no la vida en sí misma pero es increíble lo fácilmente que puede identificarse una mujer con la vida de estas cuatro amas de casa.
Es que fue empezar a verla y no poder parar. Cada situación coincide con la de miles de mujeres del mundo que, siendo tan diferentes, les ocurren las mismas cosas: un tumor, tener que ir a diálisis, mi hijo es gay, la soledad,...
Es una serie muy recomendable, me arriesgo a decir que la mejor que he visto en toda mi vida, aunque sea bastante corta. Realmente merece la pena hacerse esperar por una serie así que la típica española como la de Los Protegidos, que al principio me encantaba pero ahora me sobrepasa.
Esta miniserie asegura risas y carcajadas, lágrimas, rabia, alegría... puede pasar de lo más superficial a lo más tierno en cuestión de segundos. Las protagonistas son unas mujeres increíbles: llenas de pasión, amor, fuerza,...
Es que fue empezar a verla y no poder parar. Cada situación coincide con la de miles de mujeres del mundo que, siendo tan diferentes, les ocurren las mismas cosas: un tumor, tener que ir a diálisis, mi hijo es gay, la soledad,...
Es una serie muy recomendable, me arriesgo a decir que la mejor que he visto en toda mi vida, aunque sea bastante corta. Realmente merece la pena hacerse esperar por una serie así que la típica española como la de Los Protegidos, que al principio me encantaba pero ahora me sobrepasa.
Esta miniserie asegura risas y carcajadas, lágrimas, rabia, alegría... puede pasar de lo más superficial a lo más tierno en cuestión de segundos. Las protagonistas son unas mujeres increíbles: llenas de pasión, amor, fuerza,...
13 de julio de 2011
13 de julio de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le había dado un 10 cuando iba por la tercera temporada, pero creo que ésta última (la 5ª) se merece bajar un poco la nota. Y es que es difícil mantener el nivel en los guiones durante tantos años, porque ya han hecho de todo.
Sin embargo me sigue pareciendo una serie excepcional, sobre todo desde el punto de vista del guión, aunque yo no sea el público al que va dirigido.
Actualización. Terminada la séptima temporada, la serie se merece un punto menos. Que lo dejen ya antes de que se la carguen del todo. Desde la 5ª, no para de ir a peor.
Sin embargo me sigue pareciendo una serie excepcional, sobre todo desde el punto de vista del guión, aunque yo no sea el público al que va dirigido.
Actualización. Terminada la séptima temporada, la serie se merece un punto menos. Que lo dejen ya antes de que se la carguen del todo. Desde la 5ª, no para de ir a peor.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here